Está en la página 1de 2

Consejo de Estado reconoce que las autorretenciones declaradas y pagadas en un

monto superior a las solicitadas en la declaración de renta, constituyen pago en


exceso a favor del contribuyente.

Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia 26203 del 19 de julio de 2023, Exp. 76001-23-33-000-
2018-00167-01, consejero ponente Wilson Ramos Girón.

En el fallo de la referencia, el Consejo de Estado resolvió el recurso de apelación interpuesto por la


Fundación Ramírez Zona Franca S.A.S., contra la sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Valle
del Cauca, en la cual se declaró la legalidad de los actos administrativos que profirió la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, los cuales modificaron oficialmente algunas declaraciones
retención en la fuente, al haberse incumplido de deber de efectuar autorretenciones contempladas en la
ley, no obstante la sentencia resalta las siguiente conclusiones, que encontramos absolutamente
relevantes:

A. Si bien las autorretenciones son un anticipo del impuesto sobre la renta, el deber de autorretener
constituye una obligación tributaria autónoma, aunque esté correlacionada con la renta como
obligación principal, razón por la cual las potestades de fiscalización que recaen sobre las
declaraciones de retención en la fuente, no se extinguen porque el agente autorretenedor haya
cumplido su obligación tributaria principal (presentación de la declaración del impuesto sobre la
renta).

B. No obstante resultar procedente la modificación de las liquidaciones privadas para adicionar las
retenciones que debió recaudar y trasladar en su oportunidad a la Administración, la Autoridad
Tributaria no podría exigir un nuevo pago cuando este ya fue hecho y solo estaría legitimada para
reclamar el interés adeudado y la multa por inexactitud; esto cuando ya se encuentra satisfecha la
obligación en renta sobre los ingresos que debieron someterse a las autorretenciones, por lo que si
las retenciones adicionadas por la Administración se pagan por separado, se configura un pago en
exceso.

C. Finalmente, precisó el Consejo de Estado que, al margen del incumplimiento del contribuyente de
practicar las autorretenciones en la fuente a su cargo y, en consecuencia, liquidar el valor del
intereses moratorios a que haya lugar sobre dicho monto, no debe desconocerse que tales intereses:
(i) no podrán extenderse más allá del momento en que fue satisfecha la obligación por parte del
contribuyente, siendo dicha oportunidad la fecha en que fue pagado el impuesto sobre la renta; ni (ii)
que los mismos se deben liquidar únicamente sobre los ingresos sobre los cuales se reclama la
autorretención.

Por lo anterior, es posible concluir que, conforme a lo dispuesto en la sentencia de la referencia, el Consejo
de Estado reconoce que las autorretenciones declaradas y pagadas en exceso a las solicitadas en la
declaración de renta, constituyen un pago en exceso que es susceptible de devolución, regla aplicable, a
nuestro juicio, no solo cuando la Administración ha adelantado un proceso de liquidación oficial, sino
cuando las declaraciones de retención en la fuente han sido corregidas voluntariamente o atendiendo a un

El contenido del presente documento es puramente informativo, razón por la cual no podrá utilizarse bajo
ninguna circunstancia como una asesoría legal. En caso de necesitar asesoría para su caso en particular,
por favor no dude en contactar a nuestros profesionales.
A member firm of Ernst & Young Global Limited
emplazamiento para corregir y para dicha fecha ya no es posible corregir la correspondiente declaración
de renta para imputar las retenciones en forma directa.

Si requiere información adicional, o precisa de nuestra asesoría en esta materia, por favor no dude en
contactarnos.

Cordialmente,

Ana María Barbosa Rodríguez


Associate Partner Servicios Asesoría Tributaria, Litigios y Controversia, EY Colombia
Anamaria.Barbosa@co.ey.com

Margarita Salas
Socia Líder Asesoría Tributaria, Litigios y Controversia, EY Colombia
Margarita.Salas@co.ey.com

Daniel Martinez Fajardo


Socio Asesoría Tributaria, Litigios y Controversia, EY Colombia
Daniel.Martinez1@co.ey.com

Diego Casas
Socio Líder Asesoría Tributaria, EY Colombia
Diego.e.casas@co.ey.com

Fredy Mora
Socio Asesoría Tributaria, EY Colombia
fredy.mora@co.ey.com

Alexandra Durán
Socia Asesoría Tributaria, EY Colombia
alexandra.duran@co.ey.com

Ruth Yamile Salcedo


Associate Partner Business Tax Advisory, EY Colombia
ruth.salcedo1@co.ey.com

El contenido del presente documento es puramente informativo, razón por la cual no podrá utilizarse bajo
ninguna circunstancia como una asesoría legal. En caso de necesitar asesoría para su caso en particular,
por favor no dude en contactar a nuestros profesionales.
A member firm of Ernst & Young Global Limited

También podría gustarte