Está en la página 1de 19

JUICIO ORDINARIO LABORAL NUEVO.

SEÑOR JUEZ DE TRABAJO Y PREVISÓN SOCIAL, PARA LA ADMISIÓN DE

DEMANDAS DEL MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

FRANKLIN JOSÉ ÁLVAREZ IBARRA, de veinticinco años de edad, soltero,

guatemalteco, perito contador, de este domicilio y vecindad en Guatemala. Actuó

bajo el auxilio profesional de Abogado, CHRISTOPHER GERARDO ORTÍZ

GONZÁLEZ, señalo como lugar para recibir notificaciones, en la décima calle diez

guión diecisiete de la zona uno, Edificio Rosanca, segundo nivel, oficina

doscientos cinco, del departamento y municipio de Guatemala, comparezco a

interponer Juicio Ordinario Laboral, por despido directo, e injustificado, y cobro

de prestaciones laborales en contra de la entidad denominada, WACKENHUT DE

GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual se encuentra ubicada en la

Avenida Petapa cuarenta y dos guion cincuenta y uno zona doce de esta capital, ,

(Av. Petapa 42-51 de la zona 12 de esta capital) y de conformidad con los

siguiente:

EXPONGO:

I. Comparezco de manera respetuosa a promover DEMANDA LABORAL

POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO Y COBRO DE

PRESTACIONES LABORALES en contra de la entidad denominada,

WACKENHUT DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, la cual se

encuentra ubicada en la Avenida Petapa, cuarenta y dos, guion


cincuenta y uno de la zona doce de esta ciudad capital. (Av. Petapa 42-

51 zona 12 ciudad capital).

HECHOS:

I. DE LA RELACIÓN LABORAL. Inicié relación laboral con la

entidad hoy demandada, el día diecisiete del mes de julio, del año

dos mil quince, (17 de julio del 2015) para el dos de agosto del

año dos mil veintidós. (2 de agosto del 2022)

II. DEL TRABAJO DESEMPEÑADO. Desempeñé el puesto de

seguridad en la entidad de productos lácteos de Centro América,

S.A.

III. DE LA JORNADA LABORAL. En el horario comprendido a partir

de las siete de la mañana a las dieciocho horas, de lunes a

viernes.

IV. EL HORARIO NORMAL. Era de las ocho de la mañana para las

diecisiete horas, pero se comenzaba a trabajar desde las siete de

la mañana para las dieciocho horas, haciendo un total de horas

extras de diez horas extras de lunes a viernes, para un total de

cuarenta horas extras en el mes.

V. DEL SALARIO DEVENGADO. el salario que devengué fue de

tres mil setenta y cinco quetzales, con diez centavos. (Q.

3,075.10) mensuales.

VI. DEL CESE DE LA RELACIÓN LABORAL. Mi relación laboral

con finalizó el día dos de agosto del año dos mil veintidós, al

haber sido despedido en forma directa e injustificada.


VII. DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO:

A) INDEMNIZACIÓN. Por el periodo comprendido del día

diecisiete del mes de julio del año dos mil quince, al día dos

de agosto del año dos mil veintidós, sobre el presente tiempo

señalado debe calcularse:

B) VACACIONES. Las mismas deben de ser pagadas de los

periódicos comprendidos del 15 de julio del año 2015, para el

treinta de diciembre del año 2021.

C) VACACIONES PROPORCIONALES. Deben de ser pagadas

del 30 de diciembre del año 2021 al 2 de agosto del año 2022.

Decreto 76-78 del Congreso de la República de Guatemala.

D) AGUINALDO. Debe ser pagado de forma proporcional por el

periodo comprendido desde el mes de diciembre del año dos

mil veintiuno al dos de agosto del año dos mil veintidós.

