Está en la página 1de 6

JERARQUÍA DE NÚMERO AÑO TITULO ARTICULOS QUE

LA NORMA APLICAN

Constitución
Política Artículos
Derechos
Constitución Nacional de 1991 2,13,25,47,48,53, 54,
Fundamentales
Colombia de 79
1991

Artículos :
Código Regulación de 34,56,57,58,104,108,2
Código Sustantivo del 1951 Relaciones 05,206,207,
Trabajo Laborales 217,220,221,282,283,3
48,349,350 ,351

Por la cual se
adopta la
politica
nacional de
Ley 1523 2012 gestión del Art 2
riesgo de
desastres y se
establece el
sistema

PREVENCIÓN
Ley 46 1988 Art 2,3,4,7,9,10,14,y,16
DE DESASTRES

Norma de
Ley 762 2002 Art 1,2,y 3
refencia
Se establece la
Ley 1280 2009 licencia por o Toda la ley
luto

SISTEMA
Decreto 1496 2018 GLOBALMENTE Titulo 3
ARMONIZADO

Ministerio del
Resolucion 2404 2019 Todo
Trabajo

Brigada de
Circular 1 2000 Informativo
emergencia
DESCRIPCION DEL ALCANCE DE LA NORMA ACTIVIDAD O TAREA QUE
LE APLICA

Derecho al trabajo, Trabajo digno, Igualdad de Condiciones,


Garantia de derechos fundamentales, decrecho a la seguridad Todas las áreas
social

Contratistas independientes, Obligaciones de las partes,


obligaciones del patrono, obligaciones del trabajador,
reglamento del trabajo, contenido del reglamento del rabajo,
primeros auxilios, Asisrencia inmediata, cotratación de la
asistencia, culpa del patrono, calificación de incapacidades, Todas las áreas
avisos sobre la ocurrencia del accidente, tratamiento
obligatorio, recuperación o reeducación, medidas de higiene y
seguridad, reglamento de higiene y seguridad, contenido del
reglamento, publicación del reglamento de higiene.

Artículo 2°. De la responsabilidad. La gestión del riesgo es


responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes
del territorio colombiano. En cumplimiento de esta
responsabilidad, las entidades públicas, privadas y
comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de
gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, Todas las areas
reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus
competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como
componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres

Organización del sistema nacional para la atención y


Todas las áreas
prevención de desastres

Eliminación de discriminación a discapacitados Producción


Conceder al trabajador en Caso de fallecimiento de su
cónyuge, compañero(a) permanente o de un familiar hasta el
grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y Todas las áreas
primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (05)
días hábiles.

Por el cual se adopta el


Sistema Globalmente
Armonizado de
Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan
de Productos Químicos y
otras disposiciones en materia de seguridad química
se dictan otras
disposiciones en materia
de seguridad química

Por la cual se adopta la Bateria de Instrumentos para la


Evaluacion de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guia Tecnica
General para la Promocion, Prevencion e Intervencion de los
Todas las areas
Factores Psicosociales y sus Efectos en la Poblacion
Trabajadora y sus Protocolos Especificos y se dictan otras
disposiciones

Conformación de brigadas de emergencia, en todas las


Todas las áreas
empresas
EVIDENCIA DE RESPONSABLE CUMPLE
CUMPLIMIENTO

Soportes de pago y pago


Area de Gestion
a seguridad social,
humana
contrato de trabajo

Publicación y
socialización del Coordinadora
Reglamento de Higiene de SST
y Seguridad Industrial

Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta Asesor SST
Ante Emergenicas

Cordinadora de
Plan de Prevención, SST. Brigada de
Preparación y Respuesta
Emergencias ,
Ante Emergenicas
COE

La empresa realiza Recursos


inclusión humanos
Recursos
Certificado de defunción
humanos

Programa de Riesgo Asesor


Quimico y etiqueteado SST,Recursos
de productos quimicos humanos

Psicolo
Especialista en
Todas las areas SST -
Coordinadora
SST

Conformación de la
COE
Brigada de Emergencias

También podría gustarte