Está en la página 1de 7
ae Pp FS eof 2D PEDROFLOREZ ‘SENADOR Bogoti D.C, 15 de agosto de 2023 Doctor, GREGORIO ELJACH PACHECO Secretario General Senado de la Repiblica Ciudad Asunto: Radicacién de proyecto de ley “Por medio de la cual la nacién se vineula a la celebracién del Bicentenario de la Universidad de Cartagena”. Respetado seeretario general, En mi calidad de Senador de fa Reptiblica y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas constitucional y legal mente, me permito respetuosamente radicar el proyecto de ley de referencia y, en consecuencia, Ie solicitamos se sirva dar inicio al tramite legislativo respectivo, PES PEDROFLOREZ ‘SENADOR. Proyecto de Ley No. __ de 2023 Senado “Por medio de la cual la nacién se vineula a la celebraci6n del Bicentenario de la Universidad de Cartagena” El Congreso de Colombia Decreta CAPITULO Disposiciones generates Articulo 1, Objeto, La presente Ley tiene por objeto vincular a la Nacién en la celebracién del Bicentenario de fa Universidad de Cartagena. En razin a su importancia como la institucién de educacién superior més antigua de la Regién Caribe y su influencia en el desarrollo y progreso de la regién y del pais durante sus 200 afios de actividad académica y cultural, Articulo 2. Reconocimiento. Autoricese al Gobiemio Nacional, para incorporar dentro del Presupuesto General de Ia Nacién, las apropiaciones presupuestales necesarias para vincularse y concurrir con otras instancias de financiacién a la conmemoracién de esta institucién educativa y de manera colaborativa gestionar, adelantar y desarrollar todas las actividades culturales, publicaciones, reconocimientos y demas actividades, necesarias para exaltar el Bicentenario de creacién de la Universidad de Cartagena, Articulo 3. Autorizaciones. Autorizase al Gobierno Nacional para que, de conformidad con los articulos 288, 334, 341, 345, 356 y 357 de la Constitucién Politica y de las competencias establecidas en la Ley 715 de 2001, incluya en el Presupuesto General de la Nacién las partidas presupuestales necesarias para concurrir con las obras, programas y proyectos para el mejoramiento de Ia infraestructura fisica y tecnoldgica de la Universidad de Cartagena por cocasién del Bicentenario de la Institucién Educativa. Articulo 4. Las autorizaciohes de gastos otorgadas al Gobierno Nacional en virtud de esta Ley se incorporardn en el Presupuestos General de la Nacién, de acuerdo con las normas orgénicas en materia presupuestal, en primer lugar, reasignando los recursos hoy existentes PFS PEDROFLOREZ ‘SENADOR en cada érgano ejecutor, sin que ello implique un aumento del presupuesto, y, en segundo lugar, de acuerdo con las disponibilidades que se produzcan en cada vigencia fiscal. Articulo 5, El Gobierno Nacional y el Congreso de la Repiblica rendirin homenaje por el Bicentenario de la Universidad de Cartagena, evento que contara con la presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional, el Congreso de la Repiiblica y demas autoridades locales y regionales Articulo 6. Documental. Encirguese a la Radio Televisin Nacional de Colombia (RTVC) la produccién y emisién de un documental que reconstruya y resalte la importancia de ta fundacién y trayectoria de la Universidad de Cartagena, especialmente en el desarrollo educativo de la Region Caribe. Articulo 7. Vigencia y derogatorias. La presente Ley rige a partir de su publicacién y deroga las disposiciones que le sean contrarias. Cordialmente, PEDRO HERNANDO eee = se \ Senador de'la Repiblica anccal {Art 139 ys 2) y ss Ley § t 16 boule | del afio 2023 S° (acco en este despacho el proyecto de ley ho. 460% _Acto ,con todos y ‘a uno_de los requisitos constitucionales y legales por: Ma! 4 a>. SECRETARIO GENERAL PFS PEDROFLOREZ ‘SENADOR EXPOSICION DE MOTIVOS OBJETO DEL PROYECTO DE LEY EI propésito de esta ley es comprometer a la Nacién y vincularla a la conmemoracién del Bicentenario de la Universidad de Cartagena. Esto se debe a su relevancia como Ia institucién de ensefianza superior mas antigua en la Regién Caribe, asi como su impacto en el avance y crecimiento tanto de la regién como del pais a Io largo de sus dos siglos de trayectoria académica y cultural. JUSTIFICACION La Universidad de Cartagena es la institucién de educacién superior mas antigua de la regién Caribe de Colombia, que nacié de las primeras acciones de los préceres Simén Bolivar y Francisco de Paula Santander. E] 6 de octubre del afio 2022 esta ilustre universidad cumplié 195 afios e inicio sus preparativos para la celebracién de su Biventenario: son 200 afios de historia, de ensetianza y de contribucién no solo a la regién si no a todo el pais. Esta institucién de naturaleza piblica, ha scrvido como centro de aprendizaje para los jévenes de Ia regién Caribe colombiana desde ¢! siglo XIX. Su historia y relevancia tienen sus raices en Jos inicios de la independencia y en la visi6n de los lideres y fundadores del nuevo Estado colombiano, que consideraron la educacién como el medio idéneo former a las nuevas generaciones encargadas de guiar la joven repiblica, En este contexto, surgieron las universidades piblicas, entre ellas la Universidad del Magdalena ¢ Istino, creada por el Decreto 06 de octubre de 1827, que abre sus puertas el 11 de noviembre de 1828 eri elclatistro del Convento de San Agustin de ia ciudad de Cartagena. Este, su primer nombre, revelaba su cobertura: el Magdalena, que comprendia en esa