E) BONIFICACIÓN ANUAL PARA LOS TRABAJADORES DEL

SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO. Debe ser pagado de forma

por el periodo comprendido del día diecisiete del año dos mil

quince, al dos de agosto del año dos mil veintidós. Como lo

estable el artículo 1 de la Ley de Bonificación Anual para

Trabajadores del Sector Privado y Público. Decreto No. 42-92

Del Congreso de la República de Guatemala. (llamado Bono

14)

F) PAGO PROPORCIONAL. Del promedio de la bonificación de


incentivo de doscientos cincuenta quetzales, por los dos días
trabajados del mes de agosto del año dos mil veintidós, como
lo establece el Decreto No. 78-89 del Congreso. Ley de
Bonificación-Incentivo.
G) DAÑOS Y PERJUICIOS. Reclamo en este concepto, los

salarios dejados de percibir desde el momento de mi despido

hasta el pago efectivo de mis prestaciones laborales, por un

máximo de doce meses de salario.

FUNDAMENTO LEGAL DE DERECHO.

Articulo 79 y 332. Código de Trabajo.

PRUEBAS:

I. CONFESIÓN JUDICIAL; Que deberá presentar la parte demandada o a

través de su representante legal, debiéndosele prevenir que, en caso de

incomparecencia sin causa justificada, será declarada confeso en las

posiciones.

II. DOCUMENTOS;

A. Contrato de trabajo suscrito por las partes, el que está debidamente

sellado por la dependencia respectiva del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social.

B. El libro de salarios y planillas debidamente autorizados, y

específicamente al tiempo que duro mi relación laboral con la entidad

demandada.
C. Copias de las planillas enviadas al Instituto Guatemalteco de

Seguridad Social, durante el tiempo que laboré para demostrar

descuentos de mi salario.

D. Fotocopia de la carta despido que me entrego RR.HH. del despido

directo e injustificado., que sufrí como trabajador, misma sellada y

firmada por la entidad WACKENHUT DE GUATEMALA, SOCIEDAD

ANÓNIMA.

PETICIONES:

I. DE TRÁMITE:

A. Que se admita para su trámite la presente demanda y con los

documentos adjuntos se forme el expediente respectivo

B. Se tome nota de los lugares indicados para recibir notificaciones de

las partes.

C. Se tenga como mi abogado asesor al profesional propuesto con

anterioridad.

D. Se tenga por ofrecidos de mi parte los medios de prueba

individualizados, con citación de parte demandada.

E. Se cite a las partes para que comparezcan a la primera audiencia

que el Juzgado señale con sus respectivos medios de prueba a

efecto de que los que rindan en dicha audiencia y apercibiéndolas

de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciera en

tiempo sin más citarle ni oírle.


F. Se conmine a la entidad demandada para que comparezca a través

de su Representante legal, a la primera audiencia que el juzgado

señale a prestar confesión judicial, bajo apercibimiento de ser

declarada confesa sobre las posiciones que en dicha audiencia le

articulé.

G. Se prevenga a la entidad demandada que deberá aportar y exhibir

los documentos de prueba, en la primera audiencia, conminándose

con multa que en derecho corresponde en caso de desobediencia,

sin perjuicio de presumirse ciertos los aducidos en la presente

demanda.

H. Se tome como parte en el presente juicio a la Inspección General de

Trabajo y Previsión Social, quien puede ser notificada en la séptima

avenida, tres, guion treinta y tres de la zona nueve de esta ciudad.

II. DE FONDO:

Que se declare con lugar la presente demanda y en consecuencia se

condene a la entidad WACKENHUT DE GUATEMALA, SOCIEDAD

ANÓNIMA, a pagar las prestaciones que reclamo en el epígrafe de los

hechos.

CITA DE LEYES:

Solicito la admisión de la presente demanda de acuerdo con los

siguientes artículos; 12, 103, 106 de la Constitución Política de la

República de Guatemala.
Artículos; 12, 22, 29, 30, 79, 89, 126, 130, 131, 133, 134, 321, 322, 324,

325, 326, 327, 328, 329, 332, 335, 353, 358 del Código de Trabajo.

Artículos, 61 y 106 del Código Procesal Civil y Mercantil.

Artículos.141, 142, 143 y 147 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño tres copias al presente memorial, y documentos adjuntos.

Guatemala, 26 de agosto del año dos mil veintidós.

DEMANDANTE.

