Está en la página 1de 36
e MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO. PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO DEL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC ENE Y MANTARO. RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA N°028-2023-MIDAGRI-PROVRAEM/DE ‘Ayna San Francisco, 24 de enero de 2023. VISTO: La Hoja de Ruta CUT N°0278-2023-PROVRAEM, con la cual el Director Ejecutivo deriva a la Oficina de Asesoria Legal, el Informe N°017-2023-MIDAGRI- PROVRAEM-DE/OADM, emitido por el Director de Administracién, quien solicita la aprobacion de Ia Directiva denominada “Disposiciones que regula las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias cuyos montos sean iguales o menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en el Proyecto Especial del Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac Ene y Mantaro - PROVRAEM” y la Opinién Legal N? 006-2023-MIDAGRI-PROVRAEM-OAL y sus anexos; ¥, CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Decreto Supremo N° 011-2014-MINAGRI, se crea el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro~ PROVRAEM, en cl dmbito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRE; actualmente Ministerio de Desarrollo Agratio y Riego - MIDAGRI, segiin lo dispuesto por Resolucién de Secretaria General N° 171-2020-MIDAGRI-S Que, con Resoucién Ministerial N° 0554-2014-MINAGRI, se \\aprucba el Manual de Operaciones del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios }2} Apurimac, Ene y Mantaro~PROVRAEM; documento técnico normativo de gestién, donde establece &) 10s objetivos, dependencias, funciones, estructura orgénica y principales procesos; asimismo, en su Z xticulo 10? indica las funciones de la Direccién Fjecutiva; Que, la Ley N° 27658 - Ley Marco de Modemizacién de la Gestién del Estado, sefiala en su articulo 4° que el proceso de modemizacién de la gestién del estado tiene como finalidad fundamental la obtencién de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal de ~e manera que se logre una mejor atencién a la ciudadanta, priorizando y optimizando de los recursos 7 piblicos; oe Que, en este contexto y conforme a los antecedentes mencionados se tiene que mediante el Informe del el Director de Administracién CPC. Eustergio Palomino Cabezas, remite a la Direceién la propuesta de Directiva SIN denominado “Disposiciones que regula las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias cuyos montos sean iguales © menores a \ ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en el Proyecto Especial del Desarrollo del Valle de Jos Rios Apurimac Ene y Mantaro - PROVRAEM”, el cual fue elaborado con la finalidad que la ‘entidad pueda realizar las contrataciones de manera dil y eficientes enmarcados en aspectos técnicos ‘en coherencias con los sistemas administrativos por lo que los supuestos excluidos del Ambito de aplicacién sujetos a supervisi6n del OSCE, en el numeral 5.1 estén sujetos a supervisién del MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO DEL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC ENE Y MANTARO RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA N°028-2023-MIDAGRI-PROVRAEM/DE ‘organismo supervisor de las contrataciones del estado, las contrataciones cuyos montos sean iguales ‘o inferiores a ocho unidades impositivas tributarias vigentes al momento de la transaccién, o sefialado cen el presente literal no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios que requieren las diferentes reas usuarias del PROVRAEM, cuyos montos son iguales o menores a SUIT y que se encuentra fuera del ambito de aplicacién de la ley de contrataciones del estado. Que, sobre el particular la Direccién de Programacién, Presupuesto y Seguimiento del PROVRAEM a través del Informe Técnico N°004-2023-MIDAGRI- PROVRAEM-OPPS/JPSC-D ha realizado el andlisis correspondiente argumentando que la “Directiva para el otorgamiento y control de viaticos, adquisicin de pasajes, rendicién de cuentas y reemibolso por comisién de servicios a nivel nacional del PROVRAEM” remitido con Informe N°019- 2023-MIDAGRI-PROVRAEM-DE/OADM, esté acorde a lo sefialado en el Manual de Operaciones ‘proponer al director ejecutivo las normas y directivas para la administracién de los recursos humanos, financieros, abastecimiento, control patrimonial y gestién documentaria, de conformidad con los Jineamientos del Ministerio y la normatividad vigente. Que, estando a lo argumentado por el Director de Administracién 1 través del Informe N°017-2023-MIDAGRI-PROVRAEM-DE/OADM. de fecha 18 de enero del \\ 2023 y de los demés documentos que se anexan. Se tiene que, del anélisis en el marco de la ) Modernizacién de la Gestién del Estado, es de necesidad publica considerar las acciones correctivas y/o de retroalimentacién, asi como de las modificatorias de la normativa existente de los sistemas de Ia gestién piblica; se considera de vital importancia actualizar los instrumentos y procedimientos téenicos — administrativos y normativos, los cuales permitan la correcta administracién del uso y ‘manejo de los recursos piiblicos de la institucién. Y, por tanto, se concluye que existe la necesidad, de reformular de acuerdo a los lineamientos de la funcionalidad de la gestién piiblica, que permita ‘cumplir con los principios de eficacia, celeridad, economia y calidad de los fondos pblicos del estado con los criterios de simplicidad, austeridad, concentracién y ahorro de los recursos fisicos y financieros de la entidad. Asimismo, se ha verificado que el proyecto de directiva se encuentra enmarcado dentro de los pardmetros del Manual de Operaciones aprobada mediante Resolucién Ministerial N°554-2014-MINAGRI. Asimismo, la Oficina de Asesoria legal, refiere que resulta viable la citada directiva, maxime si dicho instrumentos técnico normativo ha sido socializado con los especialistas de los érganos de Iinea y demés centros de costo del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro -PROVRAEM, los mismos que luego de algunas observaciones y comrecciones necesarias al proyecto de directiva solicitaron su aprobacién mediante el acto resolutivo correspondiente. Y, para efectos de mantener el orden en la numeracién de las Directivas a partir de enero del aiio 2023, se hace necesario asignar a la referida Directive propuesta / la numeracién correlativa correspondiente y disponer su custodia a la oficina de Asesoria Legal del _y PROVRAEM. MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO DEL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC ENE ¥Y MANTARO RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA N°028-2023-MIDAGRI-PROVRAEM/DE Con las facultades conferidas por el articulo 10 del Manual de Operaciones del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro ~ PROVRAEM aprobado con Resolucién Ministerial N° 0554-2014-MINAGRI, y en atencién a lo dispuesto por Resolucién de Secretaria General N° 171-2020-MIDAGRI-SG; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR Ia Directiva N° 006- 2023-MIDAGRI-PROVRAEM/DE denominada: “Disposiciones que regula las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias cuyos montos sean iguales 0 menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en el Proyecto Especial del Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac Ene y Mantaro - PROVRAEM” y anexos, las cuales forman parte integrante de la \ presente resolucién, por las consideraciones expuestas precedentemente, as) ARTICULO SEGUNDO. - DEJAR SIN EFECTO la Directiva AB] w04-2020-MINAGREPROVRAEM-DEIOADMLOG denominada: ‘Lineamentos que regulan las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias, cuyos montos sean iguales © menores a ocho (8) ‘unidades impositvas trbutarias (UIT) en el PROVRAEM", aprobado mediante Resolucién Directoral Ejecutiva N°044-2020-MINAGRI-PROVRAEMIDE y demis dispositivos que se opongan a la presente resolucién. ARTICULO TERCERO - DISPONER que la Direecién de * administracién y la Direccién de Programacién, Presupuesto y Seguimiento y demés érganos estructurados del PROVRAEM, cumplan estrictamente los lineamientos y procedimientos de la directiva aprobada bajo responsabilidad funcional. ARTICULO CUARTO. - NOTIFICAR ¢! presente acto _.resolutivo a los érganos estructurados del PROVRAEM con las formalidades de ley afin que se ©)\ cumplan con lo establecido. x | ARTICULO QUINTO. - PUBLICAR en cl Portal de ‘Transparencia Estindar y en los lagares visibles del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro-PROVRAEM, de acuerdo a Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE ¥ CUMPLASE, ICME aL Ce. Arch Seg ee Proyecto Especial de Desarrollo del Valle @ UEC SR delos rios Apurimac, Ene y Mantaro DIRECTIVA N* 006-2023-MIDAGRI-PROVRAEM-DE/OADM-LOG DISPOSICIONES QUE REGULA LAS CONTRATACIONES DE BIENES, SERVICIOS EN GENERAL Y