Está en la página 1de 4

TALLER #3

CELULAS Y MODULOS FOTOVOLTAICOS


TM4A
CESAR DAVID AREVALO GONZALEZ
ERICA ADRIANA VELASCO
DAYNIS CAMILA CASTIBLANCO

TEORICO

1. El efecto fotovoltaico
b. Es una propiedad de ciertos materiales semiconductores como el
silicio
2. El dopado es:

a. Un proceso de introducción de átomos de impurezas en el material


semiconductor

3. El principal elemento con el que se fabrican las células solares es el:

d. Silicio

4. ¿Qué es la eficiencia de una célula solar?

c. La cantidad máxima de potencia que puede proporcionar

5. ¿Cuáles son los tipos de células solares que mas presencia tienen en el
mercado?

c. Las policristalinas, las monocristalinas y las tecnologías de capas


finas

6. Si unimos en serie 5 paneles cuya corriente de cortocircuito es de 7,92


amperios ¿Qué corriente mediremos en los extremos de dicha asociación
en seria?
a. 7.92 Amperios

7. Si efectuamos una instalación conectando en serie seis paneles cuya


potencia máxima es de 223 vatios, ¿Cuál será la potencia máxima
proporcionada por la instalación?

b. 1,338 Vatios

8. ¿Qué es la NOTC O TONC?

a. La temperatura máxima a la que puede operar la célula

9. ¿Qué elementos determinan la hoja de características de un módulo


fotovoltaico?

d. Todos los elementos anteriores, entre otros

10. ¿Qué es el factor de forma de una célula?

d. Un parámetro que permite evaluar la calidad de una célula.7

PRACTICO

1. ¿Conoces alguna otra aplicación del efecto fotoeléctrico a demás de la


producción de electricidad?

R//: Si, los sensores de movimiento usan el efecto fotoeléctrico ya que


funcionan con la medición de intensidad de luz por medio del transmisor
que afecta en el objeto fotosensible del receptor.

2. Explica brevemente la razón por la que en los módulos conectan en


serie las células solares

R//: Aumentar el voltaje del sistema.

3. Si la tensión de circuito abierto de un panel es de 28,4 V, su corriente de


corto circuito es de 7,92 A y posee 48 células solares, ¿Cuál será la
tensión de vacío de cada una de ellas?
4. Supongamos que se conectan cinco paneles como los anteriores en
paralelo. ¿Cuál será la tensión de la instalación y su corriente de
cortocircuito?

R//: VP: 28,4 V


IP: 7,92 A
I.ins: 7.92 * 5 paneles = 39,5
Tensión de instalación = 28,4 V
Intensidad de instalación = 39,6 A

5. La célula CA50800 de sunways y su rendimiento es de 16,5%, ¿Cuál es


su potencial máximo?

R//: C = CA508000
A = 156mm * 156mm = 24336mm**2
M = 16%
E = 1000 w/m**2 (Datos suministrados por el datasheet)

n= Pmax / 6*ac
Pmax= n*G *Ac
=16.5% * (0,024336m**2) * (1000w/m**2)
= 4,01 w

6. La corriente de cortocircuito de la célula anterior es de 8,27 A; su tensión


de vacío, de 6,23 V. ¿Cuál es su factor de forma?

R//: Ff = Pmax / Vcc*Isc = 4,01w / 8,27A * 6,23v

= 0,077

7. fijándote en las curvas características de sunways Solar Cells (apartado


practica profesional), calcula la potencia que entregara una tensión de
0,5V una irradiancia de 800W/m**2
n = 16,5% A = 0,024336 m**2 G = 800w/m**2 I = 6ª
n = Pmax / 0,0243m**2 * 800w/m**2
Pmax= 3,21 w

8. El modulo fotovoltaico A-180 M de la empresa Atersa tiene los siguientes


coeficientes de variación térmica:
(Observa que las variaciones están expresadas en forma de porcentaje).
Calcula los valores de la tensión de vacío y la corriente de cortocircuito a
una temperatura de trabajo de 59°C, Teniendo en cuenta que:

9. El modulo fotovoltaico de la actividad de aplicación 3.2 posee una NOTC


de 47°C ¿Cuál será la temperatura de trabajo de la célula para una
temperatura ambiente de 19°C y una irradiación de 910 W/M**2?

10. Explica las principales diferencias de la conexión en serie y en paralelo.

R//:
Conexión en serie Conexión en paralelo
Los componentes se conectan unos Los componentes están
a otros a través de todos los conectados cabeza a cabeza y de
componentes del circuito el voltaje cola a la corriente que fluye en
en cada uno es diferente si uno de cada uno en cada componente es
los componentes falla causa un distinto, el voltaje de los diversos
obstáculo en el circuito completo. componentes del circuito es el
mismo si uno de los componentes
falla no altera el resto del circuito
pues cada componente tiene su
propio circuito independiente

También podría gustarte