Está en la página 1de 13
AQUIVIVE LA DEMOGRACIA: ( Nadya Blel Scat SEVORACELAREEICA PARTICD OONEERVADER OOLOMELAND PROYECTODELEYNo,_ 219 /23 or medio del cual se dictan medias para reconocer, prevenir y sancionar violencia vicaria como tuna manitestacién de violencia de género y se dician otras disposiciones. INTRODUCCION La exposicién de motives que fundamenta la presente iniciativa estard estructurada de la siguiente ‘manera: Fundamento Consttucional y Antecedent legal. Objeto y Justicacion, Conflicto de Interés.. Proposicién Atculado, 1. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y ANTECEDENTE LEGAL. ARTICULO 43 CP. La mujer y el hombre tienen iqueles derechos y oportunidades, La mujer ‘io podra ser sometida a ninguna clase de discriminacién, Durante el embarazo y después del parto gozaré de especial asistencia y proteccién del Estado, y recibira de este subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada, El Estado apoyara de manera especial a la mujer cabeza de familia. De acuerdo con ajurisprudencia Constitucional': La mujeres un sujeto de especial proteccién, de proteccién reforzada al interior de nuestro cuerpo normative ‘constitucional, En consecuencia, no se encuentra en la misma situecién consttucional que el hombre, que, si bien es un sijeto de protecciin consttucianl, su proteccién no es especial ni eforzada, Con el propésito de dar cumplimiento al anterior mandato consiitucional de protoger y garantzar los derechos de la mujer de manera especial yreforzada , la misma Consttucin , los tratedos intemacionales ¥ la jurisprudencia constitucional ; han determinado el uso de * acciones afimmativas * medidas estas en pro de cieras personas 0 grupos de especial + Sentencia C-667/06, Carrera 7 No. Of. 340 6. Tel: 3623714 WUIVIVE LA DEMOGRACIA Nodyp Blob Seal ‘SENOORADELA REPUBLICA PARIDD CEO CLONED proteccién, sin tener que extender el beneficio resultante a otras personas o grupos, sin que ello epareje una violacién del articulo 13 de fa Carta. LEY 1257 DE 2008. “Por a cual se dictan normas de sensibilizacion, prevencién y sancién de formas de violencia y discriminacién contra las mujeres, se reforman los Cédigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones" > Derecho internacional. Los esfuerzas de la comunidad intemacional en esta materia son puestos de manifesto si se considera los siguientes instrumentos uridicos acordados: Declaracién sobre la Efminacion de la Discriminaci6n contsa la Mujer (1967); La Convencién sobre la Eliminacién de todas las forras de Discriminacién contra la Mujer (1981); Declaracién sobre la Eliminacién de la Violencia en contra dela Mujer (1993) Conferencia Intemacional sobre la Poblacién y el Desarrollo (El Cairo, 1994); Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Belng, 1995), En América Latina: Convencién Interamericana para Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (1995); y Resolucin del Fondo de Poblacin de Naciones Unidas, en fa que se declara la violencia contra la mujer como una ‘Prioridad de Salud Pabiica” (1999), SS4AK 8K < ‘Ademés, se pueden considerar la Declaracién Universal de Derechos Humanos, 1948; la Convencion Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), 1969; y la Recomendacién ndmero 19 del Comité de Expertas de la Convencién sobre la eliminacién de todas las formas de discriminacin en contra de la mujer, 1992. 2. OBJETO Y JUSTIFICACION DE LA INICIATIVA. 