época todo el territorio del Caribe colombiano y el Istmo, que hacia referencia a Panamé. Con el istrito, Colegio tiempo, la Universidad recibié los nombres de Universidad del Segundo Provincial ‘de Cartagena, Instituto Boliviano, Colegio del Departamento, Colegio de Ferndndez de Madrid, Universidad de Bolivar y, por tltimo, Universidad de Cartagena. PEDROFLOREZ ‘SENADOR La Universidad cuenta con un cuerpo docente que asciende a 1.200 profesores, de los cuales 496 son de planta y 703 son profesores de cétedra. Entre los docentes de planta, un 21.9 % posee formacién doctoral, un 57.8 % cuenta con maestria, un 14.11 % ha completado estudios de posgrado en especializacién, y un 2.41 % ostenta titulos universitarios de pregrado. En 2014, la Universidad recibié la Acreditacién Institucional de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educacién Nacional, valida por cuatro afios, situdndola entre las 32 instituciones de educacién superior acreditadas en el pais. En 2018, la Universidad renov6 su Acreditacion en Alta Calidad segin la Resolucién 01968 del Ministerio de Educacién Nacional. En 2017, comenz6 su camino hacia la acreditacién internacional, logrando la primera acreditacién internacional para su programa de Enfermeria bajo el sistema ARCU-SUR, un sistema regional de acreditaci6n del MERCOSUR. Entre 2017 y 2018, la institucién obtuvo aereditaci6n internacional para cinco nuevos programas conforme a Jos estindares de la agencia ABET (Quimica Farmacéutica, Ingenieria Civil, Ingenieria Quimica, Ingenieria de Alimentos e Ingenieria de Sistemas). Esta trayectoria de mejora constante culminé en 2022 con la obtencién de la Acreditacién Institucional Intemacional por un perfodo de 6 afios, concedida por el Consejo de Evaluacién y Acreditacién Internacional, promovido por la Unién de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). Este reconocimiento resalta los altos estindares de calidad institucional, La celebracién de los 200 afios de la Universidad de Cartagena reviste una gran importancia ebido a varios motivos que vale Ia pena destacar 1. Historia y legado: Como se ha mencionado anteriormente, la Universidad de Cartagena tiene tna rica historia que se remonta al siglo XIX, lo que la convierte en tuna de las instituciones de educacién superior més antiguas y embleméticas del pais, Su trayectoria abarca momentos clave de la historia colombiana, incluyendo la época de la independencia y le construccién de la repiiblica, Jo que le otorga un profundo legado en la formacién de Iideres y ciudadanos comprometidos con el pats. 2. Contribucién a la Regién Caribe: La universidad ha sido un pilar fundamental en Ja formacién académica y cultural de la Regién Caribe colombiana, Ha desemperiado un papel esencial en la educacién y desarrollo de jovenes de la regién, PFS PEDROFLOREZ ‘SENADOR contribuyendo al creci Bicentenario es reconocer su influencia en la regién y su contribucién al avance de iento social, econémico y cultural de la misma, Celebrar su Jas comunidades caribefias, 3. Formacion de Lideres y Profesionales: A lo largo de su historia, la Universidad de Cartagena ha formado a innumerables lideres, profesionales y académicos que han tenido un impacto si es honrar a todas las personas que han pasado por sus aulas y han contribuido positivamente a la sociedad colombiana, ificativo en diversas éreas del pais. Celebrar este Bicentenario 4, Identidad Nacional y Regional: La universidad es un simbolo de identidad tanto anivel nacional como regional. Su sentido de pertenencia de los habitantes de Cartagena y de toda Colombia hacia la instituci6n y su relevancia en la construccién de la nacién. icentenario es una oportunidad para fortalecer el 5, Promocién de la Educacién Superior: Al celebrar los 200 afios de la Universidad de Cartagena, se destaca la importancia de la educacién superior como pilar fundamental para el progreso y desarrollo del pais. Esto puede incentivar a otras instituciones educativas y a la sociedad en general a valorar y apoyar la educacién como un medio para el erecimiento colectivo. 6, ReflexiGn sobre el Futuro: La celebracién de este tipo de hitos histéricos también brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafios y oportunidades que la ‘educaci6n superior enfrenta en el presente y el futuro. Sirve como plataforma para iscutir c6mo las institucfones educativas pueden adaptarse y evolucionar para continuar contribuyendo al desarrollo sostenible del pais. Po titimo, resulta importante mencionar que mediante esta iniciativa y la vinculacién de la Naci6n a la celebracién del Bicentenario de la Universidad de Cartagena, se podra contribuir a que esta Institucién de Educacién Superior tenga una mayor inversién para la mejora y mantenimiento de sus instalaciones, aulas, laboratorios, bibliotecas y espacios comunes, asi como una actualizacién de infraestructuras tecnolégicas, la adecuacién de espacios para facilitar la ensefianza y la investigaciGn, y la contratacién y retencién de personal docente altamente calificado, PFS PEDROFLOREZ En definitiva, celebrar el Bicentenario de la Universidad de Cartagena es una forma de honrar su historia, destacar su influencia en la regién y en el pais, promover la educacién superior y reforzar Ia identidad nacional y regional. Cordialmente, = PEDRO HERNANDO FLOREZ PORRAS Senador de la Repiblica, Bape aflom sa 3 SY SECRETARIO GENERAL

También podría gustarte