Está en la página 1de 6

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TÉRMINOS DE REFERENCIA1

1. DENOMINACION
Contratación de una (01) TÉCNICO EN ENFERMERIA.
2. AREA SOLICITANTE
Oficina de Intervenciones Sanitarias- de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la Dirección de Redes
Integradas de Salud Lima Norte.
3. FINALIDAD PUBLICA
La necesidad de la contratación solicitada obedece a dar sostenimiento a la prestación de servicios
administrativos, garantizando el cumplimiento de metas y objetivos de los órganos y unidades orgánicas, así
como atender las prioridades sanitarias.
Garantizar la continuidad de los servicios de salud, en cumplimiento a los mandatos establecidos en el Art. 1º, 2º
y 7º de la Constitución Política del Perú; Art. 1º, 2º y 3º de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud y, conforme al
Manual de Operaciones, aprobado mediante R.M. N°467-2017/MINSA y según cartera de servicios
correspondiente.
4. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud,
responsable de operar, gestionar y articular los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación
en salud, conformando la Red Integrada de Salud, la cual incluye a los Hospitales y a los Establecimientos de
Salud del Primer Nivel de Atención de nueve distritos de Lima Metropolitana, siendo: Rímac, San Martín de
Porres, Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.

5. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
Contratar un servicio de (01) TÉCNICO EN ENFERMERIA a dedicación exclusiva a las actividades propias de la
“Jefa de la Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria” de la DIRIS
Lima Norte, con el objetivo de cumplir objetivos institucionales, elaborar documentación oportuna, con uso
eficiente de los recursos dispuestos por la Entidad.

6. FUENTE Y META PRESUPUESTAL


CATEGORIA DEL GASTO 0131.CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL
FUENTE DE FINANCIAMIENTO RO
META SIAF 116
ESPECIFICA DE GASTO 2.3.2.9.1.1 LOCACIÓN DE SERVICIOS REALIZADOS POR
PERSONAS NATURALES RELACIONADAS AL ROL DE LA
ENTIDAD

7. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.

7.1. ACTIVIDADES

1. Identifica las necesidades básicas de cada usuario y elabora de manera conjunta con el coordinador de los
hogares
2. protegidos el plan individualizado de cuidados.
3.
4. Ejecuta el plan individualizado de cuidados e informa de las mismas por cada turno.

5. Brinda servicios de ayuda al usuario en la organización de actividades cotidianas como cocina, aseo,
limpieza u otros.

6. Refuerza las habilidades básicas para la vida, manejo del tiempo libre u otros a los usuarios del hogar
protegido.

7. Acompaña a los usuarios para que participen en programas de rehabilitación psicosocial y laboral, buscando
la reinserción socio productiva

8. Realiza gestiones con la Diris LN bajo la supervisión del coordinador de los hogares protegidos.

1 Según Resolución Nº 423-2013-OSCE/PRE, que aprueba el instructivo de formulación de Especificaciones Técnicas para la Contratación de Bienes y Términos de Referencia para la
contratación de servicios y consultorías en general.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

9. Realiza información sobre la concurrencia del usuario y coordina con los establecimientos de salud de la
jurisdicción para el cuidado de la salud integral de los usuarios, incluido los chequeos preventivos periódicos
y otras evaluaciones de ser necesarias, bajo la supervisión del coordinador de los hogares protegidos.
10. Supervisa el cumplimiento de las labores realizadas por el personal de cocina y Vela por la seguridad de los
usuarios.

11. Propicia la participación de los usuarios en la comunidad y contacta con instancias o personas de acuerdo
intereses y necesidades de los usuarios.
12. Bajo la supervisión del coordinador de los hogares protegidos.

13. Apoyo en el cumplimiento de los tratamientos según el plan de cuidado de cada usuario.

14. Promueve vínculos con familiares y/o personas relevantes en el bienestar de los usuarios. De ser pertinente,
facilitar la visita de familiares o instituciones en coordinación con el personal administrativo y la coordinadora
del Hogar protegido.

15. Informa al coordinador de los hogares protegidos lo registrado en un cuaderno de evolución por cada usuario
los avances o deterioro relacionado a la recuperación de la funcionalidad individual, social y desarrollo de
intereses y mejora de la calidad de vida.

