Está en la página 1de 9

PROTOCOLOS MUSCULO ESQUELETICOS ANESTAIMAGEN

Dra Paulina Yañez Salamanca

YO VEO PACIENTES MAYORES DE 15 AÑOS , ACA DEJO PROTOCOLOS CUALQUIER DUDA


ENVIAR UN WHATSSAP AL 966069759

AVISOS

SIEMPRE LEER ORDEN

EN CASO DE ESTUDIO POR TUMOR REALIZAR PROTOCOLO DE TUMOR


EN CASO DE ARTRITIS , ENVIADO POR REUMATOLOGO AGREGAR GADOLINIO EN 2
PLANOS COR Y EN AXIAL

CORTES IMPARES SIEMPRE

Los T2 TR ENTRE 3000 Y 3500. TE 80


LOS STIR TE DE 40 y TI 150
LOS DPFS. TE DE 45 LA MAYORIA
SIEMPRE OCUPAR EL METODO DE SATURACION MEJOR QUE TENGA EL EQUIPO

HOMBRO

Palma de mano hacia arriba


Enviar sin filtro la imagen
Los t2 no superar tr de 3500
Y en dp fs los te de 45
Ocupar el mejor método de saturación grasa del equipo
Cortes de buena resolucion

Coronal dpfs
Coronal t2fs.
Axial. dpfsd
Sagital dpfs. Un corte debe pasar por el labrum ( planificar sobre el axial)
Sagital t2. Debe incluír cortes mas mediales para evaluar musculo
CODO

Coronal t2
Coronal dpfs
Axial t2
Axial dpfs
Sag dpfs

MUÑECA

Coronal t1
Coronal dpfs de alta resolución sin gap
Axial t2
Axial dpfs
Sagital t2

MANO ESTÁNDAR
Sin gap

Coronal t1
Coronal dpfs
Axial dpfs
Sagital t2
Sag dpfs

MANO Y MUÑECA POR ARTRITIS

El stir debe ser de alta resolución , con te no mayor de 50 y te de 3000 aprox


Sin gap

Cor stir
Cor t1
Cor t1fspost gadolinio
Ax dpfs
Sag dpfs
Sag t1fspost gadolinio
DEDOS (dirigido al dedo solicitado)

Sin gap

Coronal dpfs
Coronal t2
Axial dpfs
Sagital t2
Sag dpfs

BARZO, ANTEBRAZO Y ESCAPULA

Axiales t1
Axial. T2
Axial. Stir
Corona stir
Sag. T2

CLAVICULA

Cor t1
Cor t2fs
Axial dpfs
Axial t1
Sag t2
PELVIS OSEA

Coronales deben incluir desde sacroiliaca hasta el pubis


Y axiales desde cresta iliaca hasta el trocánter menor

Cor stir
Cor t1
Axial t2
Axial t2fs
Sagital dp te de 20

SACROILIACAS

Axial. t1, stir y post gadolinio t1fs


Coronal t1, stir y post gadolinio t1fs

Planificar sobre un sagital el coronal es paralelo al sacro y el axial es perpendicular

CADERAS

Stir comparativo fov amplio debe cubrir las articulaciones sacroiliacas hasta el pubis

Coronal t1 localizado
Cordpfs. localizado
Sag dpfs. localizado
Axial oblicuo dpfs. localizado
ESTERNON

Coronal t1
Coronal stir
Axial t2
Axial. Dpfs
Sagittal. T2

PROTOCOLO DE TUMOR OSEO O DE PARTES BLANDAS

Localizados al tumor, con marca en la piel


EXIGENCIA ULTIMO EXAMEN DE RESONANCIA , UNA VEZ QUE LO TRAIGA SE INFORMA
APORTAR DATOS RADIO, QUIMIO Y CIRUGIA, E INFORMES DE TAC, DE PET CT ETC

Axial t2
Axial t1
Axial stir
Axial difusión beta 0,400 y 800
Axial adc
Axial t1fs post gadolinio
Cor t1
Cor t1fs post gado
Sag t2
Síndrome glúteo profundo o síndrome piriforme

Cor stir amplio. Te 40 ti 150 tr 3000


Cor t1 amplio. Te menor de 15 tr 500

Localizado deben incluir musculo piriforme


Son planos estrictos

Axial t2
Axial t2fs
Sagital t2

RODILLA

Debe siempre demostrar bien el LCA


Los te son menor de 30 exepto el axial p cartílago mayor de 30

Sag t2
Sag dpfs te menor de 30
Axial dpfs te mayor de 30
Coronal t1
Cor dpfs con te menor de 30
RODILLA OPERADO DE LCA

Sag t2
Sag dp te de 30
Cor t2 oblicuo para mostrar el lca
Cor dp
Axial dp fs

TOBILLO

Sag t1
Sag stir
Ax t2
Axdpfs
Cor dpfs

En PIE lo mismo de tobillo pero mayor fov

En tendón de Aquiles

Lo mismo de tobillo , pero tobillo en posición de 90ª para ver separación de cabos del
tendón
Los axiales mas altos por sobre la unión del tendón al musculo
Ortejo mayor o tuf toe ( trauma del ortejo mayor)

Stir axial amplio de medio pie

Localizado a ortejo mayor


Ax dpfs
Sag dpfs
Coronal t2
Coronal dpfs

Neuroma de morton

Los coronales son perpendiculares a planta de pie


Axial paralelos a planta de pie
Contraste solo si n
Lo pide y seria en coronal

Coronal t2
Corona t1
Cor stir
Ax t2
Sagital dp fs abarcar todo el pie

Muslo

Stir comparativo

Axial t2. Localizados


Axial dpfs localizado
Sag t2. localizado
Cor. T1 localizado
Pierna

cor Stir comparativo

Axial t2fs
Axial t2
Sagital stir
Cor t1 localizado

También podría gustarte