Está en la página 1de 17

INDICE

Título/Subtítulo Número De Pagina

LABORATORIO 1 ____________________________________________________________________ 1
CIRCUITO AND _____________________________________________________________________ 1
Compuerta AND __________________________________________________________________________1
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________1
LABORATORIO 2 ____________________________________________________________________ 2
CIRCUITO OR _______________________________________________________________________ 2
Compuerta OR ___________________________________________________________________________2
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________2
LABORATORIO 3 ____________________________________________________________________ 3
CIRCUITO COMBINADO ______________________________________________________________ 3
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________3
LABORATORIO 4 ____________________________________________________________________ 4
CIRCUITO NOT______________________________________________________________________ 4
Compuerta NOT __________________________________________________________________________4
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________4
LABORATORIO 5 ____________________________________________________________________ 5
CIRCUITO NAND ____________________________________________________________________ 5
Compuerta NAND ________________________________________________________________________5
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________5
LABORATORIO 6 ____________________________________________________________________ 6
CIRCUITO NOR _____________________________________________________________________ 6
Compuerta NOR __________________________________________________________________________6
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________6
LABORATORIO 7 ____________________________________________________________________ 7
CIRCUITO XOR ______________________________________________________________________ 7
Compuerta XOR __________________________________________________________________________7
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________7
LABORATORIO 8 ____________________________________________________________________ 8
CIRCUITO XNOR ____________________________________________________________________ 8
Compuerta XNOR_________________________________________________________________________8
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________8
LABORATORIO 9 ____________________________________________________________________ 9
CIRCUITO AUTO RETENCIÓN __________________________________________________________ 9
CIRCUITO ELECTRICO ______________________________________________________________________9
LABORATORIO 10 __________________________________________________________________ 10
CIRCUITO MOTOR DE 3 PUNTOS ______________________________________________________ 10
CIRCUITO ELECTRICO ____________________________________________________________________ 10
LABORATORIO 11 __________________________________________________________________ 11
CIRCUITO SECUENCIA DE MOTORES ___________________________________________________ 11
CIRCUITO ELECTRICO ____________________________________________________________________ 11
LABORATORIO 12 __________________________________________________________________ 12
CIRCUITO ACONDICIONAMIENTO DE AIRE ______________________________________________ 12
CIRCUITO ELECTRICO ____________________________________________________________________ 12
LABORATORIO 13 __________________________________________________________________ 13
CIRCUITO TEMPORIZADOR __________________________________________________________ 13
CIRCUITO ELECTRICO ____________________________________________________________________ 13
LABORATORIO 14 __________________________________________________________________ 14
CIRCUITO ASCENSOR _______________________________________________________________ 14
CIRCUITO ELECTRICO ____________________________________________________________________ 14
GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 1 1

CIRCUITO AND
Compuerta AND

El funcionamiento de esta compuerta es el de todo o nada, ya que solo funciona


cuando sus dos entradas tienen un nivel alto (1). A esta compuerta también se le
puede conocer como multiplicadora, debido a que su funcionamiento es idéntico
al de las multiplicaciones de números binarios.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺=𝑨∗𝑩

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 2 2

CIRCUITO OR
Compuerta OR

El funcionamiento de esta compuerta hace referencia a una suma de números


binarios y es bastante sencillo de comprender, ya que esta compuerta se activa
con tan solo tener una señal alta en cualquiera de sus entradas. A, B.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺=𝑨+𝑩

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 3 3

CIRCUITO COMBINADO
Este circuito es la combinación de las compuertas AND y OR, donde es necesario
que una compuerta (A) este en nivel alto, en cuanto a las 2 siguientes compuertas
(B,C), podrían estar activas ambas o una a la vez.

