Está en la página 1de 5

UNIDAD 4 Semana 4 – sesión 1

EDUCACIÓN RELIGIOSA
Estimado estudiante a continuación te presentamos las fichas didácticas que contribuirán a tu
formación integral como estudiante, en especial encontrarás temas que guardan relación con valores
humanos, los mismos que fortalecerán tu identidad, acrecentará tu espiritualidad y tu sentido de
trascendencia.

*Todos los materiales como fichas de lectura y de trabajo estarán disponibles en el Classroom,
de lo contrario solicítalo a tu profesor o profesora.
*Los productos que elabores el día de hoy deberán ser compartidos en el Classroom (ejem.
con el título “SEMANA 4 - Actividad 1”).

Es por ello por lo que apelamos a tu compromiso con Dios y por ende con el prójimo para
empezar esta hermosa etapa de crecimiento y amistad con el creador.

Día 1
META: Reflexionar sobre la importancia de los valores cristianos en nuestro entorno
proximo

TEMA 7: Los valores

Criterios de éxito:
- Identifico los valores cristianos en mi cotidianidad
- Reconozco la necesidad de vivir en valores en mi entorno cercano
- Opino sobre la importancia de los valores entre las personas a partir de una reflexión

I. Empezamos

1
UNIDAD 4 Semana 4 – sesión 1

¿Qué valores consideras


¿Para ti qué son que prácticas y dónde los
valores? aprendiste?
Son cualidades que Yo creo que la honestidad, solidaridad, la empatía,
tiene una persona y le ayuda a responsabilidad y amabilidad, estos los aprendí de
estar en lo correcto y bueno. mis padres que siempre me los inculcaron desde
muy pequeño.

Leemos sobre los valores

¿Ǫué son los valores?


- Lo que hace que un hombre sea tal sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella.
- Son cualidades de las cosas por las que nos resultan tan atractivas.
- Cualidades que hacen que algo sea estimable e importante.
El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y
afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. En este caso se tomarán
en cuenta dos aspectos:
A. Un aspecto objetivo. Cualidad real del objeto, independiente del deseo o interés que despierte
en nosotros. Es algo que fluye del objetivo y se impone por sí mismo. Ejemplo el valor que tiene
cada persona indistintamente si la conosco o no.
B. Un aspecto Subjetivo. Tiene que ver más con la estimación e interés que despiertan en el sujeto.
Ejemplo: Valoro tener un celular de último modelo, pero cuando ya lo tengo dejo de valorarlo y
deseo otro.

ACTIVIDAD 2 RESPONDEMOS

Valoran su vida, como se sienten


con los demás y su familia.

ESCALA DE VALORES

2
UNIDAD 4 Semana 4 – sesión 1

Se refiere a la prioridad o la importancia y trascendencia que reviste o significa para cada quien un
valor más que otro. Cada grupo crea y vive sus propios valores culturales
Religiosos: son aquellos que tienen que ver con la fe, las creencias y prácticas religiosas.
Éticos: son los que tienen que ver con las actitudes morales de los seres humanos.
Espirituales: hacen alusión a la vida interior y a la trascendencia.
Vitales: tienen relación con la vida.
Materiales: tienen relación o buscan satisfacción de necesidades en todas las manifestaciones u
órdenes.

ACTIVIDAD 3 : RESPONDEMOS
1. Realiza una lista de valores que prácticas clasificándolos según la escala leída y los valores
descritos en la actividad 1

-Perdón: Religioso
-Amabilidad: Ético
-Responsabilidad: Ético
-Solidaridad: Ético
-Honestidad: Ético
-Deporte: Vital
-Empatía: Espiritual
-Paciencia: Espiritual

2. Observa tu lista de valores ¿en qué escala has colocado más prácticas? ¿por qué crees que
sucede esto? ¿Ǫuienes crees que influyen en tus prácticas de valores de forma positiva?

En la escala ética, porque abarca más lo moral y el trato al prójimo y los que influyen en mis
prácticas de valores de forma positiva son mis padres que día a día me ayudan e inculcan
estos.

FUNCIÓN DE LOS VALORES.


