Está en la página 1de 7

Las garantías constitucionales son enormemente importantes en cualquier

democracia porque permiten poner un límite a algunos abusos que podría


llevarse a cabo por parte del estado. Dada su importancia, estas garantías se
mantienen vigentes a lo largo de los años sin que sea posible eliminarlas por
medios convencionales.

Las garantías constitucionales son instrumentos de naturaleza procesal cuya finalidad es la


restauración del orden constitucional cuando éste ha sido desconocido o violado por los
órganos de poder. Son los derechos públicos subjetivos que a su vez se traducen en una
obligación de respeto de las autoridades, con los requisitos y límites que las propias leyes
establecen. Estas normas jurídicas tienen por objeto proteger los derechos fundamentales
de los ciudadanos y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vida
digna y libre de opresión.
Las garantías constitucionales son derechos fundamentales otorgados a los ciudadanos por
la Constitución de España para protegerlos de abusos por parte del Estado. Estos derechos
se encuentran recogidos en el capítulo primero del Título Preliminar de la Constitución,
Derecho a la vida
Derecho a la igualdad ante la ley
Derecho a la tutela judicial efectiva
Derechos fundamentales de los reclusos
Derecho a la protección de la salud
Derecho a la educación.

El Habeas Corpus, una institución jurídica que busca evitar arrestos y


detenciones arbitrarias.
El Habeas Data, el derecho a acceder a la propia información en cualquier
registro o banco de datos.
El recurso de amparo, como demanda jurídica realizada cuando ciertos
derechos no se cumplen.
La igualdad ante la Ley, garantía fundamental en el Estado de derecho.

También podría gustarte