Está en la página 1de 1

Unidad Pedagógica Bolivariana

Sembrando ideales nobles en las nuevas generaciones

1.-OBJETIVO: Superar las dificultades presentadas en los contenidos desarrollados en el segundo periodo, a través de
estrategias y actividades que permitan desarrollar las competencias básicas y mejorar el desempeño en el área.

2.- METODOLOGÍA. El proceso de nivelación consiste en: Realizar diferentes actividades, para fortalecer el trabajo en la
asignatura. Este taller se evaluará de acuerdo con las orientaciones del docente.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Para evaluar el proceso de nivelación se tendrán los siguientes aspectos.

● Comprensión de los contenidos

● Presentación completa de las actividades como trabajo escrito.

● Puntualidad para las actividades planteadas.

● Participación en el desarrollo de este proceso.

● El desempeño de la evaluación

4. RECOMENDACIONES

▪ Este plan de actividades especiales de nivelación debe ser desarrollado exclusivamente por los estudiantes.

▪ Este plan debe entregarse de manera puntual al docente y no solo es para desarrollarlo sino para practicar los temas
vistos durante el período, no espere la evaluación para estudiar.

Fecha de entrega del trabajo escrito y socialización: 12 julio 2023

Fecha de evaluación escrita: 21julio 2023

▪ Al presentar estas actividades lo debe hacer lo mejor posible, en orden y legibles.

También podría gustarte