Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Tarea: realizar una crónica

CRÓNICA
Materia: Redacción de Géneros de Información

MC. Margarito Cuéllar Zárate

GRUPO: F07

1931968 Merary Jadhai Ramírez Hernández

Monterrey, Nuevo León a 26 de abril de 2023

1|Página
“Fleetwood Mac: el amor y el duelo crean grandes cosas”
Por: Merary Ramírez

Los 70s eran sinónimo de la libertad, una rebeldía social que hacía uso de las
manifestaciones para expresar el ser y el sentir; seducir y experimentar. Las drogas, la
música y el sexo fueron el punto de inflexión de la década. 1970 presenció el surgimiento
de nuevos géneros y artistas que alteraron la historia musical; el funk, el soul y distintas
variantes del rock hicieron su trabajo para dejar huella.
Un ejemplo de ello es Fleetwood Mac, una de las bandas más emblemáticas de la
década; para crear uno de los mejores álbumes de la historia tuvieron que vivir una época
sombría y turbia, que dejó como producto un trabajo brillante e histórico.
La travesía musical y problemática de la banda comienza cuando Mick Fleetwood,
fundador de la agrupación, decide echar a su ex compañero por acostarse con su pareja de
aquél entonces. Esto fue la oportunidad perfecta para Lindsey Buckingham y Stevie Nicks,
dueto musical y también pareja que tocaban particularmente pop rock y soft rock. Ambos
se conocieron en el 68 y más tarde, en el 73 sacaron su primer y único disco como dúo, el
cual, lamentablemente pasó desapercibido por el público.
Buckingham y Nicks no tenían esperanzas, hasta que la invitación de Mick en 1974
tocó a su puerta. Principalmente, Fleetwood le ofreció a Lindsay formar parte de la
agrupación, pero este le pidió que Stevie formara parte también. La llegada de la pareja fue
el inicio del éxito de la banda, pero también la maldición que los llevó a perderse.
Finalmente, la banda conformada por la pareja de Lindsey Buckingham y Stevie
Nicks: el matrimonio de Christine y John McVie, y uno de sus fundadores Mick Fleetwood,
emprendió su camino al estrellato.
Como todas las agrupaciones musicales, es de esperarse que sufran cambios
notables y a su vez contradictorios en el proceso de la creación de la música, y es
precisamente lo que sucedió. La banda comenzó con un estilo soul, pero con la adición de
la joven pareja generó una inclinación al pop rock.
Todo comenzó en aquel febrero de 1976, cuando la grabación de “Rumours” en los
estudios Record Plant, en Sausalito, California, dio inició a la cumbre musical de estos
cinco conflictivos músicos.

2|Página
El proceso de creación del álbum provenía de los sentimientos más profundos e
incesantes de cada integrante. El disco era un reflejo del sonido de la ruptura sentimental y
la búsqueda de un nuevo comienzo.
Stevie Nicks y Lindsey Buckingham atravesaban una ruptura, debido a que ella se
enamoró de Mick Fleetwood y Lindsey le fue infiel con otra mujer. Así mismo, Los Mcvie
presenciaban un divorcio tras ocho años de relación. Eran tantos los percances personales y
emocionales, que descargaban su ira y frustraciones en la lírica de las canciones que
escribían.
El drama, la locura y el caos dieron a luz una obra maestra, que reflejó la intimidad
expuesta al público, permitiendo reflejar la problemática setentera y los deseos efímeros
que representaba dicha época. El álbum “Rumours” es básicamente un diario y un espejo
modelador social de lo que fue la década.
La grabación fue un momento difícil para los miembros de la banda; eran tantos los
problemas personales y el consumo de drogas que como personas estaban acabados, pero su
creatividad musical iba en ascenso. Las canciones fueron escritas y trabajadas
individualmente, sin embargo, solo una de ellas, titulada “The Chain” es la única en la que
todos los miembros participaron.
El horario de grabación iniciaba alrededor de las siete de la tarde, la banda llegaba y
se enloquecían hasta la madrugada, y cuando finalmente estaban tan afectados por las
sustancias nocivas comenzaban con la grabación, sin embargo, daban su mejor esfuerzo en
el estudio a pesar de sus conductas contradictorias. Durante este tiempo ninguno de los
integrantes socializaba, las mujeres dormían en un apartamento distinto al de los chicos, y
las fiestas, las drogas y el alcohol eran el refugio de cada uno de ellos.
Es de no creerse que una de las mejores creaciones musicales en la historia
proviniera de eventos traumáticos; como dichas sesiones de grabación que eran convertidas
en cocteles, dónde muchas de las veces los artistas terminaban en cuartos de hospital,
siendo enemigos uno del otro.
Finalmente, en 1977 “Rumours” es publicado y su estilo peculiar con ritmos
eléctricos y a su vez acústicos llamaron la atención del público.
A pesar de un año entero de grabación, siete diferentes estudios y un presupuesto de
más de un millón de dólares, cada canción que representa una situación en la vida de los

3|Página
compositores, dónde supieron reflejar en medio de las adversidades sus sentimientos de
manera optimista y brillante, valió la pena ante la aceptación del público.
Cada esfuerzo y sacrificio por mostrar su vulnerabilidad ante situaciones de las que
formaban parte cada uno de ellos, individualmente y colectivamente, les dejó el mejor
regalo de sus vidas, que fue alcanzar el número uno en ventas y el éxito rotundo,
destronando así a “Hotel California” de The Eagles aquel 21 de mayo del 77.
Fleetwood Mac consiguió realizar una gira por todo el mundo, liderar por 31
semanas consecutivas las listas de ventas, y lo que todo músico aspira, ganar el Grammy a
mejor álbum del año en 1977.
Lamentablemente, eran más los problemas que su felicidad, por lo que en 1980,
Lindsey, Mick y Stevie persiguieron sus carreras como solistas, sin embargo, la agrupación
en sí nunca finalizó, esto debido a que cambia constantemente de integrantes. La banda
sigue activa, pero son sus miembros los que entran y salen constantemente a causa de los
desacuerdos entre ellos.
Pese a las sufribles situaciones que vivieron y las incontables veces que salieron
llorando del estudio de grabación, Fleetwood Mac abrazó su vulnerabilidad y creó una de
las mayores obras magistrales de música que existe.
Quien diría que para que la banda pudiera escribir sus éxitos, tuvieron que estar
inspirados desde una perspectiva oscura, que terminaron siendo proyectados como un
almanaque de mensajes esperanzadores, optimistas, y sobre todo, un aprendizaje de los
errores cometidos.
Aplaudo el valor de enfrentar las problemáticas y convertirlas en algo audible,
dónde prevalece la originalidad y la autenticidad, gracias a la capacidad de composición
que los miembros tienen. Aplaudo la madurez emocional con la que enfrentaron sus
diferencias dejándolas a un lado para escribir lo que sintieron de una manera ciertamente
positiva, dónde no importando las interpretaciones y rumores por parte del público o la
prensa, permanecieron fieles a sus sentimientos y con ello a los problemas por los que
tuvieron que pasar para lanzar “Rumours”.

4|Página

También podría gustarte