Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10142

"SAN
JULIAN"

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3
“Organizamos estructuras a escala para revalorar la diversidad
de espacios en el distrito de Motupe”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

“Nos identificamos y regresamos seguros a nuestra institución”

I. DATOS INFORMATIVOS:

27/06/22
TITULO:
“Nos identificamos y regresamos seguros a nuestra DURACIÓN: Al
institución” 01/07/22
ÁREA: MATEMÁTICA ENFOQUE Resolución de EXPERIENCIA 3
DE AREA: problemas :
Zulma Paola 3ro – 4to Fecha: 30/06/22
DOCENTE: GRADOS:
Corrales Búquez

II. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA PROPÓSITO RETO


Los estudiantes expresan sus ¿Qué estrategias o recursos
emociones a través de la aplicación de realizaremos para afrontar
diversas estrategias y recursos situaciones que afectan nuestras
(canciones, juegos, dinámicas, teatro, emociones?
Resuelve guiones, etc) para reforzar en ellos Identificar el espacio donde hará
MATEMÁTIC problemas de lazos emocionales, al regresar a la un biohuerto.
A forma, escuela en forma presencial. Así
movimiento y mismo buscan estrategias para utilizar
localización. los espacios en la implementación de
un biohuerto.

Presentación de una puesta en escena sobre las emociones, exponiendo lo


PRODUCTO FINAL aprendido y evidenciando el cumplimiento de las normas.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES.-
APRENDIZAJE.-

Enfoque Intercultural
Valor(es) Respeto a la identidad cultural.
Por ejemplo Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones
de pertenencia de los estudiantes.

Enfoque al bien común


Valor(es) Empatía.
Por ejemplo Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar emocional en situaciones que lo requieran.

Enfoque de Derechos
Valor(es) Diálogo y concertación.
Por ejemplo Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para
arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración
de normas u otros.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

ESTRATEGIAS M E T O D O L Ó G I C A S RECURSOS

El docente saluda y da la bienvenida.


- El docente da la bienvenida a los estudiantes.
- El docente plantea la situación:

SITUACIÓN
PLANTEADA

Esther y Angela están muy emocionados por regresar a su institución


educativa, hoy retornarán en forma presencial después de más de dos años.
Están con mucho entusiasmo ya que su institución ha sido reconstruida y Dinámica:
video
aún no conocen la distribución de los espacios y ambientes.
Algunos de sus compañeros están tristes debido a que la pandemia los
afectado emocionalmente, pero al mismo tiempo están motivados por iniciar
sus clases en una nueva institución. Frente a esta situación nos preguntamos:
¿De qué manera podríamos aliviar nuestra tristeza por las consecuencias de
la pandemia?, ¿De qué manera podríamos utilizar los espacios libres de
nuestra institución para mejorar el ambiente?

- La docente plantea interrogates en torno a la situación


planteada.

- A través de la mediación del docente los estudiantes plantean


sus propias estrategias para implementar estrategias diversas para
maejar nuestras emociones y organizar los espacios de nuestra
institución y mejorar el ambiente.
- Los estudiantes en compañia de la docente realizan un
recorrido por la istitución, identificando los espacios y poder
hacer un biohuerto.

Prof. Zulma Paola Corrales Búquez

También podría gustarte