Está en la página 1de 7

INFORME

ACTIVIDAD
GRUPAL 4
ERGONOMÍA Y CONTROL DE DISEÑO

Mayo, 2023
Contenido
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO..................................................................................... 3
DATOS DEL EJERCICIO ACADÉMICO .................................................................................................... 4
INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO ...................................................................................... 4
RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD GRUPAL ........................................................................................... 5
GRUPO A ................................................................................................................................................. 5
GRUPO B ................................................................................................................................................. 5
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 6
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

1 ANDREA MAITE PAZMINO ENCALADA

2 ANNA MARIA BERETTA CORTINOVIS


3 ARON ISAIAS GUARANGA SORIA
4 CARLOS ERWIN MUÑOZ ROSADO

5 FREDY JOSE SIBRI ZUMBA

6 JOEL ADREAN GUEVARA LOOR

7 KARLA MISHELLE CRESPO CORRAL

8 RAMON JOSUE MORA LEON

3
DATOS DEL EJERCICIO ACADÉMICO

INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

En una lavandería industrial un trabajador debe colocar la ropa húmeda en las máquinas secadoras
extrayéndolas de un carro. Tras observar varios ciclos de trabajo se decide evaluar la postura
mostrada luego al considerarla representativa de la tarea y, “a priori”, más extrema. La tarea es
realizada de forma ocasional y se considera de corta duración. El peso de las prendas levantadas
oscila entre 0,62 y 1,31 kilogramos, con una media de 1,12 kilogramos.

Para determinar la angulación de cada segmento corporal se basará en la información del siguiente
gráfico.

4
RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD GRUPAL
GRUPO A

Tabla 1.
Segmento corporal-Grupo A.
SEGMENTO VALOR DEL PUNTUACIÓN FACTOR DE PUNTUACION
CORPORAL ÁNGULO BASE CORRECCIÓN FINAL
3 0 3
BRAZO 50
1 0 1
ANTEBRAZO 92
2 1 3
MUÑECA 5

GIRO DE 1 0 1
RANGO MEDIO
MUÑECA

PUNTUACIÓN DE LA TABLA A:
0
ACTIVIDAD MUSCULAR: INTERMITENTE
0
CARGA / FUERZA MANEJADA: MENOR A 2KG
4
PUNTUACIÓN C:
Nota: Revisado de (Regalado y UESS, 2023).

GRUPO B
Tabla 2.
Segmento corporal-Grupo B
SEGMENTO VALOR DEL PUNTUACIÓN FACTOR DE PUNTUACION
CORPORAL ÁNGULO BASE CORRECCIÓN FINAL
4 0 4
CUELLO EXTENSIÓN
3 0 3
TRONCO 51

NO ESTA 2 0 2
PIERNAS
DISTRIBUIDO

PUNTUACIÓN DE LA TABLA B:
0
ACTIVIDAD MUSCULAR: INTERMITENTE
0
CARGA / FUERZA MANEJADA: MENOR A 2KG
7
PUNTUACIÓN D:

6
PUNTUACION FINAL RULA:
SE QUIERE REDISEÑO DE LA TAREA
NIVEL DE ACTUACIÓN
Nota: Revisado de (Regalado y UESS, 2023).
5
BIBLIOGRAFÍA

McAtamney, L. y And Corlett, N. (1993). RULA: a survey method for the investigation of work-related

upper limb disorders. http://ftp.demec.ufpr.br/disciplinas/TM802/RULA_original%201993.pdf

UEES. (2023). Ergonomía y Control del Diseño Aplicación del método RULA.

https://uees.blackboard.com/bbcswebdav/institution/UEES/POSGRADO/MSSO/MSSO515/assets/pd

f/apuntes/Apunte-S4.pdf

6
7

También podría gustarte