Está en la página 1de 4

LA REALIZACION DE UN FINO DESORDEN DE COSAS

B Sandy Ortega estaba lista para escribir su columna semanal titulada


“Robot Guardián” para el segundo periódico más conocido del Estado.
Sus dos hijos, Elie y Robby habían salido a tiempo para el colegio, su
esposo, Tony había salido temprano hacia su trabajo para evitar el
pesado tráfico de las mañanas. En su escritorio había un grupo de libros
de referencia perfectamente ordenados y las impresiones que ella
necesitaba. Oprimió el botón para encender el microcomputador que la
mantenía en contacto con la oficina central y le hacía posible trabajar
en casa cuatro días a la semana.

C La mañana se pasó rápidamente y sin interrupción, de repente la


señora Ortega escuchó los ruidos familiares de Smitty, el robot
doméstico que se. movía por la cocina mientras preparaba el almuerzo.
La señora Ortega entró a la cocina para ver qué estaba haciendo Smitty
y le habló al robot lentamente, con mucha atención y de manera breve.
Q “Señor Willis”, dijo la señora Ortega, tratando de disimular su
D “Poca mayonesa, por favor”, le dijo. sorpresa por el aspecto físico de él. “¿Que sucede?” preguntó.

E Ayer, Smitty había puesto mucha mayonesa al aderezo de la R Sin responder, el señor Willis señaló con su dedo tembloroso el
ensalada. La Señora Ortega suspiró. Smitty tendrá que ser escalón de la puerta. La señora Ortega dirigió su mirada hacia donde
reprogramado la próxima semana, pensó, si el aderezo de la ensalada él señalaba.
no mejora.
S “¡Oh No!” exclamó la señora Ortega; una montaña de manzanas
F El almuerzo no había presentado novedad. Smitty despejó la mesa estaban arrumadas en el escalón de la puerta de la casa del señor
y en el momento en que el robot se detuvo frente a la máquina Willis.
lavaplatos, la señora Ortega recordó el desastre de ayer.
T “Escuché un mido terrible y bajé rápidamente”, dijo el señor
G “No tanta espuma de jabón, por favor”, le dijo ella. Willis. “Cuando abrí la puerta quedé, prácticamente enterrado vivo”.

H La señora Ortega se dirigió a la esquina de su sala; era hora de hacer U “Cálmese y cuénteme exactamente lo que sucedió”, dijo la señora
sus compras; presionó el botón que enciende la consola de la televisión Ortega, “necesitaré conocer todos los detalles para reportar este
para compras y cuando la pantalla se iluminó, el dedo de la señora incidente en la reunión”.
Ortega automáticamente presionó el botón de pedidos. Sin más
pensamientos, levantó el micrófono comenzó a hacer su orden al centro V “Bueno desafortunadamente no estoy seguro de lo que pasó. Las
comercial computarizado que se encontraba a pocos kilómetros. A manzanas se amontonaron tan rápidamente que mi visión quedó
medida que ella mencionaba cada artículo, sus palabras aparecían en totalmente bloqueada por ellas. Sin embargo, llamé al centro
la pantalla de la televisión. “Dos tarros de atún, un frasco de mayonesa, comercial...” el señor Willis hizo una pausa.
dos panes de centeno”. La última línea titiló por un momento, luego la
palabra “no hay” apareció en la pantalla. “Muy bien” dijo la señora W “¿Y?” dijo la señora Ortega.
Ortega “entonces pan de trigo entero”.
X “Parece que hubo una confusión en el computador”, afirmó el
I Cuando terminó de hacer la orden, la señora Ortega llamó a George señor Willis.
Curran, quien estaba en su comité de Robots en acción. “Hola George”.
Y “¿Otra vez?”
J “Hola Sandy” la cara sonriente del señor Curran apareció en la
pantalla del teléfono - televisor. Z El Señor Willis movió la cabeza en señal de aprobación.

