Está en la página 1de 12

Gestión Financiera

Unidad 1 – Semana 3
UNIDAD 1

LAS FINANZAS EN LA EMPRESA Y EL


VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Objetivos de la Sesión

El alumno resuelve casos de diferentes

formas de amortización de préstamos e

incorpora decisiones con escenarios de

devaluacion
Temario

Planes de Pago

• Comparación de deuda en soles y en

dólares

• Ejercicios de la Unidad
INFLACION

• Fenómeno económico que consiste en el incremento


general de precios de los bienes y servicios.
• Es el alza sostenida del nivel de precios.

Los índices de precios, son Indicadores que reflejan los


cambios en el nivel medio de precios:
• índice de precios al consumidor (IPC),
• índice de precios al por mayor (IPM),
• Deflactor del PBI,
• Entre otros.
DEVALUACION Y REVALUACION

Tipo de Cambio:
Es el precio de una moneda extranjera, que generalmente se
expresa en unidades de moneda nacional por cada unidad de
moneda extranjera.

La devaluación consiste en un alza del tipo de cambio.


La revaluación es una baja del tipo de cambio.

Ambos casos son decisiones de política económica, en donde el


tipo de cambio se constituye en un instrumento para lograr
objetivos definidos.
DEVALUACION Y REVALUACION
Elena hace todos los días lo mismo: Camino a la oficina se
detiene a preguntar a un cambista "¿a cómo está el dólar?". En
las noches, al llegar a casa, el precio del dólar siempre ocupa
algunos minutos de la conversación familiar. Ellos se hacen las
preguntas que muchos otros nos hacemos,
¿Debo ahorrar en soles o dólares?
¿En qué moneda me conviene endeudarme?
¿Qué moneda elijo para recibir mi pensión?
Una respuesta equivocada nos afectará los bolsillos al
quitarnos poder de compra.
DEVALUACION Y REVALUACION

Cómo podemos saber si es más conveniente ahorrar en


$ (dólares) o en S/ (soles)??

Realicemos el siguiente ejercicio:


Analicemos un ahorro equivalente a $1,000, tanto en
moneda nacional (soles) como en moneda extranjera
(dólares), incluyendo un escenario de devaluación, como
los diferentes tipos de interés pagados por el banco.
Ejercicio: Devaluación y Revaluación
Consideremos que tenemos us$ 1,000 y además lo siguiente:
TEA para depósitos de ahorro:
Dólares ( $ ) 6%
Soles (S/) 12%
Tipos de cambio:
Considere también dos situaciones mutuamente excluyentes al
inicio del año:
A.- Se poseen $ (dólares)
B.- Se poseen S/ (soles)

Momento Compra Venta


A inicio del año 2.87 2.97
A fin de año 3.30 3.41
Ejercicio: Devaluación y Revaluación
Ejercicio: Devaluación y Revaluación
Repaso

¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte