Está en la página 1de 10

INFORME ECONÓMICO MENSUAL - JUNIO 2023

Destacados de prensa Subsidios energéticos


Ejecución general Partidas con perspectiva de género (PPG)
Inversión de capital Provincias
Programas sociales Detalle por inciso y carácter económico

WWW.CESO.COM.AR 
INFOCESO@GMAIL.COM
EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DE
LA APN A
MAYO 2023
INFORME ECONÓMICO MENSUAL | JUNIO 2023
Destacados de Prensa
Accedé al tablero interactivo en este link

El gasto de la APN se incrementó un 98% i.a. en mayo, por debajo de la


inflación estimada en el 118%.

La ejecución alcanzó el 36%. Dos Jurisdicciones superaron el 50% del


presupuesto asignado antes de llegar a la mitad del año: Ministerio de
Transporte (54,3%) y Ministerio de Desarrollo Social (52,8%)

Los Servicios de la Deuda lideran el crecimiento (+145%). Promoción y


Asistencia Social se incrementó un 113%, principalmente por las Políticas
Alimentarias (+124%). Los subsidios energéticos (+94% i.a.) continúan
por debajo de la inflación.
Para suscripciones escribir a infoceso@gmail.com
​EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

El % de ejecución corresponde a la relación devengado / vigente. Todo está expresado en millones de pesos.

2022 2023 Var i.a. (eje der.)


150%

2.5M 2.5M
2.5M 111%
2.1M
98%
94% 1.9M
2M 100%
2M 85%
1.6M 1.5M
1.4M 1.4M 1.4M 1.4M
1.5M 65% 1.3M 1.3M 1.3M
1.1M
956.5K
1M 856.7K 50%

500K

0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes

​En mayo, el gasto devengado fue de $2.527.474 M, con un crecimiento nominal del 98%. Esto lo deja por
debajo de la inflación interanual (estimada en 118%) por tercer mes consecutivo.

Finalidad Mayo 2022 ▼ Mayo 2023 Var i.a. Acum. 2022 Acum. 2023 Var i.a.
SERVICIOS SOCIALES 865,358 1,513,321 75% 3,623,579 6,756,655 86%

SERVICIOS ECONOMICOS 190,563 479,964 152% 887,617 1,653,904 86%

DEUDA PUBLICA 100,530 311,156 210% 476,325 1,166,193 145%

ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 72,987 120,651 65% 278,004 455,002 64%

SERVICIOS DE DEFENSA Y SEGURIDAD 44,818 102,382 128% 205,897 450,080 119%

Grand total 1,274,257 2,527,474 98% 5,471,422 10,481,834 92%


1-5/5 < >
Los pagos de Deuda Pública (+145%) lideraron el incremento interanual. Los Servicios de Defensa y
Seguridad siguen el ritmo de la inflación mientras que los Servicios Sociales, Servicios Económicos
(subsidios) y la Administración Gubernamental se reducen en términos reals considerablemente.

Jurisdicción Gasto Devengado Crédito Vigente Ejecución 2023 ▼

1. Ministerio de Transporte 167,209 308,072 54.3%

2. Ministerio de Desarrollo Social 618,051 1,169,665 52.8%

3. Ministerio de las Mujeres, Gé… 24,774 54,683 45.3%

4. Poder Legislativo Nacional 58,577 133,241 44.0%

5. Ministerio de Seguridad 473,177 1,088,646 43.5%

6. Ministerio de Educación 592,581 1,376,109 43.1%

7. Ministerio de Defensa 351,038 827,055 42.4%

8. Ministerio Público 51,277 121,419 42.2%


Grand total 10,481,834 29,108,459 36.0%
1 - 25 / 25 < >
El nivel de ejecución alcanzó el 36% en promedio. Dos Jurisdicciones superaron el 50% del presupuesto
asignado antes de llegar a la mitad del año: Ministerio de Transporte (54,3%) y Ministerio de Desarrollo
Social (52,8%).

Última actualización de datos Última actualización de textos


03 de junio de 2023 05 de junio de 2023
INVERSIÓN DE CAPITAL

El presupuesto asignado a la inversión de capital totaliza $2.346.877 M, un 8% del total. La ejecución de la


inversión, que suele mostrarse con mayor rezago que otros componentes, acumula solamente un 27%.
Proyectos de relevancia, como el Gasoducto Presidente Nestor Kirchner, no son ejecutados por la APN.

Clasificador Devengado ▼
Vigente Ejecutado
1. A las empresas públicas no financieras 166,654 661,782 25%

2. Construcciones del dominio público 121,414 317,261 38%

3. A los fondos fiduciarios y otros entes del Sector Público N… 100,837 403,429 25%

4. A la Administración Pública Provincial 93,197 278,728 33%

5. Maquinaria y equipo 47,168 230,179 20%

6. A la Administración Pública Municipal 39,307 124,206 32%

7. Construcciones del dominio privado 14,378 88,600 16%

Grand total 646,261 2,375,618 27%


1 - 29 / 29
< >
En el mes de mayo, la inversión de capital fue un 117% mayor que la del mismo mes del año pasado, en línea
con la inflación del mismo período luego de varios meses por debajo de la inflación.
Inversión de Capital por mes

2022 2023 Var i.a.


300K 200%
252.1K
250K 150%
117%
196.2K
200K 100%
69% 62% 166.2K
43% 135.5K
150K 50%
119.1K 116.4K 120.7K 113.5K
108.2K 111K
91.1K 91.9K Var i.a. 0%
100K -16% 83.3K 83.8K 0%
76.6K

50K 34.8K
29.4K -50%

0 -100%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Mes ▲
Devengado 2022 Devengado 2023 Var. i.a.
1 34,825 29,353 -16%

2 83,319 119,107 43%

3 116,376 196,181 69%

4 83,798 135,452 62%

5 76,646 166,167 117%

6 120,722 null null

7 91,056 null null

8 91,920 null null

9 108,238 null null

10 113,453 null null

11 111,036 null null

Grand t… 1,283,521 646,261 -50%

1 - 12 / 12 < >
PROGRAMAS SOCIALES
La función "Promoción y Asistencia Social" alcanzó una ejecución del 48%, superior al promedio de 36%. En
mayo se incrementó un 113%, levemente por debajo de la inflación esperada en 118% para el mismo período

Promoción y Asistencia Social


2022 2023 Var i.a. (eje der.) Programa Vigente ▼

200K 125%
113%
109% 1. Acciones de Pg Nac de Inclusion Socio-Prod… 591,238 Devengado

95%
117%
158.6K 160.7K
100%
2. Politicas Alimentarias 442,756 657,313
150K 135.5K 3. Otras Asistencias Financieras 91,377
78% 125.7K
109.2K 109.1K 4. Abordaje Territorial 51,872
75% Vigente
100K
93.4K
76K 75.3K
85.2K 85.8K
95.1K
83.5K
5. Formulacion de Politicas contra la Violencia … 50,646
1,356,134
72.9K 6. Actividades Centrales 21,116
64.5K 50%
55.9K
7. Integracion Socio Urbana 11,818
44.6K
50K Ejecutado
25% 8. Asistencia a la Actividad Cooperativa y Mutu… 10,590

9. Atencion y Acompañamiento a Personas co… 8,689


48%
0 0% Grand total 1,356,134
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes 1 - 44 / 44 < >

​Políticas Alimentarias

80K Devengado
Alimentar Comunidad

70K
Apoyo al Plan Nacional Argentina Contra el 258,700
Hambre en la Emergencia Socio Sanitaria (BID
N°5295 OC/AR)
60K
Asistencia a Prohuerta y Proyectos Especiales
Apoyo al Plan Nacional Argentina Contra el Vigente
50K
Hambre en la Emergencia Socio-Sanitaria
COVID-19 (CAF N°11367)
442,756
40K
Acciones Focalizadas en Personas Celiacas
30K Proyectos Focalizados- Situacion de
Vulnerabilidad Social Ejecutado
Comedores Comunitarios y Merenderos
20K
Comedores Escolares 58%
10K Complemento Alimentario
Prestacion Alimentar
0
1 2 3 4 5
Mes

​Tarjeta Alimentar Potenciar Trabajo


2022 2023
2022 2023
60K 100K 1…
52,205 51,921
90K 82,039
80K 8…
38,784 38,561 39,325 39,347 65,995 67,073
40K 70K
32,591 56,950
60K 54,231 6…
28,739 29,256 28,472 27,727 28,714 27,998 28,325 51,632
50K 44,696 43,027 43,950
19,891 37,786 39,170
18,258 18,994 40K 35,079 4…
20K 31,500 32,381
25,818
30K 21,972

20K 2…

10K 2,683
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 0
Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes

Los recursos destinados al programa Tarjeta Los recursos destinados al Potenciar Trabajo
Alimentar se incrementaron un 77% i.a., por debajo evolucionaron por debajo de la inflación (104% i.a.)
del aumento en el monto de la prestación que es de aunque superaron el crecimiento promedio de todo
89% para el mismo período. el presupuesto.
​SUBSIDIOS ENERGÉTICOS
Los subsidios energéticos totalizaron $122.282 en mayo, mostrando un incremento nominal de 94% i.a. Su
variación continúa ubicándose por debajo de la inflación en todos los meses del año.
Detalle Crédito Vigente… % del Total Devengado % del Total Ejecución
1. Compania Administradora del Mercado Mayorista Electrico 1,427,532 84.1% 440,322 90.3% 30.8%

2. Plan Gas IV – Gas.AR (Decreto 892/2020) 148,954 8.8% 33,884 7.0% 22.7%

3. Fondo Fiduciario para Subsidios a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (Ley… 94,671 5.6% 0 0.0% 0.0%

4. Productores de Gas Propano - Decreto 934/2003 17,668 1.0% 6,052 1.2% 34.3%

5. Empresas Distribuidoras de Gas - Res 508/2017 5,290 0.3% 3,543 0.7% 67.0%

6. Asistencia Económica Transitoria a las Empresas Productoras, Fraccionadoras y Distribuido… 3,550 0.2% 3,575 0.7% 100.7%

7. Asistencia Económica Transitoria a Subdistribuidoras de Gas (Resolución ME N° 507/2021) 36 +0.0% 35 +0.0% 97.4%
Grand total 1,697,701 100.0% 487,411 100.0% 28.7%

1-7/7 < >


Todavía no se hicieron transferencias al Fideicomiso del Programa Hogar (Garrafa Social). CAMMESA utilizó
un 30,8% del presupuesto disponible. El 90% de los subsidios durante el año se destinaron al sector eléctrico.

2022 2023 Var i.a. (eje derecho)


400K 100%
94%
46%
300K
17%

0%
200K 162.6K 0%
-21% 158.5K
140.3K 139.6K 135.8K
122.3K 126.3K 122.9K
109.8K 115K 109.3K
96.4K 98.3K
100K 63.1K
46.1K
0
-100% 1.5K
0 -10…
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes

Gastos devengados durante el último mes por la Secretaría de Energía


Detalle Devengado ▼

1. Compania Administradora del Mercado Mayorista Electrico 108,100

2. Plan Gas IV – Gas.AR (Decreto 892/2020) 11,431

3. Asistencia Económica Transitoria a las Empresas Productoras, Fraccionadoras y Distribuidoras de Glp 2,405

4. Construcciones en bienes de dominio privado 2,369

5. Administración Central Provincial 986

6. Retribución del cargo 749

7. Retribuciones que no hacen al cargo 437

8. Contribuciones patronales 418

9. Empresa Neuquina de Servicios de Ingenieria (ENSI) 394

10. Sin Discriminar 356

11. Productores de Gas Propano - Decreto 934/2003 346

12. Retribuciones por contratos 243

13. Empresas Adjudicatarias Proyecto PERMER II 236

14. Jurídicos 210

15. Adicionales al contrato 201

Grand total 129,682

1 - 100 / 105 < >


PARTIDAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (PPG)
No Sí

El 16,7% de las partidas presupuestadas están 16.7%


identificadas por tener un impacto positivo en la
reducción de brechas de género, mayor proporción
que el 15,5% del 2022.
83.3%

Jurisdicciones Crédito Vigente Crédito Vigente Devengado ▼


Ejecutado
1. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 4,185,530 86% 1,346,381 32%

2. Ministerio de Desarrollo Social 589,598 12% 304,046 52%

3. Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad 54,115 1% 24,415 45%

4. Ministerio de Salud 13,673 +0% 1,681 12%

5. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 1,835 +0% 793 43%

6. Ministerio de Cultura 1,277 +0% 435 34%

7. Ministerio de Educación 300 +0% 158 53%

8. Ministerio de Seguridad 289 +0% 121 42%

9. Ministerio de Transporte 48 +0% 13 27%

10. Ministerio de Economía 53 +0% 12 23%

Grand total 4,846,779 100% 1,678,056 35%

1 - 13 / 13 < >

El presupuesto con etiqueta PPG está concentrado en la ANSES, seguido por el Ministerio de Desarrollo
Social.
Hay 13 jurisdicciones con alguna partida etiquetada como PPG. Las que aún no han identificado partidas
son: Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de
Desarrollo Territorial y Hábitat, Ministerio de Turismo y Deportes, Ministerio del Interior, Ministerio
Público, Poder Judicial de la Nación y Poder Legislativo Nacional.

