Está en la página 1de 3

Control de lectura El extranjero

3° Medio CALIFICACIÓN
Lenguaje

Nombre: Fecha:

Puntaje ideal 25 Puntaje de corte 15 Puntaje


alcanzado

Objetivo • OA 1: Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de


acuerdo con sus preferencias y propósitos.
• OA 2: Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia
humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos
• OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos.

I. Ítem de selección múltiple. Selecciona y marca la alternativa correcta. Una sola respuesta por
pregunta. 1 punto cada respuesta correcta.

1. El protagonista Meursault vive en:


A. París
B. Marsella
C. Lyon
D. Argel

2. Celeste era:
A. Una mujer muy hermosa
B. Un compañero de trabajo de Meursault
C. El propietario de un restaurante
D. El culpable de las desgracias de Meursault

3. La actitud de Meursault ante el cuerpo fallecido de su madre es:


A. De profunda alegría por la herencia que esta le dejaba
B. De absoluta indiferencia y fastidio por el calor
C. De calma pues ya descansa en paz
D. De tranquilidad por todo lo que la cuidó

4. Salamano es:
A. Un vecino de Meursault que tiene un perro
B. Un vecino de Meursault que maltrata a su mujer
C. Un hombre que comparte con él su presidio
D. El juez que lo condena a morir

5. La Causa porque Meursault interna a su madre en un asilo según lo planteado por el director de
este era:
A. Estaba ya muy discapacitada para valerse por sí misma.
B. Meursault no podía subsidiar sus necesidades.
C. Meursault tenía una vida muy lujuriosa
D. Meursault tenía una esposa que no le permitía tenerla.

6. La madre de Meursault solicita para su funeral:


A. ser cremada y esparcir sus cenizas
B. ser sepultada junto con su marido
C. ser sepultada con todos los rituales religiosos.
D. ser trasladada hasta su tierra natal

7. La sensación que le provocan a Meursault los amigos de su madre en el asilo es:


A. De indiferencia absoluta ante sus sollozos.
B. De molestia e incomodidad ante sus miradas y llantos.
C. De tranquilidad pues su madre era muy respetada
D. No sintió nada pues durmió

8. De Raimundo se cree en el barrio que es un proxeneta, es decir:


A. un hombre que maneja varios almacenes
B. un chofer de la locomoción publica
C. un hombre que vive de las mujeres (prostitutas)
D. No tiene un oficio determinado

9. Raimundo le pide a Meursault, en relación a su amante:


A. que hable con ella
B. que le escriba una carta
C. que le diga que él tiene otra
D. que le pida dinero para recuperarla.

10. El patrón de Meursault le crítica a este en relación con el ofrecimiento de trasladarlo a París,
afirmando que:
A. Que era negligente y despreocupado con sus tareas
B. Que todo lo contestaba con evasivas y no tenía ambición.
C. Que sin duda no era el más adecuado para el cargo
D. Que era un hombre que tenía un mal trato

11. La opinión que tenía Meursault sobre París y que le comenta a María es:
A. que es la cuna de la cultura y la política, que es genial.
B. que es sucia, hay palomas y patios oscuros.
C. que es una ciudad con mucha pobreza y muy peligrosa.
D. que nadie respeta a nadie, que es despreocupada.

12. Quien entrega el revólver a Meursault es:


A. Raimundo
B. Masson
C. Manuel
D. Moretti

13. La forma en que Meursault mata al árabe es:


A. Con una certera puñalada.
B. De 5 tiros con un revólver
C. Con un disparo
D. De un piedraza en el rostro

14. Lo primero que el abogado defensor le prohíbe a Meursault decir en relación a la muerte de su
madre es:
A. que todos los seres han deseado la muerte de aquellos a quien aman.
B. que todos los hijos algún día han querido matar a sus madres.
C. que los hombres por naturaleza tienen deseos de matar a las mujeres.
D. que no se siente pena por la muerte de alguien vieja.

15. Meursault es condenado a morir:


A. Decapitado
B. fusilado
C. torturado
D. apedreado

II. ítem de desarrollo. Responde con letra clara y ordenada, indicando el número de tu respuesta.

16. ¿Cuál es la posición del protagonista frente a Dios y a la Iglesia? (3 puntos)


17. Relata el crimen del árabe según a secuencia de hechos presentada. (3 puntos)
18. Elige 2 personajes de la historia y haz una crítica de cada uno. Utiliza pasajes de la historia para
justificar tu punto de vista. (4 puntos)

También podría gustarte