Está en la página 1de 1
[ARTERIES COENEN Li Nombre: Bajar la presién n junio pasadbo la revista britnica Lancet publicé un Feestudio que tenia propésito de determinar si las personas con hipertensiGn* se sienten mejor si se trata de bajar la presién més allé del nivel considerado como normal (Antes de que averigile si se logré el objetivo, una expli cacién basica. El registro 140/90 se interpreta asi: el pri- mer niimero [140] es llamado a presi6n sistdlica, y mide la presi6n cuando el corazén est contrafdo; el segu nnimero [90] llamado presidn diastolica, es la presion minima cuando el corazsn esta relajado). El estudio que aparecié en la revista, incluyé a casi 19.000 pacientes cuya presién sistdlica era de entre 100 y 115. La meta era una presién diastélica de 90, 85 u 80. A todos se les dio el medicamento Pendil con agdita Diéresis La diéresis (') se emplea para darle sonido a la u cuando va seguida de las vocales e -i. Bs decir, cuan- do se debe pronunciar en las silabas gi, gi. Ejemplos: vergiienza, paragiiero, pingiino. Apéstrofo Elapéstrofo (’) indica la supresién de letras. Era fre- cuente en el espaiiol antiguo, pero en la actualidad sélo se emplea en expresiones familiares o poco cill- tas y en palabras extranjeras. Ejemplos: —Traiga pa'ca la escoba, —Et lui, qui est? C'est Pierre, Asterisco Blasterisco (*) se emplea para indicar que hay una nota aclaratoria al pie de la pagina dentro de un texto, También se antepone a una palabra o expre- sién para sefialar su incorreccién. Lenguas Modernas Espafiol & Ingles Fecha: Signos ortograficos complejos | |. .|Se logré reducir sus presiones a 85, 83 y8I. |...| Los cientiticos concluyeron que los pacientes se benefician de la reduccién de la presién diastélica cuando la medi cién es de 85.0 menos Anthony de Maria (Adaptacisn) Nombre téenico dela presin ata Observa los signas ortografieas que aparecen en el texto y describe cual es su funcién. Ejemplo: * « grosso modo —> grosso modo, Corchete Los corchetes [ ] equivalen a los paréntesis. Se uti- lizan cuando: * Hay que incluir un nuevo paréntesis en una frase que va entre paréntesis. Ejemplo: Ana se asustd (rayos y truenos caian estrepitosamente [era invierno} ilumi- nando la habitacion) corrié a la ventana y vio que su amado regresaba sano y salvo. © Enun poema, si un verso no cabe en el renglén y se escribe una parte en el siguiente. En este caso, s6lo se usa corchete inicial Ejemplo: ... Mientras fa nocke va creciendo, ‘ronuncio un nombre y ese nombre [me acomparia

También podría gustarte