Está en la página 1de 4

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL VEHÍCULO

Tarea Virtual 2
1. Tema
Sistema de transmisión del vehículo

2. Objetivo:

● Reconocer los componentes y funciones de los elementos del sistema de


transmisión.
● Elaborar un cuadro de consejos practicos y beneficios para mantener el
motor en obtimas condiciones.

3. Actividades:

3.1 Dado el siguiente cuadro con los elementos del sistema de transmisión del
vehículo, complete con la función y los componentes para cada uno de ellos.
•Finalidad:
Es el encargado de transmitir el giro del motor al sistema de transmisión.
•Componentes: Disco de embrague, plato de presion, piñon de liberacion, pivote de liberacion,
Embrague bushing 1 y 2, cable de embrague, sello de pivote, brazo de liberacion.

•Finalidad: Es un mecanismo que modifica, con mando manual o automático, el movimiento que llega
a las ruedas, es decir, la velocidad de giro de las ruedas.
Caja de •Componentes Tren movil, tren fijo, sincronizador, horquillas, sincronizadores de bronce, varilla s
cambios electora, piñon loco, rodamiento.

•Finalidad: recibe el movimiento de giro del eje de salida de la caja de cambios y lo transmite
al mecanismo diferencial; esta unión se da por medio de juntas cardanes flexibles (crucetas)

Árbol de •Componentes Cardán. diferencial, caja de cambios, embrague,


transmisión

permite que las llantas de la derecha y de la izquierda giren a velocidades distintas, según
•Finalidad: la curva que esté tomando el coche, esto significa que cuando un coche toma una curva
hacia la derecha, la rueda de este lado gira un recorrido más corto con respecto a la rueda
izquierda, y lo mismo sucede en el caso contrario.
Mecanismo Se compone de piñón de ataque(cónico), corona, satélites y planetarios manteniendo
•Componentes: constante la suma de velocidades angulares para que las ruedas motrices en las
diferencial curvas puedan girar a diferentes velocidades

•Finalidad: su función es transferir la fuerza del vehículo al pavimento y proporcionar tracción y


estabilidad en la carretera.

Neumáticos •Componentes: Están compuestos por el neumático propiamente dicho y la llanta.

2
3.2 Para mantener en perfecto estado el sistema de transmisión es necesario
seguir algunos consejos prácticos (recomendaciones) y así obtener
beneficios operativos que alarguen la vida útil del vehículo. Tome como
referencia la siguiente tabla y el ejemplo dado a continuación, para luego
completar con dos consejos prácticos y beneficios en cada componente del
sistema de transmisión del vehículo. Lea idea clave #2.

Tipo de Sistema Consejo práctico Beneficios


Cambiar siempre el kit Mayor vida útil
completo del embrague.
No mantener el pie Mayor vida útil
Embrague presionado en pedal.
Realizar el punto de fricción Mayor vida útil
de forma adecuada.

Caja de Cambios
Cambio de marchas suave Control sobre la velocidad
Mantenimiento adecuado del
aceite de la caja de cambios Mayor potencia
Árbol de transmisión Mantén el sistema de enfriamiento de la reducir la vibración y el ruido del
transmisión en buen estado vehículo durante la conducción.
Evita someter el árbol de transmisión a mejorar la suavidad en la conducción
esfuerzos innecesarios del vehículo.
Mecanismo diferencial Revisa de manera periódica mejorar la tracción y la
el mecanismo diferencial estabilidad del vehículo
Realiza el cambio de aceite ayuda a mejorar el rendimiento
del mecanismo diferencial y el consumo de combustible
Neumáticos Revisa de manera periódica un ajuste adecuado es clave
el estado general para un buen rendimiento.
Realiza el cambio de pueden reducir el consumo
neumáticos de combustible

4. Bibliografía a consultar
● David González Calleja. (2015). Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Recuperado de:
https://books.google.com.ec/books?id=19ASCgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=el+mot
or+y+sus+sistemas+auxiliares+pdf&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjZ2LPOr9_rAhVrpVkKHZTy
AhQQ6wEwAHoECAIQAQ#v=onepage&q&f=false
● Leer ideas claves de la unidad#2 en la plataforma eva.

3
5. Orientación Metodológica

La resolución de las actividades requiere la revisión de los videos tutoriales 8-12, la


lectura de las ideas claves de la unidad y la bibliografía expuesta en el punto
anterior.

Respete la fecha establecida de entrega y el documento debe ser enviado en


formato pdf en las fechas indicadas en la plataforma EVA.

6. Evaluación de la actividad:
3 puntos en la fecha establecida por la plataforma, fuera de la fecha establecida 2
puntos.

También podría gustarte