Está en la página 1de 17

PARADIGMAS Y

ENCUENTROS EN LA
PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD N° 1

CÁTEDRA: PSICOPEDAGOGÍA

1° AÑO DE LA CARRERA LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA

AÑO 2021
RESEÑA HISTORICA DE LA
PSICOPEDAGOGÍA
"Para comprender el estado actual del campo psicopedagogíco es necesario

entenderlo como producto de un proceso historico desarrollado en el marco de

determinadas condiciones sociales y cientificas " (Baravalle 1995)


Origen de la psicopedagogía
Surge con el objeto de atender a las demandas provenientes del fracaso escolar .

Se buscaba formar un profesional que trabajara con el docente a fin de

solucionar las problematicas planteadas (Salomone, 2014)


CARRERA DE
GRADO PRIMER CÁTEDRA DE
COMUNIDAD JESUITA PSICOPEDAGOGÍA EN
En 1972 se produce un
LA CARRERA DE CS.
Crea una carrera destinada al crecimiento de la disciplina y se DE LA EDUCACIÓN
obtiene la categoría de Carrera
perfeccionamiento docente.
de grado . Fundandose la
El sacerdote Uben Gerardo Universidad cuenca del plata
Facultad de Psicopedagogía en

Arancibia impulsa el proyecto. la Universidad del Salvador.

DECADA DEL 50°

Surge el curso de Psicopedagogía

en la Universidad Nacional de
INSTITUTO DE Córdoba .

PSICOPEDAGOGÍA Luego la carrera de Psicología y

Pedagogía .

En 1958 se independizan.
El 2 de Mayo de 1956 se crea

el instituto de psicopedagogía

de una Universidad del

Salvador , pionera en

Sudamérica , privada y

confesional
Principales referentes
70´´ - SARA PAIN
Pionera de la Psicopedagogía en Argentina, articulando los aportes de la psicometría

y el psicoanálisis.

Obras destacadas:

-Psicometria genetica (1971)

-Diagnostico y tratamiento de los problemas en el aprendizaje (1983)


SARA PAIN
-Genesis del inconsciente (1984).

Se produjo un giro conceptual de la formación del psicopedagogo, la formación comenzó a

caracterizarse como psicoterapia escolar (Sara Pain, 2003)


Sara Pain
JEAN PIAGET

Encuentra en la psicologia genetica de Jean Piaget una fundamentación que delinea su

trabajo en la clinica y guia sus investigaciones del psicoanalisis (Sigmund Freud) ,

tomando el caracter simbolico del aprendizaje y sus problematicas.

La introducción del psicoanalisis en el campo de la psicopedagogía, marcó el origen de

la psicopedagogía , que antes era nombrada "reeducativa". (Gachetti, Ventura 2017)


MARINA MULLER (Psicopedagoga)
En 1980, fundó la primer revista psicopedagógica.

Refernte de la Orientacion Vocacional , ha publicado 19 libros de orientación


MARINA MULLER

vocacional, educativa , formación docente y psicopedagogica.

ALICIA FERNANDEZ (Psicopedagoga)


Tomó los aportes de Sara Pain.

Obras destacadas:

(1987), "La inteligencia atrapada".

(1992), "La sexualidad atrapada de la señorita maestra".

(2000), "Psicopedagogía en psicodrama"


ALICIA

FERNANDEZ
JORGE VISCA ( Psicologo social y Cs. Educación)
Promovió y fundó centros psicopedagógicos en Brasil, Argentina y Portugal.

Creador de "Epistemología convergente", propuso una actividad clinica dirigida a integrar tres frentes

del estudio de la psicología : Escuela de Ginebra ( Psicogenética, J. Piaget) , Escuela de Psicoanalisis (S.

Freud) y Psicología Social (Pichón Riviere).

Trabajó como consultor y asesor en la formación de profesionales en centros psicopedagogicos en

Argentina y Brasil.

Creó tecnicas psicopedagógicas.


FINES DEL SIGLO XX

En Argentina , los estudios del cerebro y su relación con el comportamiento comienzan a

tomar relevancia en otras disciplinas.

Los estudios de neuroimagenes , el avance de la genetica y otras ciencias , complementan y

dan evidencia cientifica al campo psicopedagogico. (Procesos de aprendizaje y sus

dificultades).
TECNOLOGÍA CIENCIA

SISTEMA NERVIOSO

CEREBRO

FUNCIONES
ANATOMIA
APRENDIZAJE DE LA
VIDA

POBLACIÓN

ARTICULACIÓN
NEUROCIENCIAS -PSICOPEDAGOGÍA

PERSONA EN SITUACIÓN DE APRENDIZAJE


Neurociencia
"Ámbito interdisciplinar".

Objeto: Conocer el funcionamiento del cerebro normal y patologico para una mejor comprensión

del comportamiento humano .

Las principales disciplinas neurocientificas relacionadas con el contexto educativo y la salud

mental.

Neuropsicología Neuropsicología cognitiva

Neurodidactica
Neurociencia cognitiva
Psicopedagógía
Nuevo paradigma

Comprensión del funcionamiento de los


Atención Memoria Percepción
procesos mentales superiores y basicos para

el aprendizaje, los componentes emocionales

Lenguaje Funciones ejecutivas


y explicaciones psicologicas.

Marco de conocimiento y acción integro para: prevención, diagnostico y tratamiento

en cualquier situación de aprendizaje


Neuropsicología

Daño , disfrusion o inmadurez neurobiologica sobre las


Objeto de estudio
funciones mentales superiores.

Se ocupa del diagnostico, programas de estimulación y rehabilitación cognitiva.

Neuropsicología Neurodesarrollo: cerebro en formación.


Infantil

Neuropsicología
Cerebro normal Vs Cerebro patológico.
del envejecimiento
Neuropsicología

Proceso de adquisición de comportamientos , conocimientos,


Aprendizaje
destrezas y habilidades por la interacción con el medio

ambiente , a partir de la experiencia y que sostiene en el

tiempo.

Problemas de
Dislexia, Discalculia , Disfrafia y Dispraxia.
aprendizaje

Técnicas y test de evaluación para evaluar y diseñar


Aportes de la
planes de tratamiento y orientaciones educativas,
Neurociencia
desde un paradigma integrador.
PSICOPEDAGOGÍA

Disciplina transversal Los aportes de otras ciencias generan una fertilización cruzada,

que no implica yuctaposición o mezcla (S, Baeza, 2012)

Interdisciplinar

Psicología cognitiva, Psicoanálisis, Psicología social,


Aportes de otras
Biología, Pedagogía y Filosofia.
disciplinas
PSICOPEDAGOGÍA

Actualidad

Realizan investigaciones y adapataciones de tecnicas de

evaluación que provienen de otros paises.

Equipos de
psicopedagogía
Intervienen en el tratamiento psicopedagogico de

dificultades en el aprendizaje

Realizan revisiones bibliograficas y estudios.


MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte