Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ciencias Químicas


Química General II
Taller 4. Introducción a la cinética química
Resuelve correctamente los siguientes problemas. No olvides demostrar el procedimiento.

1. ¿En un experimento de catálisis con el proceso Haber, N2 + 3H2 →2NH3, se midió la velocidad de la reacción
con el siguiente resultado:
∆[𝑁𝐻3 ]
= 2.0𝑥10−4 𝑀/𝑠
∆𝑡
Si no hubiera reacciones secundarias, ¿cuál sería la velocidad de la reacción expresada en términos de: a)
N2, b) H2? R: a) 1.0x10-4 M/s; b) 3.0x10-4 M/s

2. Si se utilizan concentraciones expresadas en molaridad y el tiempo en segundos, ¿cuáles son las unidades de
la constante de velocidad k, para: a) una reacción de orden cero; b) una reacción de primer orden; c) una
reacción de segundo orden; d) una reacción de tercer orden? R: a) M/s; b) 1/s o s-1; c) 1/M·s o M-1·s-1;
d)1/M2·s o M-2·s-1
3. El ozono es uno de los indicadores de la contaminación del aire. Suponga que la concentración de ozono, en
su estado estacionario es 2.0x10-8 M y que se estima que la producción de O3 por hora, debido a todas las
fuentes, es 7.2x10-13 M. Considere que el único mecanismo para la destrucción del O 3 es la reacción de
segundo orden 2O3→3O2. Calcule la constante de velocidad de la reacción de destrucción, definida por la ley
de velocidad -ΔO3/Δt, para que se mantenga la concentración de su estado estacionario. R: 0.5 M-1·s-1
4. Suponga que se está investigando la fermentación del azúcar en una solución enzimática. La concentración
inicial es 0.12 M. Se reduce la concentración del azúcar a 0.06 M en 10 horas y a 0.03 M en 20 horas. ¿Cuál
es el orden de la reacción y cuál es la constante de velocidad en 1/h y en 1/s? R: 6.9x10-2 h-1 y 1.9x10-5 s-1
5. La reacción entre las sustancias A y B se representa con la ecuación A + B → C. En tres experimentos por
separado se obtienen las siguientes observaciones sobre la velocidad de esta reacción:
Concentración inicial [A]0 Concentración inicial [B]0 Duración del Concentración final [A]f
Experimento
(M) (M) experimento Δt (h) (M)
1 0.1000 1.0000 0.5000 0.0975
2 0.1000 2.0000 0.5000 0.0900
3 0.0500 1.0000 2.0000 0.0450
¿Cuál es el orden con respecto a cada reactivo, y cuál es el valor de la constante de velocidad? R: Primer
orden con respecto a A y segundo orden con respecto a B; k= 0.051 M-2·s-1

