Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

I.- DATOS INFORMATIVOS:


I.E.: 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
DOCENTES: JUANA FENCO CUSTODIO, ADELAIDA VÁSQUEZ DELGADO Y
ROLANDO GÁLVEZ TELLO
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
GRADO Y SECCIÓN: 4° “A”, “C” y “E”
DURACIÓN: LUNES, 07 DE NOVIEMBRE DEL 2022

II.- TITULO
NOS PREPARAMOS ANTE POSIBLES SISMOS Y TSUNAMIS, CON NUESTRAS MOCHILAS
DE EMERGENCIA

III.- PREPARACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
sesión? es esta sesión?
- Buscar una mochila. - imágenes
- Buscar materiales para nuestra - Videos
mochila de emergencia. - Hoja de aplicación
- Reconocer las zonas seguras de mi
hogar.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA
PROC.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
PEDA.
Inicio Los estudiantes observan la siguiente imagen:
Preguntamos:
- ¿Para qué habrá sido escrito ese aviso?
- ¿Cuándo y a qué hora se realizará el simulacro?
- ¿Estás preparado para actuar antes, durante y después un sismo u
otro desastre natural?
- ¿Qué es y que debe contener una mochila de emergencia?
- ¿Conoces las zonas seguras en tu hogar?
Se les comunica el propósito de la sesión: hoy conoceremos las acciones
que debemos tomar en cuenta antes, durante y después de un sismo, así
como la importancia de la mochila de emergencia y señalizar las zonas
seguras en nuestro hogar.

Nos organizaremos para participar en el I Simulacro de Sismo, y lo


haremos tomando en cuenta las acciones antes (implementación de nuestra
mochila de emergencia familiar y señalizar las zonas seguras en nuestro
hogar), durante y después de un sismo,
 
Se conversa con los estudiantes sobre los acuerdos de convivencia  que
desarrollemos adecuadamente nuestra sesión de clase.
Desarrollo Analicemos esta noticia:
- ¿Estás preparado para actuar antes, durante y después un sismo u
otro desastre natural?

Para conocer sobre las acciones a tomar en cuenta antes, durante y después
de un sismo entregamos una ficha informativa titulada: ¿Qué hacer en un
sismo?

¿Cuáles son las recomendaciones que nos brindan en la lectura: antes,


durante y después de un sismo?

SISMO
ANTES DURANTE DESPUES
(implementación de Se conversa con los Permanezca tranquilo
nuestra mochila de estudiantes sobre y, de ser necesario,
ayude a calmar a las
emergencia familiar los acuerdos de personas que están
y señalizar las zonas convivencia  que con usted.
seguras en nuestro desarrollemos Permanezca lejos de
hogar) adecuadamente las ventanas y de los
nuestra sesión de objetos que podrían
caerse, como cables
clase. eléctricos flojos.

Recuerdan esta imagen:

¿Qué cosas contendrá esta mochila?


¿Cuándo la usaremos?
¿Será necesario en una emergencia?
¿Por qué es importante contar con una mochila de emergencia en casa?
Los estudiantes participan en la lectura: Mochila de emergencia: ¿Qué
debe contener mi mochila en caso de sismo? Para que posteriormente
describen que productos deben preparar en su mochila, según los miembros
de su familia:
- Los productos que necesitaran
- Los artículos indispensables
- Los medios de comunicación que supuestamente necesitan
- Y si hubiera un bebe o adulto mayor en casa, que es lo necesario que
debe llevar para ellos.
Cierre Hacemos la metacognición respondiendo
- ¿Qué aprendí el día de hoy?
- ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Ya estaré preparado ante un posible sismo?
- ¿cómo estamos organizados para afrontar este fenómeno?
- ¿Será importante mantener la calma? ¿por qué?

DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA

- Se les pide a los estudiantes que averigüen cuáles son las zonas seguras internas
y externas de LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11009, y que las reconozcan
en familia.
- Se pide que con la ayuda de sus padres se organicen para afrontar un desastre.
- Que organicen sus mochilas de emergencia en sus hogares..
- En caso de un sismo, debemos estar preparados ANTES, DURANTE Y DESPUES
de que ocurra. 

Atentamente,

_____________________ _________________________ ____________________


JUANA FENCO CUSTODIO ADELAIDA VASQUEZ DELGADO ROLANDO GÁLVEZ TELLO
4° “A” 4° “C” 4° “E”

También podría gustarte