AG-Zalta Si

También podría gustarte

Está en la página 1de 102

¡Zalta!

El libro para atreverse

Alejandro Guelfand
¡Zalta!
El libro para atreverse

© Alejandro Guelfand

Tercera edición: Julio 2019

ISBN: 978-1-329-93852-6

Queda totalmente prohibido copiar, distribuir, transmitir, ejecu-


tar, reproducir, publicar, conceder en licencia, transferir o vender
su contenido totalmente o por partes. Así mismo, queda prohibi-
do utilizar este material, ni siquiera parcialmente, en páginas web
sin que se haya obtenido el consentimiento explícito del autor.
Todas las marcas de fábrica y de servicio, así como las denomi-
naciones comerciales utilizadas y los lugares asociados a las mis-
mas, son marcas de fábrica o registradas.
Queda totalmente prohibido guardar o reproducir este material
en páginas de Internet, crear conexiones, conexiones hipertex-
tuales o conexiones a páginas, sin una previa autorización escrita
por parte del autor. Los transgresores serán perseguidos según lo
establecido por la ley vigente.

Diagramación: Ediciones on Demand

Portada: Jimena Labbé

Impreso por:
Ediciones on Demand
www.edicionesondemand.cl

Santiago, Julio 2019


Este libro está escrito en tiempo presente.

No hay capítulos.

Las páginas no tienen número.

Se puede leer de atrás para adelante


y de abajo hacia arriba.

Está escrito en el único tiempo que existe:


el ahora.
A mi madre
Prólogo

Debo decir que quedé gratamente sorprendi-


do con la forma con la que se puede expresar una
idea, y realmente, al ir leyendo cada línea, iba ana-
lizando dentro de mí, como un autoanálisis im-
provisado, revisando esas áreas que me tocaban.
Cuando menciono estas áreas que me tocaban, es-
toy queriendo expresar que hay veces que no sabe-
mos cómo analizarnos y cómo mejorarnos cómo
seres humanos, y cuando elementos altruistas nos
enfrentan y nos molestan quiere decir que hemos
encontrado un área de trabajo para evolucionar
como seres humanos.
Es tan importante hoy en día tener la posibili-
dad de aprender a autoverse a auto analizarse. A
entender por qué las cosas no salen como quere-
mos y a aprovechar el mayor resultado de los even-
tos que nos provocan, es tan importante tener un
coach que te ayude a desentramparte cuando no
sabes por donde comenzar o no tienes idea como
seguir el camino.
De mis maestros aprendí que uno debe tener la
fuerza de separar los problemas que enfrentamos
en dos partes, lo que nos molesta o enrabia en el
problema en sí Versus lo incorrecto que puede pa-
recer el proceder en el evento señalado. Por eso,
nos quedamos estancados en un estado emocional
que no nos permite avanzar. Muchas personas no
han sabido hacer esta separación emocional de los
eventos, así que cuando pasa algo incómodo como
por ejemplo una gran cola en el banco y un solo ca-
jero atendiendo, nos enojamos y nos enrabiamos
porque seguro que es algo incorrecto. Pero si pu-
diéramos por un momento bajar nuestra emoción
y sabiamente separar eso incorrecto de la situa-
ción, por un solo momento acallar nuestro estado
reactivo y permitir que el discernimiento actúe,
entonces podemos decir que podremos sacar me-
jor provecho de esta situación. Es realmente un
gran trabajo y sólo con la ejercitación permanente
podremos salir adelante en nuestro trabajo espiri-
tual. La idea es cómo ejercitar esta área de nuestra
vida, cómo enfrentarse a las situaciones que nos
provocan malestar y lograr eliminar la emociona-
lidad excesiva que no permite avanzar. Y la res-
puesta es tal cual como en el Gimnasio, ejercitan-
do y ejercitando, hasta lograr el cambio deseado.
En otras palabras, enfrentándose a las situaciones
desgastantes y analizando cómo realmente debe
uno comportarse hasta lograr el objetivo. Inten-
tándose convencer de que hay una mejor realidad
y que el hecho de practicar vivir en esa realidad
puede traer mejores beneficios.
Si ahora el lector desea empezar un proyecto y
no hablo sólo de un proyecto material, como un
nuevo trabajo o una nueva empresa. También pue-
de el lector armarse de fuerzas para comenzar una
nueva dieta o cosas más sutiles como por ejemplo
no enojarse en cierto tipo de situaciones. Imagíne-
se ejercitando su músculo espiritual. Ese músculo
que lamentablemente no le damos muchas veces
el tiempo necesario, así que en cualquier situación
que requiere espiritualidad, terminamos agota-
dos rápidamente. Ejercitarlo significa muchas ve-
ces, ponerse en las situaciones que nos provocan
inestabilidad y poco a poco ir preparándonos para
que en esos momentos podamos usar nuestra ex-
periencia para lograr nuestro éxito, Se que suena
fácil escribirlo, sólo se necesita un programa para
lograr los objetivos y una fuente de inspiración
para armarse de fuerza. Cuánta energía necesita-
mos ponerle a un comienzo, cuántas veces no he-
mos podido comenzar porque esa fuerza interna
no está, y postergamos y postergamos nuestros
proyectos, simplemente por no saber cómo empe-
zar. La idea de este libro es poner una inyección de
motivación para que no demore más su comienzo.
Si quiere comenzar un nuevo proyecto reco-
miendo este libro, léalo como quiera, no pierda la
oportunidad de comparar sus pensamientos con
las ideas expresadas en el libro, cuestiónese inter-
namente, sienta qué “botones” está apretando cada
frase, escriba sus pensamientos en los espacios en
blanco, compare su evolución, se dará cuenta que
podrá sacarle el jugo a esta edición con tan sólo
comenzar con una meta prefijada. El sólo hecho
de comenzar a pensar y comparar sus ideas con las
de este libro, está haciendo el trabajo que Alejan-
dro quiso que haga, ese trabajo que va a permitir
que se arme de fuerzas, para comenzar su nuevo
proyecto, para llenarse de motivación para lograr
su objetivo.

Itzhak Pollack
Las emociones son estímulos para ayudarte a ir
en la dirección correcta.
Si te gusta tu vida y pasas el día gozándola,
haciendo lo que amas, fluyendo con el medio, en
armonía con tu destino, y esas emociones posi-
tivas que sientes te estimulan a seguir haciendo
lo mismo, eres tú mismo quien auto-produces y
auto-inoculas esas emociones para que te sirvan
como estímulo para seguirlas produciendo. Si en
vez no te gusta tu rutina, entonces auto-produces
emociones negativas con el propósito de estimu-
larte a cambiar tu día y que éstas desaparezcan.
Producimos las emociones que necesitamos para
estimularnos a seguir en la misma dirección o
cambiar de ruta; las emociones son indicadores,
estímulos para ayudarnos a seguir en la dirección
correcta.

q
Estar enamorado es algo que te pasa a ti, amar
es algo que le sucede al otro.

q
Un propósito te da más que una idea.
Hoy es un día maravilloso.

q
El que no ha perdido la cabeza por un amor no
sabe lo que se ha perdido.

q
Aunque Ud. haga las cosas por las razones equi-
vocadas, si las consecuencias son positivas, esas
razones nadie las recordará jamás.

q
Los vientos soplan en dirección del horizonte.

q
Todos nuestros más grandes sueños parecerán
pequeños comparado con lo que está por llegar; la
combinación de crear+pedir es una bola de nieve
que crece al avanzar.

q
Hoy, no el lunes, no mañana; hoy.
La adicción al sufrimiento es como cualquier
otra adicción. Uno crea una zona de confort dentro
de él y se mantiene seguro ahí dentro. Salir de la
zona de confort del sufrimiento significa, a su vez,
otro sufrimiento más. El miedo a ser feliz provie-
ne de ahí, del terror a salir de la enésima zona de
confort en la cual estás calentito sabiendo que tu
sufrimiento es conocido y no presenta un riesgo.

q
“Ustedes, humanos, tienen un gran intelecto,
una enorme capacidad física sin impedimentos
emocionales. Hay vulcanianos que aspiran toda su
vida a tener lo que le han dado a usted por diseño”.
Spock (Viaje a las estrellas).

q
No existe el fracaso, ni el dolor, ni la frustra-
ción, ni la derrota; son puros cuentos que te con-
taron para que aprendieses a elegir la percepción
que provoca un estado de sumisión, de no elegir.
Eso es exactamente lo que le conviene a la matrix;
tenerte dormido, sumiso. En la realidad no existe
eso, es solo el punto de vista de la carencia al mo-
mento de evaluar; es solo un punto de vista, una
percepción, y eso se puede elegir siempre. Elige
elegir.
Para obtener algo en la vida hay varias opciones:
la divertida es crearlo, pero hay también otras: se
puede pedir y recibir, y también se puede construir
en la imaginación de los demás para que baste la
percepción de crearlo. Todas estas opciones fun-
cionan muy bien y es siempre necesario escoger el
método de creación.

q
Si vas detrás de algo, vas detrás.

q
Existen al menos dos tipos de acercamientos
hacia el vivir el presente. El primero sucede cuan-
do el sujeto declara vivir el ahora con el propósito
de no tener que hacerse cargo de su futuro, de las
consecuencias de sus elecciones, y es en este caso
una forma de evasión; es seguir viviendo en el mie-
do. En la segunda, el sujeto ha conseguido vivir el
ahora como consecuencia de un proceso exitoso
de auto-observación y de elegirse en belleza; así se
logra un estado de flujo en el cual el vivir el aquí y
el ahora es el resultado de haberse integrado a sí
mismo. Gracias, Paola, por la inspiración.
¿Crees que es demasiado tarde para empezar de
nuevo?

q
En realidad, es solo tarde para seguir igual.
Ésta es TU aventura.

q
Las demás personas están aquí, solo para ser-
virte de oportunidad de practicar y enriquecer tus
fortalezas. Si usas a los demás para cosas diferen-
tes, como ofenderte, amargarte o destruirlos, los
estás desaprovechando.

q
Quejarse es victimizarse.
Hoy es el mejor día para estar vivo.

q
¿Cómo distinguir un alimento de un veneno? Es
simple, un veneno es una substancia, que al con-
sumirla en una cierta cantidad causa la muerte.
Un no-veneno lo puedes consumir en cantidades
ilimitadas. Por ejemplo, la sal; no se puede consu-
mir en forma ilimitada pues causa la muerte. Lo
mismo pasa con las aspirinas, el glutamato mono-
sódico o el alcohol. En cambio, el puré de manzana
se puede consumir ilimitadamente. Antes de co-
mer algo pregúntate: ¿puedo comer esto ilimita-
damente sin morir?

q
Si no puedes elegir, eliges no elegir.

q
La intensidad de muchas de las emociones ne-
gativas es inversamente proporcional al dominio
de la propia voluntad. Mientras más uno es capaz
de hacer lo que realmente desea, la intensidad y
frecuencia de estas emociones disminuye.
Puedes dedicar tu vida a huir del miedo o a
construir el coraje. Tú eliges.

q
La rabia solo puede existir en una persona no
auto-consciente. La observación de ti mismo te
aleja del dolor y de las emociones negativas.
La salida, y también la entrada, es hacia aden-
tro. Fuera de ti, tú no existes.

q
¿Crees que debes ganarte la vida? ¿Es que acaso
la perdiste?

q
A veces la presión puede crear depresión. Deje
salir la presión para equilibrar. El miedo causa ex-
cesiva presión; deshágase del miedo temiéndole.

q
Me encantaría hoy no tener que leer quejas
acerca del calor. Frente a algo que no te gusta uno
puede tratar de cambiarlo, alejarse o aceptarlo;
quejarse es victimizarse, y eso es someterse.

q
Prepara a tus hijos en alguna carrera u ocupa-
ción que no pueda ser hecha por una máquina.
Los circos son lugares de tortura disfrazados
con una sonrisa. Enséñale a tus hijos que los ani-
males no son para su entretención, que son sus
hermanos.

q
Frecuentemente uno espera cosas de la vida
y después la vida te da algo que no esperabas, y
cuando lo recibes, a veces, te concentras tanto en
lo que no te dieron que te pierdes de disfrutar lo
que estas recibiendo.

q
A veces me comienzo a preocupar de cómo lo
haré para pagar los libros de marzo, el permiso de
circulación del auto, las cuotas del seguro, y luego me
acuerdo de que mis hijos ya no van al colegio, que no
uso auto y que no tengo miedo... y se me pasa.

q
No busques la felicidad; ésta no se encuentra
buscándola, la felicidad es una consecuencia natu-
ral de tus acciones, de ser tú mismo. No hay nada
que puedas hacer para ser feliz, solo hay cosas que
puedes SER para conseguir la felicidad.
Lo hará lo antes posible, y creo que puede ser
antes de eso incluso.

q
¿El secreto final de la felicidad?
La energía negativa se combate con energía po-

q
sitiva.

Tenemos dos estimulantes naturales: el miedo


y el amor. Les dicen emociones, pero en realidad
son estimulantes.

q
El miedo es a perder mi ego.

q
Semper felicem, siempre feliz; incluso cuando
estoy triste estoy feliz.

q
Por cada mil pensamientos realiza uno.
Los sueños no son los deseos; los sueños son
hacer, son ser. Los deseos son carencia, son ego.

q
Si combates lo que no te gusta te pierdes de lu-
char por construir lo que amas.

q
Cuando veo un desamparado, pienso “¡qué per-
sona más valiente!” Cuando veo una monja pienso
“qué mujer increíble, en pleno control de sí mis-
ma”. Cuando veo un empleado en armonía con
algún sistema represivo, por ejemplo, pienso “qué
hombre más prudente, que elige hacer algo en que
no puede tomar decisiones”. Cuando veo un in-
migrante pienso “qué persona más jugada por sí
misma”. Cuando veo un barrendero, o a quienes
recogen la basura, pienso “nunca podré agradecer-
le lo suficiente (bueno y le agradezco un poco ahí
en el momento)”. Todo esto en modalidad flujo, no
en modalidad auto-observación, y me doy cuenta
que el sistema que he aplicado para poder estar
feliz todo el día, sentirme en armonía, que nada
me moleste, que pueda elegir yo mismo el tipo de
relación que tendré con cada persona, todo eso me
lo dio el método del desarrollo de las propias for-
talezas. El mundo se transforma delante de ti y al
final eres capaz de ver tu propia belleza en lo que
observas.

q
Odiando a los odiadores no se construye nada.

q
Siempre recuerde que lo que es para usted el
agradable olor del pasto recién cortado es para el
pasto una señal de alarma porque lo están tritu-
rando vivo.

q
Cuando das tu propio amor, éste se transforma
en amor propio, y como es propio, te pertenece, es
tuyo para siempre.

q
Si alguien te agrede te está regalando todo su
miedo. Tómalo y conviértelo en amor para tus hi-
jos.
Los obstáculos son las oportunidades que uno
mismo crea para poder tener la ocasión de ser me-
jor.

q
Todo el pensamiento subconsciente e incons-
ciente tiene por misión alejarnos de las fuentes
del miedo. Toda esa estructura de selección, de
elección sobre en cuál nivel fijar la propia aten-
ción, está hecho de modo de seguir vivo. Ésa es su
función primordial, y para eso se vale del temor,
del miedo, y usa toda su energía para que las de-
cisiones conscientes obedezcan a parámetros de
miedo, qué hacer para que nos vaya lo menos mal
posible. Esa estructura prefijada por millones de
años de supervivencia, esa estrategia, ha sido ga-
nadora porque estamos aquí, aprovechando que
ya estamos aquí. Esa espontaneidad de elección se
puede moldear a través de la auto-observación que
va cambiando las elecciones hacia la auto-cons-
trucción en oposición a la sobrevivencia.
Una alumna nueva me pregunta esto: ¿cómo
aguantar a los niños maleducados y molestosos?
Simple. Si a usted le molesta CUALQUIER cosa que
haga un niño, USTED necesita terapia. Urgente.

q
Si tiñes al mundo con tu propia belleza, luego,
cuando lo miras, el mundo es del color que más te
gusta.

q
Hoy en la micro 117 vi a un niño que gozaba una
Coca Cola normal, ¡y se la tomaba con tanto gus-
to! Le encantaba… tendría unos 10 años y mucho
sobrepeso. Estaba con un compañero de colegio.
Me acerqué a él y le dije “¡hola, compadre!” (qué
ochentero). “¿Cómo estai? ¿Sabes que lo que es-
tás tomando es solo veneno?” Me miró asombra-
do; quizás pensó “a éste le falta un tornillo” (y no
estaría errado del todo). Y me dijo “no, no sé eso.
¿Cómo va a ser un veneno si es una Coca Cola?” Le
dije “léeme los ingredientes”. Y bueno, él tuvo un
punto a su favor cuando leyó el primero: agua (al
menos la cerveza la hacen con agua cocida, la Coca
Cola la hacen con agua de la llave). Niño 1 – Coach
0.
- El agua no es veneno.
- Tienes razón -dije pensando que quizás a ex-
cepción del flúor, pero eso no está comprobado-.
¿Segundo ingrediente?
- Ácido fosfórico.
Lo busqué en Google. “Para crear asfalto para
pavimento en suelos de carreteras y reparaciones
de roturas en suelo con solo agregar agua para ac-
tivar, derretir el asfalto y compactar con una apla-
nadora”.
El niño quedó asombrado.
- Dime otro ingrediente que no sepas lo que es.
- Acesulfamo de potasio.
Lo busqué también en Google. “Se utiliza en pi-
rotecnia como combustible en la mezcla del polvo,
que produce un silbido cuando es comprimida y
encendida en un tubo”.
El niño y su compañero quedaron boquiabier-
tos.
- Si tomas mucha cantidad de Coca Cola… -hice
una pausa con intención-, ¡morirás! -y me bajé del
bus.

q
Para donar sangre es necesario tener sangre,
para dar amor es necesario tener amor.
Dar, dar, dar, hasta que goces.

q
No importa qué tan grande sea tu caída, el suelo
es lo más bajo que puedes llegar, y eso es un metro
más debajo de donde estás ahora. No hay nada que
temer.

q
Los peores traficantes no son los traficantes de
drogas peligrosas; el porcentaje de la población
que se daña por este tráfico es muy pequeño, en
torno al 3 ó 4% de la población. Los verdaderos
traficantes, los grandes magnates de la droga, los
que dañan al 92% de la población, son los trafican-
tes de azúcar, los de cadáveres de animales, los de
la bencina, los que trafican cualquier producto que
consumimos todos y que nos hacen dependientes
de ellos: el alcohol, los dulces, los cigarros (34% de
la población), los cereales coloreados para niños
al desayuno, los de juventud… ésos son los peli-
grosos. Esté atento y escriba acá abajo a los demás
traficantes.
Algunas veces, algunas personas lo han pasado
tan mal por tanto tiempo, y han estado conectadas
con el dolor tan intensamente, que les cuesta mu-
chísimo aceptar ayuda y conectarse con el amor,
pues lo ven como una posibilidad más de dolor.
Hay que insistir, seguir perseverando con amor y
con una dosis también de limpieza del vidrio, mu-
chas veces empañado por las lágrimas, hasta que
el amor venza. El amor siempre vence al final pues
es la fuerza más abundante en el universo (por
algo será).

q
La crisis es solo el puntapié inicial de todas las
bendiciones que uno mismo se concede.

q
Los valientes son los que luchan toda la vida. Se
les reconoce porque están rodeados de amor.

q
Haz el siguiente ejercicio.
Imagina que detrás tuyo están tus padres, atrás
de ellos tus cuatro abuelos (despacio, no hay pri-
sa) y detrás tus ocho bisabuelos… ahora tus tatara-
buelos… y así, muchas y muchas generaciones de
ancestros tuyos acomodaditos para ti.
Y mientras experimentas el poder
de toda esa fuerza familiar apoyándote,
recibe humildemente su bendición…
Ahora, mira hacia el porvenir, diciéndoles des-
de tu buen corazón:
“¡En mí les irá muy bien!”

q
Uno atrae lo que teme. Bienaventurados los que
temen al amor.

q
Un sombrero y una sonrisa me bastan para ser
feliz.

q
Espero que exista un cielo para los calcetines
huachos que cambian de dimensión a través del
agujero negro que existe dentro de cada lavadora.
Si alguien te dice que tiene 20 años menos que
tú, no tiene nada más que tú, tiene menos.

q
Quejarse no es cambiar el entorno; adaptarse
no significa que no puedas cambiar el entorno.
Crear tu realidad e incorporar el mundo en ella,
eso es crear.

q
Le pregunto a una alumna: “¿a qué atribuyes tú
que te hayas podido conectar con tu flujo de crea-
ción en amor y estar haciendo las cosas preciosas
que estás haciendo ahora?”
-Tomar conciencia de ciertas cosas ayuda mu-
cho, Alejandro.
Lanzarse al vacío no más. Aun teniendo miedo.
¡Siento que esta semana hice un buen ladrillo!
Creo que esta ascensión esta recién comenzando.
Me encanta sentirme así, brillar. Florecer es pre-
cioso.
Como dices tú, Alejandro, es adictivo. Sí, pues.
Ayer esta niña diseñadora me pidió una foto para
la página web y me tomé la foto que ahora tengo
de perfil, y me vi tan serena y mis ojos brillantes…
me siento muy bien. Mis tías me dicen que mi cara
y ojos brillan. Jajajajajajaaja…

q
Tratar ya basta para comenzar.

q
La mujer es lo más parecido que existe en la tie-
rra a un superhéroe.

q
¿Quieres saber cuál es el trabajo ideal para ti?
Pregúntate esto: ¿qué quiero estar haciendo todo
el día, y cómo lo hago para que otra persona se be-
neficie tanto de esto que quiera pagarme para que
yo siga haciéndolo?

q
El caos es una estrategia de la percepción para
estimular la solución.
La vida te imita. Sé generoso, sé gentil, sé abun-
dante.

q
Ni siquiera los átomos de tu cuerpo son tuyos.
Son prestados y se deben devolver antes de salir.
Nada posees. Aprovecha el préstamo.

q
Lamentarse es como lamer la barra de hielo
para que se disuelva.

q
Si usted apunta la flecha 10 centímetros más
arriba, llega 10 metros más alta a su objetivo.

q
La miel es la saliva de las abejas; recuérdalo en
tu próximo beso.
La única forma de ocuparse de los demás sin
abandonarse a uno mismo es dando.

q
Mejor un paso que un peso.

q
No existe una velocidad demasiado lenta.

q
Cada vez que trataste te amaste.

q
Hoy es tu ultima oportunidad para vivir hoy. Si
la pierdes, pierdes.

q
El amor es la intención que tiene el universo de
existir.
La divagación es el miedo que piensa.

q
A veces creo que cambio muy rápidamente y
después ya no.

q
Aunque usted no note los beneficios de dejar de
comer carne de cadáveres de animales, le aseguro
que ellos sí.

q
El cerebro está diseñado para continuar pen-
sando en todo momento; es como el corazón que
nunca deja de latir. Por eso, cuando uno no direc-
ciona el flujo del pensamiento, su dirección, el ce-
rebro continúa pensando hacia algún lado, hacia
alguna parte sin control. Eso, la divagación, pue-
de tener consecuencias insospechadas. Primero,
te va a llenar de emociones que no has escogido;
segundo, es como subirse a un carruaje y decirle
al caballo donde quieres ir, y tercero, te priva de la
oportunidad de elegir lo que está pasando por tu
cabeza; te convierte en una consecuencia y no en
una causa.
Ni te imaginas toda la alegría que te espera el
minuto que sabes que tú elegiste todo y estuviste
de acuerdo en que fuese así.

q
Si estás feliz, es señal de que vas a avanzando.
Si no lo estás, agradece que puedes darte cuenta.

q
La emoción es solo el síntoma, no resuelves
nada ocupándote de ella.

q
Estoy aquí desde los albores del tiempo. Al
principio fui luz, luego fui fuego, luego roca, luego
fui agua, ahora soy carne, y estaré aquí hasta que
vuelva a ser luz, en los albores del nuevo tiempo.

q
Si no sabes cuál es tu propósito en la vida eres la
persona más afortunada del mundo porque están
todos disponibles para ti.
No es la fuerza, es la dirección.

q
La mayoría de los obstáculos son imaginarios,
los demás son temporales.

q
Encontrar el paraíso en un tomate, en una du-
cha caliente, en despertarse cada mañana, es decir
sí a la realidad.

q
Cuando discutes, pierdes el 100% de las veces.

q
La felicidad es un síntoma de que lo estás ha-
ciendo bien.

q
El dolor es tu guardián; él está ahí para prote-
gerte, para que nada malo te suceda en la realidad.
Buscar la felicidad es como concentrarse en la
meta y no en correr más rápido:
la felicidad es una consecuencia.

q
El problema no es la falta de tiempo, es la falta
de dirección.

q
Tus hijos vinieron y se fueron porque era lo
que ellos necesitaban. No les prives de la felicidad
de ver a su mamá feliz; ellos se merecen eso. Lo
necesitan, no desean tu dolor. Y tú, mamá... una
mamá desea que su hija sea feliz. Ese dolor no
es tu amor. Tu amor es tu felicidad; fue por eso
que tu hijo, que aprendió tan rápido, te eligió a ti.
Necesitaba aprender de ti. Sé feliz por ellos. Es-
tás viva porque tú lo elegiste. Todos estuvimos
de acuerdo en eso. No te traiciones en el dolor,
no es eso por lo cual viniste. Hay millones que te
necesitan aún. La mochila que debes llevar es la de
tus sueños; con esa uno nunca se cansa. Nosotros,
los demás que estuvimos de acuerdo en venir acá,
te necesitamos.
Pobre miedo, todos lo odian. Si tan solo supie-
ran cuánto nos ama él...

q
Unos hablan de problemas y otros de solucio-
nes sin saber que hablan de lo mismo.

q
La mejor manera de conocer a alguien es ofre-
cerle la posibilidad de ser libre.

q
Basta tratar para comenzar a recibir las conse-
cuencias que deseas.

q
Si usted se ocupa de los demás, el uni-
verso se ocupa de usted; si usted ocu-
pa a los demás, nadie se ocupará de usted.
La importancia de un “se”.
La autoestima es el resultado de interactuar con
el entorno con base en la belleza de tu corazón, es
el resultado biológico de esa acción.

q
Uno es capaz de hablar solamente de uno mis-
mo, así es fácil conocerse a sí mismo. Escúchese
hablar y vea cómo describe lo que ve. Todos ha-
blan siempre y únicamente de sí mismos en cual-
quier tema que traten, simplemente porque eso es
lo único que uno conoce.

q
Lo único imprescindible es seguir aprendiendo.

q
Los ejercicios de interacción con el medioam-
biente, en modo autoconciencia, ejecutados no en
espontaneidad sino en autogobierno, a la larga,
tienen resultados similares a los de la meditación;
las dendritas se densifican y se regula la armoni-
zación.
Si piensas “¿por qué a mí?” lo sigues atrayendo.

