Está en la página 1de 9

Cultivo Inteligente

Felix, Adrian, Rafa, Matias,Jorge


Faccultad Politecnica UNA , Paraguay

Resumen
El presente informe propone un prototipo de un cultivo inteligente para plantas
comestibles, vegetales y frutos en cualquier ambiente ya sea exterior o indoor (situado
dentro de un recinto o bajo cubierta) de forma controlada y automatizada. EL sistema
funciona a través de una aplicación que conecta el cultivo y un teléfono inteligente por
medio del Bluetooth, se controla de forma automatizada el riego del cultivo que se
activa por medio del aviso de sensores de humedad en el suelo y temperatura colocados
estratégicamente la tierra lo cual influyen en el crecimiento de las plantas. Asimismo,
se desarrolló una aplicación móvil, que permite el monitoreo y control del cultivo para
asegurar una correcta seguridad alimentaria.

Palabras clave
Cultivo, control , Bluetooth
Introducción

La agricultura es una de las actividades de mayor importancia en la economía paraguaya


y de mayor tradición en la historia productiva del país, a partir de los cultivos de yerba
mate desde la época colonial y, ya en el siglo XX, con el algodón y el tabaco siendo los
principales fundamentos del ingreso de divisas. La cosecha de soja se multiplicó por 17
desde mediados de los ’80, dando impulso a la industria y el comercio internacional.
Este proyecto presenta el desarrollo de un prototipo para el cultivo de plantas
comestibles y vegetales para cualquier ambientes de forma controlada y automatizada.
Actualmente, el interés por la calidad nutricional de lo que se consume a diario se ha
incrementado, gracias a esto, muchos individuos procuran cultivar sus propios
alimentos. No obstante, la calidad puede ser interpretada de muchas maneras; el
consumidor desconfía de los alimentos convencionales por la falta de información que
tiene de estos.
Este proyecto se realizo con el fin de poder tener un mayor control en el desarrollo del
cultivo para evitar uno de los tantos problemas de la agricultura como reducir el impacto
ambiental, evitando el uso de cantidades excesivas de agua generado por riego manual
buscando así aumentar el nivel de producción de alimentos de alta calidad, que ofrecen
características favorables para el consumo humano y producción en línea desde su
germinación hasta la cosecha, optimizando y reduciendo así las pérdidas significativas
por falta de atención en el proceso de cultivo, siendo esta una de las problemáticas
actuales para la cosecha del país.
Sistema general
Software
Programa en APP
Pruebas y resultados
Placa
Conclusión
El cultivo inteligente presenta una oportunidad real para incrementar la
sostenibilidad y la productividad agrícola, así como para basarse en el uso
eficiente y preciso de los recursos naturales. Con este proyecto dimos un
método fácil y eficaz para modernizar la forma del cultivo más usado hoy día
utilizando pocos componentes electrónicos como PIC , resistencias ,
sensores ,etc.
Una forma de mejora de nuestro proyecto seria transformarlo en un
invernadero inteligente donde se podrá modificar el ambiente completo del
cultivo para tener mejor control y tener un producto de mayor calidad.

También podría gustarte