24 OBJETO. La presente ley tiene por objeto garantizar una vida libre de violencia mediante el reconocimiento, prevencién y sancién de la violencia vicaria como una manifestacién de violencia de género. Of. 340 B. Tel: 3023714 Nw. peer UE AQUIVIVE LA DeMocRACIA Nedyp. Blab Scot SENCORACELAREUHICA PARICD CONSERVAOOR COLOMEIAND 2.2 VIOLENCIA VICARIA: UNA VIOLENCIA DE GENERO. La Violencia contra las mujeres es una de las violaciones mas generalizadas de los derechos humanos en el mundo, siendo uno de los principales retos @ enfrentar por las agendas ‘gubernamentales con enfoque de género en el siglo XX, ‘Abordario implica tomar conciencia de la importancia de atender las conductas violentas que se La violencia vcaria es aquela forma de violencia contra las mujeres en la que se utiiza a los hijos e hijas y personas signifcatvas para ells, como un medio para dartaras o producitles suftimiento, (CNDH, 2022). > Laviolencia vicaria es quella que tiene como objetivo dafar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos. El padre ejerce una violencia extrema contra sus criatura, llegando incluso @ causaries la muerte y uilizando recursos de particular crueldad para la efminacién de los cadaveres en muchas ocasiones. El énimo de causar dafio a su pareja 0 expareja a toda costa supera cualquier afecto que pueda sentir por ellasios. El asesinato de las his o hijos es la parte més visible de esta forma de violencia extrema que destruye a la mujer para sempre; pero es habitual la mmanipulacion de hijas © hijos para que se pongan en contra de fa madre o incluso la ‘agredan. Esas hijas e hijos sufren un dajto irreparable y son también viclimas de violencia 2 ONU MUJER. Ver en: hps/Avirw.unwomen oreles/whit-we-dosning-vilence-apsint-women/f siolence FORGANIZACION MUNDIAL DE SALUD - OMS 08 de marzo de 2021, Ver en llpevPuwnw whe invesinens- wonfac-sheetddeail/'violenee-apsinsewomen * Estudio sobre el andlisis de datos de casos de violencia vicaria extrema violencia vicaia: un golpe inmeversible contra las madres. Sonia Vaccaro 2021 BLES Editicio Wveve del Congreso Of, 340 8. Tel: 3823714 *AQUINIVE LA. DEMOCRACIA Medya Blel Scat” SBVORRACELARERLELOA PARTDONERVOROLOAND de género. E' objetivo es el control y el dominio sobre la-myjer, en un alarde méximo de posesién en una relacién de poder que se sustenta en la desigualdad. (Tajahuerce Angel Isabel Universidad Complutense Madd). Toma el nombre de Vicaria (susttucién o remplazo), en’la medida es que es una violencia ssegundaria a la victima principal que es la mujer. Esa ia mujer ala que se quiere dafiar y el datio se have a través de terceros, por interpésita persona, Quien violena sabe que al daar o afectar ‘esa tercera persone (hjos/hijas) le esta realizando el daiio del modo mas cruel ala mujer. Dentro de las principales caracteristicas de esta conducla violenta se destacan: Y Es una violencia indirecta. Se ocasiona porque el agresor deja de tener el control 0 .alcance directo de la victima primigenia y para ello utliza un fercero. : Sustitucién. Se ejerce instrumentalizando a terceros con vinculo emocional con a victima de manera que pueda seguir generando una situacién de control, malestary violencia es decir, se trata de una ‘Violencia desplazada’ puesto que el objetivo ultimo es la mujer, aunque se esté usando a loslas hjosias. Y Motivacién, Tiene como objetivo causarle el mayor sufimiento a su victima. El agresor tiene plena conciencia que la conducta desplegada hacia el tercero le generara dolor, sumisin, culpabilidad a su vicima, Y Mecanismo de coaccién. Ante el conocimiento de lo que el agresor es capaz, la vicima se ve forzada a ceder ante las pretensiones y deseos. } DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS MENORES DE EDAD. Las conductas consttutves de violencia vicara atentan contra dos sujetos de especial proteccién, Por un lado, esta la mujer objeto principal de la agresién y por otra se encuentran el tercero instrumentaizado que en la mayoria de los casos se trata de los hijos menores de edad. Es asi como la violencia vicaria es una modalidad de violencia intrafamliar con un enfoque de nero y malirato infant. Son los nifos y nifias y adolescentes quienes se encuentran en un escenario de enfrentamiento por los progenitores que han finalizado el vinculo, siendo receptores de! maltrato fisico,psicoldgico que repercutiré en su salud y bienestar para toda la vida. Carrera 7 No. @ ~ 68 Edificio Nuevo del Congreso On 340 8 Tel: 3823714 se IVE LA DEMOGRACIA Nadya Blob Seal? SNCIRATELARFLEIOA PARTIDO