Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas,


Departamento de Química - BIOQUÍMICA
Profesora: María Claudia Sandoval
TALLERES NO SON PARA ENTREGAR

1. Balancear las siguientes reacciones por el método de ion electrón:

a. KMnO4(ac) + H2S(ac) + H2SO4(ac) → K2SO4(ac) + MnSO4(ac) + S(s)


b. BrO3-(ac) + F2(g) → BrO4-(ac) + F-(ac): medio ácido
c. Cu3P(s) + Cr2O72¯(ac) → Cu2+(ac) + H3PO4(ac) + Cr3+(ac)
d. K2Cr2O7(ac) + HCl(ac) → KCl(ac) + CrCl3(ac) + H2O(l) + Cl2(g)
e. FeSO4(ac) + KMnO4(ac) + H2SO4(ac) → Fe2(SO4)3(ac) + K2SO4(ac) + MnSO4(ac) + H2O(l)
f. K2Cr2O7(ac) + FeSO4(ac) + H2SO4(ac) → Cr2(SO4)3(ac) + Fe2(SO4)3(ac) + K2SO4(ac) + H2O(l)
g. Cu(s) + HNO3(ac) → Cu(NO3)2(ac) + NO2(g) + H2O(l)
h. Fe(s) + H2SO4(ac) → FeSO4(ac) + H2(g)
i. FeCl3(ac) + KI(ac) → FeCl2(ac) + I2(s) + KCl(ac)
j. K2Cr2O7(ac) + HCl(ac) + H2O2(ac) → CrCl3(ac) + KCl(ac) + O2(g) + H2O(l)
k. KMnO4(ac) + HCl(ac) + H2O2(ac) → MnCl2(ac) + KCl(ac) + O2(g) + H2O(l)
l. K2Cr2O7(ac) + HCl(ac) + Zn(s) → CrCl3(ac) + ZnCl2(ac) + KCl(ac) + H2O(l)

2. Las aleaciones de mercurio con otros metales se llaman amalgamas. El sodio de una amalgama de
sodio reacciona con el agua:

Na(s) + H2O(l) → NaOH(ac) + H2(g)

Si una muestra de 14,37 g de amalgama produce 0,112 g de H2, ¿cuál es el porcentaje de sodio en la
amalgama?

3. En la siguiente reacción se describe la formación del agua:

2H2(g) + O2(g) → 2H2O(g)

a. ¿Cuántas moléculas de H2 se requieren para reaccionar completamente con 34 moléculas de


O2?
b. ¿Cuántas moles de H2 y de O2 se necesitan para producir 3,67 moles de H2O?
c. ¿Cuántos gramos de H2O se producen a partir de 3,56g de H2 y 2,78g de O2?

4. ¿Cuántos mililitros de H2SO4 3,42 M se necesitan para reaccionar con 42,7 g de sulfato de aluminio?
2Al(s) + 3H2SO4(ac) Al2(SO4)3(ac) + 2H2(g)
T
A
L

L
E
R
N
o

.
1
3
:
E
S
T
E
Q
U
I
O
M

E
T
R

5. El nitrato de mercurio (II) reacciona con el sulfuro de hidrógeno, formando un precipitado y una
solución:
a. Escriba la ecuación química (incluyendo los estados de la materia de los reactivos y productos) y
balancéela.
b. Se forma un ácido, ¿es débil o fuerte?
c. Si se hacen reaccionar 34,59 g de nitrato de mercurio (II) y 10,54 g de sulfuro de hidrógeno,
¿cuántos gramos del producto se forman?

6. ¿Qué volumen de O2 a condiciones normales se debe utilizar para oxidar completamente 56,3 g de
H2S como se muestra en la siguiente reacción? Halle las moles y volumen de SO2 producido.

2H2S(g) + 3O2(g) → 2SO2(g) + 2H2O(g)

7. Uno de los pasos en el proceso comercial para convertir amoniaco en ácido nítrico es la conversión
de NH3 a NO:

NH3(g) + O2(g) → NO(g) + H2O(g)

En un experimento, se hacen reaccionar 1,42 g de NH3 con 3,51 g de O2.

a. ¿Cuál es el reactivo limitante?


b. ¿Cuántos gramos de NO y de H2O se forman?
c. ¿Cuántos gramos del reactivo en exceso quedan una vez que el reactivo limitante se consume?

8. El cianuro de hidrógeno, HCN, se prepara a partir de amoniaco, aire y gas natural:

NH3(g) + O2(g)+ CH4(g) → HCN(g) + H2O(g)

Si se hacen reaccionar 14,5g de NH3, 11,7g de O2 y 15,3 g de CH4, ¿cuántos gramos de HCN se
producen?

9. La aspirina (ácido acetilsalicílico) se prepara calentando el ácido salicílico con anhídrido acético:

C7H6O3 + C4H6O3 → C9H8O4 + C2H4O2

a. ¿Cuál es rendimiento teórico (en gramos) de la aspirina, cuando se hacen reaccionar 4,72 g de
ácido salicílico y 5,75 g de anhídrido acético?
b. Si el porcentaje de rendimiento es del 76%, ¿cuál es el rendimiento real?

10. Considere la siguiente reacción de las bolsas de aire de los automóviles, las cuales se inflan cuando
la azida de sodio, NaN3, se descompone rápidamente en sus elementos constituyentes:

NaN3(s) → Na(s) + N2(g)

a. ¿Cuántos moles de N2 se producen por la descomposición de 0,874 moles de NaN3?


b. ¿Cuántos gramos de NaN3 se requieren para formar 75,0 g de nitrógeno gaseoso?

c. ¿Cuántos gramos de Na se forman por la descomposición de 54,21g de NaN3?


d. ¿Cuántos gramos de NaN3 se requieren para producir 13,45 ft3 de nitrógeno gaseoso,
aproximadamente el volumen de una bolsa de aire de automóvil, si el gas tiene una densidad
de 1,25 g/L?