K “¿Cuándo planeas recogerme?” preguntó la señora Ortega. 8 La señora Ortega suspiró, “pienso que el Comité necesita tomar
una acción inmediata”.
L “Estaré listo a eso de las 2:00. La reunión del comité comienza a
las 2:30 ¿correcto?” 9 En el momento en que el señor Curran llegó, todo el vecindario se
había convertido en un supermercado abierto. La puerta de entrada de
M “Si”, dijo la señora Ortega, “les pedí a todos que llegaran pronto ya la casa de enfrente fue de repente sepultada en frutas. esta vez por una
que tenemos una agenda muy pesada para la reunión de hoy, nos vemos montaña de tomates. A los niños parecía no importarles, de hecho se
a las 2:00 George”. La señora Ortega colgó. estaban divirtiendo, pues le estaban encontrando diferentes usos a los
tomates. Un listo jovencito reunió varios valdes de tomates y empezó
N Mientras la señora Ortega se dirigía a la cocina para revisar las a decir: tomates magullados a la orden. Otro quiso preparar salsa de
actividades de Smitty, sonó el timbre; sonó de nuevo antes que ella tomate para vender a las pizzerías.
llegara a la puerta, “ya voy, va voy”, dijo.
: Los niños también se estaban divirtiendo en la casa de la señora
O Abrió la puerta, era el señor Willis su vecino. Glen que estaba ubicada al final de la-calle. Allí el robot exprés había
enviado 785 tubos de crema dental. En minutos los chicos habían
P El cabello del señor Willis estaba desordenado y su ropa era todo cubierto la calle con dibujos de criaturas extrañas de color azul
un desorden. Él, que siempre se preocupaba por su apariencia, se veía brillante.
frustrado y ansioso.
; Montones de champiñones enlatados se estaban desperdiciando en El robot giró varias veces en sus ruedas sin saber cómo responder a
el prado de los Bradford. Aparentemente, nadie estaba interesado en tantas voces que gritaban las mismas palabras una y otra vez. Con tal
abrir 400 cajas de champiñones. frustración el robot volvió a entrar.

< Esquivando los tomates que lanzaban por el aire, y los dibujos de q Agitando sus cárteles en señal de victoria, los miembros del comité
crema dental, la señora Ortega corrió hacia donde estaba el señor permanecieron al frente del edificio. Sus consignas se escuchaban cada
Curran, quien había parqueado el carro al frente de su casa. vez más fuertes, su trabajo acababa de empezar. Cada uno sabía que
sería difícil hacer cambios, pero esto no los desanimaba. Antes de
= “Parece que tenemos nuevos asuntos para la agenda de hoy. terminar sus labores con el grupo ese día, la señora Ortega anunció que
Tenemos que discutir y tomar algún tipo de medida para esto. Sandy, su acción sería el tema de su próxima columna en el periódico y
ésta no es la primera vez que el computador falla en la distribución”. probablemente el de los siguientes... La rebelión de los compradores
acababa de comenzar.
a “George, tu pareces estar tomando esto con mucha calma”, afirmó
la señora Ortega.

b “Bueno posiblemente no estaría tan calmado si hubiera ocurrido


en mi vecindario”, dijo el señor Curran.

c “Debemos comenzar ahora mismo. No tiene sentido desperdiciar


más tiempo”, dijo la señora Ortega. “Las cosas han alcanzado un punto
ridículo. Pienso que el comité de Robots en acción debe ir al centro
comercial de inmediato y solicitar un cambio”.

d “¿En qué clase de cambio estás pensando, Sandy?” preguntó el Sr.


Curran.

e “George, puede incluso significar un retorno a los tiempos


antiguos”, dijo la señora Ortega.

f “¿Quieres decir, un centro comercial como los que habían cuando


éramos niños?” preguntó . el señor Curran.

g “Es exactamente lo que quiero decir”, afirmó la señora Ortega, “y


es exactamente lo que vamos a tener”.

h “¡La revolución de los compradores!”, dijo el señor Curran.

i Aquella tarde, el comité robots en acción fue al centro comercial,


un edificio de cemento con altas torres circulares en cada esquina. Los
pedidos recibidos eran enviados a la parte superior de las torres en
donde el robot exprés era cargado y despachado. El robot exprés volaba
a cada casa y dejaba los pedidos en la puerta. La entrega era muy
rápida.

j La señora Ortega tocó el timbre de la oficina del gerente. Reunido,


detrás de ella, estaba el resto del comité. Estaban cargando carteles que
decían: “En los computadores no se puede confiar”, “los robots no
sonríen”, “queremos un servicio humano”, “volvamos a los buenos
viejos tiempos”, “pasillos llenos de gente significa mejor servicio” y
“queremos tener los controles en nuestras manos”.

k Un robot se acercó a la puerta. Lentamente el cuerpo metálico


giró en sus tres ruedas, luego dijo: “¿qué es lo que desean?”

l “Lléveme a donde su supervisor”, dijo la señora Ortega.

m “El supervisor no la puede atender ahora”, dijo el robot. “Está


supervisando las correcciones del computador. Debe dejar sus
observaciones.

n Esté segura que el servicio se restablecerá pronto. Esa es toda la


información que tengo”.

o “Lo siento, pero no nos vamos a ir”, dijo la señora Ortega.

p “Es correcto”, gritaron al unísono los otros del comité.