Actividad Crédito Vigente Devengado ▼


Ejecutado
1. Prestaciones Previsionales por Moratoria Previsional (PPG) 3,261,788 1,031,808 32%

2. Acciones del Programa Nacional de Inclusion Socio-Productiva y Desarrollo Local - Potenciar Trabajo (PPG) 568,017 290,030 51%

3. Asignacion Universal para Proteccion Social (PPG) (NNA) (DIS) 684,360 242,064 35%

4. Pensiones no Contributivas Madres de 7 o mas Hijos (PPG) 239,383 72,509 30%

5. Acciones vinculadas con el Programa ACOMPAÑAR (PPG) 45,487 21,657 48%

6. Monotributo Social (Efectores 50%) (PPG) 10,832 7,657 71%

7. Monotributo Social - Potenciar Trabajo (Efectores 100%) (PPG) 9,629 5,723 59%

8. Direccion y Conduccion (PPG) 2,845 1,102 39%

9. Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreacion Responsable (PPG) (NNA) 5,677 800 14%

10. Direccion y Conduccion General (PPG) 1,478 716 48%

Grand total 4,846,779 1,678,056 35%

1 - 47 / 47 < >

Hay 47 actividades identificadas como PPG por un total de $4.846.779 M asignados


En mayo, la ejecución alcanzó $1.678.056 M (35%)
PROVINCIAS

Actividad Crédito Vigente ▼ % del Total Gasto Devengado % del Total Ejecutado
1. Aportes del Tesoro Nacional (ATN) 54,196 74.5% 9,797 77.0% 18.1%

2. Desarrollo Federal de Infraestructura Regional (CAF 11.191) 4,484 6.2% 0 0.0% 0.0%

3. Fortalecimiento de la Gestion Provincial II (BID N°4753/OC-AR) 3,505 4.8% 1,240 9.7% 35.4%

4. Fortalecimiento de la Gestion Provincial (BID 3835/OC-AR) 2,942 4.0% 1,454 11.4% 49.4%

5. Apoyo a la Infraestructura Regional (FONPLATA ARG 42/2019) 2,859 3.9% 0 0.0% 0.0%

6. Fortalecimiento Infraestructura Regional de Transporte (BID 4… 2,742 3.8% 0 0.0% 0.0%

7. Fortalecimiento de la Gestion Provincial II (Prestamo Bilateral … 1,477 2.0% 11 0.1% 0.8%

8. Conduccion y Administracion 251 0.3% 126 1.0% 50.2%

9. Relaciones con Provincias 120 0.2% 41 0.3% 34.3%

10. Fortalecimiento del Ciclo de la Inversion Publica (BID 5490/OC… 80 0.1% 0 0.0% 0.0%

Grand total 72,762 100.0% 12,725 100.0% 17.5%

1 - 13 / 13 < >
Programa de Fortalecimiento Fiscal a la PBA Destino de las transferencias (ATNs)
Este fondo surge de la reversión de la coparticipación excedente que se le Provincia ATNs ▼ % del Total
otorgó a CABA mediante el Decreto 194/16 1. Provincia de Buenos Aires 4,301 42.6%
2022 2023 2. Provincia de La Rioja 870 8.6%
30K
3. Provincia de Tucumán 700 6.9%
22.4K
19.7K 4. Provincia de Santiago del Estero 700 6.9%
20K
13.7K 5. Provincia del Chaco 700 6.9%
12.3K 12.9K
10.5K 10K 10.5K 11K
9.6K 6. Provincia de Formosa 620 6.1%
10K 6.9K
6.9K6.8K 6.9K 7.7K
6.5K
7. Provincia de Santa Fe 600 5.9%

8. Provincia de Misiones 400 4.0%


0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 9. Provincia de Catamarca 306 3.0%

Mes Grand total 10,097 100.0%

1 - 13 / 13 < >
Subsidios al transporte automotor ​Transferencias a las provincias (ATNs)
2022 2023 2022 2023
10K
41,558
39,050
40K 7,383
7.5K

24,704 5,038 4,890


22,614
20,436 20,591 20,067 5K 3,919
3,855
16,496 3,448
20K 14,623 16,005
11,104 12,442 12,455 12,958
10,543
2.5K 1,670
1,5821,400 1,626 1,552
780 1,000 892
2,210 200 0
17
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12
Mes Mes

En subsidios al transporte automotor se destinaron $20.436 M durante mayo (+58% i.a.).