CONSULTORIAS CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O MENORES A OCHO (8) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) EN EL PROVRAEM. FINALIDAD Uniformizar y regular las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias por importes Iguales 0 inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) realizadas por el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro-PROVRAEM, cuyo supuesto se encuentra excluido del ambito de aplicacién de la Ley de Contrataciones del Estado, previstas en el literal a) y b) del numeral 5.1 del articulo 5° de ia Ley de Contrataciones del Estado, pero sujetos a la supervisién del OSCE, en las mejores condiciones de oportunidad, calidad y precio. OBNETIVO Establecer los procedimientos y lineamientos de las contrataciones de bienes, servicios en general y consultorias que efectia el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro - PROVRAEM, a fin de cumplir las condiciones de eficacia, eficiencia, celeridad, economia y calidad, ello en estricta aplicacién de los criterios de simplicidad, austeridad, concentracién y ahorro en uso de los recursos de la Entidad. BASE LEGAL * Ley N° 29158, Ley Orgénica del Poder Ejecutivo. + Ley N?27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado + Ley N* 27484, Ley del Procedimiento Administrative General. + Ley N° 28421; Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificatorias. + Ley Presupuesto del Sector Publico vigente. + Ley N° 29736, Ley de Reconversién Productiva Agropecuaria ‘© Ley N° 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contralorfa General de la Republica. + Ley N*27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, + LeyIN’ 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias. + Ley 31288 que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional y establece medidas para el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloria General de la Republica + Decreto Legislative 295 Cédigo Civil. + Decreto Legislativo N* 1441 del Sistema Nacional de Tesoreria y sus modificatorias ‘© Decreto Supremo N° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias. + Decreto Legislativo N’ 997, que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048. + Decreto Supremo N* 008-2014-MINAGRI, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones det Ministerio de Agricultura y Riego. ‘+ Decreto Supremo N° 074-2012-PCM, que declara de prioridad nacional el desarrollo econémico social y a pacificacién del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro - VRAEM, y se crea la Comisién Multisectorial para la Pacificacién y Desarrollo Econémico Social en el Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro - CODEVRAEM. peru | Minsteto Proyecto Especial de Desarrollo del Valle = CER! —delos rios Apurimac, Ene y Mantaro © Cuadro analitico 0 desagregado de gastos aprobado, en caso de proyectos de inversién publica. En caso de contrataciones que conlleven la elaboracién, confeccién e instalacién de ta Entidad, estas deberén presentar; ya sea, modelos, disefios o planos, debidamente aprobado or responsable del drea usuaria, con V°B° del residente y supervisor, de ser el caso, presentar adicionalmente en CD-RUM o USB en caso lo amerite, afin de garantizarel correcto cumplimiento de la prestacién. No se admitiré requerimientos parciales y/o fraccionados o enmendados, ni requerimientos ten vias de regularizaci6n, bajo responsabilidad del érea ususria. Se encuentra prohibido fraccionar la contratacién de bienes, servicios en general y consultorias con la finalidad de evitar el tipo de procedimiento de selecci6n que corresponda segiin la necesidad anual, de dividir el requerimiento a fin de realizar dos 0 més contrataciones, para dar lugar a contrataciones iguales o inferiores a ocho (8) UIT. Es responsabilidad del drea usuaria, el érgano encargado de las contrataciones y/u otras dependencias de la Entidad cuya funcién esté relacionada con la correcta planificacién de los reaursos; asf como del incumplimiento de la prohibicién de fraccionar, debiendo efectuarse encada caso el deslinde de responsabilidad, cuando corresponda. No se incurre en fraccionamiento cuando: © Se contraten bienes, servicios en general o consultorias a los contratados anteriormente. enel mismo ejercicio fiscal, siempre y cuando no se contaba con los recursos disponibles suficientes para realizar dicha contratacién completa, o surge una necesidad imprevisible adicional a la programada. © Lacontratacién se efectiiaa través de los Catélogos Flectronicos de Acuerdo Marco. Las Especificaciones Técnicas para bienes v los Términos de Referencia para servicios; segtin corresponda, en caso que la contratacién involucre el nombre, logo y/o imagen del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro-PROVRAEM, debera cortar adicionaimente con el V°B" del responsable de imagen institucional o comunicaciones, (Previa autorizacién del Pliego), asimismo, el V°B° del Técnico Informatico, en caso de contrataciones de equipos tecnolégicos, informaticos y/o servicios derivados de estos. Para el caso de servicios generales, consultorias, asesorias y terceros; el érea usuaria, podra consignar en los términos de referencia el valor referencial o estructura de costos, el cual seré evaluado por el drgano competente en base a los criterios de racionalidad y proporcionalidad. En caso de bienes, servicios y consultorias que no se encuentra programado en el Cuadro de Necesidades y el Plan Operativo institucional, 0 cuyo clasificador no se encuentra programado y no cuenta con marco presupuestal, para generar el pedido correspondiente en el SIGA-MEF, el drea usuaria deberd solicitar 0 coordinar con la Oficina de Programacién, Presupuesto y Seguimiento para la modificacién del POI y/o habiltacién de recursos para tal fin, teniendo en cuenta los valores histéricos del SIGA-MEF. En caso de requerimiento de bienes existentes en stock de almacén, el drea solicitante coordinard con el Especialista en Logistica y almacenero y, se correré traslado del requerimiento, afin de ser atendidas. DE LA EVALUACION Y AUTORIZACION DEL REQUERIMIENTO La Oficina de Administracién deberd revisar y evaluar los requerimientos de bienes, servicios en general y consultorias, enmarcéndose en el PO! y cumplir con las condiciones y requisitos bis cos seffalados en los numerales precedentes, dicho procedimiento y trémite se realizaré 7.43 734 7.16 747 ‘ea a Proyecto Especial de Desarrollo del Valle & Sinmcmesied — delos rios Apurimac, Ene y Mantaro en un plazo no mayor de un (01) dia habil de recibida el expediente al especialsta de Logistica; en caso de existir observaciones, se procederd a devolver o coordinar con el drea usuaria, para la subsanacién de las observaciones. En caso de no tener observaciones, la Oficina de Administracién dara por autorizado la contratacién con V"8" en el pedido de SIGA y en seguida derivard al especialista de Logistica para que efectiie los trémites correspondientes. DEL ESTUDIO DE MERCADO Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION EI Especialista en Logfstica en cumplimiento de sus funciones y atribuciones procede a realizar el estudio de mercado y/o indagacién que ofrece el mercado (cotizacién y/o proforma) y posterior programacién para la contratacidn de bienes, servicios en general y consultorias, solicitadas por las Sreas usuarias, previa revicién y evaluacién de los requisitos previstos; con el fin de obtener un valor estimado o un valor referencial, segtin su complejidad en la brevedad del tiempo posible de recibida el requerimiento, siempre que no tenga observaciones al requerimiento. En caso de existir observaciones al requerimiento, se deberé registrar la devolucidn y se tendra como no presentado, bajo responsabilidad del drea usuaria su subsanacién, De la misma manera, podran realizar las cotizaciones los asistentes administrativos, las mismas que deberén ser remitidos al correo institucional en versién PDF: adquisiciones@provraem.gob.pe, bajo responsabilidad. El estudio de mercado y/o indagacién que ofrece el mercado, se realiza con proforma y/o solicitud de cotizacién emitida por la Entidad hacia el (los) proveedorles) existentes en el mercado local, regional 0 nacional, segtin el objeto a contratar; cuya actividad econémica testé vinculado al objeto de la contratacién (consulta RUC -SUNAT), para que emitan sus cotizaciones, proformas (excepcionalmente}, las cuales deberén cumplir con las especificaciones técnicas para bienes y/o términos de referencia para servicio requeridos. Las cotizaciones se efectuarén utilizando los formatos del Anexo N° 05 y Anexo N° 06. Las cotizaciones y/o proformas, deberan ser presentadas a la Entidad en un plazo minimo de 3 dias hdbiles y maximo 05 dias habiles, segin sea su complejidad; ya sea, por correo electrénico