11. Una muestra de 5,00 mL de una solución de Na2HPO4 requiere 32,6 mL de NaOH 0,416 M para
convertir todo el Na2HPO4 en Na3PO4. Calcule la molaridad de la solución de Na2HPO4.

12. El burbujeo producido por una tableta de Alka-Seltzer® al disolverse en agua se debe a la reacción
entre el bicarbonato de sodio (NaHCO3) y el ácido cítrico (C6H8O7):

NaHCO3(ac) + C6H8O7(ac) → CO2(g) + H2O(l) + Na3C6H5O7(ac)

En cierto experimento permitimos la reacción de 1,485 g de bicarbonato de sodio y 1,943 g de ácido


cítrico.
a. ¿Cuál es el reactivo limitante?
b. ¿Cuántos gramos de dióxido de carbono se forman?
c. ¿Cuántos gramos del reactivo en exceso quedan una vez que se consume todo el reactivo
limitante?

13. ¿Qué volumen de O2 (gaseoso) se obtiene a 560 mm de Hg y temperatura de 20°C; cuando 11,2 g
de K2Cr2O7, del 76,8% de pureza se hacen reaccionar con 54,6 mL de H2O2 0,3 M?

K2Cr2O7 + H2O2 + HCl → CrCl3 + KCl + O2 + H2O

14. La grasa almacenada en la joroba de un camello es tanto una fuente de energía como de agua.
Calcule la masa de H2O que produce el metabolismo a partir de 1,0 kg de grasa; asuma que la grasa
consiste por completo de triestearina (C57H10O6), una grasa animal común, y asuma que durante el
metabolismo, la triestearina reacciona con O2 para formar solamente CO2 y H2O.

15. Calcule la molaridad de una disolución que se preparó al disolver 0,750 gramos de Na2SO4 en agua
suficiente para formar exactamente 850 mL de disolución.

16. ¿Cuántos moles de KMnO4 están presentes en 250 mL de una disolución 0,0475 M? Qué volumen
de esta solución necesita para preparar una solución 0,005 M?

17. Alguna vez se preparó ácido clorhídrico en escala industrial calentando NaCl con H2SO4
concentrado. ¿Cuánto ácido sulfúrico, con 90,0% de H2SO4 en peso, se necesita para producir 1000
kg de ácido clorhídrico concentrado, con 42,0% de HCl en peso?

18. En la industria del plástico se usan grandes cantidades de anhídrido ftálico, C8H4O3, obtenido por la
oxidación controlada del naftaleno:

2C10H8 + 9O2 → 2C8H4O3 + 4CO2 + 4H2O

Además de la obtención del anhídrido ftálico, la oxidación del naftaleno genera otros productos, y sólo
se obtiene 70% de rendimiento máximo del producto de la ecuación anterior. ¿Cuánto anhídrido ftálico
se podría producir, en la práctica, por oxidación de 100 lb de C10H8?

19. Una disolución se prepara mezclando 12,0 g de NaOH (Pureza 95,5%) y 75,0 mL de HNO3 0,200 M.
a. Escriba una ecuación balanceada la reacción que ocurre entre los solutos.
b. ¿Qué tipo de reacción es?
c. Calcular la concentración de cada ión que permanece en la disolución
d. La disolución resultante ¿Es ácida o es básica?

20. El hexafluoruro de uranio, UF6, se procesa para producir combustible para reactores nucleares y
armas nucleares. UF6 se obtiene haciendo reaccionar uranio elemental con ClF3, que también
produce Cl2 como un subproducto.

U(s) + ClF3(g) → UF6(g) + Cl2(g)

a. Balancear la ecuación, identificar el agente oxidante y el agente reductor.


b. ¿Es esta una reacción de metátesis? ¿Es esta una reacción redox?
c. Si se tienen 1.5*102 kg de uranio con un 80.5% de pureza que se hace reaccionar con ClF3 que
se encuentra a 6.5 atm, 30°C y ocupa un volumen de 3000 L. ¿Cuál es el reactivo límite?
d. Si se obtienen 1.17*102 kg de hexafluoruro de uranio, ¿Cuál es el rendimiento de la reacción?

21. Se desea determinar la concentración del ácido sulfhídrico (H2S) en un lago, porque han ocurrido
muertes en lagos o lagunas estancadas cuando el ácido sulfhídrico borbota desde las profundidades
y alcanza a personas en la superficie. Para esto se tomó una muestra 25.0 mL de agua del lago, se
utilizaron 15.10 mL de una disolución de NaOH 0.0150 M en la titulación.
a. Escriba una ecuación balanceada la reacción
b. ¿Qué tipo de reacción es?
c. Determinar la molaridad del ácido sulfhídrico en la muestra de agua.

22. El KClO4 se puede preparar mediante la siguiente reacción:

Cl2 (g)+ KOH (ac) → KCl (ac) + KClO4 (ac) + H2O (l)

¿Qué volumen de Cl2 a 1,00 atm de presión con un 85,0% de pureza se necesitan para preparar 309,0 g
de KClO4 con un 90,0 % de pureza, si la reacción tiene un rendimiento del 95,0%? Considere que el
proceso se realiza a 60,0°C.

También podría gustarte