El Tesoro giró $3.919 M vía ATNs durante mayo.
INCISO Y CLASIFICADOR ECONÓMICO

La reducción del gasto de la APN registrada los últimos meses se concentra sobre todo en menores gastos
por Transferencias a empresas privadas (+17% nominal i.a.), entre las que se incluye a CAMMESA. Luego
contribuyen los menores giros a Fondos Fiduciarios (+39% i.a.) y las menores Prestaciones de la seguridad
social (+91% nominal i.a.).
Gastos acumulados 2023 vs 2022
Inciso 2022 2023 ▼
Var … Clasificador 2022 2023 ▼
Var i.a.
1. Transferencias 4,231,910 7,778,092 84% 1. Prestaciones de la seguridad social 1,933,868 3,689,323 91%

2. Servicio de la deuda y disminución de otro… 476,325 1,156,466 143% 2. A unidades familiares 869,408 1,580,860 82%

3. Gastos en personal 487,241 1,078,488 121% 3. Sueldos y salarios 384,505 851,752 122%

4. Bienes de uso 98,964 194,703 97% 4. A las empresas públicas no financieras 229,922 750,464 226%

5. Servicios no personales 74,973 152,560 103% 5. Intereses por deuda 365,162 733,582 101%

6. Bienes de consumo 69,460 102,898 48% 6. A empresas privadas 430,866 503,647 17%

7. Incremento de activos financieros 29,438 766 -97% 7. Intereses por préstamos 108,817 418,280 284%

Grand total 5,468,311 10,463,984 91% 8. A Fondos Fiduciarios y otros Entes del SPNnF 283,142 394,069 39%
1-8/8 < > 9. A los Gobiernos Provinciales 241,047 391,052 62%

10. A las universidades nacionales 169,591 343,536 103%

11. Contribuciones patronales 88,084 195,594 122%

12. Servicios no personales 76,809 155,615 103%

13. Construcciones del dominio público 57,418 121,414 111%

14. Bienes de consumo 69,460 102,898 48%

15. A instituciones privadas sin fines de lucro 30,356 49,740 64%


Grand total 5,468,311 10,463,984 91%

1 - 45 / 45 < >
Las prestaciones de la seguridad social (36,3% del gasto total) se incrementaron un 91,5% respecto
del mismo mes del año pasado
Devengado 2022 Devengado 2023 Var i.a.

101.7% 998.6K
1M 91.4% 91.5% 100%
84.9% 82.6% 808.9K 778.6K 808.8K
730.9K
750K 672.8K 75%
620.2K 576.1K
562.9K 528K
482.9K 481.7K
500K 401K 406.9K 422.4K 50%
363.9K 339.7K

250K 25%

0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Gastos en Personal

Devengado 2022 Devengado 2023 Var i.a.


400K 200%

285.8K
300K 129.6% 134.8% 244.5K
118.3% 241.4K 224.9K 116.9%
105.0%
194.7K
200K 173.1K 172.9K 168.4K 100%
157.4K 151.9K
128.1K 139.7K
105.1K 95.8K 112.7K
84.4K 89.2K
100K

0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución Presupuestaria

INFORME ECONÓMICO MENSUAL


JUNIO 2023

PRESIDENTA
Lorena Putero

DIRECTOR
Andrés Asiain

INTEGRAN EL CESO:

Agustín Crivelli, Agustín Pineau, Aldana Montano, Alejo


Muratti, Augusto Prato, Cecilia Olivera, Cecilia Wilhelm,
Cristián Berardi, Eric Delgado, Estefanía Manau, Fabio
Agueci, Fabio Carboni, Facundo Pesce, Federico
Zirulnik, Felipe Etcheverry, Gaspar Herrero, Lisandro
Mondino, Lorena Putero, Mahuén Gallo, María Alejandra
Martínez Fernández, María Belén Basile, María Celina
Calore, María Laura Iribas, Maximiliano Uller, Miriam
Juaiek, Nicolás Gutman, Nicolás Zeolla, Rodrigo López,
Tomás Mariani Pavlin, Virginia Brunengo, Yamila Steg.

También podría gustarte