institucional adjunto el documento escaneado con firma o rubrica del proveedor (versién PDF), en tal caso se deberd imprimir las comunicaciones realizadas por correo institucional 0 presentadas fisicamente, las cotizaciones o proformas, segiin sea el caso, los mismos deben estar visados por quien cotiz6( y el Especialista en Logistica. Las cotizaciones © proformas, serén evaluadas, siempre que retina las condiciones y consigne toda la informacin prevista en la solicitud de cotizacién; caso contrario, sera no admitida Toda cotizacién y/o proforma presentados de manera fisico 0 a través de correo electrénico institucional, para ser admitidas deben contener de manera obligatoria los siguientes documentos: + Declaracién Jurada de Cumplimiento de Especificaciones Técnicas y/o Términos de Referencia. (Anexo N° 13) + Declaracién Jurada de Relacién de Parentesco o Vinculo Conyugal (Para eviter Nepotismo y Conflicto de Intereses). (Anexo N° 15} *Ficha RUC. * Constancia de RNP * Carta de Autorizacién del Cédigo de Cuenta Interbancario (CCI). Anexo N14 7.18 7.9 <3 ees Proyecto Especial de Desarrollo del Valle bane) Dé Ee * Y GiaecuenE ete de los rios Apurimac, Ene y Mantaro ‘Adicionalmente, como instrumento, se podré utilizar otras fuentes para la contratacién y determinacién del monto de la contratacién; ya sea, precios historicos de la Entidad, prozesos de seleccién consentida, catélogos, pagina web y entre otros, a fin de determinar precio razonable. Para la obtencién del monto de la contratacién y perfeccionamiento del contrato, se deberd tener presente lo siguiente: ] tipo de documento Determine | Fecheesenerterioas Se o | | topes | que acreditaetestusio |" “1 | Seraos | Sosy L de mercado fenes | Generales | 5° y contratacion consultoras | Un (01) Proferma o | | tsar | Caiainsone satacin | Oo le minim L tayor a UIT 9s (2.) Cotizaciones ‘uadro mereroata | OE minine conparmvo | 1 | 8 sur " parative | Mayor a eumTy Tres (03) Cotkaciones Cuatro menor igual a oe | ols ons _rmner e319 | coma minima comparativo | 7 - | 7.20 £1 monto de la contratacién, se determinaré previa evaluacién o a través de cuadro 721 comparativo, de acuerdo a lo previsto en el cuadro precedente; para tal efecto, se deberd tomar en cuenta la mejor propuesta del proveedor considerando precio, calidad y plazo. Para la admisidn de la oferta, independientemente del precio, se deberd verificar y evaluar su cumplimiento del proveedor o contratista, lo siguiente: © Que a informacién solicitada en la cotizacién y/o proforma, esté completa; sin omisiones. © adulteraciones o enmendaduras; para la seleccién de la mejor oferta dependerd de la informacién basica consignada en ello relacionada con las especificaciones técnicas 0 términos de referencia. De ser necesario adjuntar informacién adicional Catélogos, Curriculos Vitae, Plano, Disefto, u otros documentos). ‘+ Que la actividad econdmica del proveedor o postor esté vinculada con el objeto de la contratacién visualizandose en la pagina Web SUNAT-consulta RUC * Que el proveedor cuente con el RNP vigente y en el capitulo que corresponda, para las contrataciones cuyos montos sean mayores a 1UIT; y no siendo obligatorio para las contrataciones iguales o menores a 1 UIT. © Que no registre precedentes ante la Entidad, sobre incumplimiento 0 resolucién de! contrato, por causas imputables al contratista, © Elpostor o proveedor es responsable de la veracidad y legalidad de todos sus datos que sefiala en la cotizacion y/o proforma. '* El Proveedor deberd contar con Cédigo de Cuenta Interbancaria-CCl, vinculado al RUC. ‘© ElProveedor, deberd mencionar en la indagacién de mercado (Cotizacién y/o Proforma), si esta ACOGIDO a la Ley de la Amazonia u otro beneficio u exoneracién tributario, debiendo para ello acreditar con la ficha SUNAT. ‘+ La falta o incumplimiento de las condiciones sefialadas, serd causal de no admisin de la oferta ente, activo y 722 723 7.24 7.28 7.26 727 7.28 7.29 33 = Ministerio Proyecto Especial de Desarrollo del Valle BF ee ce losriosApurimac Ene y Mantaro Rego Siel monto del valor estimado o valor referencial, supere a ocho (8) UIT, el Organo Encargado de las Contrataciones, procedera con los actos correspondientes segiin la normativa de contrataciones pubblicas (Resolucién N° 423-2013-OSCE/PRE Instructivo que emana de la ‘Osce}. CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Una vez determinado el monto de la contratacién por evaluacién 0 Cuadro Comparativo, especialista de Logistica, registraré la certificacién presupuestal, a través del SIGA-MEF con interface en SIAF, en seguida solicitaré la priorizacién de la certificacién de crédito presupuestal a la Oficina de Programacién, Presupuesto y Seguimiento. Una vez recibida la certificacién de crédito presupuestario, el especialista de Logistica, generard la orden de compra o servicio, o de ser el caso el contrato correspondiente, en dichas érdenes deberén consignar las principales condiciones establecidas en las EE.TT 0 TOR. Asimismo, efectuaré el compromiso anual y compromiso mensual a través del SIGA-MEF con interfase al SIAF, la certificacién presupuestal deberd enviar directamente de OPPS al especialista en Logistica. El especialista de Logistica, perfeccionara el documento contractual (orden de compra y/o servicio} y notificara por correo electrénico institucional y excepcionalmente en forma fisica, dentro de los 02 dias habiles posteriores al perfeccionamiento, bajo responsabilidad; salvo por casos fortuitos, segiin su complejidad, se podrd notificar de manera excepcional en un mayor tiempo, para ello debe haber una justificacién expresa del responsable; los plazos se computan a partir del dia siguiente de la notificacién de los documentos contractuales sefialadas antes. Si, posterior al estudio de mercado y/o indagacién que ofrece el mercado, se observa que el requerimiento de bienes, servicios 0 consultorias, no cuenta con la disponibilidad presupuesta suficiente, segiin el pronunciamiento de la Oficina de Programacién, Presupuesto y Seguimiento, el especialista de Logistica comunicaré y devoleré el requerimiento al 4rea usuaria para su conocimiento y tomar las acciones correspondientes. El especialista de Logistica, solicitara el apoyo de los Asistentes Administrativos de las Proyectos, actividades, diracciones, direcciones zonales, para realizar el estudio de mercado, absolucién de cualquier consulta u observacién referida a los requerimientos, asi como la realizacién de la notificaci6n de las érdenes de compra o servicio y cualquier otra actividad vinculada. Asimismo, los Asistentes Administrativos, estarén obligados de apoyar a la Oficina de Administracién y realizar los seguimientos a los documentos en trémite, hasta la conformidad y pago de los proveedores, bajo responsabilidad, DE LA ENTREGA DE BIENES O SERVICIOS ¥ CONFORMIDAD Una vez perfeccionado el documento contractual (orden de compra, servicio o contrato), el proveedor o contratista se compromete a ejecutar las prestaciones pactadas en favor de la Entidad, cumpliendo con las obligaciones contractuales, bajo las condiciones descritas en las especificaciones técnicas para bienes 0 términos de referencia para servicios. El contrato, orden de compra, orden de servicio, estaré conformado por todos los documentos que se exige en el requerimiento y sus respectivas especificaciones técnicas (bienes) 0 términos de referencia (servicios), en el cual establecen las obligaciones para las partes, asimismo los planos o disefios u otros documentos, de ser el caso. En caso de bienes, el especialista de Logistica a través del responsable de almacén, efectuaré la recepcién de los bienes, previa visacién de la Guia de Remisién consignando la fecha mediante el uso del sello fechador manual, ademas de alguna evidencia con la fecha de 10 7.30 7.32 7.34 emits Proyecto Especial de Desarrollo det Vale Y Ciees(in — delos ios Apurimac, Ene y Mantaro recepcién, para lo cual podré solicitar apoyo del area usuaria para su verificacin de [2 tantidad y caracteristicas solictadas; en caso de las contrataciones para Proyectos ¥ Direcciones de Linea y Zonales, la recepcidn de los bienes estard a cargo de los responsables de almarén y/o asistentes administrativos, el Director (0 Supervisor) con el apoyo del fespecalsta (0 Residente) solicitante, bajo responsabilidad. Ademas, exigir @ todos los proveedores de bienes el uso de Gula de Remisién electrdnico, asi mismo el rea usuariaest8 ‘obligado a emitir informe de conformidad segin el Anexo 12. £1 Especialista en Logistica, con el apoyo del responsable de Almacén, debera formalizar |e salida de los bienes mediante PECOSA, el mismo que deberd ser suscrita por el rea usuariay Eepecialsta en Logtstica o responsable de almacén y V8" de la Oficina de Administracién, por el cual el drea usuaria otorgaré la conformidad