Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

Carrera de Ingeniería Industrial


Asignatura de Ingeniería de producción – II414

A7: Histogramas comparativos de las diferentes estrategias del plan de agregados.

Walter Alexander Fuentes Quinteros


Número de Cuenta: 20172002029
Sección: 1600

SPS, noviembre 28 de 2022


Primera Fase

1. Con los datos expresados en el cuadro 14.6 (pronóstico de demanda en cuanto a


requerimiento de capacidad), analice los pronósticos de demanda y
requerimientos de trabajo para encontrar la cantidad de horas de trabajo
solicitadas por el pronóstico de ventas futuras para el próximo año utilizando
para dicho calculo el procedimiento paso a paso dado al pie del cuadro 14.6.

2. Luego utiliza el cuadro 14.7 (fuente de capacidad a mediano plazo), para


calcular la capacidad normal para un turno de trabajadores en base a los días
realmente en un mes multiplicando los datos por las horas corrientes disponibles
por trabajador por cada mes, el día laboral consta de 8 horas por trabajador
según las opciones posibles analizadas por el gerente de producción para ajustar
la capacidad de la planta (inciso B alternativas para ajuste de la capacidad a
mediano plazo).

3. Con estos resultados obtenidos de ambos cuadros hacer un cuadro en Excel que
compare los requerimientos de mano de obra por mes y la capacidad disponible
utilizando: la demanda pronosticada en horas, la demanda utilizada en 70
trabajadores y la capacidad máxima de la planta al usar 85 trabajadores durante
el año operativo de Dacorte Byciclet Ltd.

Horas de trabajo requerida por cada grupo de producto agregado

Grupo de producto Horas de trabajo requerida


agregado por unidad
Triciclo 0.75
Estandar para adulto 1.00
Medida del clientes(Adulto) 1.50

Pronóstico de demanda y requerimientos de trabajo


Requerimientos totales de
Demandas, Unidades Horas requeridas
trabajo
Mes Triciclo Estandar Personalizada Triciclo Estandar Personalizada
Enero 4800 2795 1070 3600 2795 1605 8000
Febrero 3600 2100 800 2700 2100 1200 6000
Marzo 5000 2750 1000 3750 2750 1500 8000
Abril 7800 4600 1700 5850 4600 2550 13000
Mayo 11400 6655 2530 8550 6655 3795 19000
Junio 12000 6500 3000 9000 6500 4500 20000
Julio 12600 7200 2900 9450 7200 4350 21000
Agosto 11000 7700 2700 8250 7700 4050 20000
Septiembre 9000 5550 1800 6450 5550 2700 15000
Octubre 5600 4300 1000 4200 4300 1500 10000
Noviembre 6000 3550 1300 4500 3550 1950 10000
Diciembre 8400 3000 1800 6300 3000 2700 12000
Totales 97200 56700 21600 72900 56700 32400 162000
Capacidad normal de un turno de trabajadores a a tiempo
completoXhoras corrientes disponibles
Por Con 70 Con 80
Mes Dia laborable
trabajador trabajadores trabajadores
Enero 16 127 8960 10880
Febrero 14 112 7840 9520
Marzo 21 168 11760 14280
Abril 22 176 12320 14960
Mayo 22 176 12320 14960
Junio 20 160 11200 13600
Julio 22 176 12320 14960
Agosto 22 176 12320 14960
Septiembre 20 160 11200 13600
Octubre 22 176 12320 14960
Noviembre 16 152 10640 12920
Diciembre 21 168 11760 14280
Totales 241 1928 134960 163880

Mano de obra Tiempo en Con 70 Con 80


Requeridas en meses trabajadores trabajadores
horas
8000 Enero 8960 10880
6000 Febrero 7840 9620
8000 Marzo 11760 14280
13000 Abril 12320 14960
19000 Mayo 12320 14960
20000 Junio 11200 13600
21000 Julio 12320 14960
20000 Agosto 12320 14960
15000 Septiembre 11200 13600
10000 Octubre 12320 14960
10000 Noviembre 10640 12920
12000 Diciembre 11760 14280
Segunda Fase

1.Con los resultados obtenidos en cada tipo de estrategia del plan agregado hacer un
gráfico lineal en donde se compare los planes de producción mixta, de adaptación y de
planeación respecto a las tasas de producción diaria para cada tipo de estrategia aplicada
al ejercicio de Dacorte Byciclet Ltd.