OONEERVOERCOLDMEND Como relata A. Sepiveda Garcia de la Torte, los primeros estudios sobre violencia en el matrimonio realizados por Jaffe, Wilson y Wolfe en 1986, pusieron de relieve la relacion existente centre formas intensas de conficlo matrimonial y problemas de conducta en ls hijos, encontrando mAs problemas externos de conducta y una menor competentia social, de hecho, entre e 25% y 1 70% de los nifios con familas en las que se producian agresiones presentaban problemas clinicos de conductas, Otros estudio que se han realizado han rostrado que los niios expuestos ala violencia en las familias presentan més problemas extemalizantes de conducta(agresvidad y antisocales)e internalzantes {inhibic‘én y miedo), que los nifos que no estan expuestos a la violencia famiiar. Dentro de ls Pela xserver se dsear ‘+ Conducts extemalizantes: Problems do agreividad. ‘+ Contuctasinteualizantes: Problemas de inhibin y miedo, 2» Difetteds par interpre es eaves cine + Felis de nbiidades de eolacin de problemas sociales Falta de ‘nbilidad resolucion de eoaleos. ‘Tendencia a interpreta do forma hol a canducta de fos oto8, Aislasento y sled. nsegurida, desconfana, Falta de interac, ! *» Conducasatisacales, Delinguencs, + Fall de empatin. Dificaltdes pam exprsar y comprender emoeionss, ‘azo propias como ajenas. Anwiedad Teisteza. Desarnowia — | « Intemalizacin de roles que nal comesponden 2s edit EwociosaL — | (patematizciin y de peor), ‘Problema: deaztoconil dol propia conducta. Essie tolemacia as rustacién Pxplesiones. je toi : Tint ape {Tomi roca «mars tars por mid el fe yo ata rowan Jpesnsou.0 | cena do gocatian ogi sch {sir mts tecone ips con tassios Be Sis dehy es: Lata eel eens Naka frie 9 dni rec or rte dor cess cos « Pblnasencl esa dts sendon, menor concerti. “La Vilencia de Género como emisn dle Malvato Infor”. £ La Violncia de Género como cause de Maltzao Infant. A. Sepilveda Gatcf de Ia Tore, Cua Med Forense 2006; 12(43-44):149-164 ver en: httas: 44/1 L pal. "bide, i Carrera 7 No.8 6B Edificio Nucwo del Congreso of. 340 B Tels 3023714 ‘AQUIVIVE LA DEMOCRACIA, Nodya Blob Scat SENDORATELARETELION PARTIDO OONEERVAOER CLOWELAND 2.3 CONTEXTO COLOMBIANO, La Violencia Vicara es un tipo de violencia no reconocida en el contexto colombiano, ello se debe al reciente descubrimiento del fenémeno; sin embargo, su desconocimiento o a omisién en cuanto a su regulacién, no conlleva a la inexistencia de estos casos, por el contratio, son conductas teiteradas en los hogares colombianos. ‘Algunas denuncias e investigaciones acedémicas han puesto en la agenda nacional la necesidad ée reconocer y sensibizar frente a esta modalidad de violencia de género, segtin estudio realizado or Diana Carolina Tibané-Rios y ottos?, en Soacha Cundinamarca se dieron 65 casos de violencia Vigatia. De acuerdo con la autora «En o analizado, no se evidencié algtin caso donde los limites del maltrato hacia un hijo (a) lo Bovaran a fa muerte», pero si algunos comportamientos claros de su configuracion en inslancias menores tales como: “o lamé para que me entregara a mi hijo y me lo entregé en un estado enfermo, no le habia dado dds comer y a ropa le estaba oliendo a nicotina y @ marihuana, io cual me parece una falta de respelo” (Juana, 23 afios, agosto 2017). Incluso, en muchas de los casos, ol agresor realiza amenazas conta la vida de los hjos de la victima, buscando asi generar una afectacion semicirecta, de tal forma que le sea dificil recuperarse: “él se mete con mis hijo, dice que me va 2 dar donde mas me duele que es con ellos" (Giselle, 28 afos, febrero 2017). Las amenazas en esta dimensin generan en las madres un tomor por perder a sus hijos: “amenazé a lana con el hecho desi ella dice algo, lo mismo le puede pasar a allay le mostré el arma con la que dice me va a matar” (Caro, 34 aos, mayo 2017). Para los victimarios resulta facil amenazar con hacer dafio a los nfios y nfs, 0 hacetles el dao, sin importar que sean hijos de él también: tengo ‘mucho miedo