6. Se estudió la siguiente reacción a 25°C, en disolución bencénica con piridina 0.1 M:


CH3OH + (C6H5)3CCl → (C6H5)3COCH3 + HCl
A+B→C
Se obtuvo el siguiente conjunto de datos en tres experimentos por separado:
Concentración Concentración Concentración Concentración
Experimento Δt (min)
inicial [A]0 (M) inicial [B]0 (M) inicial [C]0 (M) final [C]f (M)
1 0.1000 0.0500 0.0000 2.5 0.0033
2 0.1000 0.1000 0.0000 15.0 0.0390
3 0.2000 0.1000 0.0000 7.5 0.0792
¿Qué ley de velocidad es consistente con los datos anteriores y cuál el valor de la constante de velocidad,
expresada en segundos y en unidades de concentración molar? R: Velocidad= k[A]2[B]; k= 4.6x10-2 M-2·s-1
7. A temperaturas elevadas, el cloroetano gaseoso se descompone en eteno y HCl, de acuerdo con:
CH3CH2Cl → CH2CH2 + HCl
Se obtuvo el siguiente conjunto de datos de un experimento a volumen y temperatura constantes:
Tiempo
0 1 3 5 10 20 30 50 >100
(h)
[Eteno]
0 8.3x10-4 2.3x10-3 3.6x10-3 6.1x10-3 9.0x10-3 1.05x10-2 1.15x10-2 1.19x10-2
(M)
Haga una prueba con los datos para determinar el orden de la reacción y el valor de la constante de velocidad.
R: La reacción es primer orden; k= 2.0x10-5 s-1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ciencias Químicas
Química General II
Taller 4. Introducción a la cinética química
8. Se estudió la descomposición de la sustancia A a temperatura constante, el conjunto de datos experimentales
que se obtuvo se registró en la tabla siguiente. ¿La reacción es de primer o de segundo orden respecto de
A? R: Reacción de segundo orden
t (min) 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240
[A] (M) 0.462 0.449 0.437 0.426 0.426 0.406 0.396 0.387 0.378 0.370 0.362 0.354 0.347
9. La constante de velocidad de la descomposición del dióxido de nitrógeno con un rayo láser es de 1.70 M -1·s-
1
. Calcule el tiempo, en segundos, que se necesita para que 2.00 M de NO2 disminuyan a 1.25 M. R: 5.29 s
2NO2 → 2NO + O2
10. La reacción de descomposición del disulfuro de carbono, CS 2, en monosulfuro de carbono, CS, y azufre es de
primer orden con k= 2.8x10-7 s-1, a 1000°C.
CS2 → CS + S
a) ¿Cuál es la vida media de esta reacción a 1000°C? b) ¿Cuántos días tarda una muestra de 2.00 g de CS 2
en descomponerse hasta quedar 0.75 g de CS2? c) ¿Cuántos gramos de CS estarían presentes luego de este
lapso de tiempo? d) ¿Cuántos gramos de una muestra de 2.00 g de CS 2 quedarían después de 45.0 días? R:
a) 2.5x106 s; b) 41 días; c) 0.724 g de CS; d) 0.67 g de CS2
11. ¿Cuál es la energía de activación de una reacción si se encuentra que su constante de velocidad se triplica
cuando la temperatura aumenta de 600 K a 610 K? R: 8.4 kJ/mol
12. La constante de velocidad de primer orden para la hidrólisis del cloruro de metilo (CH 3Cl) en agua tiene un
valor de 3.32x10-10 s-1 a 25°C y 3.13x10-9 s-1 a 40°C. ¿Cuál es el valor de la energía de activación? R: 116
kJ/mol
13. Considere que se pueden relacionar las constantes de velocidad a dos temperaturas diferentes de acuerdo a
𝑘2 𝐸𝑎 1 1
la ecuación de Arrhenius 𝑙𝑜𝑔 = ( − ) La constante de velocidad para la descomposición de primer
𝑘1 2.303𝑅 𝑇1 𝑇2
orden de etileno en CH4 y CO se puede describir con la siguiente ecuación:
1.25𝑥104 𝐾
log 𝑘 (𝑒𝑛 𝑠 −1 ) = 14.34 −
𝑇
a) ¿Cuál es la energía de activación de esta reacción? B) ¿Qué valor tiene k a 670 K? R: a) 239 kJ/mol; b)
5x10-5 s-1
14. El ciclopropano se reordena para formar propeno en una reacción que sigue una cinética de primer orden.
Este reordenamiento se ha estudiado a varias temperaturas. Los siguientes valores de la constante de
velocidad específica se determinaron por medios experimentales
Temperatura (K) 600 650 700 750 800 850 900
K (s-1) 3.30x10-9 2.19x10-7 7.96x10-6 1.80x10-4 2.74x10-3 3.04x10-2 2.58x10-1
a) A partir de la grafica apropiada de estos datos, determine el valor de la energía de activación para esta
reacción b) Use la gráfica para estimar el valor de k a 500 K c) Use la gráfica para estimar la temperatura a
la que el valor de k puede ser igual a 5.00x10-5 s-1. R: a) 270 kJ/mol; b) 7.7x10-14 s-1; c) 730 K
15. El N2(g) cataliza la combinación de átomos de Cl. Se sugiere el siguiente mecanismo.
N2 + Cl ↔ N2Cl (rápido, equilibrio)
N2Cl + Cl → Cl2 + N2 (lento)
a) Identifique todos los intermediarios de reacción de este mecanismo propuesto b) ¿Es este mecanismo
coherente con la ley de velocidad experimental, velocidad= k[N2][Cl]2?

También podría gustarte