16. Participa de manera mensual en la comisión de salud mental de la jurisdicción para brindar información sobre
los ingresos y altas según los criterios establecidos.

17. Todas las actividades que el área usuaria disponga.

7.2. PROCEDIMIENTOS
La prestación del servicio se realizará en coordinación permanente y con colaboración del personal de la
Oficina de Intervenciones Sanitarias, así mismo, bajo la supervisión y orden del Director Ejecutivo de la
Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria

7.3. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR EL PROVEEDOR


No aplica

7.4. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA ENTIDAD


La DIRIS LN brindará un ambiente físico, equipos, y materiales necesarios para la prestación del servicio,
de ser el caso.

7.5. NORMAS TÉCNICAS


En la prestación del servicio, el proveedor deberá tener en consideración las Normas Técnicas, Guías y
Protocolos vigentes del Ministerio de Salud (MINSA), y otras aplicables para los fines de la presente
contratación, según corresponda.
7.6. REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR.
A.- Requisitos Básicos:
a) Fotocopia de DNI
b) Constancia de contar con el RNP (Registro Nacional de Proveedores) en servicios.
c) Constancia de Suspensión de 4ta. Categoría si fuese el caso.
d) Ficha RUC
e) Registro Nacional de Sanciones Contra Servidores Civiles.
f) Registro Técnico: Consulta de Títulos de Instituciones Tecnológicas y Pedagógicas - MINEDU

FORMATO N° 01 (Incluye)
 Propuesta Económica
 Carta de Autorización de depósito a cuenta Bancaria (CCI)

FORMATO N° 02: (Incluye)


✔ Declaración Jurada de no Tener Impedimento para contratar con el estado.
✔ Declaración Jurada para prevenir caso de Nepotismo
✔ Declaración Jurada de no percibir más de una remuneración del estado
✔ Declaración Jurada de Domicilio
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

B.- Perfil del Proveedor

Formación académica
✔ TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA

Experiencia
 EXPERIENCIA MÍNIMA DE UN (1) AÑO.

Capacitación y/o entrenamiento


- CURSOS O CAPACITACIONES A FINES AL CARGO.

LUGAR, PLAZO, MONTO TOTAL Y FORMA DE PAGO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


a. Lugar

El servicio, se realizará en los Hogares Protegidos que asigne la Estrategia de Salud Mental y Cultura de
Paz, de la Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte.

b. Plazo
El proveedor de servicio se obliga a prestar las actividades descritas en el presente término de referencia
por el producto del mes solicitado, según demanda del establecimiento de salud y/o programación horaria
por turnos.

ENTREGABLES PLAZO
Hasta los veinte (30) días calendarios de emitida la orden de
UNICO PRODUCTO servicio

c. Forma de Pago
El monto total del servicio incluirá los impuestos y contribuciones de Ley, a cancelar por los productos
solicitados por el área usuaria, de la siguiente forma:

ENTREGABLE MONTO DE PAGO VALOR TOTAL


UNICO PRODUCTO S/ 1,800.00 S/ 1,800.00
La jefa de la Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria
comunicará si el prestador cumplió con el 100% del servicio programado o dejado de prestar para el
servicio, previo informe del jefe o responsable del área usuaria o de los sistemas administrativos de control.
7.7. RESULTADOS ESPERADOS (PRODUCTOS O ENTREGABLES)
Como productos entregables, el proveedor deberá presentar lo siguiente:
a) UNICO PRODUCTO: Informe técnico detallando las actividades establecidas en el numeral 7.1 del presente

7.8. SUBCONTRATACIÓN
El proveedor no podrá subcontratar total ni parcialmente las prestaciones a su cargo, señaladas en el
presente término de referencia.

7.9. RESPONSABILIDAD
El proveedor cumplirá sus actividades dentro de la DIRIS LN y fuera de la misma cuando la entidad, en
función del cumplimiento de sus fines públicos y para el logro de sus objetivos institucionales, así lo
requiera por la estricta necesidad del servicio.

