Está en la página 1de 8

Informe Ejecutivo de Práctica Modular

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

INFORME EJECUTIVO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Informe Ejecutivo de Práctica Modular para la

carrera profesional de

(indicar la carrera profesional)

Informe correspondiente al Módulo Formativo Nro. 3 denominado

(indicar el nombre del módulo)

desarrollado en la institución

(indicar el nombre de la empresa o institución en donde se hizo la

práctica)

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ALUMNO (EN MAYÚSCULAS)

Huamanga, (indicar el mes) del 2019

IES Privado LA PONTIFICIA Página 1


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

ÍNDICE

Introducción 3
Objetivos 4

CAPÍTULO 1. Caracterización del Centro de Prácticas


1.1. Breve reseña del Centro de Prácticas 5
1.2. Identidad Institucional 6
1.3. Estructura Orgánica Funcional 7

CAPITULO 2. Descripción del Proyecto


2.1. Organización del área de prácticas 8
2.2. Descripción del área de prácticas 9
2.3. Descripción de las funciones desempeñadas 10

CAPÍTULO 3. Desarrollo del Proyecto


3.1. Proyectos realizados en el Centro de Prácticas 13
3.2. Logros alcanzados en el desarrollo de las prácticas 14
3.3. Dificultades encontradas 15

CAPÍTULO 3. Conclusiones y Recomendaciones


4.1. Conclusiones 16
4.2. Recomendaciones 17

IES Privado LA PONTIFICIA Página 2


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

INTRODUCCIÓN

[El participante deberá presentar en forma somera, pero exacta los diversos
aspectos que componen el presente trabajo. Se busca hacer un planteamiento claro
y ordenado del tema, su importancia, de sus implicancias, así como la forma como
se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos.

Contiene la presentación de la práctica, la importancia de esta, la justificación y la


relación con los objetivos, una breve síntesis del contenido del informe, los alcances
y la conclusión resumida de lo que se ha logrado].

La introducción no debe tener una extensión mayor a 1 página.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 3


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

[El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y la finalidad de un


trabajo. El objetivo general es uno solo y engloba la totalidad de un trabajo o
proyecto; además, constituye la meta primordial a alcanzar.]

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Considerar un máximo de dos objetivos específicos:


 Presentación del tema a tratar indicando por qué es relevante el desarrollo del
presente proyecto (diagnóstico y justificación)
 Descripción de la solución propuesta (alcance)

La parte de los objetivos no debe tener una extensión mayor a 1 página.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 4


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

CAPÍTULO 1
CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICAS

1.1. BREVE RESEÑA DEL CENTRO DE PRÁCTICAS

[Se debe realizar una descripción de la empresa indicando el rubro de negocio de la


misma, una breve historia de la misma, la dirección en donde funciona la empresa,
etc.]

1.2. IDENTIDAD INSTITUCIONAL

1.2.1. Misión de la Institución


[Indicar la misión del centro de prácticas]

1.2.2. Visión de la Institución


[Indicar la visión del centro de prácticas]

1.2.3. Valores
[Indicar los valores instituciones del centro de prácticas]

1.3. ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL

[En esta parte se debe realizar un cuadro de la organización de la empresa


indicando las áreas que lo conforman y una muy breve descripción de cada una de
ellas]

El capítulo 1 no debe tener una extensión mayor a 3 páginas.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 5


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

CAPÍTULO 2
DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS

2.1. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS

[En esta parte el estudiante debe realizar una breve reseña de cómo está
organizada el área en dónde realizó sus prácticas, el nombre del jefe y/o encargado
del área, el número de personas que laboran en el área, el horario de trabajo del
área y el horario de las prácticas y las actividades que en dicha área se realizan]

2.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS

[En esta parte, el estudiante debe describir cómo está organizada físicamente su
área, número de ambientes, número de equipos informáticos, software que utilizan,
equipos especializados, acceso a bases de datos, internet, etc.)

2.3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DESEMPEÑADAS

[El estudiante debe describir cada una de las funciones y tareas que tenía asignadas
en el centro de prácticas, los procedimientos que realizaba en cada una de ellas, los
instrumentos o herramientas (físicas, informáticas, etc.) que utilizaba, los informes
que hacía como consecuencia de sus funciones, etc.]

El capítulo 2 no debe tener una extensión mayor a 5 páginas.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 6


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

CAPÍTULO 3
LOGROS Y/O PROYECTOS DE MEJORA

3.1. PROYECTOS REALIZADOS EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS

[En este ítem el estudiante debe describir brevemente los proyectos y/o planes de
mejora en los que ha participado en el centro de prácticas indicando el objetivo del
proyecto y/o plan de mejora, su nivel de participación y las tareas que ha realizado.]

3.2. LOGROS ALCANZADOS EN EL DESARROLLO DE LAS PRÁSCTICAS

[En este ítem el estudiante debe describir, resumidamente, los logros cualitativos y
cuantitativos alcanzados en los proyectos que ha participado indicando su impacto
en la organización.]

3.2. DIFICULTADES ENCONTRADAS

[Se describe, de manera resumida, las dificultades que el estudiante ha encontrado


en el centro de prácticas. Estas dificultades pueden ser relacionadas a aspectos
tecnológicos, logísticos, administrativos, organizacionales, etc.]

El capítulo 3 no debe tener una extensión mayor a 3 páginas.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 7


Informe Ejecutivo de Práctica Modular

CAPÍTULO 4
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. CONCLUSIONES

[Las conclusiones deberán redactarse en un lenguaje claro y preciso; y tener


siempre presente que deben estar referidas directamente a la práctica que se ha
cumplido. Se deben presentar como máximo 3 conclusiones]

4.2. RECOMENDACIONES

[Las recomendaciones deben estar referidas directamente a la práctica que se ha


realizado. Estas recomendaciones deben presentarse como acciones de mejora
referidas al centro de prácticas, al IES La Pontificia, o a los procedimientos
administrativos para la realización de prácticas. Se deben presentar como máximo 3
recomendaciones]

El capítulo 4 no debe tener una extensión mayor a 2 páginas.

IES Privado LA PONTIFICIA Página 8

También podría gustarte