q
Bendiciones tras bendiciones se suceden como
agua de río.... estamos recién comenzando. En
esta generación se verán prodigios, cada vez los
cambios se auto crearán más rápidamente. En un
futuro cercano todos los pensamientos se manifes-
tarán al instante como una realidad; es importante
adiestrar el pensamiento para que los que éste cree
sean algo beneficioso para el planeta, para todos.

q
Dale todo a una persona y lo convertirás en un
inútil, muéstrale cómo hacerlo y lo convertirás en
un prodigioso.

q
En la otra semana de vacaciones de invierno me
gustaba ir a ayudar al negocio de lanas que tenía
mi abuela Eva en la Galería Imperio. Ella atendía a
las señoras preguntándoles si querían palillos del
8 o del 9, y aconsejándolas sobre los beneficios de
tejer su propia ropa. Ellas tejían bufandas, cha-
lecos, gorros, y casi siempre era para los demás y
esto me encantaba. Recuerdo a mi madre tejiendo
ropa para nosotros y a mis abuelas también. En un
cierto momento de la mañana mi Bobe me hacía
un guiño secreto, me sacaba de la tienda y me lle-
vaba a la juguetería que estaba al frente. Recuerdo
su rostro de alegría. Otras veces me llevaba al café
Paula, ahí en la esquina, y comíamos un ave palta
y un chocolate helado. Tengo la sospecha que ella
también se daba un gusto en ese momento. Gra-
cias Bobe.

q
Si sigues, ya tienes tres Sí.

q
Cuando usted carece de suficiente información
para tomar una decisión y necesita hacerlo, la ca-
rencia de información se puede reemplazar por
un balance de los objetivos; ponga ambos en una
balanza y vea hacia dónde se inclina en amor, en
aceptación, en generosidad. Esto puede ayudar.
Cada uno es el único pasajero de su propia mi-
cro.

q
Solo hasta donde uno cree que algo es posible,
solo hasta ahí, es posible.

q
A los demás se les transforma tratándolos cono
si ya fuesen la persona que uno sueña que sean.

q
El agua nunca discute con la piedra.

q
Si caminas solo iras más rápido, pero cuando
llegues, tu travesía nadie la habrá visto.

q
Concéntrate en lo que tienes, lo que te falta no
lo necesitas.
Si te está mordiendo un perro, lo que te está pa-
sando es la mordida, no el miedo y el dolor que
sientes. Si te ocupas de disminuir el dolor el perro
te seguirá mordiendo; mejor separar al perro de
tu pierna, el dolor cesará como consecuencia de
esto. Las emociones son el síntoma; si te ocupas
de ellas, las causas no cambian.

q
Las emociones sí se pueden elegir simplemente
porque las emociones no son lo que te está pasan-
do. La emoción es el mensaje, no el mensajero.

q
Todo es perfecto, y todos estuvimos de acuerdo
en que así fuese.

q
Somos viajeros en el país de todas las posibili-
dades.
El ego te separa de los demás; luego, la razón lo
justifica.

q
Las emociones positivas se pueden crear en uno
mismo; solo basta ejecutar las acciones que nor-
malmente las activarían. Lo mismo sucede, eso sí,
con aquellas negativas, e igual no más continua-
mos cometiendo esas acciones.

q
El campo cuántico es aquella percepción de la
realidad en la cual todo es posible. Para crearlo,
basta dar un paso hacia adelante teniendo la cer-
teza que estás entrando en él.

q
¿Acaso tus manos no hacen lo que tú les
ordenas? ¡Claro que sí! Son tus manos. ¿Por qué,
entonces, no le ordenas a tu corazón sentir lo que
tú deseas? ¿Y a tu mente, pensar lo que necesitas?
El auto-abuso emocional, generar continuamente
emociones negativas, es una forma de adicción que
impide a las células recibir los nutrientes necesarios
y es esto lo que ocasiona su muerte o mutación.

q
No existe un “allá afuera “; todo ocurre adentro.

q
No hay respuestas; sin embargo, si dejas de pre-
guntarte te anulas.

q
¿Qué es crear tu realidad? Es percibir lo que te
rodea y a ti mismo como el resultado de lo que tú
estás eligiendo en este momento. De esta manera,
si hay algo que no te gusta puedes elegirlo de una
manera nueva.

q
La emoción no es lo que te está pasando, la
emoción es el mensaje que te dice “¡hey!, préstale
atención a lo que te está pasando”.
Derechos de la gente feliz:
1) Tengo derecho a que me guste mi vida.
2) Tengo derecho a sentir que soy una persona
valiosa.
3) Tengo derecho a seguir mejorando.
4) Tengo derecho a cambiar de opinión.
5) Tengo derecho a elegir mi vida.
6) Tengo derecho a ser amado.
7) Tengo derecho a construir mis sueños.
8) Tengo derecho a equivocarme.
9) Tengo derecho a elegir mis emociones.
10) Tengo derecho a ser yo mismo y a construir
mi vida con la experiencia más extraordina-
ria posible para mí.

q
Teorema del P.O.S.:
Tener un Propósito, tener Objetivos y dar un
Significado es necesario para crear autoestima y
alegría. Si usted no encuentra un propósito, no ve
un significado y no ha definido sus objetivos aún,
alégrese; están todos disponibles todavía.
La única persona que puede llenarte de amor,
mejorar tu vida y hacerla una experiencia especta-
cular, está leyendo esto en estos momentos.

q
Uno no atrae lo que uno desea, uno atrae lo que
uno ES. Conviértete en lo que quieres atraer.

q
El Ego es sentirse separado de los demás, del
todo, sentir que uno es un individuo y no una co-
munidad. Eso es el ego, lo que te separa de los de-
más.

q
Aprendí a meditar a los 19 años. Mi lugar má-
gico es un campo con un árbol, un riachuelo y una
vaca pastando. Entrar a ese lugar me llena de ale-
gría, pero no me había detenido a pensar que la
vaca en todos estos años nunca me había mirado.
Hace un año dejé de comer su carne. La última vez
que fui a este lugar, la vaca se dio vuelta, me miró
y sonrió.
Hoy por ti, mañana toda la humanidad será me-
jor.

q
El universo es infinito, y nosotros somos parte
de él.

q
Estamos genéticamente diseñados para ser
adictos al amor, ése es nuestro destino y nuestro
origen.

q
Cuando te dispongas a tomar una decisión ve-
rifica que estás eligiendo con tus virtudes y no con
tus carencias, con tus fortalezas y no con tus temo-
res.

q
Si estás ahora aquí no es para escoger: tú ya ele-
giste. Has venido para intentar comprender por
qué lo hiciste.
La única batalla es la del dominio de la volun-
tad.

q
Saludable: que se puede saludar.

q
La oportunidad en el obstáculo se es-
conde justo detrás del alivio al sufrimien-
to que causa: es la percepción del obstácu-
lo lo que le da su poder. Si lo ves como una
oportunidad o un recurso, el obstáculo desaparece.
La oportunidad está justo debajo del obstáculo. Si
por ejemplo un obstáculo es el temor, te están re-
galando la oportunidad de desarrollar el coraje; hay
puro que agradecer. Si el obstáculo es la escasez,
la oportunidad es la abundancia. Si el obstáculo es
que tu hijo no te escucha, te está regalando la opor-
tunidad de aprender a comunicar mejor... Y así.

q
Si te cuesta encontrar gente maravillosa en tu
camino conviértete tú en una y contagia a los de-
más.
La guerra se acabó, se acabó para siempre. Al
menos para mí.

q
Si no te sirve, no pierdas tiempo observándolo.

q
Sin duda el primer paso para empezar es... ¡dar-
lo!

q
Tienes el control de tus acciones. Puedes hacer
lo que te propongas en tanto tengas voluntad. Pero
la voluntad, ¿de dónde viene? Viene de los pensa-
mientos, y ésa es la trampa: ser capaz de escoger
los pensamientos que gobiernan la voluntad. Ac-
tuando siempre espontáneamente, corres el riesgo
de que los pensamientos estén generados por mo-
tivos ajenos a tu elección, como el miedo, el rencor
o un aprendizaje errado. Aspira a tener el control
de tus pensamientos antes que aparezcan, para así
generar las acciones que escojas y que te favorez-
can.
Crear tu realidad quiere decir escoger el signifi-
cado que te sirve a ti.

q
Los miedos existen para protegernos de peli-
gros. Los miedos son nuestros aliados en tanto pre-
vienen daños, pero los miedos imaginarios limitan
pues protegen de peligros imaginarios y restringen
el poder elegir. Hay una manera precisa de saber si
un miedo es imaginario o real, consiste en visua-
lizarse interactuando con la situación o la persona
que atemoriza y determinar cuál es la emoción que
aparece en esa interacción. Si la emoción es temor
por la propia integridad física se trataría de un
miedo real, en todos los demás casos es uno ima-
ginario. Al comprender la verdadera naturaleza de
los miedos imaginarios es fácil derrotarlos.