de recepcién; salvo en caso de bienes ale Seben permanecer en almacén para su entrega posterior por situaciones justificadas, as nisms se entregardn segin las necesidades en forma periddica, con la emisién de PECOSA en cada entrega Encacode servicios en general y consultorias, a recepcin de entregables y evaluacién estaré a cargo del 4rea usaria, con el apoyo del especialista con conocimiento récnico de la materia, bajo responsabilidad, dando la conformidad al cumplimiento de las actividades y cond catablecidas en los términos de referencia o especificaciones técnicas correspondientes, para dar su conformidad ta confovmidad serd emitida por el érea usuaria, para el caso de Bienes y Servicios en general fen un plazo no mayor de tres (03) dias de producida la recepcién y ésta debe estar scomparado mediante formato de conformidad emitida por el SIGA; salvo en el caso de Consultorias, que sera emitida en un plazo no mayor de diez (10) dias, bajo responsabilidad gdministrativa y/o civil del érea usuaria; cuyos entregables presentados por el Consultor eben ser debidamente foliados, visados y que se evidence la fecha de presentacin, para Ge et rea de Logistica proceda con la aplicacién de la penalidad, en caso que correspond En el caso de servicios en general y consultorla que impliquen la entrega de informes {entregables y/o productos), éstos son presentados por el contratista» través de la Mesa de Partes del PROVRAEM, los cuales son dirigidos al drea usuaria para su evaluacién minucioso cag entregables establecidos en la Orden de Servicio y posterior conformidad detallado. Fl rea usuaria mantiene en custodia la referida documentacién. El informe de conformidad, seré emitida por el drea usuaria en el cual deberd consignar de naners obligatoria la fecha de recepcién de los bienes (gula de remisién), o fecha de Tecepeidn en los entregables, o cumplimiento de la prestacién del servicio. De observarse retracos en la entrega del bien o servicio en general o entregable estas deberén ser jnencionadas la cantidad del nimero dias calendarios retrasadas en los informes de Conformidad, a fin de que especialista en logistica calcule la penalidad respectiva En caso de contratacién de servicios de terceros 0 locacién de servicios y consultorfas el rea Usvatig esta obligado a emitir el informe de conformidad segin el Anexo 10 y Anexo 11, adicionalmente conformidad en el SIGA, adjuntando los entregables ylos anexos de sustento, seguin la naturaleza del servicio. Lae conformidades, en caso de las Direcciones Zonales, serdn presentados por mesa de partes dele Entidad, siguiendo los rismos procedimientos para el trémite de requerimientos; salvo ton caso de Organos de Apoyo 0 subordinados, las conformidades deben ser presentados at jefe inmediato superior, pata el trdmite correspondiente. tn caso de existir observaciones durante la recepcién de bienes y servicios; en un plazo no mayor de dos (2) dias habiles de la recepcién, mediante carta simple suscrita; ya sea, Por el Sie) — delosrios Apurimac, Ene y Mantare @ Dor Proyecto Especial de Desarrollo del Valle responsable del rea usuaria, 0 director zonal, o el Especialista en Logistica, segtin las eercjones geograficas, se comunicard al proveedor, indicando claramente el motive de las Sovervaciones, otorgsndole un plazo para subsanar segin el siguiente detalle: ‘s _ Bienes. No menor de dos (2) ni mayor de cinco (05) dias, J Servicios y/o consultorias: Dependiendo de la complejidad, el plazo para subsanar no puede ser menor de cinco (5) ni mayor de diez (10) dias, si pese al plazo otorgado, el proveedor no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, la enided puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para subsanar. 7.37 La recepcién conforme por la Entidad, no enerva su derecho a reciamar poste riormente por vicios ocultes. Por consiguiente, en los contratos de blenes, servicios ¥ consultorias, el Contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos por Lift plazo no coir de un (i) afo contado a partir dela conformidad otorgada por la Entidad. EL contrato puede establecer excepciones para bienes o servicios fungibles v/0 perecibles, siempre que fa naturaleza de estos bienes no se adecue a este plazo. DE LA GARANTIA DEL BIEN O SERVICIO EN GENERAL 7.38.1 proveedor o conteatista deberé presentar una Carta de Compromise, £0 el cual se Compromete a garantizar el funcionamiento u operetividad correcta del Bien Asimismo, sojo ae observe el mal funcionamiento 0 inoperatividad del bien o falla de Fabrica, éste seierd comprometerse ala reposicidn del bien con uno de igual o mejor calidad ocapacidad Sfertada, en un plazo no menor 2 O2 dias, ni mayor 2 05 dias calendario, segin su complejidad; y en caso de servicios se accionara el parrafo anterior PENALIDADES, INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR Y RESOLUCION DEL CONTRATO 4139. Enos Contratos u Ordenes de Compra o Servicio, asi como en as especificaiones técnieas Teot os de referencia, se deberd sefalar la apicacion de penalidad por retraso o mors Pot earns deri. Asimismo, podrd preverse otras penalidades muy distintas ala penaidad por cone e mora; en caso de considerar otras penalidades, estas deberdn ser objet as, reas es congruentes y proporcionales con el objeto de [a contratacion, sefialando Trocentaje (4) de aplcacion y precsando las obligaciones infingdas siete © Te vonalidades, Estos dos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo Equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente 740. theas de retrasoinjustfcado del contratista en la ejecucion de as prestaciones OD} del coat, ce aplicara automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atrasos °” tal caso se calcula de acuerdo a la siguiente formula 0.10 xmonto Fx plazo en dias Penalidad diaria = Donde F tendra los siguientes valores: Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias: F= 0.40 Para plazos mayores a sesenta (60) dias: F= 0.25 Nota: por fectos del céleulo de fa penalidad daria se considera et monto del contrato vigente tas otras penalidades se calculan de forma independiente a la penalidad por mora Her Ae bienes donde esta entregas periédicas, se deberd aplicar al milmero de centregables que corresponda y a su monto proporcionsl a “eg ices Proyecto Especial de Desarrollo del Valle w de los rios Apurimac, Ene y Mantaro En caso de servicios donde exista entregables mensuales o periddicos, se deberé aplicar al niimero del entregable que corresponda y al monto proporcional. DE LAS EXCEPCIONES DE APLICACION DE PENALIDAD 7A1_Estarén exceptuadas de aplicacién de penalidades por retraso © mora, a las contrataciones realizadas de: i) servicios de alquiler de inmuebles, i) servicios basicos (energia eléetrica ¥ ‘agua desagie), ii servicios de internet (para este servicio se aplicaré solo otras penalidades|, iy) cursos, v) taleres, vi) seminarios de capacitacién y vil) seguros en general vil) fas waclonelas a los entregables del (los) residente (s) y supervisor (es) de las ejecuciones de ‘bras, estas deberdn vincularse a su propia normativa de ejecucién de obras. 7.42 th eopectlista en Logistica, sobre a base de los documentos de recepcién o conformidad, ‘efectuard el eélculo de penalidades y su aplicacién segiin el formato del Anexo N’ 08. 7.43. Ls Entidad puede resolver el contrato, orden de compra o servicio, en los casos en que el contratista: on incumpla injustficadamente con la entrega del bien ode prestacién del servicio, a pesar de haberse notificado su cumplimiento en el plazo solicitado; 4s Haya llegado a acumular el monto méximo de la penalidad por mora oel monto maximo para otras penalidades; 0 «s Daralice ¢ reduzca injustificadamente la ejecucién de la prestacién, pese a haber sido requerido para corregir tal situacién. 7.48 En cavo el proveedor incumpla injustificadamente con Ia entrega del bien o de prestacion del Servicios el Srea usuaria, comunicard tal situacién al Especialista en Logistica en un plaz0 no mayor de dos (02) dias habiles del plazo previsto pare el cumplimiento; en tal caso, se requeriré mediante carta simple suscrita por la Oficina de Administracién o el Especialista en Logistica,otorgando un plazo no mayor a cinco (5) das calendario, bajo apercibimjento de resolver el contrato, orden de compra o servicio. Si ventido dicho plazo el Incumplimiento Continda, fa Entidad puede resolver el contrato en forma total o parcial 7.45. Se otorgaré ampliacién de plazo, siempre y cuando sean demostrados v comprobados y no can atribuible a el contratista 0 proveedar, y pudiende soicitar pactado por cualquiera de tas siguientes causales ajenas a su voluntad: eCaso fortuito o fuerza mayor, por atrasos y/o paralizaciones no atribulbles al proveedor. 