Está en la página 1de 16

Dosimetría

Dosis y unidades
 En la actualidad el DS 133/84 del MINSAL,
considera la dosis absorbida como el promedio
sobre un tejido u órgano DT.R.. La unidad de dosis
absorbida en el S.I., es el Gray (Gy) (100 rad).
 Como la dosis absorbida no es suficiente para
evaluar, se utiliza la dosis equivalente en un tejido
u órgano.
 Esta dosis, HT es numéricamente igual a la dosis
absorbida, multiplicada por un factor de peso wT
que depende da la calidad de la radiación (tipo y
energía).
HT =  WT * DT.R.

HT E en Sievert (Sv).
Control dosimétrico individual

 Permite conocer las dosis ocupacionales.


 Permite verificar la protección radiológica.
 Constatar los límites de dosis excedidos.
 Analizar las tendencias de dosis ocupacionales.
 Otorga información en caso exposiciones
innecesarias.
Dosimetría

Los detectores mas usados son:

 Película dosimétrica.
 Detector termoluminiscente.
Dosímetro de película

 La película puede ser utilizada para determinar la dosis


absorbida mediante el ennegrecimiento causado por las
radiaciones ionizantes.
 El ennegrecimiento aumenta con la dosis.
 La película puede ser utilizada para determinar dosis de
irradiación beta, gamma, rayos x y neutrones.
Dosímetros de película

 Una vez expuesto el dosímetro a radiación


ionizante, se debe realizar su revelado, este
proceso es muy importante, pues de él dependerá
la precisión de la medición.
Se debe vigilar las condiciones de revelado, estado
de los líquidos, temperatura de los mismos,
condiciones ambientales y de almacenamiento de
la película. El ennegrecimiento de la película se
medirá mediante un densintómetro (densidad
óptica).
Dosímetros de película

Ventajas:
 Pueden ser archivados, se conserva en el tiempo.

Inconvenientes:
 Sensibilidad a la luz.
 Revelado costoso y menos exacto que los de TLD.
Dosímetro de película
Dosímetro personal CCHEN
Dosímetro TLD

 Se llama termoluminiscencia a la intensidad de


luz que emiten ciertas sustancias al ser
calentadas a una determinada temperatura, si
previamente han sido expuestas a radiaciones
ionizantes. Las radiaciones ionizantes al
atravesar ciertos materiales ceden parte de su
energía produciendo un fenómenos de
excitación.
Dosímetro TLD

 La intensidad de luz emitida está directamente


relacionada con la dosis de radiación recibida por
el material.
 En un dosímetro se emplean materiales en los
cuales la relación entre dosis de radiación y
luminosidad es lineal.
Dosímetro TLD

Ventajas:
 Más precisos que los de película fotográfica.

Inconvenientes:
 No pueden archivarse como historial dosimétrico.
Dosímetros TLD
Dosímetro de lapicero

 Es una cámara de ionización.


 Proporciona lectura directa.
 Se utiliza en operaciones planificadas.
Dosímetro de lapicero
Dosímetro de lectura directa.

 Es un Geiger Müller.
 Proporciona lectura directa.
 Se utiliza en operaciones planificadas.
Dosímetro de lectura directa

También podría gustarte