Está en la página 1de 6

Instituto Nacional de San Luis Talpa.

Lenguaje y Literatura.
Segundo año de bachillerato.
Docente: Sonia Noemy Cortés Martínez.

ÁREA: COMUNICACIÓN. 2021


Objetivo de aprendizaje

Fortalecer el análisis sintáctico de oraciones simples, identificando elementos de su estructura


interna como sujeto, predicado, núcleos y complementos directo e indirecto.

Indicación: Lee cuidadosamente cada uno de los ejercicios que se te presentan y trabaja según
como se te indique en cada numeral, así mismo, hazlo de manera ordenada, claro y creativo-a.

TEMA. MODIFICADORES DEL SUJETO

Completa:
Instituto Nacional de San Luis Talpa.

1. Reescribe las oraciones aumentando un modificador directo al sujeto.

a) Los niños bailan sus trompos.

b) Leyó la carta la señora.

c) En la pizarra el maestro escribe.

d) Los caballos trotaban por el monte.

e) El mago sacaba conejos de su sombrero.

f) Los corredores realizaron una excelente carrera.

___________________________________________________________

g) José visitó a sus amigos del barrio.

___________________________________________________________

h) Claudia y Patricia donaron sus juguetes a la Fundación de Niños.

___________________________________________________________

i) Las artesanas elaboraron una canasta de mimbre.

______________________________________________________________________

j) Las casas tienen una vista hermosa.

______________________________________________________________________
Instituto Nacional de San Luis Talpa.

PRACTICAMOS

I. Analiza las siguientes oraciones, identi fi ca y subraya sujeto, predicado, núcleo de


sujeto y modificadores del sujeto: (clasifícalos)

1. A la boda fueron sus amigos y parientes.

2. La luz del sol empañó mi visión.

3. La salida al patio debe ser ordenada.

4. La tarjeta de control se presenta al ingreso del colegio.

5. Le pedimos su ayuda incondicional.

6. Lima, la ciudad de los Reyes, está de fiesta.

7. Mi prima conoce a la coordinadora.

8. Practicamos ortografía.

9. Juega fútbol en el recreo.

10. Ordena tu cuaderno, Lesly.

ACTIVIDAD:
Pega cinco imágenes de revistas o diarios y elabora oraciones, analizando las partes del
sujeto. Es una tarea para el cuaderno.
Instituto Nacional de San Luis Talpa.

Lee lo siguiente:

Es necesario conocer la estructura de los modificadores y el proceso para


identificarlos con el propósito de enriquecer las posibilidades de formular e interpretar
mensajes.

Cuadro de la estructura del sujeto

Funciones

Núcleo Sustantivo
modificador directo adjetivo – artículo
modificador indirecto preposición + término sustantivo o

aposición construcción sustantiva

construcción comparativa comparativa construcción con el nexo como


Instituto Nacional de San Luis Talpa.

A continuación, se enumerarán una serie de oraciones con modificadores indirectos


márcalos y clasifícalos.

1. Estos días de verano son mis preferidos.

2. La profesora de matemáticas explicó cinco veces el mismo tema, y aun así nadie


aprobó.

3. Un perro con rabia debe estar aislado evitar posibles problemas.

4. Mi padrino de bodas, Miguel, fue el gran amigo de mi padre.

5. El cuñado de Laura vendrá a visitarnos esta noche.

6. El closet de la habitación está lleno de ropa mía.

7. Mi primo, Rafael, llegó anoche.

8. Los osos de peluche me parecieron siempre aburridos.

9. Visitar París, la Torre Eiffel, es una belleza.

10.Reprobé una asignatura, matemática, cuesta mucho.

11.La chica, alta, es la mujer de mis sueños.

12.Los libros, mis armas, fascinan a todos.

13.Los regalos para la Navidad estarán listos antes de diciembre

14.El chico, cabello rojo, es demasiado travieso.

Ejercicios
Señala el tipo de complemento (directo o indirecto) que son los elementos subrayados.

1. El panadero hornea el pan diariamente.

2. El abuelo cuenta un cuento a su nieto.

3. El portero entrega un paquete a la vecina.

4. El público aplaude al cantante.

5. La florista entrega un ramo de flores a su cliente.


Sustituye los elementos subrayados por pronombres de complemento directo o indirecto
según corresponda.

1. El panadero hornea el pan diariamente.


→ El panadero ___ hornea diariamente.

2. El abuelo cuenta un cuento a su nieto.


→ El abuelo ___ cuenta a su nieto.

3. El portero entrega un paquete a la vecina.


→ El portero ___ entrega un paquete.

4. El público aplaude al cantante.


→ El público ___ aplaude.

5. La florista entrega un ramo de flores a su cliente.


→ La florista ___ entrega un ramo de flores.

Identifica el tipo de complemento que son los elementos subrayados en cada oración.

1. La decisión sobre el color de la pared depende de la opinión de Marta.


o complemento circunstancial
o complemento directo
o atributo
o complemento de régimen

2. He comprado miel artesanal en el mercado de la plaza.


o complemento circunstancial
o complemento directo
o complemento indirecto
o complemento de régimen

3. Mi madre me ha regalado un abrigo por mi cumpleaños.


o complemento circunstancial
o complemento directo
o complemento de régimen
o complemento agente

4. Todo el público fue desalojado del auditorio por la policía.


o complemento circunstancial
o complemento directo
o complemento indirecto
o complemento de agente

5. Las vacaciones fueron divertidas de principio a fin.


o complemento circunstancial
o complemento directo
o complemento agente
o atributo

También podría gustarte