7.10. CONFIDENCIALIDAD
La información generada y a la que tenga acceso el proveedor como producto de la prestación de
servicios, son de reserva absoluta (Ley Nº 26842, Ley General de Salud).

7.11. PROPIEDAD INTELECTUAL


El proveedor no tendrá ningún título, patente u otros derechos de propiedad en ninguno de los
documentos preparados durante la ejecución del presente término de referencia. Tales derechos
pasarán a ser propiedad de la DIRIS LN.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

7.12. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

a. Áreas responsables de las medidas de control: La “Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la


Dirección de monitoreo y Gestión sanitaria” será el/la responsable de supervisar y monitorear el
cumplimiento de las condiciones establecidas en el término de referencia, con el fin de garantizar que los
entregables guarden coherencia con las actividades a desarrollar. Sin perjuicio de lo manifestado, el
Titular de la Entidad podrá designar personal o equipos para que contribuyan con este propósito.

b. Área que brindará la conformidad:


La jefa de la “Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la Dirección de monitoreo y Gestión sanitaria”
serán quienes reciban y evalúen el producto y si no hubiera observaciones emitirá y suscribirá el “Acta
de conformidad”, dentro de un plazo máximo de diez (10) días calendario contemplando en la
disponibilidad presupuestal, de recibida la documentación correspondiente, siendo jefa de La Oficina de
Intervenciones Sanitarias quien tiene la competencia exclusiva sobre las conformidades de estos
servicios.

7.13. PENALIDADES APLICABLES2


El responsable del área usuaria aplicará una penalidad previo informe del incumplimiento comprobado
con evidencias de los procedimientos establecidos en el numeral 7.2, estos constituyen causal de
observación del contrato, debiendo velarse por el debido procedimiento para la aplicación de penalidades.
El cálculo de la penalidad diaria se realizará tomando en consideración el plazo y el monto de las
prestaciones parciales afectadas con el retraso, por tanto, estas podrán aplicarse de manera proporcional
en días prestados a un treintavo (e inclusive su equivalente proporcional en horas) por cada actividad
incumplida de ser el caso.

La jefa de la “Oficina de Intervenciones Sanitarias - de la Dirección de monitoreo y Gestión sanitaria”,


aplicara una penalidad de media unidad porcentual (0.5 %) del monto mensual del servicio en caso no se
realice alguna de las actividades mencionadas en el numeral 7.1 injustificadamente, es decir a pesar de
existir demanda de la actividad y no ser realizada, todo ellos previo informe del jefe o responsable del
Área Usuaria.

7.14. EXTINCIÓN DEL SERVICIO


La “Jefa de la Oficina de Intervenciones Sanitarias de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria” a
solicitud del área usuaria o del prestador del servicio podrá rescindir el servicio por decisión unilateral y/o
por temas presupuestales podrá poner fin a la prestación de servicio, inclusive en los casos que el
proveedor deje de prestar sus servicios de forma permanente o por más de quince días calendario.

7.15. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


Jefa de la Oficina de Intervenciones Sanitarias de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la
DIRIS Lima Norte.

Independencia, julio 2023

2 DECRETO SUPREMO Nº 344-2018-EF - Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, Articulo Nro.163
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FORMATO Nro. 01

PROPUESTA ECONÓMICA
SEÑORES
DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA NORTE
Presente.-
REF.:
Es grato dirigirme a ustedes, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial de la
presente contratación, mi propuesta económica, es la siguiente:
CONCEPTO Valor Mensual VALOR TOTAL (S/.)
Contratación del Servicio de un
(01) Técnico en Enfermería para
la “Estrategia de Salud Mental y S/ 1,800 (Un mil
UNICO PRODUCTO
Cultura de Paz - Hogares S/. 1,800.00 soles ochocientos 00/100 soles)
Protegidos” de la oficina de
Intervenciones Sanitarias.