q
Si piensas que en algún momento en el futuro te
preguntarás “¿Por qué %&$)@! no lo hice antes?”
Entonces, ya estas atrasado.
Me encanta el fútbol. Es una forma de medita-
ción. Cuando uno está ya sea jugándolo o mirán-
dolo se entra en un estado de trance exquisito. Es
una forma de concentración en la cual uno deja
de existir por algunos momentos y se convierte en
nuestra más hermosa identidad colectiva. Lo me-
jor de Chile se apodera de nosotros, nos invade y
nos hace gozar. Precioso.

q
La próxima vez que creas tener un problema
piensa esto: estás viajando encima de una roca aún
incandescente a 23.000 km/h en el espacio sideral
hacia un hoyo negro y sin frenos. Los átomos de tu
cuerpo vibran a la velocidad de la luz y, sin impor-
tar que edad tengas, en tiempo cósmico morirás en
menos de una décima de segundo más, así que haz
lo que quieras... ¡pero apúrate!

q
La forma más habitual de locura es creer que
uno tiene la razón.
La verdadera locura consiste en creer que tus
miedos son reales y que tus creencias son fruto de
la verdad.

q
Cuando te critican y sientes rabia por ello estás
identificándote con las emociones negativas del
otro, dejándote invadir de emociones que no ele-
giste, pero que aun así se convierten en tuyas. Te
abandonas y dejas de existir en ti mismo, comien-
zas a existir sobre otro que no te agrada. Tratemos
de emocionarnos solo con lo que nos pertenece
para no vivir la vida de otro. No te abandones.

q
Es la percepción del obstáculo lo que le da su
poder. Si lo ves como una oportunidad o un recur-
so, el obstáculo desaparece. La oportunidad está
justo debajo del obstáculo. Por ejemplo, si un obs-
táculo es el temor, la oportunidad es el coraje. Si el
obstáculo es la escasez, la oportunidad es la abun-
dancia. Si el obstáculo es que tu hijo no te escucha,
la oportunidad es aprender a comunicar mejor. Y
así.
Para fortalecer el coraje. Hoy haz algo te dé un
poco de miedo, no mucho. La construcción del co-
raje se hace a través de la desensibilización de las
interacciones que temes. Si te da miedo hablar con
desconocidos pregúntale la hora a uno.
El miedo no se vence combatiéndolo, se vence
construyendo el coraje.

q
Una alumna me preguntó: “Alejandro, ¿qué
debo hacer con mis defectos?”
Eso es fácil -respondí-. ¡Nada! No debes ha-
cer absolutamente nada, nunca y por ningún
motivo. Tú no tienes defectos, ni carencias, ni
aspectos negativos. Eres solo belleza, perfec-
ción y bondad si es eso lo que quieres crees. Si
lo piensas y sientes continuamente, será así.
No debes ser una esclava de las circunstancias de
la vida que no hayas elegido. Concéntrate a con-
ciencia en tus virtudes y en tus aspectos positivos
y actúa a través de ellos. Así, estas potencialidades
se convertirán rápidamente en tus únicos aspectos
y los demás morirán en el olvido por falta de aten-
ción.
Las locuras de la que una persona se lamenta
más en su vida son aquellas que no cometió cuan-
do tuvo la oportunidad.

q
El viaje es la meta.

q
Sé tu alma,
sé alma,
“c“ alma,
calma.

q
La felicidad no es un derecho, pero su búsqueda
sí lo es.

q
Por hoy, a todas las personas que le expresen
emociones negativas como enojo, desprecio, indi-
ferencia, etcétera, usted haga lo siguiente:
Póngase en el lugar de esa persona y, sin de-
jarse invadir por las emociones que no son suyas,
piense con el corazón, por qué esa persona le está
expresando eso. Cuál es la ventaja que busca al
hacer eso. Cuál es la gran carencia que ella tiene
para tener que invadirse, primero ella misma de
esas emociones, para poder conseguir un objeti-
vo, y sea generoso. Concédaselo. Dele lo que ella
necesita, lo que en realidad ella anda buscando.
La mayoría de las veces, las emociones negativas
se usan para compensar carencias, sobre todo ca-
rencias de amor. Así que usted entregue el amor
que esta persona está mendigando a través de esa
agresión y así neutralizará esa energía negativa, no
se impregnará de ella. Con esto, además, le da una
mano a ese ser necesitado que está implorando su
amor disfrazándolo de enojo.

q
Uno puede controlar las emociones hasta por
ahí no más, y elegir los pensamientos tal vez sie-
te segundos por minuto, pero las acciones uno las
puede elegir el 100% del tiempo.

q
La felicidad es el síntoma de que lo estás ha-
ciendo bien.
Si andas buscando la solución sigues enfoca-
do en el problema. Sigues creando el problema al
continuar percibiéndolo con tu atención selectiva.

q
No importa si no sabes dónde estás; basta que
sepas a dónde quieres ir.

q
Las emociones nos abren puertas; a veces nos
permiten hacer cosas que sin ellas no fuimos capa-
ces de hacer antes. Son llaves de puertas nuevas.

q
Qué significa estar dormido: cuando sueñas en
la noche no puedes elegir las emociones que tienes
durante el sueño, ¿verdad? Tampoco puedes esco-
ger las situaciones que ocurrirán en el sueño ni su
desenlace. Bueno, si cuando estás despierto tam-
poco puedes elegir las emociones que tienes du-
rante el día, ni el desenlace de las cosas que creas
en tu día, SIGUES DURMIENDO. Despertar sig-
nifica elegir tus emociones, elegir tus pensamien-
tos y, sobre todo, elegir tus acciones.
Cuando tu vida y tu felicidad se basan en la rela-
ción con el otro no tienes una relación, te conver-
tiste en el otro.

q
Cambiar es doloroso. No hacerlo, mortal.

q
Fortalecer las potencialidades las transforman
en talentos; cuando se entrenan los talentos, éstos
se transforman en virtudes.

q
Propósito + Significado = Entusiasmo.

q
Hoy domingo, si sales de casa y compras cual-
quier cosa, dile a quien recibe el dinero “gracias
por estar aquí un día domingo para mí. Te lo agra-
dezco de todo corazón”. Verás cómo mejora tu día
(y el de todos los demás).
Los problemas son todos bendiciones, con to-
das las posibilidades disponibles, disfrazados de
algo difícil, ahí delante de usted, para que el méri-
to sea ¡solo suyo!

q
Las mejores cosas de la vida son gratis: reír,
abrazar, mirarse, caminar, respirar. No hay algo
que puedas comprar que dure más que un “te
quiero”.

q
La divagación es el miedo que piensa.

q
En un taller, hace poco, le pregunté a una asis-
tente cómo pensaba ella que era su vida. “Un de-
sastre”, me dijo. “¿Y cómo es en realidad?”, le
pregunté. “Un desastre, pues”, insistió. “O sea”, le
dije, “usted cree que observa su vida y se da cuenta
que es un desastre, y cuando yo le pregunto cómo
piensa usted que es, usted la observa y la describe
así”. “Yo no podría haberlo dicho mejor”, afirmó
asombrada. “¿Y no será al revés?”, propuse. “Us-
ted afirma que su vida es un desastre, y al decir eso
se ve obligada a ser leal consigo misma y hacer lo
que dice”.

q
En la percepción del amor, el miedo desaparece
y, con él, se van la frustración y la ira.

q
Un solo hilo de lana roja puede ser más fuerte
que el acero, pues la fuerza está en la intención que
tiene ese hilo de existir, el amor.

q
Todos buscan una historia de amor con otra
persona; es como tratar de beber agua con los la-
bios de tu hermano.

q
Para ejercitar la gratitud. Damos demasiadas
cosas por sentado. Por ejemplo: respirar. Hoy, en
al menos 7 ocasiones, agradece por la posibilidad
de respirar. Agradece a los árboles que te dan el
oxígeno, al sol que les da el estímulo a ellos para
producirlo, al Creador que lo inventó. Agradece
cada mañana por haber despertado... Verás cuán
bien se siente hacerlo.

q
Uno se enamora amando.

q
Lo que me molesta de ti lo corregiré en mí, así
no me molestará nunca más.
El Hada.

q
Cuando lo espectacular, lo maravilloso, lo in-
creíble y la sanación a través del amor pasa a ser la
rutina de cada día, lo estás haciendo bien.

q
Ya sé que no es ni una gracia que yo esté feliz,
pero igual no más estoy feliz.
Pensar positivamente no significa creer que
todo va a estar bien; significa pensar que yo soy la
mejor versión de mí mismo.

q
La vida es tan corta, que si la pasas tratando de
corregir tus errores jamás podrás vivir tus virtu-
des.

q
LAS 4 PREGUNTAS PARA INVENTARSE UN
TRABAJO
- ¿Qué es lo que quiero hacer durante 10 horas
al día y por el resto de mi vida?
- ¿En qué quiero tener que pensar durante
toda la jornada?
- ¿Qué emociones quiero experimentar a lo
largo del día?
- ¿Y cómo hago que alguien se beneficie bas-
tante de esto y que quiera pagarme para que
yo lo siga haciendo?