2 [a ampliacisn del plazo es requerida por el proveedor dentro del plazo de ejecucn de la prestacin, una ver evidenciado el hecho del atraso paralizacién que imposibilita realizar la correcta ejecucién de la prestacién. ara que proceda la ampliacién de plazo se debera seguir el siguiente procedimiento + Elproveedor, contratista y consultor deberd presentar por mesa de partes de la Entidad {de manera fisica y/o virtual mesadepartes@provraem.gob.pe), una. solictud dirigida a Is Direction Ejecutiva, dentro del plazo de ejecucién de la prestacién, requiriendo |e ampliacién de plazo sefialando la(s) causalfes) que impidieron 1a ejecucitn de la prestacién, sustentados con los medio probatorios respectivos, consignando ademas en Ia peticidn, el correo electrénico para su natificacién, caso contrario de presentarst los documentos fuera del plazo consignado, la Entidad desestimard autométicamente dicha solicitud y se configurara como incumplimiento. 2 Sms = Proyecto Especial de Desarrollo del Valle REF eee) de los ris Apurimac, Ene y Mantaro «= Elérea usuaria, evaluar la solcitud de ampliacién de plazo, y emitiré su pronunciamiento Spinando por la procedencia o improcedencia dela ampliacién de plazo solicitado por el contratista bajo responsabilidad a Elespeciatsta de logisticarecepciona el pronunciamiento del area usuaria que determi" la aceptacin o no respecto ala ampliacin de plzo, el cual seréformatizado y notificado i proveedor mediante una carta simple via correo electrénico en un plazo maximo de (02} dias habites. + Larespuesta al contratista deberd efectuarse en un plazo maimo de diez (10) dias habiles Computadoz desde el dia siguiente de presentada su solcituds de no est pronunciamiento expreso se tendré por aprobada la solicitud del contratista, bajo responsabilidad funcional. 7.46. De existradicionales, estas deberdn ser corroborades, demostradas, sustentadas mediante pe oe conice por el area Usuara y con disponibilidad presupuestal acreditada con pedido timitido por el SIGA y aprobada mediante Opinién Legal y resolucion las cuales deberdn ser muy distintas alas necesidades primigenias, déndole veracidad y legelidad aun adicional. 747 Proveedor que haya incumplido con la atencién de fa orden de compra y/o servicio BUS ranciguiente este haya sido anulado por causas injustifcadas, no seré considerado pare toearaeotizaciones para compras menores 2 ocho (8) UIT, para lo cual el especialista de Logistica realizare un control de dichos proveedores (hasta tres meses) DEL TRAMITE Y PROCEDIMIENTOS DE PAGO 7.48 Los documentos que contiene el expediente de contratacién, para el timite de pago, deberdn estar firmados 0 visados, foliado en orden ascendente y presentada Por el érea usuaria a través de la Direcci6n Ejecutiva, segtin corresponda: PARA BIENES 0 SUMINISTRO DE BIENES:_ _ MOMENTO [DOCUMENTOS ‘RESPONSABLE | fo & Requerimiento (forme) I | Y- Pedido de Compra (SIGA - MEF) | areaus 1 ita ce comet gencas~ EET, fea tenia, ae OPO | "corresponded J Cotizacién, debiendo contener los datos y adjuntar les | Postor | documentos exigidos en las EE.1T. 1 Decaracién Jurada de autorizacién de Notificacién | J” eletrénica (Obigatorio Mayor> 9101) (Anex0 N33), |v Deciaracion Jurada de Cumplimiento de Espectficaiones ) ‘Tecnica (Obligatorio Mayor >a 1UIT).(Anexo N’ 13) | \_Declaracién Jurada de Contar con Stack de Bienes | | Y Deciaracién Jurada de Relacién de Parentesco 0 Vinculo | | | gseudiode | Conyugal (Para evitar Nepotismo y Confito de Interests) | Mercado {Obligatorio Mayor > a 1UIT).(Anexo N* 35) | | ¥ ‘Consulta RUC (actividad comercial vineulado @ la | contratacién, con el estado de Activo y habido) | | 1 Constancia de RNP (Obligatorio Mayor >a UIT, opcional = 1UIT], en el capitulo de bienes | Y Céadigo de Cuenta Interbancara (CCI) - vigente y activo ~ | Requerimiento obigatorio Especiaita en ¥ Cuadro Comparative de Cotizaciones {CCC}, obligatorio | Logistica para mayor de 1UT L B Contratacién | Contratacién 4 Mees Proyecto. Especial de Desarrollo del Valle <2= 5 1) delosrios Apurimac, Ene y Mantaro v Y Informe de Conforridad del Area Usuaria (Anexos), v TY Solicitud de Certifcacién de Crédito Presupuestario (SIGA Mery SIAE- MEF). Especiast en ¥ Certificecién de Crédito Presupuestario (CCP). otorgado Logistica por OFFS | tspeciaisa en Y OROEN DE COMPRA, (as caracteristicas y cantidades | Presupuesto desde el Pedido de Compra) debidamente firmado por | Especialiste en | logistia y almacen Logistica Fecha de notification de la O/C por correo slectronico institucional, excencionalmente en forma fisica._ ia de Remisién (firmado y con fecha mediante el uso det ello fechador manual y evidencia adicional, sn borrones | Area Usuaria rienmendaduras, validado en SUNAT. Bitdcara (en caso de suministro para manterimiento de mmotocicletas 0 vehiculos) | Contormidad porelSIGA~PECOSA, ¥ Requerimiento— copia fedatada. | Especialista en YY. Estudio de Mercado ~ copia fedatada Logistica Y Contratacion~ copie fedatada. Y- Adjuntar el expediente de Conformidad en orginal v v Sello de autorizacién del gasto devengado (Ar..N" 13.1 de Oficina de la Dicectiva de Tesoreria N° 001-2007-€F/77.15) Administracion Factura y/o B/V. (Las caracteristicas y cantidades segin | Especialista en Orden de Compra) y validado en SUNAT. | Contabilidad S GENERALES: _ a | DOCUMENTOS ~TRESPONSABLE | Y Requerimiento (Informe) ] Y Pedido de Servicio (SIGA- MEF) Y Términos de Referencia TOR, sdjuntar planos,diseros, procedimiento, de sereleaso. Cotizacin, en caso de servicios basicos ne es exiible) Postor debiendo contener los datos y adjuntar los documentos cexigidos en 0s TOR, WV Declaracion Jurada de autorizacién de Notifcacién Flectrénica (Obligatorio Mayor >a LUIT)(Anexo N13) | 1 Declarzcidn Jurada de Curplimiento de Términos de Referencia (Obligatorio Mayor >a 1UT){Anexo N° 13) / Dedlaracign jurada de Relacién de Parentesco 0 Vinculo | ‘Conyugal (Para evitar Nepotismo y Conflctode Intereses} (Obligatorio Mayor > 2 1UIT).(Anexo N* 15). Y Consulta RUC (ectividad comercial vinculado a! contratacién, con el estado de Activa y Habido). V Constancia de RNP (Obligatorio Mayor > a UIT, opcional | <= 10M), en el capitulo de servicios. Y- Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCl - vigente y activo ~ obiigatori. | v Cuadro Comparative de Cotizaciones (CCC), obligatorio _Especialista en Paramayorde tur boats 7 Solicitud de Certificacion de Crédito Presupuestario SIGA | Es: MEF y SIAF-MEF) toa Area Usuaria 15 PERU. Poet Proyecto Especial de Desarrollo del Vale Gap ee — delos ios Apurimac, Ene y Mantaro 7 Cartifcacién de Crédito Presupuestario (CCP), otorgado | Especialistaen | por OPPS. Presupuesto Y ORDEN DE SERVICIG, (las caracteristicas y cantidades Especialista en desde et Pedido de Servicio) debidamente firmado por Logistica logistica. ¥ Fecha de notificacién de la O/S por correo electrénico stitucional, excepcionalmente en forma fi Requerimiento 7 Conformidad de! Area Usvaria (Anexos N° 10 y 31) ¥ adjuntando el cumplmiento del servicio. Cconformidad | ¥ Copia de ORDEN DE SERVICIO firmada por el érea Usvaria Area Usuaria logistics 1 Conformidad por el IGA MEF. % Reguerimiento ~ copia fedatada. 1 Estudio de Mercado copia fedatada Especialista en % Contratacién- copia fedatada Logistica Y Adjuntar el Expecierte de Conformidad en original Devengado | ¥_ Sello V262 autorizacin del gasto devengado (Art. N" 13.1 de a Directiva de Tesoreria N° 001-2007-EF/77.15) oficina de |v Factura, RHE y/o BNV. (Las caracteristieas y cantidades | Administraci6n segun Orden de Servicio) y vaidado en SUNAT. Especialista en PARA LOCACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIAS: MOMENTO _| DOCUMENTOS RESPONSABLE Y Requerimiento (Informe) Pedido de Servicio (SIGA - MEF) Aree Usuaria procedimiento, de ser el cas0. | 'Y Declaracién Jurada de autorizacion de Notificacién Y Declaracién Jurada de Cumplimiento de Términos de Y Declaracién Jurada de Relacién de Parentesco 0 Vinculo 'Y Dedlaracién Jurada de Incompatibilidad de Ingresos (En ¥ Y Términos de Referencia -TOR, adjuntar planos, disefios, v Cotizacién, debiendo contener los datos y adjuntar los | Postor documentos exigides en los TOR. Files Descriptive y otros, documentos. Electrénica (Obligatorio Mayor > a 1UIT).(Anexo N* 23) Referencia (Obligatorio Mayor > @ 1UIT]Anexo N° 13) ‘Conyuga! (Para evitar Nepotismo y Conflicto de Intereses} {Obligatorio Mayor > a LUIT), (Anexo N° 15) Locadores, para evitar la doble percepcién).