con mis his y conmigo misma, dice que me los va a picar, que si yo fo demandaba que 6! me los iba a quitar”(Vanesse, 22 ais, febrero 2017). La muerte de ios hijos es la maxima expresién de violencia vicaria y en Colombia recientemente fue conocido el caso del menor Gabriel Esteban Cubillos, quien fue raptado y asesinado por su progenitor, quien ervia al WhatsApp de la madre del menor: ‘Hora de fallecimiento: 3:55 a.m, No ‘suftié. Ahora si puedes disfrutar sola sin ‘risitico™ (como le decian carificsamente al pequefio). * Datos del ao 2017 tasados en Jos regstros de le Comisaria segunda de familia de Soscha ~ Cundinamarca. Ver en: Tibani-Rios, D.C, Arcinicgas-Ramicez, D.A.,y Delgado-Heraindes, J. (2020). ‘Tipos y manifestacines de la violencia de género: una visibilizacion spat de relatos de mujeres vetimas en Soache, Colombia, Pospectva, Revista de Trabejo Soci e intervenién sos, (30), 117-148, doi 10.25100V/pres. vi80.8803, a6 ‘Nucve dat Congreso 13823714 cee 5. peers UE ee Br ese) x AQUIVIVE LA DEMOCRACIA: Nedye Blob Seat SBPCERATELAREFLEION PARDO CONSERVIEERCOLOMELND En este dotoroso hecho, al padre se le mputé el delito de homicidio agravado, en el cual concuren vatias circunstancias de agravacién, por ser un deli contra menor de edad y por ser conta el descendiente (hijo), segin el articulo 104 del Césigo Pénal, respondiendo de esta manera el derecho penal ia proteccién del bien juridico del menor ‘vida e integrdad personal’. ‘Ahora bien. qué sucede con la protecciin de los bienes juridicos de la victima objeto del despliague de la conducta, es decir la madre del menor? En los hechos el agresor es consciente del dafio que pretencia causerie utiizendo al menor como un instrumento, sin embargo, su conducta queda impune o subsumiia en la agresion de su vicima ini De esta manera se persigue subsanar la omisién legistatva mediante el establecimiento y reconocimiento de la violencia vicaria como una conducta punible auténoma que permita realizar Un reproche directo a estas conductas dentro del marco de la violencia intrafamilar, de genero y el maltrato infantil 2.4 DERECHO COMPARADO. ‘A pesar de que la definicin de esta conducta es reciente (afio 2012) os legisladores de patses como: Espatia, México y Argentina han dado importantes pasos para reconocer dentro de sus ordenamientos jurdicos esta manifestacin de violencia de género. ESPANA. Publicé el Pacto de Estado contra la violencia de género (Gobierno de Espana, 2019, mayo 13) que incluye acciones en todos los niveles de gobierno y a los poderes \egislativos. En este instrumento, la violencia vicaria se consigna también como sinénimo de violencia por interpdsita persona, como parte de la violencia de género: Violencia de Género, a quienes hayan padecido violencia vicaria o violencia “por interpésita persona’, esto es, ef dao més extremo que puede ejercer el maltratador hacia una mujer: dafiar ylo asesinar alos hijosfas* Ley 7/2018 Estado auténomo de Andalucia, a exoosicidn de mativos de dicha reforma: La principal novedad se refiee a la ampliaciin del concepto de victima de violencia de género. En este sentido, la norma endaluza resulta mas ambiciosa que la estatal por cuanto que, ademas de a los menores, incluye a otros colectivos como son las personas mayores, las personas con discapacidad o en situacién de dependencia, sujetas a la tutela, quardia 0 custodia de la mujer vitima dela violencia de género, que convivan en el entomo violento, asi camo alas madres cuyos hijos e hijas hayan sido asesinados como forma de violencia vicaia, Carrera 7 No. 8 — 68 Edificio Nuevo del Congreso OF. 340 B. Tel: 3823714 AQUIVINE LABEvocaaiA , Hodge Blel Sco SENUERAELAFERLELOA PEROOD ONSERMOROUIMLNO MEXICO. E] pasado 20 de junio de 2022 se radio la iniciativa Por ef que se adicionan diversas disposiciones del cédigo penal federal y la ley general de acceso de las mujoros una vida libre de violencia. Que busca la tipificacion de la violencia vicava protegiendo 2 aspectos: ala