Está en la página 1de 2

CADAVERES CLASIFICACION

CLASIFICACIONES DE LOS FENÓMENOS CADAVÉRICOS

CLASIFICACIÓN DE BORRI

CLASIFICACIÓN DE FRANCHINI

CLASIFICACIÓN DE BUOCHUT

CLASIFICACIÓN DE VARGAS ALVARADO.

CLASIFICACIÓN DE BORRI (1926).

Borri formuló un cuadro muy claro sobre los fenómenos cadavéricos.

I. Abióticos o avitales o vitales negativos.

A) INMEDIATOS

a) Pérdida de la conciencia.

b) Insensibilidad.

c) Inmovilidad y pérdida del tono muscular.

d) Cesación de la respiración.

e) Cesación de la circulación.

B) CONSECUTIVOS

a)Evaporación tegumentaria y apergaminamiernto.

b)Enfriamiento del cuerpo.

c) Livideces cadavéricas: hipostasis viscerales.

d)Desaparición de la irritabilidad muscular.

e)Rigidez cadavérica.

C) TRANSFORMATIVOS

a)Putrefacción.

b)Maceración.

c)Momificación.

d)Saponificación.

CLASIFICACIÓN DE FRANCHINI (1985)

Franchini considera fenómenos iniciales y fenómenos sucesivos

LOS FENÓMENOS INICIALES


Acidificación de los tejidos, Enfriamiento corporal, Hipóstasis Sanguínea (livideces)

ACTIVIDAD MUSCULAR

(rigidez), deshidratación tegumentaria y de otros tejidos.

FENOMENOS SUCESIVOS

Autolisis, Maceración,Putrefacción, Saponificación, Corificación y Momificación.

CLASIFICACIÓN DE BOUCHUT (1883)

Bouchut establece signos inmediatos y signos alejados o mediatos

LOS SIGNOS INMEDIATOS

son aquellos que permiten distinguir entre muerte verdadera y muerte aparente.

LOS ALEJADOS O MEDIATOS

Son los que aparecen posteriormente como resultado de la muerte.

CLASIFICACIÓN DE VARGAS ALVARADO.

Vargas Alvarado en su libro de Medicina legal distingue entre fenómenos cadavéricos


tempranos y fenómenos cadavéricos tardíos.

FENÓMENOS CADAVÉRICOS TEMPRANOS.

Acidificación Tisular, El enfriamiento, La

Deshidratación, Las Livideces, La Rigidez y El Espasmo Cadavérico.

FENÓMENOS CADAVÉRICOS TARDÍOS

SE DIVIDEN EN:

DESTRUCTORES Y CONSERVADORES

Los fenómenos tardíos destructores son: Autolisis, Putrefacción y Antropofagia Cadavérica.

Constituyen la evolución natural del cadáver, que culmina con su destrucción.

Los fenómenos tardíos conservadores son: Momificación, Adipocira y Corificación.

Constituyen la evolución excepcional del cadáver.

También podría gustarte