Franklin José Álvarez Ibarra.

fjalviba

En su auxilio

Christopher Gerardo Ortíz González


ORDINARIO No. 2987-2022

OFICIAL Y NOTIFICADOR 3RO

SEÑOR JUEZ SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISÓN SOCIAL, DEL

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

ENRIQUE ALBERTO NAVAS FORONDA de cuarenta y cinco años de edad,

soltero, guatemalteco, abogado y notario colegiado activo número cero uno dos

tres (0123), de este domicilio, señalo lugar para recibir notificaciones en la Avenida

Petapa, cuarenta y dos guión cincuenta y uno zona doce del municipio y

departamento de Guatemala “WACKENHT DE GUATEMALA” SOCIEDAD

ANÓNIMA, ante usted y para el efecto,

EXPONGO:

I. Que actuó en mi calidad de Representante legal de la Empresa

WACKENHT DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, lo cual acredito

con acta notarial de representación de fecha diez de marzo de dos mil


quince fraccionada por el Notario HENRY PEREZ, inscrita bajo la partida

cero uno cuatro, folio cero uno cuatro, libro cero tres del Sistema Único

del Registro Electrónico de Personas Jurídicas.

II. Actuó con apoyo para la dirección, procuración, y auxilio de la abogada

LESLI YULISA FLORES ARANA para actuar conjunta e

indistintamente, dentro de este proceso.

III. Comparezco ante usted con el objeto de CONTESTAR EN SENTIDO

NEGATIVO LA DEMANDA planteada en contra de la entidad que

represento, CON EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE

VERACIDAD DE LOS HECHOS.

DE LOS HECHOS:

I: Que con fecha veintiséis de agosto del presente año, fui notificada de la

demanda interpuesta contra mi representada “WACKENHT DE

GUATEMALA”, SOCIEDAD ANÍNIMA, por el señor FRANKLIN JOSÉ

ÁLVAREZ IBARRA. En dicha demanda el actor pretende en el presente

caso, hacer creer al juzgador que el despido fue injustificado por parte de la

entidad a quien represento, cuando efectivamente el actor cometió faltas

graves, mismas que se derivan por la reiterada impuntualidad al momento


de presentarse al lugar donde prestaba sus labores en la empresa y la falta

de calidad al momento de prestar los servicios de operador para los cuales

fue contratado, toda vez que los hechos descritos dieron lugar al despido

DIRECTO Y JUSTIFICADO del señor Franklin José Álvarez Ibarra por parte

de mi representada.

II: El actor no indica en la demanda infundada que interpone a esta

judicatura, que él día catorce de enero de dos mil veintidós, le fueron

autorizados diez días para poder ingresar después de la hora habitual a su

lugar de trabajo, por motivos de enfermedad de su esposa, por lo que el

departamento de Recursos Humanos extendió licencia de fecha catorce de

enero de dos mil veintidós identificada como “AUTO-LICENCIA20-2022” la

cual expresa que su hora de entrada debía ser a las nueve horas cero

minutos. Ya que la hora para todos los trabajadores no importando el cargo

es a las siete horas con cero minutos culminando a las diecisiete horas cero

minutos, siendo claro el contrato individual de trabajo número cinco mil

seiscientos catorce (5614) “…H) La hora de ingreso es en Jornada

Ordinaria Diurna, de siete de la mañana a diecisiete horas … pasadas las

siete de la mañana y luego de diez minutos se tomará como ingreso tarde.”


III: Durante el transcurso de los diez días autorizados el señor Alvarez

Ibarra, llego a su lugar de trabajo a las once horas con veinte minutos

variando únicamente los minutos dentro de esos diez días, algunas veces a

las once horas con treinta minutos, con cuarenta minutos y de esa manera,

en ningún momento respeto el horario autorizado, lo anterior comprobado

en el registro impreso del biométrico de marcaje que utiliza la empresa a la

cual represento. Siendo esto una conducta inapropiada que el trabajador

mantuvo durante el periodo autorizado.

