Está en la página 1de 2

Calama, 07 de Marzo de 2019

Estimada Familia:

Junto con saludarlos afectuosamente, les informamos que entre los días 11 y
22 de Marzo se aplicaran las evaluaciones diagnósticas en los ámbitos de:
Desarrollo personal y social, Comunicación integral e Interacción y comprensión
del entorno. Desde el día 18 al 22 de marzo se realizará el Proyecto “Conociendo
y queriendo mi ciudad”, por lo que enviamos los contenidos a realizar:

Ámbito Desarrollo personal y social.

 Coordinación de habilidades y destrezas psicomotoras finas, tales como:


 Toma el lápiz en forma correcta
 Modela
 Estampar
 Colorear
 Adquisición y dominio en sus capacidades corporales gruesas, tales como;
 Ejercitación y coordinación de grandes segmentos de su cuerpo.
 Desplazamientos combinando diferentes posturas: caminar, correr.
 Organización grupal en torno a un propósito común.
 Comprensión del sentido que tiene ciertas prácticas culturales.
 Apreciación e incorporación de elementos significativos de la cultura
chilena.
 Reconocer sus fortalezas
 Manifestar sus preferencias frente a las diversas actividades
 Independencia progresiva en hábitos de higiene, y el cuidado de si mismo en
juegos colectivos
 Distinguir emociones y sentimientos
 Comprender y respetar normas

Ámbito Comunicación Integral

 Comprensión de cuentos, relatos, poesías, canciones, adivinanzas y rimas.


 Memorización de poesías.
 Expresión a través de diferentes manifestaciones artísticas
 Combinación de diferentes técnicas de expresión gráficas.
 Trazos libres

Ámbito Interacción y comprensión del medio

 Reconocimiento de propiedades en algunos elementos de la naturaleza.


 Reconocimiento de algunas características geográficas (flora, fauna,
relieve) y fenómenos naturales de su entorno, mediante la observación.
 Reconocimiento de sucesos o personas que han sido relevantes para su
comunidad.
 Conocimiento de algunas conmemoraciones de la historia del país y del
mundo.
 Identificación de algunas características de paisajes.
 Adquisición de nociones de orientación espacial: dentro-fuera y arriba-
abajo.
Además para la realización del siguiente proyecto se necesitará los siguientes
materiales los cuales deben enviarlos el día jueves 14 de marzo.

 5 recortes de la Batalla de Toparte en un sobre cerrado con nombre


 Traer 1 Tubo de cartón (papel higiénico)
 5 hojas de árbol de cualquier tamaño y 5 piedras chicas todo en una bolsa
ziploc marcada

Fechas Importantes del mes:

 Jueves 07 de Marzo Inducción apoderados nuevos 19 horas en sala


multiuso del colegio.
 Jueves 21 de Marzo Acto conmemorativo de “Batalla de Topater”.
Actividad interna.
 Viernes 22 de marzo Salida pedagógica “Conociendo tradiciones de Calama”
al parque el Loa. Los niños y niñas entran en horario normal, deben enviar
$2500 los cuales se dividen en pasaje para la locomoción y para la compra
de colación en el parque, además de un gorro para protegerse del sol.
 Lunes 25 de Marzo Choclada para esta ocasión se les solicita enviar un
choclo calameño chico, con el acompañamiento que el niño o niña desee
(margarina o mayonesa) y una botella chica con jugo de membrillo.
 Lunes 11 a Viernes 22 Evaluación Diagnostica

Se encarece la asistencia en los días de evaluación.

Saludan atentamente a ustedes:


Equipo Pedagógico Nivel Medio Mayor C

También podría gustarte