RESPONDE
1. La historia se desarrolla: 13. ¿Cómo reaccionan los miembros del comité cuando se les pide que se
vayan a la casa?
a. En el presente
b. En el pasado a. Continúan en su actividad
c. En el futuro b. Prometen regresar el día siguiente
c. Solicitan ver al supervisor
2. El escenario de la historia es:
14. ¿A qué se refiere el título de la historia?
a. Una ciudad grande
b. Un área adyacente a una ciudad a. Es necesario progresar en tecnología si vamos a mejorar nuestras vidas.
c. La casa de la señora Ortega b. Los robots y los computadores ofrecen más problemas que soluciones.
c. Los centros comerciales del futuro no siempre funcionarán apropiadamente.
3. El ambiente de la historia es:
15. ¿Cuál es el mensaje del autor?
a. Humorístico
b. Tenebroso a. No se puede confiar en los robots.
c. Calmado b. Los robots llegaron para quedarse.
4. ¿Quién es el personaje principal de la historia? c. El progreso no siempre es bueno.

a. Sandy Ortega 16. ¿Cuál cree que es la actitud del autor frente a los robots?
b. Smitty
c. George Curran a. Los robots tienen un uso limitado.
b. Los robots son nuestra esperanza para el futuro.
5. La meta del personaje principal es: c. Los robots pueden ser peligrosos para la salud.

a. Estar seguro de que a la gente se le dé un buen servicio con los robots. 17. ¿Qué título sería apropiado para esta historia?
b. Tener todas las tareas del día computarizadas.
c. Dirigir las reuniones del comité de acuerdo con una agenda. a. Robots en marcha
b. La rebelión de los compradores
6. Para lograr esta meta, el personaje: c. ¿Deberíamos servirnos?

a. Escribe una columna diaria 18. ¿Cuál es la idea principal del párrafo 4?
b. Trabaja en un comité de acción
c. Realiza las dos actividades anteriores a. La señora Ortega no confía en el robot
b. La señora Ortega se sintió enojada con el robot.
7. El conflicto que tiene el personaje principal es: c. Los robots no son perfectos.

a. Consigo mismo 19. ¿Cuál es la idea principal del párrafo 7?


b. Con otro personaje
c. Con una fuerza externa a. La señora Ortega por lo general merca después del almuerzo todos los
días.
8. ¿Qué frase describe mejor este conflicto? b. La señora Ortega presionó el botón de hacer pedidos.
c. La señora Ortega estaba acostumbrada a manejar su centro comercial
a. La familia Ortega lucha por los cambios de su comunidad computarizado.
b. El comité robots en acción intenta cambiar el sistema de compras
c. Los robots están intentando posesionarse de la sociedad. 20. ¿Cuál es la idea principal del párrafo 27?

9. Al final de la historia, el conflicto: a. La señora Ortega observó cómo su vecindario se convertía en un jardín de
verduras.
a. Se resuelve b. Para los niños del vecindario el error del computador fue divertido.
b. No se resuelve c. George Curran no podía creer lo que estaba sucediendo.
c. Empieza a resolverse
21. En la historia, el narrador:
10. El primer evento importante en la historia ocurre cuando:
a. Participa en los hechos.
a. El señor Willis recibe un gran pedido de manzanas b. Es un observador de los hechos.
b. Smitty coloca mucho detergente en la lavadora de platos c. Es alguien externo que conoce los hechos.
c. La señora Ortega hace su pedido al centro comercial
22. La historia es contada como si la hubiera escrito:
11. En el momento en que George Curran llega a la casa de los Ortega ¿qué ha
sucedido en el vecindario? a. Un historiador.
b. Un periodista de prensa.
a. Se convirtió en-un enorme campo de batalla c. Un escritor de obras cortas.
b. Los habitantes huyeron despavoridos
c. El vecindario estaba poseído por los robots. 23. Una desventaja de este punto de vista es que el narrador no puede:

12. ¿Por qué el señor Willis acude a donde la señora Ortega con este a. Explicar las acciones de los personajes.
problema? b. Dar detalles de lo que sucede.
c. Decir lo que los personajes están pensando o sintiendo
a. Porque el señor Willis es vecino de ella.
b. Porque la señora Ortega dirige un comité sobre uso de robots.
c. Porque en el escalón de la entrada a la casa de la señora Ortega había sido
dejada una montaña de tomates.

También podría gustarte