Está en la página 1de 6
Frambuesa Marites Bastias Millanao | mbastiasmilanaod ‘Abel Gonzéler Gelves ingeriero Agronomo MS | abe Zonas de cultivo Secano costero, Secano interior, Valle central, Precordillera Restricciones EL suelo debe estar libre de avellano europeo, aréndano y framouesa las Ultimas tres temporadas Variedades Heritage, Meeker Densidad de plantacién 9.000 -12.000 plantas/ha Rendimiento Temporada 2:1.0 Tha, Temporada 3:25 Tha, Temporada 4 5,0 Tha, Temporada 5.90 Wha, femporada 6-12: 15 Tha Actividades asociadas »Acondicionamiento de suelos Iniciar et acandicionamiento del sitio de plantacién en verano eliminando arboles, arbustos, troncos, piedras, y realizar un manejo del contorno eliminando plantas y malezas hospederas del burrito, aplicando insecticida a los arboles, © instalando malla enterrada en el contorno del potrero. Controlar las plagas del follaje con un insecticida »Analisis de suelo Para analisis quimico, un mes antes de la preparacion de suelos, sacar una muestra compuestaa 40 cm de profundidad cada 10hectareas, y enviarla a un Laboratorio. Parael analisis fisico, tomar una muestra en el primer horizonte de la calicata »Compra de nutrientes Comprar una dosis referencial de nutrientes de 300 kg/ha de fOsforo (P,0,), 200 kg/ha de potasio K,0), 2.000 kg/ha de Cal mezcla Basacote de 6 meses de 25 kg/ha. Proyecto Plan Predial | Boletin N° 330 | INIA Carillanca »Compra de plantas y otros insumos n Comprar 12000 plantas de un afo en recesa roveniente de brote etiolade, 4 rallos de planea con gotero incorporado, sistema de fertiriego, fungicida para desinfeccién de plantas, 4a y control de enfermedades, herbicida para barvecho quimico. Y de pre emergencia, einsecticdas para el cntol de pagas. »Barbecho quimico 30 dias antes de la plantacién realizar el barbecho quimico on Glifosato en dosis de 4 L/ha, con bomba de espalda, »Preparacién de suelos Profundo o desfonde con arado subsolador,nivelar el suelo y terminar con una pasada de arado de discos. Aplicar ia fertilzacién de pre plantacién, junto al desfonde y (a Cal. Terminar con una pasada de rastra de discos y vibrocultivador, e incorporar {os nutrientes en la dltima labor. »Control de plagas Previo a la plantacién, aplicar el insecticida Clorpirifos 5 480 en dosis de 4 Liha, para el control preventivo de burnt, chanchito blanco o gusanos de suelo, con maquina, incorporarto a la hilera de plantacién con 300 L de agua/ha »Confeccién de hoyos de plantacion Previo a la plantacién, confeccionar 12000 hoyos de plantacién a4 m por 0,3 m, de 40-50 cm de profundidad »Plantacion Inmediatamente después de sacadas del vivero, y previo a la plantacion, sumergir las plantas en una solucion con el fungicida Polyben 50 WP en dosis de 60 g/l de agua y establecer las plantas en el hoyo de plantacion. »Riego Instalar una planza de riego por hilera de plantacion y regar {0r goteo. Al alcanzar el maximo vigor, nstalar una segunda linea de goteros,yregar segin la humedad del suelo Requerimiento de agua Bemanda beura (rvrvha Zona agroecologica Mes inicioriego Secano interior ‘octubee 4121 Precordillea octubre 4022 129 130) »Control de malezas Oesde la temporada 2, aplicar una mezcla de los herbicidas Herbadox 45 CS en dosis de 3 kg/ha y Goal 2 EC en dosis de 3 Uha conmotobomba, idealmente incorporado con riego »Control de enfermedades En brotacién, realizar control preventivo de polvillo de la hoja,tiz6n del rote tizdn de la yea con Polyben SOWP en dosis de 150 gr/100 L de agua, mezclado con Dithane M~45 €en dosis de 200 gr/100 L. de agua, con una motobomba »Parcializacién de nutrientes var. Heritage T Estado N P.O, KO MgO S zn 8 »Control de plagas Enbrotacién, y en presencia de adultos de polillay larvas de insectos, alicar el insecticida Dipel en dosis de 0.8 kg/ha en 200 L de agua. Repetir cada 7-10 dias con motobomba. »Control de plagas En brotacion, en presencia de adultos de burrito, cabito capachito, langostinos, proeulias 0 eulias. aplicar el insecticida Capture 10 EC en dosis de 300 cc/ha, con