Está en la página 1de 4

ACTA DE REQUERIMIENTO DE PAGO: En el municipio y departamento de

Guatemala, el veinte uno de enero del año dos mil veintitrés, siendo
las diez horas con veintitrés minutos, en mi calidad de MINISTRO
EJECUTOR, me constituyo en residencia del ejecutado ENRIQUE
ALBERTO NAVAS FORONDA; para dar cumplimiento al requerimiento dictada el
JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; procediendo de la siguiente manera:
PRIMERO: En cumplimiento a lo ordenado estando debidamente
notificado el señor prenombrado; en la forma establecida en el artículo 71 del
Código Procesal Civil y Mercantil, procedo a requerirle de pago por la
cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL QUETZALES (Q 49,000.00), que es en
deberle a la parte ejecutante LUCERO TE PRESTA & ASOCIADOS, SOCIEDAD
CIVIL.. Si al momento del requerimiento no hace efectiva la cantidad requerida,
trábese EMBARGO sobre los bienes que sean suficientes que posea el
demandado, en el departamento de Guatemala, que el Ministro Ejecutor tenga a la
vista a efecto de cubrir la cantidad requerida; por medio de: ENRIQUE ALBERTO
NAVAS FORONDA y manifiesta: “que no cuenta con ese monto y que no puede
hacer efectiva dicha suma de dinero requerida porque no cuenta con
dicha cantidad”. SEGUNDO: el ministro ejecutor hace constar que se
procedió a embargo sobre los bienes que son suficientes para que se haga
efectivo el pago de lo adeudado, en consecuencia. TERCERO: Se finaliza la
presente diligencia en el mismo lugar y fecha a los veinte minutos después la que
es firmada para constancia por el Ministro Ejecutor. Doy fe.
SEÑORA JUEZ DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL CIUDAD DE GUATEMALA
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. --------------------------------------------------------------

