Está en la página 1de 1

TARJETA INFORMATIVA

El 20 de octubre de 2021 la docente María de los Ángeles Hernández Rodríguez, presenta


ante el Director del Instituto Tecnológico de Hermosillo y el Secretario General de la
Delegación Sindical, denuncia por acoso sexual; siguiendo el Protocolo para la prevención,
atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual, sesiona el Subcomité de Ética y
Prevención de Conflictos de Interés del Instituto Tecnológico de Hermosillo, quien turna la
denuncia al Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de Tecnológico Nacional
de México y se le da acompañamiento y apoyo psicológico inicial a la docente por parte de
psicólogos del ITH.
Como medidas de protección y evitar la revictimización y en apego al Protocolo para la
prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual, la docente es reubicada
físicamente y de departamento de adscripción, se le modifica horario evitando coincida con
el horario del docente y se asigna personal de seguridad para que la acompañe durante su
estancia en el Instituto. Asimismo, con la finalidad de que la docente reciba atención
psicológica y jurídica especializada se gestiona cita y se canaliza al Centro de Justicia para
las Mujeres en el estado de Sonora.
El Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de TecNM, turna el expediente al
Órgano Interno de Control de la SEP, quien actualmente atiende el caso.
La docente presenta queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, por
presuntas violaciones a derechos humanos atribuibles de Tecnológico Nacional de México
y el Órgano Interno de Control de la Secretaria de Educación Pública, consistente en la
omisión en proporcionar información y dictar medidas precautorias, la CNDH concluye el
expediente con la sugerencia del seguimiento al procedimiento ante el Órgano Interno de
Control en la Secretaria de Educación Pública y la propuesta a consideración de la
denunciante, de presentar la denuncia ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia
Contra las Mujeres y Trata de Personas, se anexa resolución de la CNDH.
La docente laboró en el Tecnológico de enero de 2020 a junio de 2022, mediante interinatos
durante 3 periodos: 1) Del 16 de abril al 15 de julio de 2021, 2) Del 16 de septiembre al 31
de diciembre de 2021 y 3) Del 16 de marzo al 30 de junio de 2022; y contratos de prestación
de servicios de enero de 2020 a junio de 2022, actualmente no labora en el Instituto.
La Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora a través de la Vicefiscalia de Feminicidios y
Delitos Cometidos en Razones de Género, con la finalidad de levantar la opinión de posibles
testigos, visitó las instalaciones de ITH, en los días 27 junio y 07 de julio de 2023.
El 27 de junio de 2023, la docente interpuso queja ante de CONAPRED por presunto acto de
discriminación al no ser contratada nuevamente en el Tecnológico, el día 17 de agosto de
2023 el Instituto, emite respuesta a la Dirección Jurídica de Tecnológico Nacional de México
para la debida atención ante CONAPRED.

También podría gustarte