un maximo de dos aplicaciones cada siete dias. Alternar entre ‘temporadas con Gusathion M 35 WP en dosis de 185 gr/1 L de agua. oyect 9 Plan Predial | Bo »Control de plagas En brotacion, en presencia de arafita, aplicar et insecticida-acaricida Winspray-M en dosis de 15 L en 100 | de agua, con motobomba. »Control de enfermedades Desde la temporada 2, a inicio de receso invernal, para prevenir el ataque de tiz6n de la caha y yema, aplicar Nordox Super 75 WG en dosis de 250 cc/100 L de agua. »Parcializacion de nutrientes var. Meeker. T__ Estado N PO, KO MgO S ZnB 1 Brotacion 40 x 612 Cuaja u »Control de enfermedades En pleno receso invernal, para prevenir el ataque de tiz6n de la carta y yema aplicar Caldo bordelés 25 en dosis de 0.5 kg/100 L de agua, »Control de enfermedades Aiinicio debrotaci6n,aplicar Rovral 4 Flo en dosis de 100 cc/100 L de agua para control preventivo de botrytis y tizones. »Control de enfermedades Para el control de roya, durante la floracién, aplicar Mastercop en dosis de 150 cc/100 L de agua »Control de plagas En cuaja de fruto de la segunda flor, en presencia de arahita, aplicar e| insecticida acaricida Winspray-M en dosis de 1,5 L100 L de agua, al aparecer los primeros ejemplares méviles con 70-90% de eclosién de huevos, con motobomba. tin N° 330 | INIA Carillanca »Entutorado Al termino de la caida de hojas e inicios dela 2° temporada, instalar un sistema de conduccién de doble cruceta, que consiste en dos tineas paralelas de alambre, la primera ubicada a 60 cm del suelo y con los alambres mas juntos a 30-40 cm, y la segunda a 1.3 m del suelo y con los alambres mas separados a50-60 cm -Los alambres van fjosa un poste con doble cruceta. Los postes se ubican cada 10 metros, enterrados a 50 cm como minimo, »Poda Heritage: en receso invernal con plena caida de hojas, realizar una poda de invierno, con aleo de cafas, eliminando enfermas, débiles, y fuera de la linea de plantacién. Cortar a ras de suelo cafias que produjeron fruta en diciembre. Podar a 1 metro de altura los brotes que pradujeron en marzo. Meeker. en receso invernal, con plena caida de hojas, realizar oda de invierno con raleo de cafias, eliminar enfermas, débiles y fuera de La linea de plantacién. Cortar carias que produjeron la temporada anterior. Dejar las mas vigorosas, enitre 10-12 cafias/m lineal, provenientes de brotes del afi. »Construccién de sombreadero Contratar la construccién de un sombreadero de 3m por 5 mde largo, con malla raschel de 80% para la fruta »Cosecha Heritage: dos cosechas en primera y segunda flor Meeker una cosecha Se inicia la cosecha con el fruto con color cercano al rojo Con cuidado de no dafar la fruta. Cosechar fruto a fruto y traspasar a bandeja cosechera, No cosechar con humedad ena fruta Seleccionar y descartar fruta dafiada, enferma yy sobre madura. Transportar ala industria la que prove las cajas de cosecha »Comercializacion y venta Se entrega a fruta a la industria en cajas de 2 kilos. »Limpieza de potrero Una ver terminadalacosecha dela temporada 12, eliminar las plantas, dando por terminado el cultivo Proyecto Plan Predial | Boletin N° 330 | INIA Carillanca 134 Calendario de labores Actividad tado / Temporada Confeccin de hoyos de piantacién nbreodera Control de entermedacte m Parcializacion de nutriente Floracien ais Parcializacion de nutrient Parctalizacion de nutrientes Provecto Plan Predial | Botetin N° 330 Calendario de labores rm Em Inicio Anslsis de suel Compra de -eparacion de suelos Control de enfermedad: Bota 1 15-10 Control de plagas aja fa 2 5. Carillanca 133 Indicadores fo 6 plea producién »Ingresos one »Costos directos tem Heritage eoker costo tata (3) orto total) en 96.841 Ea Fertilzantes 177615 158424 meee rer 531700 Flete diario ‘990.000 240000 ientrlen FEES »9Costos indirectos Hevtage Meoker ip costotoat corto tat) Flete 362500 362500 Interés 181250 181.250 Servicio de administracion 2.900.000 2900000 Total costos indirectos, 5.497.917 5.497917 »Indicadores Mredtcetoleren eee tugs

También podría gustarte