IV: Aunado a ello honorable juzgador en los días del veinte de junio al

veinticuatro de julio de dos mil veintidós compañeros operarios comentaron

al encargado de área que el señor Álvarez Ibarra llevaba varios días

presentándose con olor a licor, por lo que el Departamento de Control

Administrativo, contrato a un servicio externo para que le realizaran la

prueba de alcoholemia, bajo el consentimiento del extrabajador, dando

como resultado 0.08, de nivel de alcohol en la sangre.

V: Con base a los hechos antes descritos, bajo la inobservancia del

empleado en sus responsabilidades que, del contrato individual de trabajo,

se toma la decisión de terminar la relación laboral con el señor Franklin


José Álvarez Ibarra el día veintiséis de agosto de dos mil veintidós, a través

de DESPIDO DIRECTO JUSTIFICADO de forma verbal y escrita.

En las condiciones y hechos presentados anterior mente, planteamos ante

ésta judicatura DE FALSEDAD DE LOS HECHOS, toda vez que las

aseveraciones consignadas en la demanda del señor Franklin José Álvarez

Ibarra en contra de la entidad a quien represento WACKENHT DE

GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, carecen de veracidad, intentando

hacer pensar al juzgador la mala fe del EX EMPLEADOR cuando los

medios de prueba que acompaño y los hechos antes relatados son ciertos,

por lo que la CONTESTACIÓN EN SENTIDO NEGATIVO DE LA

DEMANDA, CON EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE

VERACIDAD DE LOS HECHOS, interpuesta debe ser declarada con lugar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Al tenor de los principios que conforman la existencia del Derecho de

Trabajo en el ordenamiento jurídico guatemalteco, consagrados en la

Constitución Política de la República de Guatemala y sus cuerpos legales

correspondientes, mismos que desarrollan los derechos y principios del

fuero laboral. Se establece la terminación de la relación laboral en despido


directo justificado de forma unilateral. Por tanto, actuando en defensa de

nuestros derechos interponemos CONTESTACIÓN EN SENTIDO

NEGATIVO DE LA DEMANDA, CON EXCEPCIÓN PERENTORIA DE

FALTA DE VERACIDAD DE LOS HECHOS, tal y como nos faculta la

legislación laboral guatemalteca en el artículo 342 del Código de Trabajo

segundo párrafo, con la finalidad de dejar sin efecto la demanda que

antecede este memorial y se declare con lugar la excepción planteada.

PRUEBAS

Ofrezco probar los hechos con los siguientes medios de prueba

individualizados.

I.DOCUMENTAL:

1. Consistente en el propio memorial de la demanda del acto de fechada

veintiséis de agosto de dos mil veintidós (26-08-2022)

2. Copia certificada de acta notarial de representación de fecha diez de

marzo de dos mil quince por el Notario Henry Pérez, inscrita bajo partida

cero uno cuatro, folio cero uno cuatro, libro cero tres del Sistema Único

del Registro electrónico de personas Jurídicas.


3. Original consistente en el contrato individual de trabajo número (5614).

4. Licencia de fecha catorce de enero de dos mil veintidós identificada

como “AUTO-LICENCIA20-2022”.

5. Documento de la lectura de la prueba de alcoholemia identificado como

“Prb_alcohol22.01.2022” de fecha veintitrés de julio de dos mil veintidós

por la entidad “SI BEBE NO MANEJE S.A.”

PETICION:

DE TRÁMITE:

1. Admitir para su trámite el presente memorial con los documentos

adjuntos y se mande incorporar a sus antecedentes.

2. Que se tome nota que actuó bajó mi procuración y auxilio, así como

del lugar para recibir notificaciones.

3. Previamente a contestar la demanda, por los motivos expuestos, se

tenga de mi parte por interpuesta la CONSTESTACION EN SENTIDO

NEGATIVO DE LA DEMANDA, CON LA EXCEPCIÓN PERENTORIA

DE FALTA DE VERACIDAD DE LOS HECHOS, y se resuelva por la vía

de los incidentes como en derecho corresponde.


4. Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados en

el apartado respectivo y por presentados los documentos que se

acompañan.

5. Se dé audiencia a la otra parte por el término de veinticuatro horas

de conformidad con la ley.

