Está en la página 1de 1

Los tipos de tormentas

Para la formación de las tormentas debemos considerar las siguientes condiciones como:
 Aire frío que se desciende a la superficie del suelo
 Aire cargado de vapor de agua caliente que se van desplazando a grandes alturas.
 Vientos que van siempre de las zonas de aire frío a zonas de aire caliente.
Estas condiciones darán origen a los diferentes tipos de tormenta. Hoy conoceremos diferentes
tipos de tormenta de acuerdo a fenómenos que se producen por el movimiento violento cuando
chocan aire frio y caliente a ellas:

 Tormenta de nieve, sucede en las montañas más altas. Esta tormenta de nieve
produce una fuerte e intensa cantidad de copos de nieve sólido, la nieve es el agua
congelada que cae de las nubes.
 Tormentas de granizo, estas precipitaciones también son sólidas, pedacitos de hielo.
Su tamaño es variable, varía desde los pequeños de 5 milímetros de diámetro hasta los
más grandes que miden algunos centímetros pueden ocasionar daños en ventanas,
autos o cultivos. También se las llaman granizadas. Las tormentas de nieve y granizo
suceden en la región andina.
 Tormenta de arena, se produce en lugares secos como los desiertos donde hay
arena. Una tormenta de arena consiste en el desplazamiento de arena por acción del
viento. En nuestro país es conocido el Viento Paracas es una tormenta de arena que
también puede desplazar polvo ocurre en la región de Ica, el cual tiene como
consecuencia la pérdida parcial o total de la visibilidad, no se puede ver, perjudicando
que las personas puedan realizar sus actividades comerciales, turismo y la salud
humana.
 Tormentas en el mar, son tormentas con grandes vientos y suceden en las regiones
cercanas al mar y ocasionan olas de gran tamaño, que pueden llegar a alcanzar incluso
los 12 metros de altura, y causan serios problemas a los barcos. Las tormentas con
vientos en remolino sobre los mares cálidos reciben diferentes nombres en distintas
partes del mundo. Así, se les llama huracanes, tifones y ciclones, dependiendo de si se
dan en el mar Caribe, en el mar de China y en el Océano Índico, respectivamente. Esta
tormenta genera cambios en la atmosfera, es decir podemos ver lluvias de ligera
intensidad que se puede observar en especial es la costa norte del Perú, como Piura.
 La tormenta eléctrica por lo general está acompañada de vientos muy fuertes, casi
huracanados, abundante lluvia, y en ocasiones este tipo de tormentas produce granizo.
Provocan grandes descargas de energía eléctrica, ésta se libera en forma de chispas
que se conocen como rayos, ese rayo tiene un destello luminoso que observamos
llamado relámpago y lo escuchamos como un sonido muy fuerte, un estruendo, que
llamamos trueno. Pueden tener consecuencias negativas para el ser humano, como:
pérdidas de vidas humanas y de animales, accidentes aéreos, daños a las casas y
aparatos eléctricos. Esta tormenta se presenta en zonas alto andinas son intensas y
frecuentes.

También podría gustarte