Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 5

Identificación de riesgos y estrategia de atención a riesgos”

PRESENTADO POR:

RONAL RIOS AGUDELO


CC: 6430399

BRAYAN BOHORQUEZ
CC: 1116243317

PRESENTADO A:

HAROLD MONTES

COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


INGENIERIA INDUSTRIAL
TULUA VALLE DE CAUCA
2023
INTRODUCCION

Esta actividad está basada en los distintos sistemas de información, que pretende identificar
los procesos sujetos a riesgo, estudiar la probabilidad de estos eventos y medir el daño
potencial asociado a su eventualidad.
Este mapa conceptual proporciona tres valiosos aportes: proporciona información
integrada sobre la exposición de la empresa o proyecto, sintetiza el valor económico total
de los riesgos asumidos en cada momento, y facilita la exploración de esas fuentes de
riesgo.
En lo que respecta a la problemática financiera de una empresa, el mapa ayuda a realizar un
seguimiento de las vulnerabilidades clave – tales como aumentos en los niveles de
morosidad o en la exposición a una categoría concreta de clientes – y, en este sentido,
puede facilitar el desarrollo de estrategias concretas para prevenir el fracaso financiero.
Partiendo de los antecedentes y la experiencia acumulados en el sector financiero
Link del mapa
https://lucid.app/documents/view/86a40520-e344-4ac1-bad3-2797ba1d7f20
CONCLUSION

A manera conclusión , la estructura de gestión de proyectos donde se identifican las


oportunidades las amenazas se puede considerar como beneficios presentes y futuros para
toda empresa, ya que brindan las oportunidades de conocer las falencias en todos los
aspectos brindando con ellas mejor las situaciones y trazar metas a cortos y largo plazo
Permitiendo responder proactivamente al riesgo evitando improvisaciones ante la
ocurrencia a activación de eventos adversos a los intereses de la empresa y con ello lograr
el incremento de los resultados positivos en los objetivos fundamentales del proyecto:
tiempo, costo y calidad. Así mismo, se obarda la Gestión del Conocimiento, el cual es un
factor clave pues se dispone de los datos históricos sobre la ocurrencia de los riesgos,
lecciones aprendidas, riesgos mitigados, riesgos que impactaron los proyectos anteriores,
generando un banco de información disponible para su utilización en el futuro.

También podría gustarte