2. Este grafico de comparación debe realizarse en Excel colocando las tres estrategias en
un solo grafico en función del tiempo del plan agregado.

3. Hacer un análisis del grafico obtenido

Tiempo en Tasa de produccion diaria para la Tasa de produccion diaria para la Tasa de produccion diaria para la
meses estrategia de adaptacion estrategia diaria para produccion mixto estrategia diaria de nivelacion
Enero 500 560 672.2
Febrero 428.6 560 672.2
Marzo 381 560 672.2
Abril 591 560 672.2
Mayo 863.6 680 672.2
Junio 884 884 672.2
Julio 884 884 672.2
Agosto 884 884 672.2
Septiembre 728 728 672.2
Octubre 454.5 560 672.2
Noviembre 526.3 560 672.2
Diciembre 571.4 560 672.2
La nivelación, como su nombre lo dice, permanece constante.

Tercera Fase

1. Elaborar en Excel un histograma en donde se comparen los costos de los recursos de


producción, para satisfacer la demanda mes a mes durante el año de planificación para
cada una de las estrategias en dicha grafica (histograma).

2. Hacer un análisis del histograma de la tercera fase

3. Antes de realizar los gráficos respectivos de la tarea debe encontrar los costos de cada
uno de los recursos de producción detallados en resolución de cada una de las
estrategias y decidir cuál le conviene de acuerdo a los cuadros 14.6, 14.7 resolver la
primera fase de la tarea.

4. Con el cuadro de alternativas para ajustar la capacidad a mediano plazo (cuadro 14.7-
B) puede calcular cada uno de los recursos de producción disponibles.
Debe tener en cuenta que estas alternativas se utilizan en cada una de las estrategias y
que la sumatoria de mes a mes es igual al total anual; el cual se utiliza para determinar
el costo total por recursos y su sumatoria de costos da como resultado como costo total
de cada uno de los planes agregados estratégicos para Dacorte Byciclet Ltd.
Estrategia de adaptación X

Con 70 trabajadores Mes de verano (65 Trabajadores) Con 70 trabajadores


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Produccion requerida para satisfacer la demanda 8000 6000 8000 13000 19000 20000 21000 20000 15000 10000 10000 12000
Tiempo regular 8960 7840 11760 12320 14960 13600 14960 14960 11200 10000 10000 11760
Tiempo extra 0 0 0 680 4040 4080 4488 4488 3360 0 0 240
Tiempo ocioso 960 1840 3760 0 0 0 0 0 0 2320 640 0
Subcontratacion 0 0 0 0 0 2320 1552 552 440 0 0 0
Tasa promedio diaria (hrs) 500 428.6 381 591 863.6 884 884 884 728 454.5 526.3 571.4

Costos por año


Contratacion y entrenamiento 18000
Despedido 13500
Salario de tiempo regular durante el año 1357600
Tiempo extra 328140
Tiempo ocioso 95200
Subcontratacion 92416
Costo total anual 1904856

Estrategia de nivelación

Costos por año


Salario de tiempo regular durante el año 1620000
Subcontratacion 184528
Costo de inventario 211080
Contratacion 16800
Despido 12600
Costo total anual 2045008

Estrategia mixta

Costos por año


Contratacion 18000
Despido 13500
Salarios regulares 1452800
Tiempo extra 264240
Subcontratacion 57456
Costo de inventario 78120
Costo total anual 1884116
¿Qué estrategia no debería adoptar una empresa como DaCorte Ltd.?

Empresas como DaCorte Ltd. No deben adoptar una estrategia nivelada porque estas
empresas deben lidiar con la demanda estacional y los altos costos de inventario.
Generalmente, la estrategia más adecuada debería depender de las opciones de ajuste de
capacidades disponibles para la empresa, los costos relativos de estas opciones y la
situación competitiva de la empresa. Por ejemplo, los acuerdos sindicales y los equipos
de producción inflexibles pueden impedir que las empresas implementen estrategias de
persecución.

También podría gustarte