Está en la página 1de 2

MAPA CONCEPTUAL INTEGRADOR

DE FUNDAMENTOS ÉTICOS
ACTIVIDAD 2.4

U.A: ÉTICA PARA LA COMUNICACIÓN


Docente: Heidi Alejandra Rosas Treviño
Alumna: Nadia Fernanda Rodríguez Piña
Matrícula: 1870896 Grupo: C91
ÉTICA

ESTUDIA TEORÍAS

EL BIEN Y COMPORTAMIENTO RELACIONES ÉTICAS ÉTICAS CORRIENTES UTILITARISMO


EL MAL HUMANO CON LA MORAL DE FINES DEL DEBER DIALÓGICAS

También Se ocupa de Sostienen que Destaca la


llamada regular los las normas utilidad
FUNCIONES teleología, deberes, morales han de (felicidad) como
sostiene que la traduciéndolos en ser fruto de un el principio moral
acuerdo de las cosas por
vida humana preceptos, normas basado en el encima de
tiene una morales y reglas diálogo cualquier otra
finalidad, se de conducta, argumentativo característica, de
orienta hacia la dejando fuera de en condiciones esta forma
HUMANIZAR BÚSQUEDA DEL SABER ELEGIR LO consecución de su ámbito de igualdad sostiene que hay
LA VIDA “BIEN VIVIR” QUE CONVIENE un fin. Y este fin específico de entre personas que actuar de
racionales y formas que
es la búsqueda interés otros libres. provoquen tanta
de la felicidad. aspectos de la felicidad en el
moral. mundo como sea
FUNDAMENTOS posible.

DIGNIDAD CREDIBILIDAD LEGITIMIDAD MADUREZ


HUMANA PROFESIONAL
incluye el respeto Carácter de lo Cualidad de lo Tomar y asumir
físico y el respeto que es creíble, es que se ajusta a responsabilidade
psicológico por decir lo que la ley, la justicia, s como
los seres podemos creer de la razón, la trabajador tanto
tradición o las del éxito como
humanos, así lo que es probable reglas del fracaso,
como el respeto que se crea, algo o establecidas. motivar,
por la integridad alguien que sea orientarse al logro
moral. confiable. y tener seguridad
en uno mismo.

También podría gustarte