victima primigenia o directa (oareja, esposa, madre, novia) y ala vicina secundaria la cual en su mayoria suelen ser los menores (hjas e hijos)®, ‘Ahora bien, es importante destacar que de los 32 estado, han realizado reformas a sus Cocigas Penales y Civiles para casigar la violencia vicara Y ARGENTINA, Se encuentra en discusiin el Proyecto de ley mocifcaciones @ la loy 26.466. violencia vicaria. El cual la define como: La que se ejerce sobre hijasios, objeto, animales o personas afectivamente signifcativas para la mujer con el objetivo de hacerle dafo. La misma puede manifestarse como una agtesién psicolégica, fisica, sexual, econémica, vincular y/o judicial sobre las/os hijas/os de la mujer como un obrar negligente, de manera sistemtica, con respecto alos cuidados requeridos porla edad dela nifialo.""* REFERENCIAS ¥- VACARO Sonia (2021) Estudio sobre el andliss de datos de casos de violencia vicaria ‘extrema violencia vicera: un golpe reversible conta las madres. SEPULVEDA Garcia de la Torte (2008) La Violencia de Género como causa de Maltrato Infantil. Cuad Med Forense; 12(43-44):149-164 ver en: htt cielo. .esipdficmfind3-44/11 pdf ¥ TIBANARIOS, D.C, Arciniegas-Ramitez, D.A., y Delgado-Hemande, IJ. (2020). Tipos y manifestaciones dela violencia de género: una vsibiizaria a partir de relatos cde mujeres victinas en Soacha, Colombia, Prospective. Revista de Trabajo Social e intervencion social, (30), 117-144, doi: 10.25100/prs, v0i0.8808, 3. CONFLICTO DE INTERES, Respecto del conflico de intereses teniendo en cuenta el aticulo 3° de la Ley 2003 de 2019, por ta.cual se modifica parcialmente la Ley 5* de 1992 y se dictan otras disposiciones, que moditica el artculo 291 de la misma Ley, que establece la obligacion al aulor de! proyecto presentar la ™ Ver encipdinsen sai ah slot 2022.96.22. smeniosiinic PRD_Dip Elizabeth Pere mulres Boe violenca ‘Werer nus argo tenis Sas BOPP TL z.0.2000 of soa Carrera 7 Now 6 ~ 68 Edificio Nuevo del Congreso Of. 340.8. Tel: 3823714 -AQUIVIVE LA;DEMOCRACIA, Heady. Blel Scat SCRATELARFLBIA ‘PARTIDO CONSERVADOR COLOMELAND descripcién de las posibles circunstancias 0 eventos.que-padirian generar un conflict de interés para la discusién y volacién del proyecto, siendo estos, crterios gulas para.que los congresistas ‘omen una decisir en tomo a si se ericuentran en una causal de iinpedimetto: se considera que frente al presente proyecto, no se genéran confctos. de interés alguno, puesto que las disposiciones: aqui contenidas son generales y no géneran behneficios’particulares, actuales’y ditectos, Sin peruicio de lo anterior, se debe tener en cuenta que la descripcién del posible conflcto de interés que se puisdla presentar frente al tramite del presente proyecto de ley, no exime del deber del Congresista de identficar causales adcionales. 4, PROPOSICION. 7 oe En este sentido, en mi condaién de miembro del Congreso de la Replica y en uso del derecho consagrado en el atioulo 182 de la Constiticién Politica dé Colombia Gor tiras fortaecer el ‘Ambito normativo que garantice una vida libre de vilenclas con ocasién al género, me permito ner a consideracién de! Honorable Congreso, este proyecto de Ley. k NADIA BLEUSCAFF ‘Senadora de fa Repiblica Carrera 7 No. 8 ~ 68 Edificio Nuevo del Congreso Of. 340.8. Tel: 3823714 ‘ ae ome min Bee ee A We ed LADO Be LA REF ew we Bn Bee 3 Secretaria General ( Art. 139 y ss Ley 5*de 1.992) El dia__2+ ~_del mes_Moxil__del afio_zoz3 s2 radicé en este despacho el proyecto de L°._319___Acto Legislativo N°._____,con todos y cada uno de los .requisitos constitucionales y lege!23 port Mel SECRETARIO GENERAL, I Rew. AQUIVIVE LA'DEMOCRACIA, Node Blel Seat PROYECTO DE LEY No. : : , Por medio del cual se'dictait medias para reconocer, prévenir y Sahcionar violencia viearié.como' ‘una manifestacién de violencia de género y se dlctan otras disposiciones. El Congreso de la Republica Man “MDECRETA ©5009 Articulo' 1°. Objeto,' -La. presente ley tiene: por objeto: garantizar