Está en la página 1de 7

PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO

1. DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE

CODIGO ESTUDIANTE
N° DNI:  61519556
SEHO: 61519556

NOMBRES Y
LUZ LUCERO CABRERA PACHECO
APELLIDOS:

FECHA DE
MODALIDAD/NIVEL/
EBR/SECUNDARIA/1º/IV  NACIMIENTO/
GRADO/CICLO:
EDAD: 21/10/2008
IE/PROGRAMA
NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
EDUCATIVO:
ESTABLECIMIENTO
REGIONAL DE ICA 
SALUD:
AMBITO DE
TIEMPO DE ESTANCIA:  
ATENCIÓN: DOMICILIARIO 
NECESIDAD EDUCATIVA NO ASOCIADA A UNA
NINGUNA 
DISCAPACIDAD(DETALLE):
DIVERSIDAD FUNCIONAL/DISCAPACIDAD
NINGUNA 
(DETALLE):

2. ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAFECTIVO

2.1 Apoyos Requeridos


Señalar los tipos de apoyo que va a requerir el estudiante-paciente recuerda que el apoyo debe
ser determinado a partir de los resultados de la evaluación diagnostica y el informe
psicopedagógico a través de los cuales identificarás las barreras.

ESPACIO DE APOYOS RESPONSABLE


INTERVENCIÓN

Domicilio-familia Madre con apoyo de la


Agente Educativo: docente docente y psicóloga.
de la IE, Psicóloga, docente
del SEHO y madre.
Organizacional: turno tarde
debido a que en las mañanas
descansa por la medicación
que recibe.

Pedagógicos: Se le brinda
atención pedagógica para
lograr el desarrollo de sus
experiencias de
aprendizajes de su carpeta
de recuperación en el área
de Ciencias Sociales y
hacer la entrega
respectiva a su I.E de
origen.

2.2 Competencias y habilidades priorizadas


En el marco de la articulación con la Institución Educativa donde se encuentra matriculada la
estudiante paciente y en función a sus experiencias de aprendizajes, la cual se coordinó con la
madre de familia las primeras semanas de estancia en el servicio la entrega de la carpeta de
recuperación, esta se basó en el marco de las experiencias de aprendizajes programadas por su
docente, ficha de información educativa, en la entrevista a la familia; donde se evidenció
trabajar el área de Ciencias Sociales y lograr el desarrollo de su carpeta de recuperación.

Competencias Nivel esperado de Escenarios de atención


priorizadas desarrollo de la
a. Requiere atención con adaptaciones
competencia
pedagógicas y acompañamiento
Áreas
socioemocional regular
curriculares
b. Requiere atención con adaptaciones
pedagógicas, adaptaciones de acceso y
acompañamiento socioemocional
específico
c. Requiere atención con adaptaciones
curriculares, adaptaciones de acceso y
acompañamiento socioemocional
regular.
d. Requiere atención con adaptaciones
curriculares, adaptaciones de acceso y
acompañamiento socioemocional
específico.

Ciencias CONSTRUYE  Sitúa en sucesión b. Requiere atención con adaptaciones


INTERPRETACIONES distintos hechos pedagógicas, adaptaciones de acceso y
Sociales HISTÓRICAS. acompañamiento socioemocional
o procesos de la
historia local, específico:
regional y Se seleccionó este escenario porque la E P,
nacional, y no presenta un retraso significativo en el
establece la progreso de sus aprendizajes, por lo cual
distancia recibirá el acompañamiento pedagógico
temporal que hay para el desarrollo de su carpeta de
entre ellos y la recuperación de parte de la docente a
actualidad cargo, y según el tiempo de permanencia
en el servicio y las sesiones con la psicóloga
utilizando
a cargo.
convenciones
temporales, así
como períodos o
sub períodos de
la historia
nacional y
mundial.
 Elabora
explicaciones
sobre un hecho o
proceso histórico
basadas en sus
causas y
consecuencias.
 Explica las ideas,
creencias, valores
y actitudes de
personajes
históricos o
grupos sociales
según el contexto
en el que
vivieron.
 Elabora
explicaciones
sobre un hecho o
proceso histórico
basadas en sus
causas y
consecuencias.
GESTIONA
RESPONSABLEMENT
E LOS RECURSOS  Explica que los
ECONÓMICOS. recursos
económicos son
limitados y que
por ello se debe
tomar decisiones
sobre cómo
utilizarlos.
 Explica los roles
que desempeñan
la familia, las
empresas y el
Estado en el
sistema
económico y
financiero y que
cada uno tiene
un rol frente a los
procesos
económicos en el
mercado
(producción,
distribución,
consumo).
 Promueve el
ahorro y la
inversión de los
recursos
económicos y
financieros a fin de
mejorar su
bienestar y el de
su familia.
 Analiza de
manera reflexiva
cómo la
publicidad busca
influir en sus
consumos,
proponiendo
frente a ello
formas de vivir
económicamente
responsable.

• Describe el rol de
los diversos
actores sociales
en las
problemáticas
ambientales y
GESTIONA
territoriales, así
RESPONSABLEMENT
Ciencias como ante
E EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE.
situaciones de
Sociales
riesgo; y planifica
y ejecuta
acciones para el
cuidado de su
ambiente
escolar.

Habilidades y competencias socioemocionales:


Habilidades/competencias Nivel esperado de desarrollo de la
DIMENSIÓN 
priorizadas habilidad/competencia

3. RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LA FAMILIA


4. RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE REINCORPORACIÓN DEL ESTUDIANTE-
PACIENTE A LA INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVOS

Promover la participación de la estudiante paciente, fomentando el compromiso, respeto y la


flexibilidad creando un espacio seguro de expresión entre pares.
Continuar promoviendo actividades progresivas que permitan expresarse progresivamente y
poder reforzar sus habilidades sociales.

5. DATOS DEL RESPONSABLE DE CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE-PACIENTE

NOMBRES Y APELLIDOS: LUZ VERÓNICA GALINDO CCAPALI 


CARGO: ESPECIALISTA PEDAGÓGICO 
 

 
 Firma del Coordinador del SEHO Firma del Tutor responsable

Firma del Docente del SEHO

También podría gustarte