(Anexo N° 13) ¥ Consulta RUC (cctividad comercial vinculado a la contratacién, con el estado de Actwvo y habido) Y Constancia de RNF (Obligatorio Mayor > a LUIT, opcional ‘<= 1UIT), en el capitulo de servicios. Y Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCI) - vigente y active ~ obligatorio ¥ Formato de cumplimiento al TOR y documentos para la contratacién (Aneco 09) Y Cuadro Comparatvo de Cotizaciones (CCC), obligatorio a Especialista en mayor de 2UIT. Logistica +7 Solicitud de Certfcacon de Créito Presupuesterio SIGA " Especialista en Contratacion | _ MF y SIAF-MEF Logistica ras Proyecto Especial de Desarrollo de! Vale oetelemiielid dels ios Apurimac, Ene y Mantaro ] 1-7 Cenifcacion de Crédito Presupuestaro (CCP), otorgado | Especiaista en | por OPPS, Presupuesto Y ORDEN DE SERVICIO, (las caracteristicas, plazos y | Especialista en | Gntrepables desde el Pedido de Servicio) detidamente Logistica | | | trmado por oii ¥ Fecha de notificacién de la 0/5 y/o contrato al proveedor | forma isa _— 7 Carta de presentaci6n del Entregable. Y Conformidad del Area Usuaria (Anexos N’ 10 0 11) y sajuntando el informe de evaluacién y cumpliniento del Servicio del Especialista, detalar la cantidad de folios de | conformidad | losentregables, de corresponder. rea Usuatia ¥ Suspensin aa. Categoria, de ser el caso. Conte Tedatada de OROEN DE SERVICIO frmade por et | | rea Usvariay logistica ____| ¥. Conformidad por el SIGA MEF. | 7 Requerimiento. Eepecialista en | | Estudio de Mercado. Logistica ¥ Contratacién, | Y Aéjuntar Expediente de Conformidad en original. ¥ Entregables: | | Bie oman ‘contratacién, anexo N" 09 - copia ‘edatado y | | } de mercado, contratacién - copia fedatado y v Sello de autorizacién del gasto devengado (Art. IN‘ 13.1de | Oficina de la Directiva de Tesoreria N° 001-2007-EF/77.15) ‘Administracion | L El Especialista en Logistica, una vez revisada el expediente de pago, en un plazo no mayo de ince (05) dias habiles de recibido el documento, deberd remitirfsicamente al Especialista ‘en Contabilidad para el tramite correspondiente. eoonl caso de Servicios, Locacién de Servicios y Consulkorias, de existir en el plazo del vamvicio, mas de un entregable o pagos parciales, 2 partir del segundo entregable ¢} area lsuarie deberd adjuntar lo que corresponde a dicha conformidad, siendo de exclusiva responsabilidad del Especialista en Logistica, mantener los documentos antecedentes det cxpediente de contratacién y el Anexo 09: Formato de Cumplimiento al TDR y documentos para la Contratacién; para confrontar la veracidad de los pages: whcionalmente, conforme al numeral 13.1 del articulo 13” de la Directive de Tesoreria N" 001.2007-64/77.15 y numeral 17.3 del articulo 17° del Decreto Legislative N° 1441 del Sistema Nacional de Tesorera, la oficina de administraciOn o quien haga sus veces, seglin su competencia, autorizard el reconocimiento del gasto devengado de manera documentada. La Especialista en Contabiidad, luego de recepcionada el expediente de paso, deberd fectear el control previo de toda la documentacién en cumplimiento de fa normatividad 16 v ae ee Proyecto Especial de Desarrollo del Valle = GOA delos is Apurimac, Ene y Mantaro vigente; asimistno, el registro de la fase de devengado en interface del SIGA ~ SIAF y remit igecamente a la Especialista en Tesoreria, en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles de recibido el documento, 7.53 heimismo, el Especialsta en Tesoreria previa revisién del Gasto Devengado Formalizado ‘Aprobado en el SIAF y la Disponibilidad Financiere, deberd efectuar la fase de girado de cenrormidad a b normatividad de tesoreria, en un plazo no mayor de cinco (05} dias habiles Ge recibida el documento; finalmente deberd archivar fisicamente en el acervo documentaric 7.54 En caso de existir observaciones en cualquiera de las fases, ya aca en la documentacién, firmas, VB" 0 requisitos para el procedimiento de trémite; en tal caso, el personal a cargo del enpediente, deberd comunicarse via correo 0 cualquier otro medio electrénico de inmediato con el interesado o con el funcionario o servidor competente para la subsanacion respectiva, en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles tomando conocimiento de la Sbeervacidn, selvo en caso de observaciones no subsanables o segin su complejidad, se podré resolver de manera excepcional en un plazo prudencial, debidamente justificada DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.1 En le ejecucién de actividades y/o proyectos, el rea usuaria deberé consignar visto bueno en el tuadre eomparativa de cotizaciones, cuando exista un desfase presupuestal hasta por S/- 7,000.00 (00s Mil y 00/100 soles) y cuando es superior a elo, el rea usuaria deberd pronunciarse jrantto de 24 horas de haber tomado en conocimiento, mediante un informe técnico de sustentado y autorizando de manera expresa la continuidad del tramite o desistiendo 8.2 Las Direcoones Zonales por su naturaleza, tendrdn un especial tratamiento por la ubicacién geografica, en cuarto a los trémites documentarios y atencién de las necesidades: asi como los plazos para los trémites respectivos y la subsanacién de observaciones; no obstante, seré de s3 tara responsabilidad [a planificacién y previsién del caso, para efectuar los trémites con | debida anticipacién, bajo responsabilidad de las demoras y perjuicios que pudieran ocasionar. 8.3 Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el catslogo de Acuerdo Marco y las que se realicen con cargo al fondo fjo por caja chica se regularan a través de sus propias directivas. 8.4 Guede terminantemente prohibido la contratacién de bienes, servicios y consuttorias, sin cumplit con lo dispuesto en la presente directiva, bajo responsabilidad. 45 para todo lo que no ha sido previsto en la presente directiva, ser de aplicacin supletoria lo tdispuesto en el Codigo Civil, y demas normas generales y especificas que resulten aplicables 8,6 ta presente directwva entrard en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacion, mediante acto resolutivo. 87 Deja sin efecto la DIRECTIVA N* 004-2020-MIDAGRI-PROVRAEM-DE/OADM-L06, Lineamientos que regulan las contrataciones de bienes, servicios en general ¥ consultorias cuyos mrontos sean iguales o menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en el PROVRAEM, aprobada mediante, la Resolucién Directoral Ejecutiva N° 044-2020-MIDAGRI- PROVRAEM/DE, ANEXOS ‘Anexo N’ 01 Formato de Especificaciones Técnicas (bienes 0 suministro de bienes). ‘Anexo N" 02 Formatos de Términos de Referencia (locacion de servicios) ‘Anexo N* 03 Formatos de Términos de Referencia (servicios generales}. ‘Anexo N’ 04 Formatos de Términos de Referencia (consultorias) ‘Anexo N° 05 Formato de solicitud de cotizacién de servicios. 18 eea Piet Proyecto Especial de Desarrollo del Valle @ del putin Nana ‘Anexo N° 06 Formato de solicitud de cotizacién de bienes, ‘Anexo N° 07 Formato de Constantia de Servicio, ‘Anexo N° 08 Formato de Célculo de penalidades. ‘Anexo N° 09 Formato de Cumplimiento al TOR y documentos para la Contratacién, Anexo Ni 10 Formato de wunformidad de servicios y consultorias (Varios entregables) Anexo N* 11 Formato de conformidad de servicios y consultorias (Unico entregable), ‘Anexo N° 12 Formato de conformidad de recepcién de bienes, ‘Anexo N° 13 Dectaracién Jurada del Proveedor ‘Anexo N° 14 Carta de Autorizacién del (CCI) ‘Anexo N° 15 Declaracién Jurada para prevenir casos de nepotismo 19 2 a Ministerio Proyecto Especial de Desarrollo del Valle i272 delosrios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 01 ESTRUCTURA DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS (BIENES O SUMINISTRO DE SIENES) DENOMINACION DE LA CONTRATACION FINALIDAD PUBLICA ANTECEDENTES ORIFTIVOS DE LA CONTRATACION CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES A CONTRATAR 5.1, Descripcién y cantidad de los bienes 5.2. Caracteristicas técnicas 5:3. Requistos segin leyes,reglamentos técnicos, normas metroligicas y/o sanitaras, reglamentos y demas normas 5.4. Condiciones de operacién 5.5. Embalaje y rotulado 5.6.1 Embalaje 5.6.2 Rotulado Modalidad de ejecucién Transportes Seguros Garantia comercial Lugar y plazo de ejecucién de la prestacién 5.13.1 Lugar 5.13.2Plazo REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR 6.1. Requisitos del proveedor 6.2. Recursos a ser provistos por el proveedor OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 7.1. Otras obligaciones 7.1.1. Otras obligaciones del contratista 7.1.2. Otras obligaciones de la Entidad 7.2. Subcontratacién 7.3. Medidas de control durante la ejecucién contractual 7.4. Conformidad de los bienes 7.4.1, Area que recepcionard y brindard la conformidad 7.4.2. Pruebas 0 ensayos para la conformidad de los bienes 7.4.3, Pruebas de puesta en funcionamiento para la conformidad de los bienes. Forma de pago Formula de reajuste Penalidades Responsabilidad por vicios ocultos 20 A cay] kins Proyecto Especial de Desarrollo del Valle ee apie & Coa de los rios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 02 ESTRUCTURA DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA (LOCACION DE SERVICIO) DENOMINACION DE LA CONTRATACION FINALIDAD PUBLICA ANTECEDENTES OBIETIVOS DE iA CONTRATACION ‘CARACTERISTICAS ¥ CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR 5.1 Descripcin del servicio 5.2 Actividades 5.3 Procedimiento 5.4 Seguros 5.5 Lugar y plazo de prestacién del servicio 5.5.1 Lugar 55.2 Plazo 5.6 Entregables REQUISITOS DEL PROVEEDOR 6.1 Requisitos del praveedor 6.2 Formacién académica 6.3 Experienca laboral OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 7.1 Otras obligaciones 7.1.1 Otras obligaciones del contratista 7.1.2 Recursos a ser provistos por el contratista 7.1.3 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad 7.1.4 Otras obligaciones de la Entidad Confidencialidad Medidas de control durante la ejecucién contractual Conformidad de la prestacién Forma de pago Penalidades Responsabilidad por vicios ocultos Sct de los rios Apurimac, Ene y Mantaro gen ee Especial de Desarrollo del Valle erm Pc aay nae Provecto Especial bells ANEXO N03 ESTRUCTURA DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA (SERVICIOS GENERALES) 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION 2. FINALIDAD PUBLICA 3. ANTECEDENTES ‘OBJETIVOS DE LA CONTRATACION CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR 5.1 Descripcién del servicio 5.2 Actividades 5.3 Procedimiento 5.4 Impacto ambiental 5.5 Seguros 5.6 Lugar y plazo de prestacién del servicio 5.6.1. Lugar 5.6.2 Plazo 5.7 Resultados esperados REQUISITOS DEL PROVEEDOR 6.1 Requisitos del proveedor 6.2 Recursos a ser provistos por el proveedor 6.2.1 Equipemiento 6.2.2 Personal clave 7. OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 7.1 Otras obligaciones 7.1.1 Otras obligaciones del contratista 7.1.2 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad 7.1.3 Otras obligaciones de la Entidad Subcontratacién Confidencialidad Medidas de control durante la ejecucién contractual Conformidad de la prestacién Forma de pago Penalidades Responsabilidad por vi ios ocultos 2a on / Dc Proyecto Especial de Desarrollo del Valle 2) de los ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 04 ESTRUCTURA DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORIAS) 1 DENOMINACION DE LA CONTRATACION 2 FINALIDAD PUBLICA 3 ANTECEDENTES 4 OBJETIVOS DE LA CONTRATACION CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR 5.1 Descripcién del servicio 5.2 Actividades 5.3 Procedimiento 5.4 Plan de trabajo 5.5 Requisitos segtin leyes, reglamentos técnicos, normas metroldgicas y/o sanitarias, reglamentos y demés normas. 5.6 Impacto ambiental 5.7 Seguros 5.8 Lugar y plazo de prestacién del servicio 5.8.1 Lugar 5.8.2 Plazo 5.9 Entregables REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR 6.1 Requisitos del proveedor 6.2 Recursos a ser provistos por el proveedor 6.2.1 Equipamiento estratégico 6.2.2 Personal clave OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION. 7.1 Otras obligaciones 7.4.1 Otras obligaciones del contratista 7.1.2. Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad 7.1.3 Otras obligaciones de la Entidad Subcontratacién Confidencialidad Propiedad intelectual Medidas de control durante la ejecucién contractual Conformidad de la prestacién Forma de pago Penalidades / otras penalidades aplicables Responsabilidad por vicios ocultos 2 Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXON" 05 SOLICITUD DE COTIZACION DIRBCCIOW DE ADMAUISERACTDN ¥ NANZAS “EROVRAEN. BERVICION = MONTE beconircion aT rere Mea. en) ey lonsckIPAS ©N Los TERNINOS DE REFERENCIAS som ale so] Te geo ain cara nh os Sse oa oT Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Seimei — de los ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 06 (Area Gawart “Obra CRERCON DHL SERVICD DE RGUA DEL SETEHA GE HEGO TECMFIERDG EN CA CORUNSAG BES! are {eierR9 POUL ADO TAHUANTMSUYO LOBO, DETR DE KMMFLA CONVENCON-CUSe ADOUSICIN DE HORMIGON, PARA LA OBRA TAHUANTBSUYO LOBO i BiENES /PRODUCTOS =a =o Seen stan, tesco, | unzaRo | TOTAL ze ‘en eo i I 24 ‘e323 per boc Proyecto Especial de Desarrollo del Valle 2 ee ‘ANEXO N* 07 CONTANCIA DE SERVICIO: ‘SERVICIOS EN GENERAL, LOCACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIAS | 1 FECHA DE EMISION DEL DOCUMENTO | { 2 _DEPENDENCIA USUARIA _L "datos bet conTRamista - | 3 NOMBRE ORAZON SOCIAL ] RUC - Orden de servicio N° I 7 - ——— 1 ed J Oojeto dea conratacon — | —,aeall | eet] | SESS | peal | Descripcién del objeto del contrato fs DATOS DEL ppeiammesas pO 4 Fecha de perfeccionamiento O/S- | CONTRATO a Plazo del servicio I Fecha de inicio del servicio Monto del contrato |W" do confomiaades que conesponden emir Grants @ desarrolo del service “| /VERIFICACIONES REALIZADAS a = Servicio en su totaidad 6 Unico eniregable | ai Un periodo del senicio | formidad NY S5WAVERIFCADO EL. |e pao bl aenien dD ataiahe at —[————] 5.1. CUMPLIMIENTO DE Las —V#tmo perioco del servicio o ent ——} PRESTACIONES. a CORREPONDIENTES A: | Eiecuadas desce | ‘SICUMPLET [No cUMPLE | 52 CUMPLIMIENTO DEL [____s compte: 2 pLazo NOCUMPLE| | DETALLE DE LAS PRUEBAS REALIZADAS PARA OTORGAR LA CONFORMIDAD 1 ‘OBSERVACIONES ‘CONFORMIDAD DE LA PRESTACION 5] or medio cel presente documento, 18...» » Olga la Gonformigad del Servicio sefalado ea es numeraies 45 | NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DEL AREA USUARIA 1 IMPORTANTE: = Do acuerdo con lo estableciso en el numeral 8.37 dota Directva N* 001-2018-MINAGRI-PROVRAEM-DE/OADWLOG, la _Tecepcin conforme de la Enidad no enerva su derecho a reclamar posteiorenie por vies ocuts. 25 > rE Proyecto Especial de Desarrollo del Vale w Ss 277 delos ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 08 CALCULO DE PENALIDADES _ (1_NUMERO DE FORMATO 2_ FECHA DE EWISION DE DOGUMENTO. 3 DEPENDENCIA USUARIA DATOS DEL CONTRATISTA — — “NOMBRE 0 RAZON sociaL |Perfeccionamiento del contrato (Objeto ce ia contratacion _Descripciin dol oj [DATOS DEL [Monto cet conirato CONTRATO | Exocionto SIAF Piazo de entra 0 Senco r “Fecha de pertesconamiento O/C - OS | ‘Fecha de incio del contro de culminaciba gel conato Fe = [Ferma do entepa Unica | [DATOS ADICIONALES — "echa de observaciones realizadas (notiicacién) | "echa de subsanacién de observaciones ‘Ampliacin de olazo _— ~ VERIFICACION DE _Documento que autoriza la ampliacién lea ANTECEDENTES | Fecha de inicio del plazo adiciona PARA EL CALCULO | Fecha ae cuiminacion del contrato | DEPENALIDAD Fecha de cumplimionto. | | ‘Conformidad de! area usuaria / sustentos 6. "RESULTADO DE CALCULO DE PENALIDAD | | roscewae 10% Penaldad dane = QlDxmono wowroos.commaro gy Fa plao ands Se S| | [rxatobe cou onde Fenda or igulnas vars: | |02 Factor TT 1), Paraplazos menos oiquales sesents (60) Fomaeaae | ® Baz eszerpunaneinatss esr 0 | | remem Corley gets ce sat > SeE 8) Para plazos mayresasasenta (60) clas: | 1) Para bones y eros 2) Para obras NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL ORGANO ENCARGADO DE | AS CONTRATACIONES | 26 keg BER eer Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Y Tee 22 delos ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO 09 FORMATO DE CUMPLIMIENTO AL TOR Y DOCUMENTOS PARA LA CONTRATACION VER gRCIONDEDOUNENTOS DATOS DOCUMENTOS | Fecha —— 1 “auecomenen | FORATO - [- oo CARACTERISTICAS DEL SERVICIO ACONTRATAR — | SERVCIOAREALCAR - — - FINALDAD PUBLICA “DATOS DEL CONTRATISTA ILOCADOR == rn Nia nes — [me [ ¢ —__CULINEENTO DE REGUISTOS DE CALIFICACION = omremio tee —) eee ue Aras Caac ea ee —] + Gieiacn Ro Un cl Cottam RC, Ha | tana Garcon Regatta de veo RNE” ena apo Senin ge, aonepita + Eebteaips hans eomanca maces cavaosin Fe RGA | BASDINTEREAY Dacre icp een ten a 15 Ta edn ab Tene | capacidad éeicay + Capstone | senor | © teen Spon | ors i no, I Expt ea mina (sos en ec is opm EspeencsdlPosie | Eyerecasneckamnns do. (johvensssmcatensoroneoc stay | sonenna L orci acna ss de eon Gin Der omesee a eda teencnperanns anenironcarrinesana Sm | ya! “4 OTA: Ss compen dbs requis ergo en Trios de Relrenis = TR, en OBLIGATORIO, pau TRANUTE conespenos, era dono “Ap Non sat ob etn msl ees ay ie " tr ‘AUTORIZACION DE PEDIDO-SIGA ~[—Gendiebn PEDO DE SERED = eS eons — \ ol _____INDAGACION DE PRECIOS QUE OFERCE EL MERCADO / ESTUDIO DE MERCADO _|__Condicién——} ‘SOTEAGONENTETCD V0 wE0 EDAD [nto —] ‘Porat arsed ueno eae ALOR HISTORED \VorRo weDio = nFomuRCIOW TLWADO a |____“euatito coneeatvo e SAGACON QUE GFREGE EL ERCADD | Seerercucen ge SERTIFICACION DE CREDITO PRESLPUESTARIOViO PREVISION PRESU PUESTAL tenn) ‘CERTFICRCION DE CREDITO PRESUPLESTARO(CCP_-SIGA- SAF “ —— | rte —| ‘SLCITUD DE CERTIICACION DE CREDO PRESUFUESTARIO vO PREVSION PREGLPUESTAL de conver Presents | ‘CONFORMIDAD DE LA VERIFICACION DE DOCUVENTOS | Por medio del presente dour, ol Eperise en LOGISTICA del PROVRAEM, clog la confomiad dele een debs dcamenins men dona gh resent, paral contac el Senco apr aT eo els DRECTAN" 02> ANAGRLPROVFUEM ORD, abs PARA LAS CONTRATACTES DE GENES SERVICE GENERAL ¥CONSU.TORS,CUYOS HONTOS SEANIGUALESOMENORESA OCH [6 LNGHEES MPUSTIAG THDUARIS UE eR CS | 7 eo Proyecto Especial de Desarrollo del Valle S22 dels rios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO 10 IMIDAD DE SERVICIOS Y CONSULTORIAS (VARIOS ENTREGABLES) it -PROVRAEM-, Informe de conformidad de locacién de servicios - Entregable. OISN® ......