La presencia de los valores en la comunidad contribuyen a dar importancia a las cosas y a las
actividades de las personas. Los valores proporcionan medios fáciles para juzgar la sociabilidad.
Centran la atención de las personas. Proporcionan modos ideales de pensar y de comportarse en
una sociedad. Actúan como medios de control y de presión social. Funcionan como medios de
solidaridad.

ACTIVIDAD 4: RESPONDEMOS
1. ¿Cómo crees que sería tu comunidad, tu familia o entorno más próximo sin la práctica de los
valores?

3
UNIDAD 4 Semana 4 – sesión 1

Yo creo que no tomarían importancia a las personas, cosas o actividades que realizan, se
comportarían descontroladamente y tendrían un comportamiento negativo.

2. Detente un momento, recuerda algunas situaciones de conflicto de tu entorno como colegio,


familia, amigos, pregúntate ¿por qué sucede esto? ¿Ǫué valores no se están practicando?

Esto sucede por la falta de comprensión, información o la busca de un beneficio mayor de


uno que del otro, en este caso no se estarían practicando la honestidad, amabilidad,
empatía, el perdón, etc dependiendo de la situación.

II. DIOS SE MANIFIESTA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE

Marcos 1, 15 “Conviértanse y crean en el Evangelio”

Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a


proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el
plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el
Evangelio.»
Jesús no se refiere sólo a que no cometer actos malos, sino
a cambiarlas actitudes de vida y la escala de valores. Por
ejemplo, si uno/a es perezoso, debe intentar corregir esta
actitud y valorar más el trabajo o el estudio. Si alguien es
egoísta, debe cambiar esa actitud y amar y respetar a los demás. Si uno es avaricioso debe cambiar
esa actitud y en vez de preocuparse tanto por su riqueza, preocuparse de la dignidad de su prójimo.
Si uno es irascible (es decir que se enfada siempre y sin razón) debe cambiar esa actitud para ser
más amable y respetuoso. Si uno es lujurioso y sólo piensa en el sexo, debe cambiar su actitud y
valorar a los demás no como objetos de placer si no como personas que tienen una dignidad y a las
que hay que respetar. Este cambio de actitud y de vida es lo que Jesús quiere para sus seguidores.
Una vez que el cristiano se convierte, debe vivir otros valores que propone Jesús: ¿Cuáles son?

VALORES ǪUE CONSTITUYEN EL SENTIDO DE DIOS:

FE: Confiar plenamente en Dios guiados por su Espíritu. MEDITACIÓN Saber ensimismarse para
encontrarse a sí mismo y lograr una expresión que nos aproxime a Dios. PERDÓN: Valor que
dimana de la misericordia de Dios.
INVOCACIÓN Orar: llegar hasta Dios con el corazón y con todo nuestro ser, poniéndonos en actitud
de escucha silenciosa.
PIEDAD Tomar en cuenta a Dios en el dolor ajeno.
FERVOR Alcanzar a Dios por el convencimiento de su gracia.
ARREPENTIMIENTO Ser capaces de levantarse de la caída hasta reconquistar el mérito.
VALORES DETERMINANTES DE LA PAZ. Justicia: La igualdad socioeconómica. El respeto al
desarrollo de toda persona o país.

4
UNIDAD 4 Semana 4 – sesión 1

La fraternidad EL VALOR DE LA JUSTICIA JUSTICIA.- Es la voluntad o hábito de voluntad que nos


mueve a respetar los derechos de todos y de cada uno. Hay que tener intención de ser justos sin
dejarse influir por otro móvil, que el deseo de respetar el derecho.

NOS EVALUAMOS

Si/NO Evidencias Autorregulación: ¿Ǫué


Criterios de éxito ¿Cómo lo sé? puedo hacer para mejorar?

Identifico los valores cristianos en mi Si Cumpliendo la primera parte


cotidianidad de la actividad 2.
Reconozco la necesidad de vivir en Si Ya que vi la escala de
valores en mi entorno cercano valores y su definición e
importancia según los valores
que yo practico.
Opino sobre la importancia de los valores Si Si, ya que reconocí que
entre las personas a partir de una pasaría sin valores en mi
entorno en la actividad 4.
reflexión

III. MI COMPROMISO
¿Ǫué valores puedo practicar a partir de la identificación de los valores cristianos y de los que Jesús
practicó?

La justicia y fraternidad.

También podría gustarte