q
Solo si eres feliz te puedes considerar libre.
El amor es la intención que tiene la realidad de
existir, por eso es casi lo único que existe.

q
Los obstáculos se convierten en oportunidades
cambiando la percepción de ellos: Cuando arrendé
el departamento en que vivo le hice presente a la
inmobiliaria que quedaba a 9 cuadras del metro
y que tenía que rebajarme el precio del arriendo
por estar tan alejado y que tendría que caminar al
menos 18 cuadras al día, Me dijo “qué afortuna-
do eres, Alejandro. Imagínate todos los chacareros
que podrás comerte al mes sin una pizca de culpa
por estar engordando”.

q
Hoy tienes una oportunidad. Si sigues esperan-
do se convertirá en un recuerdo; si la tomas, en un
regalo.

q
Las emociones positivas ensombrecen las nega-
tivas, y éstas, sin luz, mueren y se olvidan.
Un minuto después que entiendas que eres
igual a todo lo que existe, el sufrimiento cesará y
serás libre.

q
Ser libre significa poder cambiar de opinión.

q
Ser libre es poder elegir tus emociones y que
éstas no dependan de las emociones de los demás.

q
El universo tiene un solo sentido, la expansión
infinita, por eso se llama así. Uni-verso. Lo intere-
sante comienza al asociar esto a “como es arriba,
es abajo”, y así subirse al verso (dirección) que lle-
va el todo, y expandirse por dentro hacia el infinito
también.

q
El último que da las gracias gana.
Lo único que tienes que hacer es tratar de ser
feliz, nada más; eso basta. Basta tratar... ni siquie-
ra necesitas lograrlo. Basta tratar para obtener
todo lo que deseas.

q
Solo después de dar el primer paso hacia el va-
cío aparece el camino.

q
Ayer tuve un sueño: que mi vida sería como es
ahora.

q
No hay respuestas definitivas, hay solo decisio-
nes que tienen consecuencias en tu presente y en
tu futuro y ésas las estas eligiendo hoy, todos los
días, a cada momento.

q
Si temes perderlo es porque aún lo tienes. Apro-
véchalo.
A veces uno cree que algo es bello hasta que lo
conoce; ahí descubre que era en realidad maravi-
lloso.

q
¡Hey tú, persona bellísima! Te cuento que
nosotros, los demás monos, hemos desarrollado
un mecanismo exitosísimo para que tú nos
des lo que nos merecemos de ti, lo mejor de ti.
Nos demoramos millones de años en hacer que
funcione a nuestro favor. Se llama “las emociones”.
Si nos das lo mejor de ti te permitiremos tener una
vida feliz, en salud y amor, pero si no lo haces, te
recordaremos todos los días que aún nos debes
dar eso.
Atentamente,
Los demás monos.

q
Es el amor propio lo que se convierte en el pro-
pio amor que puedes dar.

q
Es el miedo el que te hace juzgar.
El mecanismo de certeza de las cosas pasa por
la emoción.

q
Hazte cargo de tu vida, sé leal con tus sueños y
constrúyelos en la realidad.

q
El amor te está esperando justo dentro de tu be-
lleza. Se llama autoestima, y es la llave para abrir
la puerta del corazón de los demás.

q
En un momento cambia todo. Se necesita solo
un momento. ¡Qué gran oportunidad!

q
Limitados por nuestras creencias, hacemos el
viaje dentro de la maleta.
¿Te preguntas si eres feliz? Entonces la
respuesta es no. La gente feliz está demasiado
ocupada siendo sí misma para tener tiempo de
preguntarse si es feliz o no.

q
Estar separados es una ilusión de la percepción.

q
Soy inmortal. Existiré por toda la eternidad.
Nada que ocurra me puede dañar. La muerte es un
cuento.
La realidad es que existe solo la vida.

q
Pavimentar las relaciones con pianos para ser
feliz mientras te mueves.

q
Todas las emociones te sirven, por eso están ahí;
para eso te las fabricas, porque te sirven. ¡Úsalas
bien!
La auto-observación es también una forma de
meditación, y tiene los mismos efectos.

q
Las emociones negativas se fabrican; aparecen,
casi siempre, como respuesta a eventos inespera-
dos. La emoción que tengo desde las expectativas
permanece intacta hasta el momento de un evento
inesperado; ahí aparece como síntoma de alerta,
como percepción del obstáculo. Si, en cambio, el
flujo estuviese desprovisto de expectativas, todo lo
que recibes será percibido como una oportunidad.
No existen las afirmaciones en el futuro. No
existen los “me va a ir bien, voy a ser feliz, lo lo-
graré. Cuando encuentre el momento adecuado
lo haré. El lunes comienzo”. Eso es todo ilusorio,
inexistente. Lo único que existe es “hoy soy feliz,
comenzaré inmediatamente. Ya lo logré porque
estoy aquí, ya soy feliz”. Eso sí existe; no existen
los goles en el entretiempo.

q
Todo va a estar bien. Sigue tu corazón.
Solo al interior de tu miedo la maldad tiene po-
der; dentro del amor eres invulnerable.

q
El momento perfecto es éste.

q
Si usted dice que hará algo y luego no lo hace,
una gran cantidad de neuronas mueren. Éste es
un mecanismo biológico para favorecer la especie
perjudicando las posibilidades futuras de quienes
la hieren.

q
¿Ser o hacer? No es posible ser un vegetariano,
o un colocolino, un gay o un ciclista… esas son co-
sas que uno hace, no cosas que uno es. Identificar-
se uno mismo con los comportamientos que uno
tiene es también una forma de fundirse y anularse.
Uno, en cambio, puede ser una persona sensible, o
una persona valiente. La diferencia radica en que
lo que uno puede ser no se puede hacer. Uno no
puede hacer una persona sensible, uno no puede
hacer honesto. Si no se puede hacer, es algo que
se es.
Lo que puedas cambiar, hazlo. Lo que no, resig-
nifícalo.

q
Pensar que uno tiene la razón es la más invisi-
ble de las formas de locura.

q
Cambiar el mundo, Sancho, no es cuestión de
utopía, es cuestión de justicia.

q
Las crisis son solo oportunidades disfrazadas
de nuevas elecciones.

q
Las emociones se pueden elegir; basta hacer lo
que las provoca.

q
Lo que te duele... eso es.
Si estás enfermo significa que estas vivo.

q
Ser feliz trae buena suerte.

q
El otro día conversábamos con un amigo acer-
ca de si dar y ser feliz haciéndolo era una forma
de egoísmo. Si trabajar por los demás y que eso te
llenase de alegría era o no una forma de amarse a
sí mismo. Concluimos que no es posible separar
las cosas de esta manera, que estar en flujo, haber
encontrado algo más importante que uno mismo
y dedicar su vida a ello era una forma de estar en
armonía con la creación.

q
Es mil veces preferible un gran dolor momentá-
neo que un pequeño dolor permanente. ¡Atrévete!

q
La paz se hace haciéndola, igual que el amor.
Si lo intentaste, ya lo lograste.

q
Si tienes sueño, agradece que pudiste dormir.

q
Para despertar basta ser leal con tus sueños.

q
Cuando te relaciones con los demás desde tus
fortalezas, desde tu belleza, desde tus cualidades,
empiezan a pasar cosas bellísimas; la vida se ali-
nea con tu mente y entras en estado de flujo, ya na-
die te agrede, nadie te insulta, todos te quieren, co-
mienzas a tener más “suerte”, dejas de enfermarte
y la gente comienza a necesitarte y a apreciarte.

q
Cuando piensas que todo está resuelto es por-
que necesitas nuevas preguntas.
Cuando uno está durmiendo no sabe que lo está
haciendo...

q
Si te equivocaste, alégrate; es un progreso.

q
La vida no es una lucha, es un paseo por el par-
que.

q
Pepe Grillo se apellida emociones.

q
Si no se encuentra, no se busque. La pega del
camino es hacerse visible.

q
Ser feliz es inevitable.
La sabiduría de Gatúbela: a veces solo vemos la
mitad negra de la gente. Solo vemos la mitad, lo
esencial es invisible a los ojos.

q
La sabiduría de Gatúbela: me basta comer todos
los días y tener una mantita donde dormir para ser
feliz.

q
Si todas las personas supieran que también
ellos son Dios y se comportaran en consecuencia,
¿el mundo sería un lugar mejor o peor?

q
Ayer alguien me dijo “es fácil buscar lo que está
mal fuera de ti”. ¡Cuánta razón tiene! Cada vez que
buscamos lo que está mal fuera de nosotros mis-
mos, dejamos de ver lo que está bien adentro. Gra-
cias MND.
Si usted está en una carrera, en una pista, en la
cual la partida está en el mismo lugar de la meta,
y usted llega primero, no avanzó ni un metro. Lo
mismo sucede con la vida. Si usted se levanta en la
mañana, va a trabajar y en la tarde vuelve a casa,
tampoco avanzó ni un metro. Puesto que el mun-
do es redondo, hay que moverse hacia el lado para
poder avanzar. Si usted no entiende la metáfora, lo
siento, te amo, perdóname. ¡Sí!

