Está en la página 1de 20

Taller: Max Cetto

PALEOCRISTIANO
Y BIZANTINO
Martínez Cañedo Abril
Tonatzin
¿CÓMO SURGE?
Se origina en el

año 395 d.C.

También se le

conoce como el

imperio Romano

de Oriente

Surge a partir de
Oriente
que Teodosio

divide el Imperio
Occidente
Romano en:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Ubicaciones cambiantes

(expandiéndose), conforme

se poseían territorios

y también se perdían, tras

las derrotas militares de

cada emperador
Paleocristiano
LINEA DEL TIEMPO

313 330 380


Constantinopla Teodosio I declara
Constantino I
(Estambul): nueva el cristianismo
otorga la libertad
capital del Imperio como religión
de religión
Romano oficial del Imperio

527-565 410 395


Reinado de Justiano I;
Alarico el División del
construcción la iglesia

Hagia Sophia. visigodo saquea imperio: Este y


Reconquista del norte de
Roma Oeste
África, Silicia e Italia

Todas las fechas son d. C


570 754 800
Constantino V Carlomagno es
Nace Mahoma,
prohíbe el realizar coronado emperador
profeta del Islam del Sacro Imperio
imágenes religiosas
Germánico en Roma
(iconoclasia)

1071 1054 843


Gran Cisma
Batalla de Manzikert
entre la iglesia
Fin de la
Turcos selyúcidas

derrotan a los Ortodoxa y la Iconoclasia


bizantinos en Asia M. Católica Romana
1204-1261 1204 1261
Cuarta Cruzada; El emperador
Imperio latino de los cruzados
Miguel VIII
saquean y ocupan
Constantinopla recupera el trono
Constantinopla.

División del imperio bizantino

1453 1329
Constantinopla
Asia Menor cae
cae ante el
ante los turcos
sultán otomano
otomanos
Mehmed II
SOCIEDAD
Su trato en
Aristocracia
Senadores términos
basada en la
Honestiores Jinetes legales era más
cantidad de
Decuriones indulgente que
terreno que "Privilegiados" el de los
poseían Veteranos
humiliores

Comerciantes
Sociedad Humiliores
Campesinos
Bizantina "Humildes" Trabajadores

En delitos Pueblos conquistados

graves como
Esclavos Prisioneros de guerra
asesinato y Mercados de esclavos
traición, no se
Política
hacía distinción
Existían aunque la iglesia reconocía
conciliadora de
social.
a todos los humanos como iguales.
tolerancia
LA MUJER
Mujeres y Miembros importantes de

madres la unidad familiar

Recluidas en espacios
Gynaikonitis
segregados

Evitar abiertamente
Espacios exclusivos

para las mujeres Aunque no siempre fue así

Ahí se realizaban Algunas tenían un papel


actividades como en la vida pública
hilar y tejer Tenían derecho a heredar
POLÍTICA
Gobernaba como monarca absoluto

A veces, emperatriz
Emperador
Puesto convencionalmente hereditario

También era la cabeza de la Iglesia

Se consideraba elegido por Dios

Senado de Constantinopla
Senado y Ministros
Era en realidad un órgano consultivo
Imperiales
Inspirado en el Senado Romano

Prefecturas

Diócesis Annona
Gobierno Regional
Provincias Impuesto territorial

Ayuntamientos principal
Destrucción y
Relaciones
prohibición de los
complejas con el
íconos religiosos
emperador
Representante de
Iconoclasia
Dios en la Tierra
"Lo representa

no lo simboliza"

RELIGIÓN
Iglesia local

dirigida por El rito


el obispo bizantino se

originó en

Cristianismo Patriarcados Antioquía

Religión Constantinopla
Fe en
ayoritaria, en Alejandría
Jesucristo
Antioquía
versión
Jerusalén
ortodoxa
Roma
Anatolia, el

Imperio Oriente Levante,

Uso del sistema más rico y más Inicialmente Egipto

vial romano desarrollado que


Por basado en
el Occidente Bajo el
barco la tierra
Comercio
control del

Estado

Moneda
ECONOMÍA Ovejas

Cerdos

Tocino

Llevaban Y un busto
Productos
símbolos del Vasijas de bronce

emperador Seda Especias Trigo Artículos de latón


cristianos
Marfil Pieles Miel Vajillas de cerámica
Mirra Caviar Aceite
Incienso Ámbar de oliva Comercio de

