Está en la página 1de 2

Perfiles IPN IPE HE

Esbeltez: La esbeltez es la relación que existe entre la sección de la barra y su longitud.

Se entiende por efecto de esbeltez la reducción de resistencia de un elemento sujeto a compresión axial o a
flexocompresion

Pandeo: El pandeo es un fenómeno llamado inestabilidad elástica que puede darse en elementos


comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de desplazamientos importantes transversales a la
dirección principal de compresión.

Estados limites últimos:

Un Estado Límite es una situación caracterizada por el valor de una magnitud física, tal que de ser rebasada, haría
que la estructura dejara de ser apta para su uso, ya sea por ruina estructural total o parcial o por una pérdida
significativa de funcionalidad. Es decir, si una magnitud M caracteriza un Estado Límite concreto, existirá un valor
límite o valor último Mu tal que la condición M > Mu implica que la estructura sufrirá algún tipo de fallo estructural o de
deterioro, que hará que en general deje de ser apta para su uso normal. Por tanto, una estructura segura será aquella
en la que el valor previsible o de cálculo de todas las magnitudes críticas Md sea tal que no se supere en ningún caso
los valores últimos de dichas magnitudes.
Un Estado Límite Último (ELU) es un estado límite, tal que de ser rebasado la estructura completa o una parte de la
misma puede colapsar al superar su capacidad resistente. En general, el que un ELU sea sobrepasado es una
situación extremadamente grave, que puede provocar cuantiosos daños materiales y desgracias personales. Por esa
razón, los coeficientes de seguridad usados en los cálculos relacionados con un ELU son subtancialmente mayores
que en otro tipo de estados límite.
Estados limites de servicio:
Un Estado Límite de Servicio (ELS) es un tipo de estado límite que, de ser rebasado, produce una pérdida de
funcionalidad o deterioro de la estructura, pero no un riesgo inminente a corto plazo. En general, los ELS se refieren a
situaciones solventables, reparables o que admiten medidas paliativas o molestias no-graves a los usuarios. El que un
ELS sea rebasado no reviste la misma gravedad que el que un ELU se sobrepasado. En los cálculos de comprobación
de los ELS se emplean márgenes de seguridad más moderados que en los ELU.
La norma NBE EA-95 utiliza las designaciones de acero A-37, A-42 y A-52, en la que el número
indicado corresponde a la resistencia a tracción garantizada (en kp/mm2 ), con las calidades o grados
b, c y d para cada uno de ella.
Zonas de plastificación:Rotulas plásticas:
Cuando una zona se encuentra totalmente plastificada se forma una rotula plástica que convierte al sistema en un
mecanismo inestable
articulación plástica: Estado plástico que alcanzan todas las fibras de un elemento estructural al producirse
una articulación en la sección transversal del mismo. También llamada rótula plástica.
rótula plástica: Estado plástico que alcanzan todas las fibras de un elemento estructural al producirse una
articulación en la sección transversal del mismo. También llamada articulación plástica.

También podría gustarte