q
Estamos viviendo un periodo en el desarrollo
de nuestra especie en el cual lo que uno piensa,
lo que uno siente, se materializa con la velocidad
del rayo. Este periodo es necesario para continuar
con nuestra evolución y estar más integrados y
armónicos con el resto de los seres vivos que nos
llevan gran ventaja; es por eso que es más necesa-
rio que nunca cuidar las emociones, realizando las
acciones correctas que producen solo las emocio-
nes que son ventajosas para nosotros. Cuidar los
pensamientos adiestrando al cerebro a tener flujos
espontáneos de pensamientos autónomos de feli-
cidad, de amor, de re-significación, de compasión,
y sobre todo, cuidar las acciones, que es el único
aspecto que podemos elegir el 100% de las veces
cometiendo acciones que generen emociones y
pensamientos que sean de utilidad al proceso que
necesitamos tener para mejorar como especie.

q
Se puede ser feliz.
La felicidad no es una meta o un objetivo; es el
estado natural del ser humano.
Se alcanza fácilmente con tan solo ser uno mis-
mo.
Estamos condicionados biológicamente para
ser felices pero, únicamente, si tratamos de ser la
mejor versión de nosotros mismos. Este condicio-
namiento biológico ha sido elegido por la selección
natural con el propósito de proporcionar la mejor
ventaja posible a la especie humana a través de in-
centivar comportamientos en los cuales uno entre-
gue lo mejor de sí mismo.
Con esto, la evolución se aseguró que todas las
personas pudiesen obtener lo mejor de todos los
demás para así tener ventajas como especie.
Por eso es que SOLO siendo nosotros mismos
tendremos una probabilidad cierta de alcanzar es-
tados de felicidad.
El optimismo es una buena fuente para tener
una mejor probabilidad de ser feliz.
Hay solo tres ocasiones en que el optimismo no
ofrece ventajas, solo tres.
Si usted es el contador de una empresa, si es el
piloto de un avión o si quiere tener un affaire fue-
ra de su relación de pareja.
Seguramente debido a que como especie nos
hemos alejado de las condiciones naturales en que
evolucionamos, algunos comportamientos ya no
son útiles a la felicidad; es por esto que última-
mente hay que hacer esfuerzos para alcanzarla.
Estos esfuerzos son simples, sin embargo: basta
tratar de relacionarse con los demás a través de la
autenticidad de la propia belleza. Con eso basta.
Tu cerebro reconocerá estos esfuerzos y te pre-
miará con la felicidad con el propósito de incenti-
varte a que continúes haciéndolo para así favore-
cer a toda la especie.
¡Yupi!

q
La tristeza es el comienzo de la felicidad.

q
Julius y yo nacimos en lugares muy distantes;
yo en Chile y Julius en Tanzania. Toda nuestra
vida fue increíblemente diferente. Él tuvo que li-
diar con adversidades inimaginables para mí. Pro-
fesamos religiones distintas, historias de padres
radicalmente diferentes, historias de relaciones
diametralmente distintas, y sin embargo ambos
terminamos en el mismo lugar, haciendo el mis-
mo trabajo. No importa de dónde vienes, cómo ha
sido tu vida; si has sido princesa o vampiro. Tu ori-
gen no determina mínimamente tu futuro; éste lo
determina solo lo que vas a hacer hoy para cons-
truirlo.

q
Hay gente que intenta perdonar a los padres
por años, a veces por décadas; hay quienes incluso
creen lograrlo, y aun así continúan en el dolor. No
es posible perdonar a los padres, es biológicamen-
te imposible hacerlo. Es por esto que no funciona;
los padres son siempre perfectos y maravillosos,
son los padres que uno mismo escogió, son, en
realidad, uno mismo, tus padres eres tú, ellos lo
hicieron siempre de manera perfecta y maravillo-
sa, y si estás leyendo esto, ésa es la prueba de que
es así.
¿Quieres saber cuál es tu misión en la vida?
Pregúntate qué te hace feliz. Ésa es.

q
La misión que nos encomendó el creador al ha-
cerse visible a través de la materia, es aquella de
observarse a sí mismo a través de nosotros; todo lo
que hay que hacer es ver en cada uno su creación y
gozar mientras se hace.

q
- ¿Qué me hiciste? -preguntó él-. ¿Por qué me
siento así?
- Solo te amé -respondió ella.

q
Ejercicio para aprender la compasión. Esta tar-
de, después de almuerzo, con la guatita llena, acér-
cate a un mendigo que tenga frío, que esté moja-
do por la lluvia, y pídele una moneda. Dile “hola,
¿podrías por favor darme 100 pesos? Realmente
los necesito y te estaría muy agradecido”. Después
comenta aquí cómo te sientes.
Si pintas el alma de los demás con los colores
que alegran tu propia belleza, cada vez que los mi-
res podrás ponerte feliz.

q
Si ves a una persona necesitada, sola, desampa-
rada, abusada, una persona que se boicotea, que se
maltrata, que sufre, y no haces nada, no eres indi-
ferente: eres cómplice.

q
A veces se necesita un poco de locura para reco-
brar la cordura.

q
Una sola vez dura para siempre.

q
Si quieres menos sufrimiento en el mundo co-
mienza por no sufrir tú mismo.
Pedro Engel Bratter
El amor es una forma de intuición.

q
Biológicamente, no es posible hacer sufrir a
otra persona; cada uno se proporciona su propio
sufrimiento.

q
Estoy constantemente con la mente muy abier-
ta y despierta en la búsqueda de obstáculos; es solo
ahí que encuentro oportunidades.

q
Todo lo doloroso que te está sucediendo en este
momento es temporal. Todo lo maravilloso que te
está por suceder tienes que crearlo tú a través del
amor.

q
En el futuro no existirán las razas; las migracio-
nes harán que las razas se homogeneicen y todas
las personas pertenecerán a la raza humana. En el
futuro no existirán las religiones; el constante cre-
cimiento de las conciencias nos hará entender que
religarse con Dios es inútil pues ya estamos dentro
de Él. En el futuro no existirán ni las escuelas ni
los hospitales ni las cárceles, todas instituciones
creadas para segregar, pues en el futuro el con-
cepto de que todos somos uno será tan evidente
que te será difícil distinguir en tu y el otro. En el
futuro no existirán ni el hambre ni el dolor ni la
angustia, pues nos habremos armonizado con el
medioambiente y estas cosas no serán necesarias
para despertarnos pues ya estaremos despiertos.
En el futuro…

q
¡Elígete!

q
Ten la memoria de una esposa rencorosa y la
perseverancia de un constructor de túneles en la
cárcel; a veces los estímulos pueden parecer dolo-
rosos, pero si los usas bien, la libertad del corazón
estará esperándote al lado del amor por tu persona
y de toda la humanidad.
Los demás son tu reflejo. ¿Quieres ver gente
feliz, amable y comprometida por todos lados? Ya
sabes qué hacer.

q
No existen los problemas, solo las oportunida-
des; no existen los defectos, solo las cualidades no
utilizadas; no existe el dolor del alma, solo la equi-
vocada percepción de la bendición de estar vivo.

q
Si careces de la emoción correcta y necesaria
para cometer una acción, ésta se puede ejecutar
igualmente guiada por la voluntad, aun carecien-
do de la emoción adecuada. Luego de la acción, la
emoción te será concedida y podrás usarla la se-
gunda vez.

q
De pequeño sufrí de bullying en el colegio. Ima-
gino que como todos no más, me llamaban chan-
cho, botella de Fanta y homosexual porque era
gordito y un desastre para los deportes. Fui gol-
peado físicamente muchas veces por esta razón.
Recuerdo cada humillación, recuerdo a cada bullo;
imagino que ellos no me recuerdan a mí. Haber
podido resignificar esos eventos para convertirlos
a ellos en mis maestros de amor me tomo décadas,
pero ¿saben qué? Se puede. Uno puede elegir per-
cibir a quien te ofendió como tu agresor o como tu
maestro, y la segunda opción te llena de felicidad.

q
Para hacer que los demás se comporten como
tú deseas que lo hagan tienes que tratarlos como
si ellos ya fuesen la persona que sueñas que ellos
sean.

q
El amor es la fuente de todo, el camino de la
sanación y el destino de tu alma.

q
Las emociones negativas vienen a ti con el úni-
co propósito de que hagas lo posible para que se
puedan ir; son tu mejor amigo.
Estamos genéticamente programados como es-
pecie para alcanzar la felicidad únicamente como
consecuencia de tratar de ser el mejor uno mismo
posible.

q
Hoy será día maravilloso. A todas las personas
que encontraré les daré lo mejor de mí; a todas las
dejaré sintiéndose mejor que cuando me encon-
traron. No heriré a nadie, me iré a dormir en paz.

q
Esta mañana di a ti mismo con dulzura “tú eres
mi amado/a, en ti soy feliz”.

q
Si las cosas no resultan como las habías planea-
do es porque te regalaron una oportunidad que ni
siquiera te esperabas.

