Está en la página 1de 9

GENERACIÓN

ELÉCTRICA
EVALUACIÓN
1

Nombre del Profesor: LUDWIG KENETT LINDERMANN


CARREÑO

Curso: GENERACIÓN ELÉCTRICA

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-1docx/
Nombre del Alumno:

Fecha:

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-1docx/
Instrucciones

1. La dinamo es un generador de corriente


continua y es capaz de transformar energía
mecánica en energía eléctrica. Una de las
principales características de esta máquina es
que puede actuar tanto como generador como
motor. La dinamo como la mayoría de los
generadores puede presentarse de diferentes
formas. A continuación, mencione y explique
cada uno de los aspectos postulados
refiriéndose siempre al dinamo:

a) Investigue acerca de un uso de la dinamo en el que


actúe como generador, y explique cómo logra esto.

b) Explique, basándose en su respuesta anterior, qué forma


debe tener la dinamo para optimizar su uso y qué ventajas le
proporciona su figura para aprovechar la energía mecánica
que se le suministre.

2. Si se quiere conseguir desde un semiconductor intrínseco


un semiconductor extrínseco tipo p, ¿qué elementos serían
necesarios para la lograr el dopaje del semiconductor?
Mencione:

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
a) El semiconductor intrínseco que usaría.

b) El elemento intruso o impureza necesaria.

c) Un esquema de la cantidad de electrones de valencia


que posee el elemento intruso en la capa de valencia.

Desarrollo:

1.- A) En la actualidad, las usamos principalmente en


los automóviles y en algunos aparatos domésticos,
pero su mayor utilidad es su aplicación a las energías
renovables. En la obtención de la energía eólica, el
viento mueve las aspas conectadas al eje de la
dínamo, produciendo electricidad.
Al estudiar previamente cómo funciona una dínamo,
se ha visto que el artefacto requiere de un
componente que genere un campo magnético y otro
que lo transforme en electricidad.

A continuación se detalla cada una de sus partes que


intervienen en este proceso de generación.

Carcasa: es una parte del estator, consiste


fundamentalmente en un elemento de hierro dulce,
caracterizado por poseer una elevada permeabilidad
magnética. Son solidarios con la carcasa los polos,
generalmente 2 en el caso de las dinamos. A los

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
polos se conectan unas bobinas constituidas por
cierto número de espiras, en serie entre sí, que
forman el circuito de excitación y cuyo objeto es
crear el campo magnético necesario para
proporcionar la corriente inducida.

Colector: se le llama así al conjunto de láminas que


tiene el propósito de girar para así recolectar la
corriente que es producida por la máquina.

Estator (también llamado inductor): consta de un


alambre, el cual suele ser hilo de cobre esmaltado, y
es una parte del circuito eléctrico encargada de
almacenar energía. Este componente de una dinamo
(conocido además como bobina) genera el campo
magnético. Por esto se considera que la inducción
electromagnética es su principio de funcionamiento.

Rotor (o inducido): Comprende el elemento que


cuenta con bobinas en serie, las cuales hacen un
movimiento en torno al campo magnético que
produce rotor, constituido por una serie de bobinas
que, girando en el campo magnético creado por el
inductor, originan corrientes inducidas; el inducido
cumple, pues, la misión de la espira.

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
Haciendo girar el conductor en el campo magnético
creado por los 2 polos del imán, la variación de la
tensión será sinusoidal. Dado que el conductor gira,
es necesario que la conexión con el circuito se realice
mediante contactos deslizantes (las escobillas). Por
tanto, la corriente que se genera será alterna, que se
convertirá en continua si a cada media vuelta se
puede invertir la conexión entre los anillos y las
escobillas, de forma que a una escobilla vaya siempre
la semionda positiva, mientras que a la otra siempre
la negativa. Esto se logra substituyendo los dos
anillos metálicos por un solo anillo, dividido en dos
mitades aisladas una de otra. Las escobillas deben
colocarse en posiciones diametralmente opuestas.
Aumentando el número de conductores giratorios,
cada uno de ellos conectado a una lámina del anillo,
denominado colector, se recoge de las escobillas la
corriente continua.

B) Su ventaja frente al alternador, que es el


dispositivo que más se utiliza hoy en día, es que
suministra directamente corriente continua, y no
necesita de un rectificador.

2.- A) Silicio (Si); uno de los más empleados


históricamente (por ser mucho más abundante
y

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
poder trabajar a temperaturas mayores que el
germanio).

Cada átomo de un semiconductor tiene 4 electrones


en su órbita externa (electrones de valencia), que
comparte con los átomos formando 4 enlaces
covalentes. De esta manera cada átomo posee 8
electrones en su capa más externa., formando una
red cristalina, en la que la unión entre los electrones
y sus átomos es muy fuerte. Por consiguiente, en
dicha red, los electrones no se desplazan fácilmente,
y el material en circunstancias normales se comporta
como un aislante.

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
B) Para mejorar las propiedades de los
semiconductores, se les somete a un proceso de
impurificación (llamado dopaje), en este caso
usaremos el Boro (B) ya que es un elemento trivalente
(3 electrones de valencia) para aumentar su
conductividad. Ya que no aportan los 4 electrones
necesarios para establecer los 4 enlaces covalentes,
en la red cristalina éstos átomos presentarán un
defecto de electrones (para formar los 4 enlaces
covalentes). De esa manera se originan huecos que
aceptan el paso de electrones que no pertenecen a la
red cristalina. Así, al material tipo P también se le
denomina donador de huecos (o aceptador de
electrones).El semiconductor obtenido se denominará
semiconductor extrínseco.

C) Esquema de electrones

This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-
This study source was downloaded by 100000843383409 from CourseHero.com on 08-08-2023 16:29:59 GMT -

https://www.coursehero.com/file/186912675/GENERACI%C3%93N-EL%C3%89CTRICA-

También podría gustarte