Símbolo Tabla De Verdad Circuito Equivalente

Tabla de verdad
A B C S
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 0
Función 1 0 1 1
1 1 0 1
𝑺 = 𝑨 ∗ (𝑩 + 𝑪) 1 1 1 1

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 4 4

CIRCUITO NOT
Compuerta NOT

Esta compuerta básicamente es un inversor, solo tiene una entrada, si en la


entrada tenemos un estado alto la salida lo invierte y lo convierte a bajo.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

̅
𝑺=𝑨

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 5 5

CIRCUITO NAND
Compuerta NAND

El funcionamiento de esta compuerta es prácticamente la negación de una AND,


ya que funciona de manera inversa, es decir, cuando sus entradas tienen un nivel
alto no funciona y cuando existe cualquier otra combinación se activa.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺 = ̅̅̅̅̅̅̅
𝑨∗𝑩

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 6 6

CIRCUITO NOR
Compuerta NOR

Esta compuerta es la negación de la OR, es decir que, funciona a la inversa,


cuando una de sus entradas esta activa la compuerta manda una señal baja en
su salida.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺 = ̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑨+𝑩

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 7 7

CIRCUITO XOR
Compuerta XOR

Esta es una de las compuertas con complejas de utilizar, ya que su salida solo se
activa cuando sus entradas son diferentes. Por ejemplo A=1 y B=0. También se
le conoce como compuerta OR exclusiva.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺=𝐀⊕𝐁

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 8 8

CIRCUITO XNOR
Compuerta XNOR

Esta compuerta es la negación de la XOR. su salida se activa solo en condiciones


especificas, cuando todas sus entradas están en 0 o en 1.

Símbolo Función Tabla De Verdad Circuito Equivalente

𝑺 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝐀⊕𝐁

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 9 9

CIRCUITO AUTO RETENCIÓN


Los circuitos de autorretención o también llamado auto enclavamiento se utilizan
cuando las señales han de quedarse memorizadas. Se pueden realizar estos
circuitos de dos formas diferentes: con paro dominante y con marcha dominante.

Paro dominante Marcha Dominante

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 10 10

CIRCUITO MOTOR DE 3 PUNTOS


Circuito en paralelo

En un circuito en paralelo los componentes están conectados entre sí por ambos


lados. El numero de salidas puede ser el numero que se requiera.

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 11 11

CIRCUITO SECUENCIA DE MOTORES


Los controles de arranque en secuencia nos permiten ordenar el arranque y paro
de motores, un ejemplo puede ser que no se pueda arrancar un motor si primero
no esta funcionado otro.

Un modo de lograr es dando permisos por medio de contactos auxiliares y


ordenando botones pulsadores y "AQUÍ LA PRACTICA HACE AL MAESTRO"

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 12 12

CIRCUITO ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

En la industria, el control de temperaturas es sumamente importante. En el caso


de industrias como la automotriz, por ejemplo, los termostatos se utilizan para
evitar que el motor se sobrecaliente y para que el refrigerante logre la temperatura
exacta para que el motor funcione adecuadamente

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 13 13

CIRCUITO TEMPORIZADOR
Los relés Temporizadores son dispositivos electrónicos cuyo contacto de salida
actúa inmediatamente al aplicarle tensión de alimentación y transcurrido un
intervalo de tiempo seleccionado mediante un potenciómetro o un regulador
frontal del aparato si es electrónico.

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ


GUIA DE CONTROLES AUTOMATICOS (LMEC - 430)

LABORATORIO 14 14

CIRCUITO ASCENSOR
Para invertir el sentido de giro de un motor trifásico basta con invertir o cambiar
de posición dos fases en su alimentación. Esto se debe a que al invertir dos fases
cambiamos la secuencia de fase en la alimentación y por lo tanto invertiremos el
sentido de giro del campo magnético que mueve al rotor.

Un motor monofásico invierte la rotación cambiando los cables de las bobinas de


arranque (las del capacitor) se requiere que tenga los dos cables de las bobinas
de trabajo más los dos cables de las bobinas de arranque, de esta forma se
invierte el sentido de giro.

CIRCUITO ELECTRICO

ING. CIRO LEVY BENJAMIN S. MICHEL MAIZ

También podría gustarte