Tendencia de Perfumes Joyas Vino Esclavos

reducir el uso de Maderas Textiles

metales valiosos
Representaciones
Cubiertas
Mensajes bidimensionales
Relicarios
religiosos
Mosaicos
Orfebrería
Murales
Platos
Íconos
Tazas

Joyas
ARTE: cultura Frente
Figuras completo
sagradas, con un halo
emperadores y alrededor
La escultura a Obras en
emperatrices
gran escala no vidrio

era tan popular

Tallado en Sarcófagos de
relieve mármol esculpidos
CIUDADES
Organización heredada del imperio Romano

Grandes y populosas
IMPORTANTES
Las tiendas generalmente
Constantinopla: lo que tenían dos pisos (arriba vivía
actualmente es Estambul.
el comerciante)
Alejandría: muchos de sus
Las calles de comercio
templos fueron destruidos

tras la iconoclasia. estaban techadas y


Antioquía: Tenía una
pavimentadas con losas de
población estimada de
mármol y mosaicos
200,000 habitantes

Éfeso: Era la segunda más ¿Qué había?


importante. En el año 614
Mercados, tiendas, viviendas,
un terremoto la destruyó

parcialmente. iglesias, palacios, acueductos


ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
Viviendas
La mayoría de las

viviendas desaparecieron
Rudimentaria
porque la mayoría eran
Basada en la de madera

arquitectura

clásica romana. No creó un nuevo

Catacumbas vocabulario sino que le


dio un nuevo
Cementerios: a
significado a los
partir de la elementos

necesidad de tener que tenía a su


alrededor para reunir a
un lugar donde
los fieles, magnificar
enterrar a a los
los lugares santos,
muertos adorar a los
mártires y honrar a los
muertos
ARQUITECTURA BIZANTINA
Recuperan la estructura abovedada con cúpula y

el concepto de planta central

Construcción de espacios para el culto basados en

las basílicas romanas

Desarrollo de plantas como:

Planta en rotonda con cúpula central,

generalmente para baptisterios

Basílica de Santa Sofía


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
del BIZANTINO:
Materiales
Mosaicos con temas
Piedra geométricos
Ladrillo Decoraciones:
Mosaico
placas de mármol, Arco
Mármol
pinturas.

Bóveda y cúpula

Trompas Pechinas Capitel


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
del PALEOCRISTIANO:
Materiales Generalmente rectilíneas

Techos planos
Sencillos y
Iglesias que sostenían vigas
baratos:
Plantas poligonales,
Mármol Basílica de
cruciforme, de cruz griega
Tabique San Pedro

Piedra 1. Nave

Concreto 2. Pasillos

3. Arco triunfal

Basílica: 4. Tribuna

A diferencia 5. Cobertizo de madera


de la romana, 6. Lucernario
esta tenía 7. Marco
fines de culto
8. Techo a dos aguas
CONCLUSIÓN
Podemos observar como en general la cultura

bizantina y paleocristiana tiene muchas

influencias romanas. Incluso, sus ciudades tenían

la misma organización que en Roma.

Se siguen retomando los mismos sistemas

constructivos y algo curioso en cuando al arte, es

que "retrocedió" en cuanto a ¿calidad? puesto

que en la romana y griega podemos observar

obras más detalladas (como esculturas) a

diferencia de en el Imperio Bizantino. Además,

algo curioso es cómo retoman el concepto de

basílica romana (que era con fines de reunión) y

le dan un concepto nuevo más religioso.


DIBUJO

ARQUITECTURA

BIZANTINA
REFERENCIAS
https://www.freepng.es/png-ne2pwj/download.html

https://teoriaehistoriadelaarquitecturablog.wordpress.com/2017/09/1

5/paleocristiano-y-bizantino/

https://www.google.com/url?

sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.libroderespuestas.com%2Fque-es-la-

sociedad-

bizantina%2F&psig=AOvVaw1SuFu9wdZ3dIdvwRXNAuJn&ust=164739561

8246000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCPjJh4mBx_Y

CFQAAAAAdAAAAABA4

https://www.numismaticodigital.com/fotos/114/numtc17315foto13.jpg

https://www.google.com/url?

sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.jewelrycooltrend.com%2Forfebreria-

bizantina%2F&psig=AOvVaw3CxxrhHqNsVII_kRqYLkYv&ust=164740262

5444000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCLjvpZWbx_Y

CFQAAAAAdAAAAABAD

https://www.arkiplus.com/wp-

content/uploads/2012/07/hagia_sophia_interior.gif

https://i.pinimg.com/originals/e6/b4/ee/e6b4ee5beca68429cdbebc

4c998955ee.jpg

También podría gustarte