Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO : Ordinario

MATERIAS : Reclamación de Paternidad.


PROCEDIMIENTO : Ordinario
DEMANDANTE : CAROLINA PATRICIA ANZIANI MOLINA
R.U.N. : 14.069.444-4
DOMICILIO : Calle Fray Jorge N°895, villa Parques Nacionales, comuna
de los Ángeles, ciudad de los Ángeles.

ABOGADO PATROCINANTE Y
APODERADO (1) : JOSEFA RODRIGUEZ GUZMÁN.
RUN : 15.670.876-3
DOMICILIO : Pasaje Sotero del Rio N°475, oficina N°503, comuna de
Santiago.

ABOGADO PATROCINANTE Y
APODERADO (2) : LUIS EMILIO ROMERO RIQUELME.
RUN : 13.055.965-4
DOMICILIO : Pasaje Sotero del Rio N°475, oficina N°503, comuna de
Santiago.

DEMANDADO : ÍTALO GUIDO SERGIO ANZIANI RIQUELME


RUN : 6.700.989-4
DOMICILIO : Av. Ercilla N°860, comuna de Los Ángeles, ciudad de Los
Ángeles.
EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE RECLAMACIÓN DE PATERNIDAD; PRIMER
OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSI: SEÑALA FORMA
ESPECIAL DE NOTIFICACION; TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER.

S.J.L. DE FAMILIA DE LOS ANGELES.

CAROLINA PATRICIA ANZIANI MOLINA, chilena, soltera, Paramédico,


cédula de identidad N°14.069.444-4, domiciliada en villa Fray Jorge N°895,
Parques Nacionales, comuna de los Ángeles, ciudad de los Ángeles, a S.S.,
respetuosamente digo;
Que, de conformidad con los dispuesto en el artículo 8 Nº8 de la Ley
Nº19.968, que Crea Los Tribunales de Familia, vengo en deducir demanda en
materia de “Reclamación de Paternidad” en contra de mi padre, don ÍTALO
GUIDO SERGIO ANZIANI RIQUELME, chileno, casado, desconozco profesión u
oficio, cedula de identidad N°6.700.989-4, domiciliado en Av. Ercilla N°860,
comuna de Los Ángeles, ciudad de Los Ángeles, ello en consideración a los
antecedentes de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:

I. ANTECEDENTES DE HECHO.

1° Cabe en señar a S.S., que quien suscribe es fruto de una relación


sentimental que mantuvo mi madre doña PATRICIA ISABEL MOLINA ORTIZ, con
el demandado, relación sentimental la cual se inicia a mediados del año 1979
y se extendió hasta fines del mes de octubre del año 1980, instancia en la cual
mi madre comunico al señor Anziani, que se encontraba embarazada de mi
con alrededor de dos meses de embarazo.

2° Comunicación la cual lejos de provocar un sentimiento de resguardo


empatía y protección por parte del demandado, hacia el nacimiento de su
primera hija, este provoco una actitud de rechazo hacia mi progenitora a
quien responsabilizo de “No tomar las debidas precauciones”, evadiendo
todo tipo de responsabilidad y apoyo durante el periodo de su embarazo.

3° Abandono desamparo, el cual se extendió hasta mi nacimiento


ocurrido con fecha 05 de junio del año 1985, el cual fue debidamente inscrito
en la circunscripción del Registro Civil de Los Ángeles, bajo el número 2.438
del mismo año.
4° A mayor abundamiento de lo expresado, debo dar cuenta a S.S., que
desde temprana edad tome conocimiento de la existencia de mi padre, no
obstante, este lejos de reconocerme como hija, solo se limitó a “ocasionales
acercamientos durante el transcurso de los años, sin existir reconocimiento de
su parte hacia mi calidad de hija”.

5° Lo expresado, sin considerar que jamás tuve la más mínima ayuda


económica de su parte, siendo mi madre quien debió encargarse de mi
sustento y manutención, a pesar de que mi padre poseía de los medios y
recursos económicos para poder aportar con mi sustento y cubrir mis
necesidades emocionales y materiales. Obligación la cual nunca fue asumida
por el demandado a pesar de residir tanto quien suscribe como la contraria
en la misma ciudad, siendo frecuentes los encuentros fortuitos en donde el
demandado además de “un breve saludo, no manifestó de forma algún
interés por mi persona o por mi condición emocional o psicológica en mi
calidad de hija”.

