Está en la página 1de 7

1. Estimar la altitud máxima, media, mediana y pendiente media de la cuenca.

La ALTITUD MAXIMA DE LA CUENCA se obtuvo mediante la aplicación ArcGIS, con


la ayuda de Watershed Delineator, luego hacemos click en la segunda opción Watershed
Reports, aparece un cuadro que dice reporte topográfico le damos ok, y aparece el block de
notas, asi obtenemos la altitud maxima.

La ALTITUD MEDIA DE LA CUENCA se obtuvo mediante la aplicación ArcGIS, con la


ayuda de Watershed Delineator, luego hacemos click en la segunda opción Watershed
Reports, aparece un cuadro que dice reporte topográfico le damos ok, y aparece el block de
notas, asi podemos obtener la altitud media de la cuenca.

Para poder obtener la ALTITUD MEDIANA DE LA CUENCA se sigue los mismos


procedimientos que el paso anterior, para luego buscar en el block de notas el porcentaje
del área en el cual se aproxime más al 50% y en la fila de elevación se muestra la altitud
mediana de la cuenca, que vendría ser 1355 msnm como se ve a continuación:
La PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA se obtuvo mediante el programa ArcGis, se
crea un shape nuevo con nombre de pendiente, luego se da click derecho y abrir
propiedades, se le da click a fuente (source) y así es como se obtiene la pendiente media de
la cuenca, como podemos ver en la siguiente imagen:
2. Estimar la altitud mínima y longitud del Río principal
Se obtuvo la ALTITUD MINIMA mediante el programa ArcGIS haciendo click en
Watershed Delineator, luego hacemos click en la segunda opción Watershed Reports,
aparece un cuadro que dice reporte topográfico le damos ok, y aparece el block de notas, así
obtenemos la altitud mínima.

Se obtuvo la LONGITUD DEL RÍO PRINCIPAL mediante el programa ArcGis, en la


carpeta Watershed, mediante el shape riv1, se dio click derecho para luego presionar open
attribute table, y se obtiene el resultado de 117, 739094 como se ve a continuación:
3. Estimar la pendiente media del Río Principal.
La PENDIENTE MEDIA DEL RIO PRINCIPAL se obtuvo mediante el programa ArcGIS,
se decidió tomar 11 tramos en base al eje X de la imagen que se encuentra más abajo, para
sacar la progresiva se colocó lo números 10 en 10 en base también al eje X, la longitud fue
el resultado de la resta de la progresiva como se muestra en el Excel, la longitud acumulada
fue la suma de la longitud con sus respectivos tramos, las cotas fueron sacadas en base al
eje X y Y, el desnivel es la resta de las cotas, el Si es la división de los resultados de
desnivel y cota, la longitud se obtiene multiplicando la longitud acumulada por 1000.
Con ayuda de la siguiente formula de pendiente equivalente del rio principal se obtiene el
resultado.
4. Estimar el Tiempo de Concentración de la Cuenca.

El tiempo de concentración se calculó mediante 12 fórmulas que se encuentran en el Excel


detallado, por último, se tomó los resultados más similares para luego promediarlos y
obtener el resultado del tiempo de concentración.

También podría gustarte