MARÍA DE LOS ÁNGELES GÓMEZ GARCÍA , de cuarenta y siete años de edad,


casada, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, actúo bajo la dirección y
auxilio y procuración del abogado JONATHAN RICARDO SAMAYOA MARTÍNEZ,
profesional del derecho con quien pacté honorarios de conformidad con la ley,
señalando como lugar para recibir notificaciones la sede del mismo, la oficina
jurídica ubicada en la quinta calle nueve guion cincuenta y uno, zona uno, de la
ciudad de Huehuetenango; Atenta y respetuosa comparezco ante usted en
nombre propio. 
EXPONGO:
I. El día uno de octubre de dos mil veintiuno fui requerida de pago y
notificada de manera personal por el Juzgado Primero de Paz del
Municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, de la
demanda interpuesta en mi contra por la señora SAMANTA LISETH
VILLATORO MOLINA en la cual promueve JUICIO EJECUTIVO, que
quedó registrado bajo el número mil cuarenta y cuatro guion
cuatrocientos cincuenta y cuatro guion dos mil veintiuno, a cargo del
Oficial II, porque según la actora en este proceso incumplí mi obligación
contenida en CONTRATO DE MUTUO celebrado en la escritura pública
número cien otorgada por la Notaria Reyna Soledad Sagastume Pérez
en el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango.
II. Debido a esto vengo ante usted a expresar mi OPOSICIÓN la eficacia
del título ejecutivo que la señora SAMANTA LISETH VILLATORO
MOLINA incorporó a la demanda como fundamento del cobro.
III. Asimismo, atacando la eficacia de dicho título, interpongo
la EXCEPCIÓN DE PAGO PARCIAL al título ejecutivo, porque este es
INEFICAZ E INSUFICIENTE para el cobro de la obligación que la
señora actora exige. Esto lo hago de conformidad con los siguientes: 
HECHOS :
A. Efectivamente el día quince de enero de dos mil dieciocho, celebré
CONTRATO DE MUTUO con la hoy actora SAMANTA LISETH VILLATORO
MOLINA , por la cantidad de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q,000), a
plazo de diez meses a partir de la fecha de celebración del referido contrato,
con un interés mensual del siete por ciento sobre la cantidad brindada en
mutuo, el cual la ejecutada se declaró llana y lisa deudora de mi persona, Este
contrato lo celebré de manera consciente y en uso de mi capacidad como
persona individual, evidentemente acepté las condiciones atendiendo a la
necesidad que yo tenía en ese momento de obtener esa cantidad de dinero. B.
La señora SAMANTA LISETH VILLATORO MOLINA ,, en el inciso b del
apartado de HECHOS de su escrito inicial de demanda menciona: “es
pertinente hacer de su conocimiento, señor juez que hasta la fecha de hoy,
veintisiete de septiembre de dos mil veintiuno, la señora MARÍA DE LOS
ÁNGELES GÓMEZ GARCÍA no ha cumplido con su obligación adquirida de
manera consciente y legal, es tal situación que yo he querido cobrarle de
manera personal y por teléfono pero no he conseguido contactarla para
cobrarle. Es importante hacer mención de que el contrato de mutuo referido
venció el día quince de octubre de dos mil quetzales exactos, por lo que esto
hace que la cantidad de DOCE MIL QUETZALES EXATOS (Q,000) que me
debe en concepto de mutuo sea LÍQUIDA, EXIGIBLE Y DE PLAZO VENCIDO”.
Lo cual carece de veracidad en su texto, por lo que presento mi desacuerdo y
oposición a lo relatado por la actora. C. Resulta señor Juez, que como lo
demuestro con el finiquito de fecha dos de octubre de dos mil dieciocho
firmado por la señora SAMANTA LISETH VILLATORO MOLINA , con su
respectiva legalización de firmas de misma fecha ante el Notario Juan Felipe
Mass Molina, la
MEDIOS DE PRUEBA:
Para probar los hechos anteriormente mencionados, procedo a ofrecer los
siguientes medios de prueba plenamente individualizados con citación de la parte
contraria:
A. DECLARACIÓN DE PARTE: que deberá absolver la señora SAMANTA LISETH
VILLATORO MOLINA de forma personal y no mediante empoderado, pidiendo al
señor juez que designe hora y fecha para el diligenciamiento de la misma.
B. DOCUMENTAL: 
a) Finiquito de fecha dos de octubre de dos mil dieciocho firmado por la
señora SAMANTA LISETH VILLATORO MOLINA , con su respectiva legalización
de firmas de misma fecha ante el Notario Juan Felipe Mass Molina, en la que la
hoy actora se da por bien recibida la cantidad de DOCE MIL QUETZALES
EXACTOS que corresponden al monto del capital adeudado de mi parte.
C. PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de los hechos y actuaciones se
infieran.
FUNDAMENTOS DE DERECHO :
Los artículos 329, 331 y 332. del Decreto Ley 107 “Promovido el juicio ejecutivo, el
juez calificará el título en que se funde y si lo considerase suficiente y la cantidad
que se reclama fuese líquida y exigible, despachará el mandamiento de ejecución,
ordenando el requerimiento del obligado y el embargo de bienes, si éste fuere
procedente; y dará audiencia por cinco días al ejecutado, para que se oponga o
haga valer sus excepciones”. “Si el ejecutado se opusiere, deberá razonar su
oposición y, si fuere necesario, ofrecer la prueba pertinente. Sin estos requisitos,
el juez no le dará trámite a la oposición. Si el demandado tuviere excepciones qué
oponer, deberá deducirlas todas en el escrito de oposición. El juez oirá por dos
días al ejecutante y con su contestación o sin ella, mandará a recibir las pruebas,
por el término de diez días comunes a ambas partes, si lo pidiere alguna de ellas o
el juez lo estimare necesario. En ningún caso se otorgará término extraordinario
de prueba”. “Vencido el término de prueba, el juez se pronunciará sobre la
oposición, y, en su caso, sobre todas las excepciones deducidas. Pero si entre
éstas se hallare la de incompetencia, se pronunciará sobre las restantes sólo en el
caso de haber rechazado la de incompetencia. Si la excepción de incompetencia
fuese acogida, el juez se abstendrá de pronunciarse sobre lo demás. En este
caso, se aguardará a que quede ejecutoriada la resolución, para decidirse las
restantes excepciones y la oposición, por quien sea competente. La sentencia de
Segunda Instancia, en los casos en que la excepción de incompetencia fuese
desechada en el fallo de Primera, se pronunciará sobre todas las excepciones y la
oposición, siempre que no revoque lo decidido en materia de incompetencia.
Además de resolver las excepciones alegadas, el juez declarará si ha o no lugar a
hacer trance y remate de los bienes embargados y pago al acreedor; si procede la
entrega de la cosa, la prestación del hecho, su suspensión o destrucción y, en su
caso, el pago de daños y perjuicios”. 
PETICIÓN :
 DE TRÁMITE: 
a. Que se tenga por presentada y admitida la presente OPOSICIÓN al juicio
ejecutivo promovido por la señora SAMANTA LISETH VILLATORO MOLINA en
contra de mi persona, la cual contiene una EXCEPCIÓN DE PAGO PARCIAL que
va en contra de la eficacia del título ejecutivo con el cual la señora actora
fundamentó su demanda respectiva.
b. Que se tenga presente y se acredite la calidad con que actúo.
c. Que se tenga como mi abogado director, auxiliante y procurador al licenciado
JONATHAN RICARDO SAMAYOA MARTÍNEZ, profesional del derecho con quien
pacté honorarios de conformidad con la ley y como lugar para recibir notificaciones
de mi parte el señalado en el encabezado de este escrito inicial de demanda, d.
Que se tengan ofrecidos de mi parte los medios de prueba que se individualizan
en el
En su dirección, auxilio y procuración:

También podría gustarte