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes y de ser el caso, los costos del
servicio conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que
pueda tener incidencia sobre el costo de la prestación.
Independencia, julio 2023

…………………………..………………
CRISTHIAN ALENDET PONCE QUINA
RUC: 10725504905

CARTA DE AUTORIZACIÓN DE
PAGO POR CUENTA INTERBANCARIA

Señores:
DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA NORTE
Presente.-
Asunto: AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO CON ABONO EN CUENTA
Por medio del presente, comunico a usted que el Nº del Código de Cuenta Interbancario (CCI) de la empresa que
represento es el:

0 0 9 0 1 9 2 0 0 1 3 1 0 9 5 7 1 3 1 5

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente, de manera que los pagos a nombre de mi representada sean
abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el BANCO SCOTIABANK
Asimismo, dejo constancia que el Comprobante a ser emitida por el suscrito (o mi representada) una vez cumplida o
atendida la correspondiente Orden de Compra y/o Servicio o las prestaciones en Bienes y/o Servicios materia del
contrato, quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a
favor de la cuenta en la entidad a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,

Independencia, julio 2023

…………………………..………………
CRISTHIAN ALENDET PONCE QUINA
RUC: 10725504905
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FORMATO Nro. 02 - DECLARACIONES JURADAS


(Ley de Procedimientos Administrativos General N° 27444 y sus modificaciones)
(Ley de simplificación Administrativa N° 25035 y sus modificaciones)
(Ley N° 28882 - Declaración Jurada de Domicilio)
(Ley de Derogación de Atribución de la PNP a Expedir “Certificados Domiciliarios”)

Yo, CRISTHIAN ALENDET PONCE QUINA, de Nacionalidad Peruana; con DNI N° 72550490; con
domicilio en: Mz “B” Lt “7” alborada de Oquendo - CALLAO; y según la Ley del Procedimiento
Administrativo General (Art. 20), autorizo que una modalidad de notificación sea mediante correo
electrónico cristhianponce2319@gmail.com, celular Nro.: 936003472 en el pleno goce de los
Derechos Constitucionales y en concordancia con lo previsto en la LEY DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS N° 27444. DECLARO BAJO JURAMENTO. Que, la dirección que señalo líneas
arriba, es mi domicilio real, actual, efectivo y verdadero, donde tengo vivencia real, física y permanente.
Así mismo, DECLARO:
1. No tener impedimento contratar con el Estado, conforme al Artículo 11º de la Ley de Contrataciones
del Estado.
2. No tener sanción vigente en el registro de Inhabilitados para contratar con el Estado.
3. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta.
4. No presentar ninguna sanción vigente de impedimento para contratar con el Estado y el Registro Na-
cional de Sanciones de Destituidos y Despidos-RNSDD.
5. Conocer las sanciones contenidas en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444 y
demás disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias; así como, las establecidas en
la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, respectivamente.
6. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio de
integridad.
7. No percibir más de una remuneración del estado (Prohibición de doble Ingreso, según art. 3º de la Ley
Nº 28175 Ley Marco del Empleo Público, concordante con el art. 40º de la Constitución Política del Es-
tado).
Conocer la restricción a que se refiere el artículo 3º de la Ley Nº 28175 - Ley marco del Empleo
Público, sobre la prohibición de doble percepción de ingresos, cuyo texto es como sigue: “Ningún
empleado público puede percibir del estado más de una remuneración, retribución,
emolumento o cualquier tipo de ingreso. Es incompatible la percepción simultánea de
remuneración y pensión por servicios prestados al Estado”, Las únicas excepciones las
constituyen la función docente y la percepción de dietas por participación en uno (1) de los directorios
de entidades o empresas públicas.
8. Si ( ) No ( x ) tengo unión de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afi -
nidad con alguno de los funcionarios y servidores, ni con proveedores vigentes de la DIRECCIÓN DE
REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA NORTE.
De ser afirmativa su respuesta señale en el cuadro siguiente los nombres y apellidos del funcionario o
servidor que corresponda: La presente declaración la formulo en consideración a lo dispuesto por la
Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificaciones.

APELLIDOS Y NOMBRES CARGO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO

En caso de comprobarse falsedad alguna estoy sometiéndome a las sanciones contempladas


en el Art. 427° del Código Penal. Para mayor constancia y validez y en cumplimiento firmo y
estampo mi huella dactilar al pie del presente para los fines legales correspondientes.

Independencia, julio 2023

…………………………..………………
CRISTHIAN ALENDET PONCE QUINA
RUC: 10725504905

También podría gustarte