Está en la página 1de 6

CURSO:

TECNICAS DE MEJORA EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO


CASO DE ESTUDIO – INDICADORES DE GESTIÓN

DRA. KARLA MISHELLE CRESPO CORRAL

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO - UEES

PROFESOR: FRYDSON TALLEDO MARIA FERNANDA

17 DE JUNIO DE 2023
Caso de Estudio – Indicadores de gestión

Una empresa tiene 30 personas pero en promedio se ha verificado que todos los días se
encuentran 25 personas trabajando cada mes, las cuales trabajan de lunes a viernes desde las
8h00 hasta las 17h00 almorzando en la empresa.

Ud. es contratado para llevar la gestión preventiva en una empresa donde se reportaron varios
casos de incidentes y accidentes dentro del año 2018. Revisando los registros que tiene esta
empresa encuentran la siguiente información:

El 15 de Enero del 2018 hubo un accidente en el cual el operador Juan Sánchez sufrió un
aplastamiento de mano generándole una fractura con 30 días de reposo del cual se contabilizan
20 jornadas perdidas.
El 4 de marzo se dio un accidente de tránsito con 5 vendedores en comisión de servicio. Este
choque generó 9 jornadas perdidas en cada uno de los vendedores afectados.
El 5 de Abril chocó el bus donde iban 10 trabajadores desde la empresa hasta su domicilio, lo
cual les generó a todo el grupo 1 jornada de trabajo perdida.
El 20 de agosto hubo un conato de incendio en el taller de mantenimiento que afectó a 3
trabajadores. Uno de ellos tuvo quemaduras de segundo grado con 30 jornadas perdidas, el
segundo trabajador tuvo golpes que le determinaron 4 jornadas perdidas y el tercer trabajador
sufrió una caída pero sin ninguna lesión.
El 30 de octubre se dio un accidente de gravedad en el cual una persona perdió 3 dedos de su
mano en la máquina cortadora. Esto le generó 40 jornadas perdidas en su historial.

Dentro de la gestión preventiva realizada por la empresa encuentra:

De 50 inspecciones de seguridad planificadas, sólo se realizaron 30. Producto de estas


inspecciones se levantaron 80 acciones a realizar, de las cuales se encuentran cerradas 64.
Del plan de capacitación se determinó dar 30 charlas a las 30 personas de la empresa. Al final
sólo se dieron 26 charlas y en cada charla sólo estuvo el 50% del personal de la empresa.

Tomando en cuenta toda esta información:

Calcule el Índice de Frecuencia, el Índice de Gravedad y la Tasa de Riesgo.


Plantee y calcule los indicadores proactivos y el índice de gestión global de la empresa.
Determine un plan de acción para esta empresa a ser realizado para el siguiente año.
Desarrollo:

1 accidente: Juan Sánchez por fractura de mano


1 accidente: Accidente de tránsito con 5 vendedores en comisión de servicio
1 accidente in itinere: Chocó el bus donde iban 10 trabajadores a su domicilio
1 accidente: Incendio en el taller de mantenimiento que afectó a 3 trabajadores
1 incapacidad permanente parcial: 1 persona perdió 3 dedos de su mano en la cortadora

NUMERO DE ACCIDENTES: 4 accidentes

1 incapacidad Permanente Parcial + (4 accidentes – 1 accidente itinere)

1 + 3: 4 accidentes

JORNADAS PERDIDAS: 1339 JORNADAS PERDIDAS

Juan Sánchez Fractura De Mano: 20 JORNADAS PERDIDAS

Accidente de tránsito con 5 vendedores, 9 jornadas perdidas en cada uno de los vendedores

afectados. 5 x 9: 45 JORNADAS PERDIDAS

Accidente Itinere con 10 trabajadores generó a todo el grupo 1 jornada de trabajo perdida. 1 x 10:

10 JORNADAS PERDIDAS

Incendio en el taller de mantenimiento que afectó a 3 trabajadores.

Uno de ellos tuvo quemaduras de segundo grado con 30 jornadas perdidas

El segundo trabajador tuvo golpes que le determinaron 4 jornadas perdidas

El tercer trabajador sufrió una caída, pero sin ninguna lesión 0 jornadas perdidas

Total 34 JORNADAS PERDIDAS


Una persona perdió 3 dedos de su mano en la máquina cortadora. Esto le generó 40 jornadas

perdidas en su historial. Más al ser una incapacidad permanente parcial se debe sumar Jornadas

perdidas por incapacidad permanente parcial.

Jornadas perdidas + jornadas perdidas por incapacidad permanente parcial: 40 + 1200 jornadas

por incapacidad: 1240 JORNADAS PERDIDAS EN TOTAL

20 + 45 +34 + 1240: 1339 JORNADAS (NO SE CUENTAN LAS 10 JORNADAS DEL

ACCIDENTE ITINERE)

NUMERO DE HORAS HOMBRE/MUJER TRABAJADAS: 48000 H H/M

20 DIAS x 12 MESES x 8 HORAS x 25 TRABAJADORES PRESENTES: 48000 H H/M

INDICE DE FRECUENCIA:

# CASOS x 200000 / # HORAS H/M 4 x 200000 / 48000: 16.66%

INDICE DE GRAVEDAD:

# DIAS PERDIDOS x 200000 / # HORAS H/M 1339 x 200000 / 48000: 5579

TASA DE RIESGO:

INDICE DE GRAVEDASD / INDICE DE FRECUENCIA: 334.88


GESTIONES PREVENTIVAS

50 Inspecciones planificadas 30 Inspecciones realizadas

80 Acciones por realizar 64 Acciones realizadas

30 Charlas planificadas 26 Charlas realizadas

INDICADORES PROACTIVOS

30 INSPECCIONES REALIZADAS / 50 PLANIFICAS x 100: 60%

64 ACCIONES REALIZADAS / 80 PLANDIFICADAS x 100: 80%

26 CHARLAS REALIZADAS / 30 CHARLAS PLANIFICADAS x 100: 86.66 %

INDICE DE GESTION GLOBAL

3 PONDERACION INSPECCIONES REALIZADAS 60%

2 PONDERACION ACCIONES REALIZADAS 80%

1 PONDERACION CHARLAS REALIZADAS 86.66 %

% GESTION GLOBAL: 71.11%

(3 x 60) + (2 x 80) + (1x 86.66) / 1 + 2 + 3

426.66 / 6: 71.11%

Se deben realizar inspecciones mayor al 75% de las planificadas, reforzar las medidas

preventivas realizadas y poner en marcha otras acciones faltantes planificadas previamente,

concienciar a los trabajadores sobre la importancia de las capacitaciones a fin de lograr un alto
grado de participantes y así se evitan accidentes laborales como el caso del trabajador que perdió

3 dedos que provocan incapacidad laboral.

Bibliografía

Universidad Espiritu Santo. (2023). Sustentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales

(PRL). Técnicas de Mejora en las Condiciones de Trabajo.

También podría gustarte