Está en la página 1de 5

ACTO GUEMES

La recientemente sancionada Ley 27258 establece que se deben desarrollar


acciones de difusión tendientes a promover la reflexión sobre la personalidad
del prócer nacional Don Martín Miguel de Güemes y su gesta, en defensa de
la libertad e independencia de la patria.
El general Martín Miguel de Güemes fue una de las principales figuras de la
historia nacional que merece estar a la altura de San Martín y de Belgrano.
Hoy conmemoramos un aniversario más de su fallecimiento y le rendimos
homenaje a él y a sus gauchos valientes hombres a caballo dispuesto a
sacrificarse por la libertad política de nuestra tierra y una patria justa para
todos.
INGRESO BANDERAS
Nuestros próceres te defendieron para que nosotros tengamos una patria libre
y justa. Con un fuerte aplauso recibimos a nuestras banderas
HIMNO NACIONAL
Con gran sentimiento patriótico y en honor a quienes tanto defendieron nuestro
suelo, entonamos las estrofas de nuestro Himno Nacional.
Güemes fue una figura nacional, un hombre de gran honestidad, que aun
proviniendo de una clase acomodada a la que pertenecía su familia, se
comprometió con los intereses de los humildes y de los sectores populares.
Los alumnos de primer y cuarto grado nos invitan a recorrer con ellos un viaje a
Salta, para conocer sobre ese personaje popular.
MAESTRA:
¡Chicos!!!! ¡Llegó el día!!!! ¡Ya tenemos todo organizado!!! Carpeta de viaje,
autorizaciones, y los documentos de cada uno.
CHICO 1:
¡Qué alegría seño!!! ¡Voy a cumplir mi sueño!!!
CHICO 2:
¡Qué nervios!!! ¡Nunca viajé en colectivo!!!!
CHICO 3:
¡Yo me siento con vos!!!!
CHICO 4:
¡Tengo caramelos para el viaje!!!! Y traje las figu!!!!
MAESTRA:
Comparto la alegría con ustedes!!! Les recuerdo que es un viaje para aprender
y disfrutar muchooooooo!!!!! SALTA NOS ESPERA!!!! ALLÁ VAMOS!!!

CARTEL SALTA
GUÍA DE TURISMO:
BUENOS DÍAS!!!! BIENVENIDOS!!! SALTA LA LINDA LOS RECIBE CON
MUCHO PARA CONOCER!!!!
Cuentenmé de donde vienen!!!
CHICO 5: viajamos toda la noche!!!
CHICO 6: Somos de Córdoba, de un pueblo llamado Justiniano Posse!!!
CHICO 3: venimos a conocer sobre Guemes!!! ¿Es verdad que fue un gaucho
importante que luchó mucho por la Patria??
CHICO 5: ¿pero así como San Martín?? Tenía un ejército??
GUíA: ¡ Qué lindo encontrarse con chicos tan curiosos!!!! Como tienen tantas
ganas de conocer yo le voy a indicar a la seño donde pueden ir de visitas!!!!
( Le entrega un folleto y les indica donde pueden ir) Chicos!!! El caudillo
Güemes está presente en muchos lugares de nuestra ciudad ya que fue un
personaje muy valioso para nuestra provincia: Al pie del Cerro San Bernardo se
levanta el fastuoso y sensacional Monumento que honra la memoria del Héroe
Gaucho, montado sobre un caballo, custodiando la ciudad.
Cuando vayan a la Catedral, uno de los edificios más importantes de la cuidad,
los restos del general don Martín Miguel de Güemes se encuentran
depositadas, por expresa voluntad de su familia, en el Panteón de las Glorias
del Norte, ubicado en el interior de la Basílica.
Pero les sugiero que inicien la visita por el Museo Güemes:
La casa cuenta con diez salas que recorren los hitos de la vida de general
Martín Miguel de Güemes y de las guerras por la independencia. En todo el
recorrido, los visitantes disfrutarán de recursos audiovisuales modernos y
técnicas de exhibición que incluyen efectos escénicos, lumínicos y programas
multimedia.
Y para finalizar no pueden dejar de visitar una de las Peñas más tradicionales y
de mayor reconocimiento nacional “la peña de Balderrama” un espacio ideal
para el encuentro, para disfrutar de la buena comida y de amigos,
acompañados de la tradicional música y baile folclórica de la región