6° Finalmente debo dar cuenta a S.S., que con el correr de los años fue mi
madre quien se encargó de formarme como una persona integra y como
profesional, realizando todos los esfuerzos para cubrir la carencia efectiva de
un padre el cual nunca se hizo presente, y quien evadió toda responsabilidad
legal y emocional con quien suscribe. No obstante, en la actualidad y luego
de haberme realizado como persona y como madre creo fervientemente,
que todo hijo tiene derecho a una identidad, la cual si bien es cierto me fue
negada por el demandado ya individualizado, tengo el derecho a ser
reconocida como su hija, hechos y antecedentes los cuales han motivado la
interposición de la presente acción.

II. EL DERECHO:

En cuanto a las reglas de “Filiación”, es dable en exponer a S.S., que el


artículo 179 de nuestro Código Civil, establece que “La filiación por naturaleza
puede ser matrimonial o no matrimonial”.
Por su parte el artículo 186 del mismo cuerpo legal, establece que “La
filiación no matrimonial queda determinada legalmente por el
reconocimiento del padre, la madre o ambos, o por sentencia firme en juicio
de filiación”.
A fin de alcanzar el reconocimiento de un hijo el artículo 195 del mismo
texto legal, establece expresamente la posibilidad de la investigación de la
filiación al señalar que “La ley posibilita la investigación de la paternidad o
maternidad, en la forma y con los medios previstos en los artículos que siguen.
El derecho de reclamar la filiación es imprescriptible e irrenunciable. Sin
embargo, sus efectos patrimoniales quedan sometidos a las reglas generales
de prescripción y renuncia.”
Finalmente, el artículo 205 de la norma in comento establece quien se
encuentra facultado para reclamar la “Filiación no matrimonial” al expresar
que “La acción de reclamación de filiación no matrimonial corresponde solo
al hijo en contra de su padre o su madre…”.
Es por las consideraciones expuesta y siendo la investigación de la
paternidad y la reclamación de su filiación, un derecho esencial de esta
parte, es que vengo, en deducir la presente acción de reclamación en
contra de mi padre don ÍTALO GUIDO SERGIO ANZIANI RIQUELME, la cual,
posee carácter de “Imprescriptible e Irrenunciable”, en consideración a lo
preceptuado en el artículo 195 del Código Civil.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas y


conforme lo dispuesto en el artículo 8 Nº 9 de la Ley Nº 19.968, que Crea los
Tribunales de Familia; artículos 179, 186, 195 y 205 del Código Civil, y demás
normativas pertinentes.

RUEGO A SS., se sirva tener por interpuesta demanda de reclamación de


paternidad en contra de don ÍTALO GUIDO SERGIO ANZIANI RIQUELME, ya
individualizado; someterla a tramitación, y, en definitiva, conforme al mérito
del proceso, dar lugar a ella, declarando su paternidad respecto de la
suscrita, ordenando la correspondiente subsinscripción de la sentencia
definitiva en el Registro Civil, una vez firme y ejecutoriada, al margen de su
respectiva partida de nacimiento.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañados los siguientes


documentos:
1.- Certificado de Nacimiento de doña CAROLINA PATRICIA ANZIANI MOLINA.
2.- Cedula de Identidad de doña CAROLINA PATRICIA ANZIANI MOLINA.
3.- Certificado de Titulo de los abogados patrocinantes.
4.- Cedula de Identidad de los abogados patrocinantes.
SEGUNDO OTROSÍ: Que en virtud del inciso final del artículo 23 de la ley N°
19.968, sírvase S.S decretar que las notificaciones que se ordenen en este
procedimiento sean efectuadas a través del correo electrónico
jrodriguez@agjuridica.cl y leromero@agjuridica.cl

TERCER OTROSI: Solicito a S.S., se tenga presente que vengo en designar como
abogados patrocinantes y confiero poder con amplias facultades,
establecidas en el artículo 7°, incisos 1 y 2 del Código de Procedimiento Civil,
otorgadas a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión, doña
JOSEFA RODRIGUEZ GUZMAN, RUN Nº15.670.876-3, y don LUIS EMILIO ROMERO
RIQUELME RUN N°13.055.965-4, ambos domiciliados para estos efectos en calle
Sotero del Rio Nº475, oficina 503 de la comuna de Santiago ciudad de
Santiago.
De igual forma solicitamos a S.S., se tenga “Tenga por constituido el patrocinio
y poder a través de firma en OJV por el poderdante y firma electrónica
avanzada por parte abogados patrocinantes, el cual sea de igual forma
ratificado con firma simple, es decir con la clave única de las partes
litigantes”, acreditando personería de los mandatarios por medio de
certificado de título, y copia de cedulas de identidad de ambos abogados.

Código: 1642541419964
verificar validez en Firmado Electrónicamente por:
https://www4.esigner.cl:8543/EsignerValidar/verifi Josefa Rodríguez Guzmán RUT: 15670876-3
car.jsp

También podría gustarte