(SIAF IN...) ‘Ayna San Francisco... de . Por el presente me dirjo a Ua. (informe de conformidad debe contener de manera detallado de les locador —conforme—alSsenkegable. «de realzades por el PROVEEDOR OBJETO DE LA CONTRATACION MONTO DELA | ‘CONFORMIDAD Sane TSE ee | TOOKXRKXKKK SERVICIO DE: XXXXOOQOOXX. EN LA 0,000.00 XXKAMIOOKXXX- CORRESPONDIENTE A XXXXXX | = 200K. at L., PLAZODELAPRESTACION | Nota: EL PLAZO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO, OBJETODELA Fecha NOTIF.O/S. | DOIMIWAA | CONTRATACION, ES DE XXX DIAS, CONTADOS DEL... AL... DELANO FECHA INICIO 7 DDMAA. EN CURSO, FECHAFINAL Down — _ "ENTREGABLES PERIODO, FECHA DE PRESENTACIONY ESTADO ‘er. (ican ~0,000,00_Presentado alo x as, con fecha ddmm/aaaa... PAGADO - [240 inaieary "0.00000 Preseniago a os das, con fecha demm/aaaa.. EN TRAMITE | “er. (Indicar) 0,000.00 | Presentado alos 1x dias, con fecha damm/aaaa... PENDIENTE Atentamnente, ex ‘rcv 28 TERE Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Ven] delosrios apurimac, Ene y Mantaro ANEXO 11 FORMATO DE CONFORMIDAD DE SERVICIOS Y CONSULTORIAS (UNICO ENTREGABLE) INFORME N° __-20XX-MINAGRI-PROVRAE| Informe de conformidad de servicios del Unico Entregable OISN®..... (SIAFNY ..) ‘Ayna San Francisco, ... de del 202X Por el presente me dijo @ Ua. (informe de conformidad debe contener de mansra detallado de las realzadas el ‘ocador conforme a su PROVEEDOR — "| OBJETODELACONTRATACION | IMPORTE Si OOOO | 2200000005 000KHHH00HHOK | 9.000 PLAZODELAENTREGA Nola: EL PLAZO DE ENTREGA DEL SERVICIO, ES FIGACION | DE (XX) DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL Dia SIGUIENTE DE LA NOTIFICACION LA ORDEN DE SERVICIO “Fecha ENTREGA —powwaa | DIAS RETRAZADAS (ser 20 | FORMA DE PAGO7APAGA XX PENALIDAD a Aplicar UNICA (100%) Ot Atentamente, B rn Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Si cidilld de los ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO 12 FORMATO DE CONFORMIDAD DE RECEPCION DE BIENES INFORME N° ___-20XX-MINAGRI-PROVRAEM-. Para Asunto Informe de conformidad de recepcién del bien Referencia OIC N*... (SIAF N° Jan \ Fecha Ayna San Frenciso, de sss d@ 202K (Cooma de te dt rede ranes oda x condiciones yplazos " PROVEEDOR T OBJETO DELA ADQUISICION | XXHKXXKXXHXKKK —_XXXXXNOOOOOXXOOOOIR “CANT. | UM. _ DETALE DE BIENESIPRODUCTOS Pu. | TOTALS. OC | XHKHK _RROBOO0KNOOOOIITI 0.00 0.000 + ____| Nota: EL PLAZO DE ENTREGA DEL BIEN / PRODUCTO, ES — ____ DE (XX) IAS CALENDARIO DE NOTIFICADOLA ORDEN DE COMPRA XX [* PENALIOAD a Aplicar FONCAEOORT i 7 _CRONOGRAWA 30 Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ros Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 13 DECLARACION JURADA DEL PROVEEDOR Sefiores: Especialista de Logistica PROYECTO ESPECIAL DE DESARROLLO DEL VALLE DE LOS RIO APURIMAC, ENE Y MANTARO- PROVRAEM Datos del Declarante: Nombres y Apeliidos / Raz6n Social Dni/RUC: Direccién de Notificacién Nombre del contacto: 1 2 31 Teléfono fijo / Mévil El declarante, en amparo al principio de veracidad establecido en el numeral 1.7 ~ Principio de presuncién de Weracidad ~ del articulo V, del Ttulo Preliminar de fa Ley N* 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General, JDECLARA BAJO JURAMENTO: Soy responsable de a veracidad de los documentos ¢ informacién que presento para la presente contratacién Cumplir con todos los extremos con los términos de referencia o especificaciones técnicas, segun corresponda, que cuento con stock suficente y a su libre disposicién para atender la contratacién, y me someto a cualquier indagacién posterior a la contratacién que sea necesaria 'No percibir ningun ingreso como remuneracién ni pensién del Estado Peruano (Institucién Publica 0 Empresa del Estado) y no me encuentro incurso dentro de la prohibicién de la doble percepcién e incompatibilidad de ingresos, las Unicas excepciones las constituyen la percepcién de ingresos por funcién docente efectiva y la percepcién de dietas por participacién en uno (1) de los directorios de entidades 0 empresas estatales o en ‘Tribunales Administrativos © en otros érganos colegiado. No tener impedimento de contratar con el Estado, No tener inhabilitacién vigente para prestar servicios al Estado en los casos de: Inhabilitacién vigente para Prestar servicios al Estado. Conforme al Registro Nacional de Sanciones Contra Servidores Civiles ~ RNSSC. Inhabilitacién Administrativa ni judicial vigente con el Estado, Impedimento para ser postor 0 contratista, expresamente previstos por las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia, e lnhabiitacién 6 sancién del colegio profesional de ser el caso. No encontrarme en una situacién de conflicto de Intereses de indole econémica, politics, familar o de otra ‘naturaleza que puedan afectar la contratacién, No tener antecedentes policiales, penales o judiciales por delitos dolosos. Contar con Stock de fos Bienes Ofertados No haber incurrido y me obliga ano incurtir en actos de corrupcl6n, asi como respetar el principio de integridad y observar las disposiciones anticorrupcién que forman parte del contrato. Autorizo ser notificado mediante correo electrénico, en caso resulte escogido como proveedor, a la direccién clectrénica seFalada No divulgar, relevar, entregar o poner a disposicién de terceros, salvo autorizacién expresa de ia Entidad — PROVRAEM, Ia informacién proporcionada por esta para la prestacién del servicio y/o entrega de bienes, yen {general toda informacion a la que tenga acceso o la que pudiera producir como parte de los servicios o bienes gue presta o entrega, durante y después de concluida le contratacién, comprometiéndese a mantener la confidencialidad de la informacién y ano utlizarla para ningUn otro propésito para el que fue requerido, Aceptar en su integridad las especificaciones técnicas o términos de referencia proporcionadas por la Entidad ~ PROVRAEM, conforme las condiciones y plazos establecidos. A pais, de___de 202 = Ficna NOMBRE: LNT /RUC W Sg fa Tice Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Satie 22) — delosrios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 14 CARTA DE AUTORIZACION (ccl) Sefiores: Especialista de Logistica Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Rio Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM. Asunto: Autorizacién de abono directo en cuenta CCI que se detalla. Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancaria, nimero de cuenta y el respectivo Cédigo de Cuenta interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente: ~ Empresa (0 nombre): auc: + Entidad Bancaria: ~ Cédigo cer: ~ Cuenta de Detraccién n> = Correo Electrénico: ~ NT Cotutar: Delo constancia que el nimero de cuenta bancaria que se comunica esté asociado al RUC consignado, tal coma he Sido abierta en el cictema bancario nacional _de____de 20x Firma) Nomare NI N"/RUC N: 32 ees Proyecto Especial de Desarrollo del Valle Ye) delosrios Apurimac, Ene y Mantaro ANEXO N° 15 DECLARACION JURADA PARA PREVENIR CASOS DE NEPOTISMO (Para Contratacién de Terceros / Locadores) Apellidos y Nombres: Identificado con documento Nacional de Identidad N° Dependencia: 1. Tengo conocimiento de las disposiciones contenidas en las siguientes normas legales: a) Ley No. 26771, publicado el 15.04.97, que establece la prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y-contratacién de personal en el sector publico en casos de parentesco. 5) Decreto Supremo No, 021-2000-POM, publicado el 30.07.00, que aprueba el Reglamento de la Ley No. 26771. ©) Decreto Supremo No. 017-2002-PCM, publicado el 08.03.02, que modifica el Reglamento de la Ley No. 26771. 4) Decreto Supremo No. 034-2005-PCM, publicado et 07.05.05, que modifica el Reglamento de la Ley No. 26771 y dispone el otorgamiento de la Declaracién Jurada para prevenir casos de nepotismo. En consecuencia, DECLARO BAJO JURAMENTO que .......(Indicar $1 0 NO} tengo parientes hasta el segundo trado de consanguinidad y/o segundo de afinidad y/o vinculo conyugal, con trabajador(es) de! Proyecto Especiat de Desarrollo de! Valle de los Rio Apurimac, Ene y Mantaro- PROVRAEM. En el caso de haber consignado una respuesta afirmativa, declaro que lals) personals) con quien(es) me une el Vinculo antes indicado es (son): APELLIDOS YNOMBRES —_DEPENDENCIA PARENTESCO La presente Declaracién Jurada se formula en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 4-A del Reglamento de a Ley No 26771, incorporado mediante Decreto Supremo No. 034-2005-PCM. Ciudad, _de____de 202x _{Firma) NOMBRE: DNINY/RUC He 33

También podría gustarte