MAESTRA: Muhísimas gracias por su recibimiento e información. ¡Nos vamos


camino al museo!!!!!!
(Llegan al Museo. Cartel que indique)

Aparecen en escena las historiadoras

HISTORIADORA 1:
Yo les voy a contar quien fue Martín Miguel de Güemes y por qué se recuerda
los 17 de junio como una fecha importante para la patria.
Martín Miguel de Güemes es parte de la historia de la Nación Argentina.
Nació el 8 de febrero de 1785, en Salta, durante el Virreinato del Río de la
Plata.
Desde muy joven eligió la carrera militar. Luego de participar en la defensa de
Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas, se integró a la causa
revolucionaria iniciada en 1810.
Armó un verdadero ejército popular para defender a la provincia de Salta de los
realistas, formado por gauchos, productores, arrieros, artesanos, mestizos,
indios y personas esclavizadas. Un verdadero ejército popular, caracterizado
por su típica vestimenta gaucha de ponchos rojos, conocidos desde esa época
como los colorados de Güemes.
Fue el primer gobernador de Salta elegido sin intervención de las autoridades
de Buenos Aires.

HISTORIADORA 2:
Luchó por una patria más extensa que nuestra actual Argentina. Él y sus
tropas estuvieron en el periodo y en el espacio efectivo de la guerra por la
Independencia Sudamericana.
Sus milicias fueron apoyadas por Pueyrredón, Manuel Belgrano y San Martín.
Su misión fue defender el Norte Argentino.

Los invito a recorrer y volver años atrás para conocer este personaje…
(Aparece Güemes y sus gauchos)

SOY MARTÍN MIGUEL DE GÚEMES,


SOY MACACHA GUEMES
UN CAUDILLO POPULAR
HERMANA DEL GENERAL
POR LA PATRIA HE LUCHADO
ME SUMÉ A SUS BATALLAS
DEFENDIENDO SU IDEAL
ENTRE CONFLICTOS POR EL PO
EN PLENA GUERRA GAUCHA
DEFENDIENDO UN IDEAL.
CON MI TRAJE BIEN GAUCHEZCO
Y MI PONCHO COLORADO JUNTO
A ELLOS MIS SOLDADOS
A LOS REALISTAS HEMOS ENFRENTADO.
SOMOS SOLDADOS DE GÜEMES
LOS GAUCHOS COLORADOS QUE
A CABALLO Y CON PONCHO
POR LA PATRIA HEMOS LUCHADO.
DEFENDIMOS EL NORTE ARGENTINO
CON ORGULLO Y CON PASIÓN
LUCHAMOS JUNTO A MARTÍN
POR NUETRA LIBERACIÓN

HISTORIADORA 2:
Después de un enfrentamiento en la plaza con los realistas, recibe un ataque
por la espalda. Allí sus fieles soldados lo conducen al Campamento del
Chamical donde pocos días después, un 17 de junio muere.
MAESTRA:
Escucharon chicos!!!! Por eso como yo les contaba fue uno de los únicos
caudillos que murió en acción, luchando por defender la Patria.
¡Qué lindo todo lo que nos contaron!!!
Nos vamos del Museo llenos de nuevos aprendizajes!!!! Vamos chicos!!!
CHICO 6: ¿Y ahora que hacemos seño? ¿ A dónde vamos??
MAESTRA: Ahora como se portaron muy bien vamos a disfrutar de la música
y el baile a la “Peña Balderrama”.
( llegan a la Peña- Cartel )
La figura de Güemes debe estar siempre presente para que nos sirva de
modelo en nuestras vidas, de manera tal que aprendiendo de su ejemplo
seamos capaces de jugarnos el todo por el todo en pos del bien común, es
decir, el bien de todos. Recuperar su figura y su memoria es un acto de justicia.
DESPEDIDA DE LA BANDERA:
Despedimos a la bandera con profundo respeto.
De esta manera hemos conmemorado el paso a la inmortalidad del general
Martín Miguel de Güemes, a celebrarse el próximo lunes 17 de junio

También podría gustarte