una. vidar libre. de violencia ‘mediante el reconocimiento,prevencién y sancién de la vjolencia vicaia,cormo una manifestacion de violencia de género, : Articulo 2°, Violencia Vicaria. Se entiende por violencia vicaria toda accién u omisidn que cause la muerte, daft 0 suftimiento a los tijos y/o personas dal grupo familiar o afecivo dé la mujer y que tengan por objeto © por resultado menoscabar sus felaciones familiares o afectivas, su integriad fisica,psicoligica, econémica o patrimonial, Articulo 3°. Modifiquese el artioulo 2° de fa Ley 1287 de 2008 el céal quedare asi: Articulo 2°, Definicién de violencia contra la mujer. Por violencia contra la mujer se entiende cualquier accién u omisién, que le cause muerte, dafo o suftimiento fisico, sexual, psicol6gico, econdmico o patrimonial por su condioién de mujer, asi como las ‘amenazas de tales actos, la coaccién o la privacién arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ambito publico o en el privado. i mismo, quedan comprendidas 35 conductas que, por accién u omisién, rzan St ‘hijos y/o personas del grupo familiar o afectivo de fa mujer e fengan, jeto 0 por resultado af integridad psicoléqica, fisic ‘econdmica o patrimonial, Para efectos de la presente ley, y de conformidad con lo estipulado en los Planes de ‘Accién de las Conferencias de Viena, Cairo y Bejing, por violencia econdmica, se entiende cualquier accién u omisién orientada al abuso econémico, el control abusivo de las finanzas, recompensas 0 castigos monetarios a las mujeres por razén de su condicion social, econémica o politica. Esta forrna de violencia puede consolidarse en las rlaciones de pareja, familiares, en las labora o en las econémicas. @ = 8 Editicis Nucvs del Congreso of. 340 8 Tel 3023718 Raw. “AQUINIVE LA DEMOCRACIA Hodya Bleb Sco SEVORAELARRIA PARTIDO CENSERVOCOR CELOMEAND, Aroulo 4, Adcionese el aticulo 1038 al Titulo! Delos Cota a Vise Ly i iia Personal del Cédigo Penal Ley 599:de 2000, asi: . 1038, HOMICIDIO VICARIO. E! que matare alos hijos menorés de la persona con fa que tenga.o haya tenido vinculo de matrimonio, unin marital dé hecho o relacién de pareja con al fin de causar sulimionto 0 dao ala inegridad fisca,psicolégica, econémica o patimonial del padre 0 macre incurra en prisién de quinientos (500) a'setecientos (700) meses, : ‘ Articulo 8°. -Adiciinese el articulo 2308 al Titulo VI Deltos contrla tamila del Cédigo Penal Ley 599 de 2000, asi 2308. VIOLENCIA VICARIA 0 POR SUSTITUCION. El que usare como insrunento@ los hjos menores de la persona con fa que.tenga o haya.tenido vinculo de matrimonio, union marital-de hecho 0 relacion de pareja para causar daflo a la integridad fisica,psicolgica, econdmica, palrimonial del padre o madre o menoscabar ol vinculo familar, afectivo incurrd, por ese solo hecho, en prisén de uno (1) tes (6) aos y ef multa de uno (1) a diecs6is (16) salarios minimos legales mensuales vigentes. Articulo 6°. PROTECCION AL MENOR POR VIOLENCIA VICARIA. Ei el provedimiento para la ‘adopcién de medidas de proteccién para casos de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar fen fos que se tenga prueba o indicios de violencia vicaria que vinculen a los hijos menores de ‘edad, la autoridad competente deberd establecer de manera provisional medidas relacionadas con régimen de visitas, la guarda y custodia del menor, si perjuicio de fa competencia en materia civ de olras autoridades, quienes podrén raliicar esta medida o modiicara, Articulo 7*: La presente ley rige a partir de su publicacién y deroga las disposiciones que le sean frarias.. as NADIA BLEL SCAFF Senadora de la Repiiblica je i Carrera 7 No. 8 ‘e Of. 340 B. Tel: 3023714 | Congreso J2NADO DE LAREFUSL Secretaria General ( Art. 139 y ss Ley 5° de 1.992) Eldia_%- __del mes_Novil__ del afio_ane3 se radic6 en este despacho el proyecto de Ne. Bia Acto Legislativo N°.___,con todos y cada uno de los’ requisitos constitucionales y lega‘es por: HS: ic \ SECRETARIO GENERAL

También podría gustarte