Está en la página 1de 1

CARRERA: LICENCIATURA EN GESTIÓN

GUBERNAMENTAL

MATERIA: ELEMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA

GUIA DE LECTURA

Bobbio, N., Mateucci, N; Pasquino,G. (1993), Diccionario de Política, Siglo XXI: Arg. pp.
1215- 1222 (puntos I a VI)

1. ¿Cómo define el autor la política en su concepción clásica y en la moderna?

2. ¿De qué manera relaciona el autor a la política con el poder? Desarrolle.

3. Por qué el autor señala que la “fuerza sea un elemento que distingue al poder
político de otro tipo de poder, hace de ésta una condición necesaria pero no
suficiente”.

4. ¿Cuáles son las tres características que el autor atribuye al poder político y que lo
diferencian de cualquier otra forma de poder?

5. ¿Cuál es el fin mínimo de la política (desde una definición teleológica de la misma)?

6. De qué manera describe el autor la definición de la política en términos de amigo-


enemigo tal como sostiene Carl Schmitt.

7. ¿Cómo vincula el autor la relación entre política y moral? Cuáles son las máximas
que bien puede representar uno y otro ámbito?

También podría gustarte