q
La manera de convertir los obstáculos en opor-
tunidades es descubriendo el remedio al sufri-
miento que provocan y compartiéndolo.
Cuando tenía 19 años llegó a mis manos el libro
“El mono desnudo”. Este libro estudia las caracte-
rísticas animales que hacen peculiar a la especie
humana desde el punto de vista zoológico. Cambió
totalmente mi concepción de mí mismo y de mis
hermanos simios, pero la cosa que más impacto
mi vida fue descubrir que la “curiosidad infantil”
que teníamos como especie había sido una de las
principales fuentes de enriquecimiento y desarro-
llo que había tenido nuestra especie y me prometí
a mí mismo conservar y potenciar esta habilidad
por el resto de mi vida jamás convirtiéndome en
un adulto que estuviese conforme con lo apren-
dido. Esta motivación me acompaña hasta hoy, y
es por eso que gozo muchas de las cosas triviales,
porque aprendo de casi todo; fue una buena elec-
ción.

q
La respiración no fue elegida casualmente por
la evolución como el medio principal para conse-
guir energía y así seguir vivos para todos los seres.
La evolución podría haber elegido otro medio para
ese efecto, como la luz, el calor, la misma fuerza de
gravedad, la rotación terrestre, el viento, el tacto;
podría haber habido cientos de formas para con-
seguir esta energía vital y sin embargo fue la respi-
ración porque es el único medio que nos mantiene
conectados a nivel molecular a todos todo el tiem-
po. El aire que está dentro de tus pulmones y tam-
bién dentro del agua está unido a una cadena mo-
lecular que nunca se rompe hasta conectar con el
más lejano ser viviente en la tierra. Todos estamos
conectados por esta red de nitrógeno y oxígeno en
todo momento, lo cual nos hace estar en contacto
directo todo el tiempo. Todos estamos conectados.

q
Haz que cada frase que digas, que cada palabra
que le digas a alguien, sea como si fuese la última
vez que podrás decirle algo.

q
La manera más segura de que algo falle es no
intentándolo.

q
Hemos sido adiestrados por siglos para mejo-
rar lo malo, lo débil, los defectos; estamos siempre
tratando de llenar carencias, superar los miedos,
corregir los comportamientos autodestructivos,
siempre tratando de deshacernos de lo que nos
molesta. ¿Qué pasaría si por un instante te con-
centrases en mejorar lo bueno, lo fuerte, construir
el coraje, aumentar el amor? Si seguimos concen-
trados en lo destructivo, aunque sea para mejo-
rarlo, seguimos concentrados en ello, usándolo. Si
intentas (basta intentarlo) usar tu belleza, lo dé-
bil morirá por falta de uso y podrás entregarnos
al resto de la humanidad lo mejor de ti. Es eso lo
que necesitamos de ti, lo mejor, solo eso. Lo otro
no nos sirve.

q
Habrá un tiempo en que muchos de los que
duermen se despertarán.

q
Mejor mil preguntas que una respuesta.

q
Ejercicio para conocerse a sí mismo. Mañana
haz lo siguiente: fíjate en las personas que encuen-
tras, y en una libretita anota lo que no te gusta de
ellos. Por ejemplo, “está mal arreglado”, “es muy
gorda”, “es antipático”, o lo que sea. Solo anótalo.
En la noche, cuando llegues a casa, toma la lista y
léela en primera persona. “Me molesta ser gordo”,
y así…

q
Todos mis días son maravillosos, los demás me
los gasté todos.

q
La gente invierte su tiempo en hacer cosas; la
gente sabia invierte su tiempo en tener experien-
cias.

q
Lo que sientas en tu corazón está bien, es ver-
dad.

q
El sentido es la dirección que llevan las cosas.
Por ejemplo, si una cosa va en sentido opuesto, o si
va en sentido a favor, uno lo puede sentir. Bueno,
asimismo, una cosa que no se mueve, que está es-
tancada, justamente carece de sentido porque no
se está dirigiendo a parte alguna. Conclusión: si no
se está moviendo, carece de sentido.

q
Lavar la loza
ponerme los calcetines
caminar rápido
calcular la cantidad de ventanas que tiene un
edificio con mirarlo una vez
agradecer
ir a la vega
hablar con desconocidos
cantar en la calle (sin audífonos).
Tú, ¿qué amas hacer?

q
Si te esfuerzas en arreglar lo malo sigues con-
centrado en lo malo. Si te concentras en construir
lo lindo, lo malo viene reemplazado y desaparece.

q
Inventamos miedos imaginarios para compen-
sar la sensación de inutilidad que nos da vivir en la
zona de comodidad.
Tengo un plan para hoy: agradeceré que estoy
vivo, que comeré, que respiraré y así podré ser fe-
liz todo el día.

q
Si estás cansada de luchar, deja de luchar. Esto
no es una guerra; es un paseo por el parque.

q
En la carrera del amor, el último gana.

q
Tener una vida extraordinaria está a dos pasos
de distancia: sé tú mismo y sé leal con tus sueños.

q
Todos los aspectos de mi vida han mejorado en
el último año: amor, salud, dinero, felicidad, sig-
nificado, propósito, objetivos, comprensión, com-
pasión, básicamente a través de observarme cons-
tantemente.
La auto-observación es una forma atenuada de
meditación que se puede practicar durante todo el
día. Te pone en contacto contigo mismo y a través
de eso con el entorno; te hace sentir parte del todo,
integrado, partícipe, y te da entusiasmo y motiva-
ción. La realidad no es lo que pasa afuera de ti, la
realidad es como tú percibes el entorno, y al obser-
varla, uno se transforma, y al hacerlo transforma
la realidad.

q
Ya estás muerto.
Has existido desde los albores del tiempo.
Todos los átomos que componen tu cuerpo na-
cieron junto con el universo.
Son todos prestados y deberás devolverlos an-
tes de irte.
Ya estás muerto, es solo cosa de tiempo, más
temprano que tarde estarás tres metros bajo tie-
rra.
Ya estás muerto.
No hay nada que temer pues ya has muerto mi-
llones de veces.
Y sigues acá.
Puedes intentarlo una y otra y otra vez hasta
que lo logres.
No hay apuro.
Tienes todo el tiempo del universo a tu dispo-
sición.
Todo el tiempo del universo se puso a tu servi-
cio para que con toda calma lo intentes.
Ni siquiera es necesario lograrlo.
Basta que lo intentes.
Esa es tu misión: tratar, nada más te es exigido
por el tiempo.
Total… ya estás muerto… es solo cosa de tiem-
po.
No hay peligro, no hay riesgo.
Pero si no lo intentas, entonces estás muerto en
vida, y eso es un millón de veces peor que la más
terrible de las muertes.
Porque entonces el tiempo, que dio su vida por
ti, que puso toda su energía a tu disposición, habrá
sido inútil.
Si no intentas, el propósito que te trajo acá no
tendrá significado.
Ya estás muerto, no hay nada que perder.

q
Agradecimiento, significado y propósito: los
tres ingredientes de una vida extraordinaria.
Si crees que puedes tienes razón, si crees que
eres abusado, tienes razón. Si crees que eres feliz,
tienes razón. Si crees que estás solo, tienes razón.
Si crees, creas.

q
Las emociones proyectivas, como el miedo, la
angustia, la ansiedad y la tristeza, son un mecanis-
mo natural sumamente útil pues te alejan de aque-
llo que te perjudica.

q
La marmita de oro al final del arcoíris está llena
de abrazos. ¡Ve por ella!

q
Tu sueño, tu deseo, no es encontrar pareja, ga-
nar harta plata o tener salud; esos son deseos de
toda la especie. Tu sueño solo lo puedes imaginar
tú; , eso sí te pertenece solo a ti.

q
La manera en que te guste lo que no te gusta es
agradeciéndolo.
El éxito es tener una vida con significado y en-
tregar lo mejor de nosotros mismos a los demás lo
más que se pueda.

q
La llave que abre todas las puertas es la inten-
ción de la voluntad.

q
No tengas miedo, no hay nada que temer; todo
lo que te pasa lo eliges tú mismo, y tú, créeme, te
amas.

q
Tú eres la persona más bella del mundo.

q
La manera que nos concedió la evolución para
conectarnos con el todo son las emociones. A tra-
vés de la energía que emanan las emociones en
forma de ondas electromagnéticas uno se conecta
con el resto de la materia y así se armoniza con el
flujo... o no lo hace. Es muy sorprendente descu-
brir que cuando las emanaciones de energía emo-
cional que uno produce son las mejores que uno
es capaz de emitir, el resto de la materia se pone a
tu disposición porque sabe que así ella misma se
beneficia.

q
Finalmente
Resuelvo
Abrir
Cada
Anterior
Sueño
Oculto
(fracaso)

q
Lo que haces, eso es lo que eres.

q
La resistencia al sufrimiento origina por sí mis-
ma la desdicha que pretende evitar.
Acepto todo, acojo todo y amo todo, sobre todo
si no me gusta.

q
Que Dios bendiga a toda la humanidad.

q
Quiero ser feliz solo hoy.

q
Preguntas:
Alejandro Guelfand
Alejandro@piensapositivo.org
Wattsapp +5690025607
Email: piensa©piensapositivo.org
Facebook: Alejandro Guelfand
Twitter: alleggsgofar

También podría gustarte