Está en la página 1de 16

EVIDENCIA 3.

FICHA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

LIC. EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA E


TÉCNICA DE LA PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL.
FAC. DE CIENCIAS DE LA

INNOVACIÓN DIGITAL.
COMUNICACIÓN.

Equipo: "Los Quentin Tarantinos"


Angela Iratze Guerrero Rodriguez 2127343
Nadia Fernanda Rodriguez Piña 1870896

Fatima Jimena Rodriguez Gutierrez 1926911


Javier Garza Colis 1928629
Iván Ruben Isaac Vega Peralta 1952844

Docente:
Juan José Castillo Valle
Licenciado en Ciencias de la Comunicación,
especialidad en Publicidad | Maestría en medios

Monterrey, Nuevo León a 29 de octubre del 2022


Presupuesto general de video
musical.
PREPRODUCCION
Presupuesto general de video
musical.
PREPRODUCCION
Presupuesto general de video
musical.
PREPRODUCCION
Presupuesto general de video
musical.
PRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
PRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
PRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
PRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
PRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
POSTPRODUCCIÓN
Presupuesto general de video
musical.
POSTPRODUCCIÓN
Ficha Técnica de
video musical
TITULO: PAIS: REPARTO:
"Black Swan" México Nadia Fernanda Piña Rodriguez
(Protagonista)
DIRECTOR: AÑO: Sergio Rivera (Cantante)
Francisco Fernandez (Guitarrista)
Ivan Ruben Isaac Vega 2023
Saul Abdiel (Baterista)
Peralta.
Victor Ismael (Bajista)

DURACIÓN
4:10 min.
Ficha Técnica de
video musical
GUIONISTA: MUSICA:
Fatima Cantu Angela Guerrero

PRODUCTORA: GENERO:
JINFA Casa Productora. Romántico/Musical

FOTOGRAFIA:
Javier Garcia.
Sinópsis.

"Un bailarín muere dos veces. Una vez cuando dejan de bailar, y esta primera es la más

dolorosa de todas".
El video musical que tiene por nombre "black Swan" hace una referencia a la lucha

interna de una persona que a dejado sangre, sudor y lagrimas en seguir a sus sueños y

hacer lo que más le apasiona que es el baile, el tener él poder de expresarse a través

de sus movimientos con el objetivo de transmitir y como el gusto que tenia por eso se

ha ido por completo.


Con este producto audiovisual se busca dar un mensaje al espectador mostrando el lado

oculto de un alma que se a perdido por completo siendo arrastrada nuevamente a la

oscuridad sin importar cuantas veces intente huir, siendo mezclado con la profundidad

de la letra de la pieza musical, creando una combinación perfecta entre ambas.


Justificación.

La producción audiovisual en cuestión es la mejor manera de crear o desarrollar la


identidad visual de nuestro cliente pues se trata de un video musical. El objetivo de
este formato es resaltar una canción con un video adecuado que la gente querrá volver
a ver y, lo que es más importante, que alguien más lo escuche, lo vea y lo comparta,
con esto último podemos decir que el video musical juega un papel muy importante en la
promoción de nuestro artista, además, esta producción audiovisual es más visible que
una banda sonora o un texto, es por esta razón que el video musical ofrece un impacto
significativo en una audiencia cada vez más amplia.

Es importante también mostrar en el video o proyectar lo que el artista quiere


transmitir a su audiencia, no solo hacer un video para sacar la canción, sino que este
tenga un fin.
BIBLIOGRAFÍA

Herrera, B. (2019) Cómo hacer la Carpeta de Producción. En: Balamh Tutoriales,

Youtube.com CDMX, México https://youtu.be/arKceREV7_4

Aprendercine.com. (2021, 31 mayo). ¿Qué es una Sinopsis? Tipos y cómo escribir

una. https://aprendercine.com/sinopsis-de-cine-definicion-y-ejemplos/

También podría gustarte