DE FONDO:

En consecuencia, se declare:

1. Con lugar la DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO POR FALTA DE

VERACIDAD DE LOS HECHOS interpuesta por la entidad que

represento y, en consecuencia, SIN LUGAR la demanda instaurada por

el trabajador en mi contra; y

2. Se condene a la parte actora en el pago de las costas procesales.

CITA DE LEYES

Me fundo en los artículos citados y en estipulados en el Código de

Trabajo.

Acompaño Duplicado y copias de ley del presente memorial y

documentos de AUXILIO

Guatemala 29 de agosto del año 2022.


f) ______________________

ENRIQUE ALBERTO NAVAS FORONDA

REPRESENTANTE LEGAL

WACKENHT DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA

f) ______________________

LESLI YULISA FLORES ARANA

ABOGADA Y NOTARIA

WACKENHT DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA


JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 2987-2022

OFICIAL Y NOTIFICADOR 3RO

SEÑOR JUEZ SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISÓN SOCIAL, DEL

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, PARA LA ADMISIÓN DE

DEMANDAS. GUATEMALA 30 DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.

Se acepta para su trámite el memorial de demanda presentado, para que se forme


su expediente respectivo. En cuanto a lo solicitado se tiene para el efecto:

I) Se tiene por admitida para su trámite, la presente demanda ordinaria


laboral, por Despido Directo e Injustificado, y del pago de prestaciones
laborales, pago de vacaciones, pago de vacaciones proporcionales,
pago proporcional de la bonificación anual para trabajadores del sector
público y privado, pago de aguinaldo proporcional.
II) Se toma nota de los lugares señalados para notificar a las partes, y que
el compareciente actúa bajo la Dirección, Procuración y Asesoría de los
Abogados propuestos, quienes podrán actuar en forma conjunta o
separada. 
III) se admite para su trámite, en la vía ordinaria laboral, la demanda
presentada por FRANKLIN JOSE ÁLVAREZ IBARRA en contra de
WACKENHUT GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. 
IV) Se tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el
apartado respectivo de la demanda. 
V) Para que las partes comparezcan a juicio oral, se señala audiencia para
el día UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDOS A LAS ONCE
HORAS CON TREINTA MINUTOS, proviniéndoles presentarse con sus
medios de prueba a efecto las rindan en dicha audiencia, bajo
apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no
compareciere en tiempo, sin más citarle ni oírle. 
VI) Notifíquese a la entidad demandada, por medio de su representante
legal para que se presente a la audiencia señalada en esta resolución, a
prestar Confesión Judicial, bajo apercibimiento que, de no comparecer,
se le declara confesa en las posiciones que se le dirijan. 
VII) Se conmina a la entidad demandada para que en la primera audiencia
EXHIBA los documentos individualizados en el apartado de los medios
de prueba del memorial que se resuelve, bajo apercibimiento de
imponerle una multa de cincuenta a quinientos quetzales en caso de
desobediencia, sin perjuicio de presumirse ciertos los datos aducidos al
respecto por el oferente de la prueba. Debiendo adjuntar copia de los
mismos. 
VIII) Se hace saber a las partes que este proceso será tramitado en definitiva
por el JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
OFICIAL TERCERO Y QUE LA AUDIENCIA SEÑALADA SE
REALIZARÁ EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE DICHO JUZGADO.
IX) Se tiene como parte de este proceso a la INSPECCION GENERAL DEL
TRABAJO, a quien se debe notificar de todo lo actuado. 
X) Lo demás solicitado téngase presente para su oportunidad procesal. 
XI) Se invita a las partes a buscar una solución alterna a su conflicto
acudiendo al Centro de Mediación ubicado en la Planta Baja del Edificio
que alberga a los Juzgados de Trabajo y Previsión Social, zona diez
cuidad de Guatemala. 
Notifíquese. Artículos: 30,280, 28, 285, 292, 314, 321, 325, 326 bis, 327, 328,
332, 335. 337. 353, 354, del Código de Trabajo; 1, 11, 16, 23, 108, 114, 141,
143 Ley del Organismo Judicial.

Firma del señor Juez.


JUAN SOSA CHAMALE.

Firma del secretario.


FERNANDO LIMA LEON.

También podría gustarte